Contenido proporcionado por Terra Ignota. Todo el contenido del podcast, incluidos episodios, gráficos y descripciones de podcast, lo carga y proporciona directamente Terra Ignota o su socio de plataforma de podcast. Si cree que alguien está utilizando su trabajo protegido por derechos de autor sin su permiso, puede seguir el proceso descrito aquí https://es.player.fm/legal.

People love us!

User reviews

"Me encanta la función fuera de línea"
"Esta es "la" manera de manejar tus suscripciones de podcast. También es una manera genial para descubrir nuevos podcasts."

17-IX-23 El golpe de Estado que cambió la historia, con Roberto Villa García

1:57:43
 
Compartir
 

Manage episode 377249674 series 3466603
Contenido proporcionado por Terra Ignota. Todo el contenido del podcast, incluidos episodios, gráficos y descripciones de podcast, lo carga y proporciona directamente Terra Ignota o su socio de plataforma de podcast. Si cree que alguien está utilizando su trabajo protegido por derechos de autor sin su permiso, puede seguir el proceso descrito aquí https://es.player.fm/legal.
El 13 de septiembre de 1923 se puso fin al periodo “democrático” más longevo de la historia de España. El Capitán General Miguel Primo de Rivera logró un golpe de Estado que obtuvo el apoyo popular, lo que permitió que muchas instituciones se sumaran a la apuesta de un cambio de régimen. Este golpe de Estado- que duró apenas unos- días fulminó un sistema de corte liberal basado en una monarquía parlamentaria conocido como la Restauración. ¿Qué llevó a un grupo de militares liderados por un Capitán General de Barcelona a ejecutar tal pronunciamiento? ¿Qué clase de hombre era Miguel Primo de Rivera? ¿Por qué colapsó el sistema de la Restauración y qué agentes estuvieron en su ruina? ¿Qué clase de Régimen político instauro Miguel Primo de Rivera? ¿Fue un Golpe de Estado que cambió la Historia de España? Hoy nos acompaña Roberto Villa García, profesor de Historia Política la URJC y autor de numerosos libros y trabajos como: '1936. Fraude y violencia en las elecciones del Frente Popular' (coautor. 2017); '1917. El Estado catalán y el Soviet español' (2021) y, por último, el que da título a la tertulia de hoy: '1923. El golpe de Estado que cambió la Historia' (Espasa, 2023). Brinda con nosotros para descubrir en definitiva cómo estaba España en este periodo y qué paralelismos podemos aprender en la actualidad aprovechando su centenario. Bienvenidos a la Terra Ignota. Emitido en YouTube el 17 de septiembre de 2023: https://youtube.com/live/xeJs94RmzI8 _______________________________________________________________ Recuerda darle a suscribirse para no perderte futuros contenidos. Y si te gusta, te animamos a compartirlo con tus amigos y conocidos. Puedes acceder a todas las plataformas de Terra Ignota desde https://linktr.ee/TerraIgnota (iVoox, Spotify, Discord y mucho más). ¡Échanos una mano convirtiéndote en Patrón! https://www.patreon.com/TerraIgnota Para adquirir productos del podcast: https://tienda.terraignota.es
  continue reading

229 episodios

iconCompartir
 
Manage episode 377249674 series 3466603
Contenido proporcionado por Terra Ignota. Todo el contenido del podcast, incluidos episodios, gráficos y descripciones de podcast, lo carga y proporciona directamente Terra Ignota o su socio de plataforma de podcast. Si cree que alguien está utilizando su trabajo protegido por derechos de autor sin su permiso, puede seguir el proceso descrito aquí https://es.player.fm/legal.
El 13 de septiembre de 1923 se puso fin al periodo “democrático” más longevo de la historia de España. El Capitán General Miguel Primo de Rivera logró un golpe de Estado que obtuvo el apoyo popular, lo que permitió que muchas instituciones se sumaran a la apuesta de un cambio de régimen. Este golpe de Estado- que duró apenas unos- días fulminó un sistema de corte liberal basado en una monarquía parlamentaria conocido como la Restauración. ¿Qué llevó a un grupo de militares liderados por un Capitán General de Barcelona a ejecutar tal pronunciamiento? ¿Qué clase de hombre era Miguel Primo de Rivera? ¿Por qué colapsó el sistema de la Restauración y qué agentes estuvieron en su ruina? ¿Qué clase de Régimen político instauro Miguel Primo de Rivera? ¿Fue un Golpe de Estado que cambió la Historia de España? Hoy nos acompaña Roberto Villa García, profesor de Historia Política la URJC y autor de numerosos libros y trabajos como: '1936. Fraude y violencia en las elecciones del Frente Popular' (coautor. 2017); '1917. El Estado catalán y el Soviet español' (2021) y, por último, el que da título a la tertulia de hoy: '1923. El golpe de Estado que cambió la Historia' (Espasa, 2023). Brinda con nosotros para descubrir en definitiva cómo estaba España en este periodo y qué paralelismos podemos aprender en la actualidad aprovechando su centenario. Bienvenidos a la Terra Ignota. Emitido en YouTube el 17 de septiembre de 2023: https://youtube.com/live/xeJs94RmzI8 _______________________________________________________________ Recuerda darle a suscribirse para no perderte futuros contenidos. Y si te gusta, te animamos a compartirlo con tus amigos y conocidos. Puedes acceder a todas las plataformas de Terra Ignota desde https://linktr.ee/TerraIgnota (iVoox, Spotify, Discord y mucho más). ¡Échanos una mano convirtiéndote en Patrón! https://www.patreon.com/TerraIgnota Para adquirir productos del podcast: https://tienda.terraignota.es
  continue reading

229 episodios

Todos los episodios

×
 
Loading …

Bienvenido a Player FM!

Player FM está escaneando la web en busca de podcasts de alta calidad para que los disfrutes en este momento. Es la mejor aplicación de podcast y funciona en Android, iPhone y la web. Regístrate para sincronizar suscripciones a través de dispositivos.

 

Player FM : aplicación de podcast
¡Desconecta con la aplicación Player FM !

Guia de referencia rapida