show episodes
 
Artwork

1
Nuestro flamenco

Radio Clásica

Unsubscribe
Unsubscribe
Semanalmente+
 
'Nuestro flamenco', dirigido, escrito y presentado por el especialista y escritor José María Velázquez-Gaztelu, responsable también de la serie de TVE 'Rito y geografía del cante y del baile',que lleva en antena más de un cuarto de siglo. Por el espacio han pasado todas las grandes figuras del flamenco actual: Paco de Lucía, José Menese, Enrique Morente, Chaquetón y Carmen Linares, entre otros muchos. En su archivo han quedado registradas las voces de maestros ya desaparecidos, como Juan Var ...
  continue reading
 
Artwork

1
Los Toros

SER Podcast

Unsubscribe
Unsubscribe
Mensual
 
Los contenidos y la mirada de Manuel Molés hacen este podcast interesante no solo para los aficionados, sino también para un público más amplio. La actualidad del mundo del toro y las entrevistas a los personajes más destacados, una mirada taurina y radiofónica de la vida. En directo los lunes a las 01:30 y a cualquier hora si te suscribes.
  continue reading
 
Artwork
 
Somos ZDU, un medio que da respuestas a preguntas cotidianas sobre múltiples temas, la mezcla adecuada entre cultura entretenimiento e información.
  continue reading
 
Artwork

1
Nuestro flamenco

Radio Clásica

Unsubscribe
Unsubscribe
Semanalmente+
 
'Nuestro flamenco', dirigido, escrito y presentado por el especialista y escritor José María Velázquez-Gaztelu, responsable también de la serie de TVE 'Rito y geografía del cante y del baile',que lleva en antena más de un cuarto de siglo. Por el espacio han pasado todas las grandes figuras del flamenco actual: Paco de Lucía, José Menese, Enrique Morente, Chaquetón y Carmen Linares, entre otros muchos. En su archivo han quedado registradas las voces de maestros ya desaparecidos, como Juan Var ...
  continue reading
 
Artwork

1
La Canción del País

La Canción del País

Unsubscribe
Unsubscribe
Semanalmente+
 
Un espacio en la radio que invita a la conversación cotidiana sobre cultura y arte de Rosario y Argentina. Con la conducción de Bernardo Maison (Perry) el programa presenta entrevistas, notas y secciones para disfrutar de la música, los libros, el cine, las artes visuales, el teatro, la ecología y otros temas de interés. 📻 Escuchanos en vivo. Lun a Vie de 15 a 16 por Radio UNR, FM 103.3. • Sitio web www.lacanciondelpais.com.ar • IG https://www.instagram.com/lacanciondelpais_/ • Spotify https ...
  continue reading
 
Artwork

1
Ecos de lo remoto

Podcast On The Go

Unsubscribe
Unsubscribe
Semanalmente
 
Existimos porque la vida es un enigma y está llena de extraterrestres y fantasmas. Aunque tal vez no sean como te han contado. Podcast de cultura y misterio para las grandes minorías. Aquí encontrarás un enfoque distinto, intentando huir de los clichés, dudando de casi todo y riéndonos hasta de nosotros mismos. 🤓 Nos gustan los libros, el cine, las series, los cómics y videojuegos. ¿Y a ti? 🎙Con Álvaro Martín e Israel Gordón Envíanos tu caso: 📩 ecosdeloremoto@gmail.com
  continue reading
 
Loading …
show series
 
Luego de 10 temporadas en el aire de Radio UNR, el próximo miercoles 19 de junio hacemos el último programa del ciclo. En La columna de Maite, tambièn la última, nos visitó la artista visual Eugenia Calvo con quien compartimos una hermosa conversación. Sobre nuestros futuros pasos ya les contaremos en la redes sociales. Seguimos trabajando con cont…
  continue reading
 
Empezamos felicitando a nuestra Conxita Casanovas porque se ha convertido en el Premio Nacional de Periodismo Cultural 2024 por su trayectoria en la radio pública. Seguimos en el cine porque viene Pau Teixidor, directora de 'Alumbramiento'. El filme pone el foco en Lucía (interpretada por Sofía Milán), una joven de dieciséis años que se queda embar…
  continue reading
 
Empezamos felicitando a nuestra Conxita Casanovas porque se ha convertido en el Premio Nacional de Periodismo Cultural 2024 por su trayectoria en la radio pública. Seguimos en el cine porque viene Pau Teixidor, directora de 'Alumbramiento'. El filme pone el foco en Lucía (interpretada por Sofía Milán), una joven de dieciséis años que se queda embar…
  continue reading
 
Abrimos el programa con la directora de la Feria del Libro de Madrid, Eva Orúe. Después nos ha tocado mirar al cielo porque hemos tenido al meteorólogo José Manuel Viñas, que ha publicado 'Los cielos retratados. Viaje a través del tiempo y el clima en la pintura'. También ha habido música en directo con Emilia y Pablo, el dúo chileno que acaba de l…
  continue reading
 
