Artwork

Contenido proporcionado por Mario Meraz Author OpenDemocraTech. Todo el contenido del podcast, incluidos episodios, gráficos y descripciones de podcast, lo carga y proporciona directamente Mario Meraz Author OpenDemocraTech o su socio de plataforma de podcast. Si cree que alguien está utilizando su trabajo protegido por derechos de autor sin su permiso, puede seguir el proceso descrito aquí https://es.player.fm/legal.
Player FM : aplicación de podcast
¡Desconecta con la aplicación Player FM !

14. Inversiones De Acciones Bursátiles, Stocks, por Dividendos, Recompras BuyBacks y Valoraciones

10:28
 
Compartir
 

Manage episode 322441635 series 3300238
Contenido proporcionado por Mario Meraz Author OpenDemocraTech. Todo el contenido del podcast, incluidos episodios, gráficos y descripciones de podcast, lo carga y proporciona directamente Mario Meraz Author OpenDemocraTech o su socio de plataforma de podcast. Si cree que alguien está utilizando su trabajo protegido por derechos de autor sin su permiso, puede seguir el proceso descrito aquí https://es.player.fm/legal.

En este video/podcast se comenta el tema de la inversion en acciones bursátiles (stocks) considerando el criterio de la distribución de los dividendos, así mismo se presentan los criterios y se describen los criterios de la distribución de los dividendos e inclusive otras estrategias financiares para generar apreciación del valor las acciones mediante la recompra de las acciones por parte de las empresas también llamada esta estrategia en ingles "BuyBack", e inclusive se menciona que en el mundo crypto existe una estrategia similar para aprecias el valor de un crypto-activo o token mediante la quema de tokens lo cual genera escasez de este activo buscando la apreciación del activo.
Así mismo se mencionan otros factores a considerar cuando se invierte en acciones (stocks) basados en criterios de dividendos, algunos factores son:
La relación precio-beneficio, también conocida como relación P/E, P/E o PER, es la relación entre el precio de las acciones de una empresa y las ganancias por acción de la empresa. La relación P/E ayuda a los inversores a determinar el valor de mercado de una acción en comparación con las ganancias de la empresa, por lo tanto, la relación se utiliza para valorar empresas y averiguar si están sobrevaloradas o infravaloradas.
+ Shares Outstanding
+ Net income
+ Total Sales
+ Book Value
+ Price Close EPS
+ Book Value
+ Sales Per Share
+ P/E ratio
+ Price / Earning per share
+ P/B Ratio
+ Price to book ratio
+ P/S Ratio
+ Price Share
Mario Meraz

Es un profesionista, que labora actualmente para Cisco Systems en Dallas, Texas, Estados Unidos de Norte América, participando en proyectos de alta tecnología alrededor de las tecnologías de 5G, Ciberseguridad, IoT Internet de las Cosas (Internet of Things), NFV (Network Function Virtualización) , DevOps, OpenRAN, SDN (Software Define Networks), Data Centers, Cloud, Smart Cities, Blockchain, Packet Core, SaaS (Software as Services), entre otras tecnologías.

Mario Meraz ha trabajado directamente y como parte de su portafolio de clientes con y para empresas globales tales como: Verizon Wireless (USA), AT&T (USA, México), T-Mobile (USA), Ericsson (USA), Nokia Siemens Network (USA), América Móvil (Global), Century Link (Global), Rogers Canadá, Google (Global), Facebook (Global), Amazon (Global), Microsoft (Global) entre otras empresas y prestadores de servicios.

Mario Meraz cuenta con estudios de Doctorado en Economía de Desarrollo, una Maestría en Big Data y Ciencia de Datos, una Maestría en Desarrollo de Software, una Maestría en Administración de Negocios y una licenciatura en Ingeniería Electrónica. Mario por su trayectoria personal y profesional se considera Dactivista Humanitario y Tecnologista, así mismo ha generado un espacio en YouTube, para dialogar de forma abierta con acceso a todas las audiencias de temas tecnológicos de actualidad, el nombre de este canal en YouTube se llama: OpenDemocraTechEspacio.

