Episodio 45. Cómo hablar sin nervios ante altos directivos.
MP3•Episodio en casa
Manage episode 313089383 series 3258739
Por Elizabeth Vargas Mejia and Elizabeth Vargas Mejía (Eli) descubierto por Player FM y nuestra comunidad - los derechos de autor son propiedad de la editorial, no de Player FM, y el audio se transmite directamente desde sus servidores. Presiona el botón de suscripción para rastrear cambios en Player FM o pega el URL del feed en otras aplicaciones de podcast.
Cómo hablar sin nervios ante altos directivos
No es que los altos directivos sean seres superiores, sino que sus necesidades y lo que esperan de tu presentación suele ser muy diferente a las expectativas de otros rangos en la organización. ¡Hoy quiero orientarte sobre cómo puedes lograrlo en nuestro episodio 45!
Para hablar ante los altos directivos, necesitas: «Presencia Ejecutiva», aquí entrarían aspectos como la reputación, el comportamiento y la apariencia que crean un sentimiento positivo de credibilidad y confianza en una audiencia formada por directivos con alto poder de decisión.
¿Y cuáles serían entonces los elementos ideales de esta Presencia Ejecutiva?
1. Competencia
La audiencia ejecutiva quiere saber si le harás perder el tiempo o si le aportarás valor.
Normalmente, la gran pregunta que se hacen antes de que empieces a hablar es:
¿Me ayudarás a alcanzar los resultados que persigo o a solucionar los problemas que evito?
Para que la respuesta sea afirmativa, necesitas pasar dos pruebas:
1. Conocimiento: ¿Sabes de lo que hablas?
2. Motivos: ¿Te preocupan mis intereses?
Es por esto, que los mejores comunicadores, son capaces de transmitir competencia sin necesidad de hablar demasiado, utilizando por ejemplo alguna de las siguientes técnicas, que hoy te recomiendo a ti:
- Aportes personales: Aquí se incluyen referencias o experiencias pasadas que demuestren tu capacidad de gestionar retos como el actual.
- Historias y ejemplos: Ilustra tus afirmaciones con experiencias personales o de tu organización, que pongan de manifiesto lo que has hecho o visto, y subrayen el profundo conocimiento que tienes del sector y de la empresa. Aquí es recomendable acudir al Storytelling.
- Preguntas: Se trata de una forma sutil de demostrar que conoces sus preocupaciones, su lenguaje y sus movimientos recientes.
Cuando hables, trata de que todo gire en relación a esa audiencia. Los altos directivos tienen que percibir desde el primer momento, que se llevarán algo valioso de tu presentación.
2. Comunicación
La competencia es crítica. Pero si no eres capaz de comunicar eficazmente tus ideas, te servirá de poco. Algunas cualidades que te ayudarán a reforzar tu comunicación son:
- Convicción: Trata siempre de hablar con convicción, pero sin que la pasión te arrastre hasta el extremo de que dejes de aportar valor a la audiencia.
- Franqueza: Si existe alguna debilidad o desventaja en tu posición, ganarás más credibilidad si lo pones sobre la mesa que si tratas de ocultarlo.
- Seguridad: La mejor manera de parecer seguro es estarlo. Si quieres acudir seguro a la presentación, necesitas encontrar el equilibrio entre la humildad y la asertividad. Los altos directivos, deben sentir que estás conversando con ellos.
- Autenticidad: Adáptate a la audiencia, de manera que seas capaz de darle lo que espera recibir de ti sin renunciar a tu propia identidad. Deben sentir que disfrutas estando con ellos y que deseas ayudarlos.
- Apariencia: La vestimenta juega un papel crucial en cómo te percibirá la audiencia. Y ante la duda, siempre peca por lo alto, ¿A qué me refiero? Es más fácil, por ejemplo, quitarse la corbata si te has pasado de formal, que ponértela si fuiste en jeans.
La presencia ejecutiva es difícil de definir. Pero es totalmente real. Pon a prueba estos consejos cuando tengas que aparecer ante altos directivos y estoy segura, que notarás la diferencia.
🎤 ¡Comunícate!
⭐ Recuerda: Lo que no se comunica, simplemente no existe.
81 episodios