#Cine con Leandro Arteaga. Un retrato detrás de personajes de “El show de los Muppets”, dirigido por Ron Howard. 📻 • Escuchanos en vivo. Lun a Vie de 15 a 16 por Radio UNR, FM 103.3. Un espacio en la radio que invita a la conversación cotidiana sobre cultura y arte de Rosario y Argentina. El programa presenta entrevistas, notas y secciones para dis…
  continue reading
 
Hoy es nuestro último programa de la semana, porque mañana en Radio 3 retransmitimos en directo el festival 'Mallorca Live'. Comenzamos el programa de este jueves con Alberto Torres Blandina para hablar de su libro 'Tierra', en el que la protagonista es la Historia, narrada a través de los recuerdos cotidianos de distintas personas internacionales.…
  continue reading
 
La compositora, cantante y escritora Rita Indiana nos traslada al Santo Domingo de 1992, a su música y a la oscuridad de sus sótanos durante la dictadura, con 'Asmodeo'. La novela trata sobre un demonio milenario venido a menos que busca un nuevo cuerpo que ocupar. Nos despedimos de Françoise Hardy con alguien que lo conoce bien, el investigador, h…
  continue reading
 
La compositora, cantante y escritora Rita Indiana nos traslada al Santo Domingo de 1992, a su música y a la oscuridad de sus sótanos durante la dictadura, con 'Asmodeo'. La novela trata sobre un demonio milenario venido a menos que busca un nuevo cuerpo que ocupar. Nos despedimos de Françoise Hardy con alguien que lo conoce bien, el investigador, h…
  continue reading
 
Abrimos con las Noticias Oh!Cultas repasando la última hora de las secciones culturales. II Edición del Festival +RAIN y charlamos con uno de sus directores, Alan Salvadó, y con una cineasta, Jimena Aguilar, que estará presente con su corto 'Sueño Finlandés y Paranoico'. Más adelante hablamos con el director de cine Lisandro Alonso sobre su nueva p…
  continue reading
 
Comenzamos charlando con Aura García-Junco sobre su nuevo libro, Dios fulmine a la que escriba sobre mí, un híbrido entre el ensayo y la narrativa personal escrito tras la muerte de su padre en 2019. Después hablamos con Carlos Díez, uno de los profesores de la 'Misión Antoni Benaiges', un viaje cultural que culmina con el descubrimiento del mar po…
  continue reading
 
Emilia y Pablo, un dúo a medio camino entre Chile y España, nos presentan 'Isla virtuosa'. En su segundo álbum (LP) nos invitan a un recorrido a través de nueve canciones, en las que transitamos entre el folclore andino y el flamenco, entre el cielo y el infierno. Hoy tenemos cita con nuestro hombre de ciencia, Miguel Ángel Delgado. Descubrimos el …
  continue reading
 
Emilia y Pablo, un dúo a medio camino entre Chile y España, nos presentan 'Isla virtuosa'. En su segundo álbum (LP) nos invitan a un recorrido a través de nueve canciones, en las que transitamos entre el folclore andino y el flamenco, entre el cielo y el infierno. Hoy tenemos cita con nuestro hombre de ciencia, Miguel Ángel Delgado. Descubrimos el …
  continue reading
 
Abrimos con Noticias Oh!Cultas hablando con Mauricio García, presidente de DEV, sobre 'El libro blanco del desarrollo de videojuegos en España'. Hablamos con el ilustrador Jaime Infante y con el guionista Javier Marquina sobre su nuevo cómic 'DUM DUM', que cuenta la vida del boxeador Dum Dum Pacheco. Seguimos con Juan Soto Ivars con el que charlamo…
  continue reading
 
Tercer espacio dedicado al acercamiento de la guitarra flamenca a la música clásica, con las guitarras de Pepe Justicia, José María Gallardo del Rey, Miguel Ángel Cortés, Tomatito y Cañizares, interpretando músicas de Juan Sebastián Bach, Albéniz, Joaquín Rodrigo y Enrique Granados. Escuchar audio
  continue reading
 
Tercer espacio dedicado al acercamiento de la guitarra flamenca a la música clásica, con las guitarras de Pepe Justicia, José María Gallardo del Rey, Miguel Ángel Cortés, Tomatito y Cañizares, interpretando músicas de Juan Sebastián Bach, Albéniz, Joaquín Rodrigo y Enrique Granados. Escuchar audio
  continue reading
 
Duki es el primer músico argentino en hacer un show en el estadio de Real Madrid ante 65.000 personas. Los Fundamentalistas del aire acondicionado hicieron delirar al público en el Estadio Único Diego Armando Maradona de La Plata con canciones solistas de Indio y de Los Redondos. 📻 • Escuchanos en vivo. Lun a Vie de 15 a 16 por Radio UNR, FM 103.3.…
  continue reading
 
Empieza una nueva semana en Efecto Doppler. Comenzamos charlando sobre música y literatura gracias al Festival Fronteras con Luis Posada, director de festivales literarios de La Fábrica, y la cantante Bely Basarte. Después vuelve Elisa McCausland. Nos trae dos temas tan importantes como lo son los derechos abortivos y el queer a través de la inicia…
  continue reading
 
