Por Podium Podcast descubierto por Player FM y nuestra comunidad - los derechos de autor son propiedad de la editorial, no de Player FM, y el audio se transmite directamente desde sus servidores. Presiona el botón de suscripción para rastrear cambios en Player FM o pega el URL del feed en otras aplicaciones de podcast.

People love us!

User reviews

"Me encanta la función fuera de línea"
"Esta es "la" manera de manejar tus suscripciones de podcast. También es una manera genial para descubrir nuevos podcasts."

Programa 471 - Cultura pastoril

2:17:56
 
Compartir
 

Manage episode 358813563 series 78499
Por Podium Podcast descubierto por Player FM y nuestra comunidad - los derechos de autor son propiedad de la editorial, no de Player FM, y el audio se transmite directamente desde sus servidores. Presiona el botón de suscripción para rastrear cambios en Player FM o pega el URL del feed en otras aplicaciones de podcast.

Desde el Teatro Ramos Carrión, de Zamora, pastoreamos este programa especial conmemorando los 10 años del inicio de La Escóbula de la Brújula (allá por marzo del 2013) y lo hacemos rodeados de amigos escobuleros y dentro del marco del festival del lechazo. Ivar Carolina, la organizadora del evento, y Francisco José Requejo, presidente de la Diputación, nos dirán la importancia que tiene este patrimonio cultural, pastoril, rural y tradicional y a qué sabe realmente Zamora. Por su parte, el fotógrafo José Barea, autor de “Bestiarium”, nos contará algunos aspectos de las 165 razas de ganado autóctonas reconocidas oficialmente en España y los beneficios que tuvo y tiene aún la trashumancia y las cañadas reales. La consultora gastronómica Ana Belén González Pinos, recalcará la importancia que ha tenido la religión en nuestros alimentos cárnicos y el cordero, en concreto, en las tres culturas. Jesús Callejo hará una referencia histórica de cómo pasamos de ser recolectores y cazadores para convertirnos en ganaderos y agricultores y nos contará la curiosa leyenda de “El negrito del pastoreo”. David Sentinella hablará del mundo pastoril en relación con la naturaleza y la superstición, el uso de piedras del rayo o la celebración de fiestas sagradas. Marcos Carrasco sobre el Agnus Dei (con los cuadros de Zurbarán), el Buen Pastor de Murillo o el enigmático lienzo de Van Gogh “El pastor con un rebaño de ovejas”. Juan Ignacio Cuesta nos hablará de la literatura pastoril y cantará una canción de Juan de la Encina del siglo XV.

Todo ello amenizado musicalmente a cargo de Alberto Jambrina y Pablo Madrid con canciones como “La loba parda” y “Las habas de don Jenaro”, interpretadas con instrumentos populares: cuernos, cencerros, flauta con hueso de buitre, rabel o panderos.

  continue reading

1845 episodios

Compartir
 
Manage episode 358813563 series 78499
Por Podium Podcast descubierto por Player FM y nuestra comunidad - los derechos de autor son propiedad de la editorial, no de Player FM, y el audio se transmite directamente desde sus servidores. Presiona el botón de suscripción para rastrear cambios en Player FM o pega el URL del feed en otras aplicaciones de podcast.

Desde el Teatro Ramos Carrión, de Zamora, pastoreamos este programa especial conmemorando los 10 años del inicio de La Escóbula de la Brújula (allá por marzo del 2013) y lo hacemos rodeados de amigos escobuleros y dentro del marco del festival del lechazo. Ivar Carolina, la organizadora del evento, y Francisco José Requejo, presidente de la Diputación, nos dirán la importancia que tiene este patrimonio cultural, pastoril, rural y tradicional y a qué sabe realmente Zamora. Por su parte, el fotógrafo José Barea, autor de “Bestiarium”, nos contará algunos aspectos de las 165 razas de ganado autóctonas reconocidas oficialmente en España y los beneficios que tuvo y tiene aún la trashumancia y las cañadas reales. La consultora gastronómica Ana Belén González Pinos, recalcará la importancia que ha tenido la religión en nuestros alimentos cárnicos y el cordero, en concreto, en las tres culturas. Jesús Callejo hará una referencia histórica de cómo pasamos de ser recolectores y cazadores para convertirnos en ganaderos y agricultores y nos contará la curiosa leyenda de “El negrito del pastoreo”. David Sentinella hablará del mundo pastoril en relación con la naturaleza y la superstición, el uso de piedras del rayo o la celebración de fiestas sagradas. Marcos Carrasco sobre el Agnus Dei (con los cuadros de Zurbarán), el Buen Pastor de Murillo o el enigmático lienzo de Van Gogh “El pastor con un rebaño de ovejas”. Juan Ignacio Cuesta nos hablará de la literatura pastoril y cantará una canción de Juan de la Encina del siglo XV.

Todo ello amenizado musicalmente a cargo de Alberto Jambrina y Pablo Madrid con canciones como “La loba parda” y “Las habas de don Jenaro”, interpretadas con instrumentos populares: cuernos, cencerros, flauta con hueso de buitre, rabel o panderos.

  continue reading

1845 episodios

Todos los episodios

×
 
Loading …

Bienvenido a Player FM!

Player FM está escaneando la web en busca de podcasts de alta calidad para que los disfrutes en este momento. Es la mejor aplicación de podcast y funciona en Android, iPhone y la web. Regístrate para sincronizar suscripciones a través de dispositivos.

 

Player FM : aplicación de podcast
¡Desconecta con la aplicación Player FM !

Guia de referencia rapida