Gracias!!
www.mariomerazauthor.com
#@merazmario
#OpendemocratechespacioPodcast

  continue reading

22 episodios

Artwork
iconCompartir
 
Manage episode 322441635 series 3300238
Contenido proporcionado por Mario Meraz Author OpenDemocraTech. Todo el contenido del podcast, incluidos episodios, gráficos y descripciones de podcast, lo carga y proporciona directamente Mario Meraz Author OpenDemocraTech o su socio de plataforma de podcast. Si cree que alguien está utilizando su trabajo protegido por derechos de autor sin su permiso, puede seguir el proceso descrito aquí https://es.player.fm/legal.

En este video/podcast se comenta el tema de la inversion en acciones bursátiles (stocks) considerando el criterio de la distribución de los dividendos, así mismo se presentan los criterios y se describen los criterios de la distribución de los dividendos e inclusive otras estrategias financiares para generar apreciación del valor las acciones mediante la recompra de las acciones por parte de las empresas también llamada esta estrategia en ingles "BuyBack", e inclusive se menciona que en el mundo crypto existe una estrategia similar para aprecias el valor de un crypto-activo o token mediante la quema de tokens lo cual genera escasez de este activo buscando la apreciación del activo.
Así mismo se mencionan otros factores a considerar cuando se invierte en acciones (stocks) basados en criterios de dividendos, algunos factores son:
La relación precio-beneficio, también conocida como relación P/E, P/E o PER, es la relación entre el precio de las acciones de una empresa y las ganancias por acción de la empresa. La relación P/E ayuda a los inversores a determinar el valor de mercado de una acción en comparación con las ganancias de la empresa, por lo tanto, la relación se utiliza para valorar empresas y averiguar si están sobrevaloradas o infravaloradas.
+ Shares Outstanding
+ Net income
+ Total Sales
+ Book Value
+ Price Close EPS
+ Book Value
+ Sales Per Share
+ P/E ratio
+ Price / Earning per share
+ P/B Ratio
+ Price to book ratio
+ P/S Ratio
+ Price Share
Mario Meraz

Es un profesionista, que labora actualmente para Cisco Systems en Dallas, Texas, Estados Unidos de Norte América, participando en proyectos de alta tecnología alrededor de las tecnologías de 5G, Ciberseguridad, IoT Internet de las Cosas (Internet of Things), NFV (Network Function Virtualización) , DevOps, OpenRAN, SDN (Software Define Networks), Data Centers, Cloud, Smart Cities, Blockchain, Packet Core, SaaS (Software as Services), entre otras tecnologías.

Mario Meraz ha trabajado directamente y como parte de su portafolio de clientes con y para empresas globales tales como: Verizon Wireless (USA), AT&T (USA, México), T-Mobile (USA), Ericsson (USA), Nokia Siemens Network (USA), América Móvil (Global), Century Link (Global), Rogers Canadá, Google (Global), Facebook (Global), Amazon (Global), Microsoft (Global) entre otras empresas y prestadores de servicios.

Mario Meraz cuenta con estudios de Doctorado en Economía de Desarrollo, una Maestría en Big Data y Ciencia de Datos, una Maestría en Desarrollo de Software, una Maestría en Administración de Negocios y una licenciatura en Ingeniería Electrónica. Mario por su trayectoria personal y profesional se considera Dactivista Humanitario y Tecnologista, así mismo ha generado un espacio en YouTube, para dialogar de forma abierta con acceso a todas las audiencias de temas tecnológicos de actualidad, el nombre de este canal en YouTube se llama: OpenDemocraTechEspacio.

Gracias!!
www.mariomerazauthor.com
#@merazmario
#OpendemocratechespacioPodcast

  continue reading

22 episodios

Todos los episodios

×
 
Loading …

Bienvenido a Player FM!

Player FM está escaneando la web en busca de podcasts de alta calidad para que los disfrutes en este momento. Es la mejor aplicación de podcast y funciona en Android, iPhone y la web. Regístrate para sincronizar suscripciones a través de dispositivos.

 

Guia de referencia rapida

Escucha este programa mientras exploras
Reproducir