Artwork

Contenido proporcionado por Rubén Bastón y Yara Quevedo, Rubén Bastón, and Yara Quevedo. Todo el contenido del podcast, incluidos episodios, gráficos y descripciones de podcast, lo carga y proporciona directamente Rubén Bastón y Yara Quevedo, Rubén Bastón, and Yara Quevedo o su socio de plataforma de podcast. Si cree que alguien está utilizando su trabajo protegido por derechos de autor sin su permiso, puede seguir el proceso descrito aquí https://es.player.fm/legal.
Player FM : aplicación de podcast
¡Desconecta con la aplicación Player FM !

Spatial Computing: cómo las Apple Vision Pro jubilaron el metaverso, con Edgar Martín-Blas (Virtual Voyagers) [289]

1:09:31
 
Compartir
 

Manage episode 396808641 series 2553961
Contenido proporcionado por Rubén Bastón y Yara Quevedo, Rubén Bastón, and Yara Quevedo. Todo el contenido del podcast, incluidos episodios, gráficos y descripciones de podcast, lo carga y proporciona directamente Rubén Bastón y Yara Quevedo, Rubén Bastón, and Yara Quevedo o su socio de plataforma de podcast. Si cree que alguien está utilizando su trabajo protegido por derechos de autor sin su permiso, puede seguir el proceso descrito aquí https://es.player.fm/legal.

El próximo 2 de febrero salen al mercado por fin las Apple Vision Pro, la apuesta de Apple en lo que podríamos recordar como la categoría de las smart glasses. Pero hablamos de Apple así que en un prodigioso movimiento de marketing ha logrado superar esa categoría y crear una nueva: la de Spatial Computing, o computación espacial.

De este modo, se aleja de conceptos algo gastados como realidad virtual o realidad mixta, y pone kilómetros de por medio con de metaverso.

Apple busca alejarse de la sensación de que estas gafas son para ocio y lo convierte en un nuevo “eureka moment” como el del Ipod o el Iphone o el Ipad. Presenta las Apple Vision Pro como el ordenador del futuro. Por eso habla de ordenador espacial.

No en vano, salen un precio aspiracional, de 3.500 dólares y solo inicialmente en Estados Unidos.

Curiosamente, con este movimiento Apple de algún modo le ha salvado la vida y allanado el camino a Mark Zuckerberg, que seguirá sin duda sus pasos y tratará de convertirse en el “android” de la computación espacial, dejando que Apple lidere en gama alta y Meta en volumen con sus nuevas versiones de las Meta Oculus Quest.

Vamos a charlar de todo esto y más con Edgar Martín-Blas, CEO y cofundador de Virtual Voyagers, empresa especializada en realidad virtual.

Enlaces de interés:

  continue reading

351 episodios

Artwork
iconCompartir
 
Manage episode 396808641 series 2553961
Contenido proporcionado por Rubén Bastón y Yara Quevedo, Rubén Bastón, and Yara Quevedo. Todo el contenido del podcast, incluidos episodios, gráficos y descripciones de podcast, lo carga y proporciona directamente Rubén Bastón y Yara Quevedo, Rubén Bastón, and Yara Quevedo o su socio de plataforma de podcast. Si cree que alguien está utilizando su trabajo protegido por derechos de autor sin su permiso, puede seguir el proceso descrito aquí https://es.player.fm/legal.

El próximo 2 de febrero salen al mercado por fin las Apple Vision Pro, la apuesta de Apple en lo que podríamos recordar como la categoría de las smart glasses. Pero hablamos de Apple así que en un prodigioso movimiento de marketing ha logrado superar esa categoría y crear una nueva: la de Spatial Computing, o computación espacial.

De este modo, se aleja de conceptos algo gastados como realidad virtual o realidad mixta, y pone kilómetros de por medio con de metaverso.

Apple busca alejarse de la sensación de que estas gafas son para ocio y lo convierte en un nuevo “eureka moment” como el del Ipod o el Iphone o el Ipad. Presenta las Apple Vision Pro como el ordenador del futuro. Por eso habla de ordenador espacial.

No en vano, salen un precio aspiracional, de 3.500 dólares y solo inicialmente en Estados Unidos.

Curiosamente, con este movimiento Apple de algún modo le ha salvado la vida y allanado el camino a Mark Zuckerberg, que seguirá sin duda sus pasos y tratará de convertirse en el “android” de la computación espacial, dejando que Apple lidere en gama alta y Meta en volumen con sus nuevas versiones de las Meta Oculus Quest.

Vamos a charlar de todo esto y más con Edgar Martín-Blas, CEO y cofundador de Virtual Voyagers, empresa especializada en realidad virtual.

Enlaces de interés:

  continue reading

351 episodios

すべてのエピソード

×
 
Loading …

Bienvenido a Player FM!

Player FM está escaneando la web en busca de podcasts de alta calidad para que los disfrutes en este momento. Es la mejor aplicación de podcast y funciona en Android, iPhone y la web. Regístrate para sincronizar suscripciones a través de dispositivos.

 

Guia de referencia rapida

Escucha este programa mientras exploras
Reproducir