El escritor valenciano Manuel Vicent nos visita a sus 88 años con 'Una historia particular', que es la suya y la de todos a la vez, ese es el poder de los grandes escritores. Mery Cuesta se acerca a la faceta artística del tarot por la inspiración y el simbolismo que conlleva la baraja. Seguimos artísticos visitando el Museo de Arte Contemporáneo d…
  continue reading
 
El escritor valenciano Manuel Vicent nos visita a sus 88 años con 'Una historia particular', que es la suya y la de todos a la vez, ese es el poder de los grandes escritores. Mery Cuesta se acerca a la faceta artística del tarot por la inspiración y el simbolismo que conlleva la baraja. Seguimos artísticos visitando el Museo de Arte Contemporáneo d…
  continue reading
 
Abrimos con un repaso a la última hora de las secciones de cultura en las Noticias Oh!Cultas. Hablamos con Tomás García Azkonobieta, autor de 'La filosofía es la polla', un libro que reúne el pensamiento clásico con las letras de La Polla Records. Rulo Pardo y Natalia Hernández, director y actriz de 'Polar' nos hablan sobre esta obra compuesta por …
  continue reading
 
En este episodio, exploramos el caso de Asunta Basterra, una niña de 12 años que fue asesinada en septiembre de 2013 en España. Sus padres, Rosario Porto y Alfonso Basterra, fueron condenados por el crimen, pero el móvil detrás de este acto atroz sigue siendo un enigma. ¿Qué llevó a dos padres aparentemente normales a cometer un acto tan atroz? ¿Ha…
  continue reading
 
Somos lo que comemos, pero también comemos lo que somos. Por cuestiones de educación, por razones socioculturales o simplemente por estado de ánimo. Un día, hace ya muchos años y después de una ruptura amorosa, el cantautor valenciano Jonathan Pocoví escribió una canción sobre lo que tenía en la nevera en ese momento. Existe una especie de terminac…
  continue reading
 
Si hay alguien en la búsqueda constante del equilibrio y la superación, esa es Cristina Gallego. En esta ocasión llega dispuesta a compartir todo lo que ha aprendido sobre alimentación: cómo adquirir un modo de vida saludable, el error del “mundo dieta” y las enfermedades relacionadas con la nutrición, entre otras cuestiones. Escuchar audio…
  continue reading
 
Nacido en 1985, Joël Dicker es un escritor suizo cuya imparable carrera literaria despegó en 2010 cuando ganó el Premio de los Escritores Ginebrinos con su primera novela, Los últimos días de nuestros padres. Tras ese notable debut, el gran éxito global le llegaría de la mano de su segundo libro, La verdad sobre el caso Harry Quebert. Ahora, en est…
  continue reading
 
Nuestro latinista tuitero entra en el convento de las monjas clarisas de Belorado que han provocado un cisma en la Iglesia católica. ¿Qué es realmente un cisma? ¿Qué tiene que ver un cisma con la ciencia? ¿Por qué hay órdenes religiosas que son de clausura? ¿Qué tiene que ver la clausura con un WC? ¿Sabías que ya en la Roma clásica había algo así c…
  continue reading
 
Como cada semana, recibimos a un invitado de cine. Y el de esta, es ya un viejo conocido del programa. Se trata del actor Miguel Rellán que acaba de terminar de rodar su papel hace apenas una semana para la nueva película de Alejandro Amenábar: El cautivo. Una cinta que narra las vivencias y aventuras de un joven Miguel de Cervantes durante su caut…
  continue reading
 
Hace un par de semanas, el filósofo José Antonio Marina nos invitó a intentar relacionar dos palabras elegidas al azar “micrófono” y “pelota” mediante una cadena lo más larga posible de asociaciones. Tanto dio de sí el asunto, que en esta nueva entrega de los casos de Mermelada, hemos reflexionado sobre el funcionamiento de las cabezas de nuestros …
  continue reading
 
En el año en que el bolero ha sido declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, dos de las voces más personales y elegantes de la música, Sole Giménez y Juan Valderrama, se unen para rendir un homenaje a este género musical con el espectáculo Algo contigo. Una cita en la que les arropa una orquesta sinfónica de más de 30 …
  continue reading
 
Borja Villacís, hermano de la que fuera vicealcaldesa de Madrid y exdirigente de Ciudadanos, Begoña Villacís, fue asesinado el pasado martes. La investigación avanza pero todavía son muchas las incógnitas que rodean el caso. Para comprender todas las claves de este suceso, la abogada y criminóloga Beatriz de Vicente, hace una reconstrucción de los …
  continue reading
 
El sueño es una parte fundamental de nuestra vida: nos permite recuperar energías y ayuda al cerebro a almacenar y desechar información importante para seguir viviendo. Curiosamente, la odontología, puede también contribuir a solucionar, aunque sea en parte, muchos de estos problemas. Dos profesoras de Odontología de la Universidad Europea acaban d…
  continue reading
 
Loading …

Guia de referencia rapida