Artwork

Contenido proporcionado por Ulises Rodríguez. Todo el contenido del podcast, incluidos episodios, gráficos y descripciones de podcast, lo carga y proporciona directamente Ulises Rodríguez o su socio de plataforma de podcast. Si cree que alguien está utilizando su trabajo protegido por derechos de autor sin su permiso, puede seguir el proceso descrito aquí https://es.player.fm/legal.
Player FM : aplicación de podcast
¡Desconecta con la aplicación Player FM !

2.8 - Jugando a ser Dios: Alan Turing, ChatGPT y los orígenes de la inteligencia artificial (con Alejandro Fernández)

1:45:15
 
Compartir
 

Manage episode 463224550 series 3403757
Contenido proporcionado por Ulises Rodríguez. Todo el contenido del podcast, incluidos episodios, gráficos y descripciones de podcast, lo carga y proporciona directamente Ulises Rodríguez o su socio de plataforma de podcast. Si cree que alguien está utilizando su trabajo protegido por derechos de autor sin su permiso, puede seguir el proceso descrito aquí https://es.player.fm/legal.

Alejandro Fernández cursa su doctorado en filosofía de la lógica, concretamente en ciertas aplicaciones de las lógicas cuánticas a la física. En esta entrevista, exploramos la influencia de la lógica moderna en los comienzos de la inteligencia artificial y las ciencias cognitivas, y algunas críticas que se han planteado a este proyecto desde la filosofía actual. ¿Nos ha permitido la inteligencia artificial desvelar los secretos de la mente humana?

🕖 Capítulos 0:00:00 Intro 0:05:11 Modelos científicos, realismo y antirrealismo en ciencia 0:19:33 La lógica como modelo del pensamiento 0:29:18 ¿La lógica de Kant y Hegel ha sido superada por la matemática contemporánea? 0:36:15 ¿Qué es una máquina de Turing? 0:44:04 El problema de parada y los límites de la matemática 0:49:42 Los orígenes de la inteligencia artificial y la teoría computacional de la mente 0:58:10 Críticas a la inteligencia artificial y la teoría computacional 01:08:28 Filosofía de la mente: habitaciones chinas y cerebros en cubetas 01:16:36 El cuerpo humano, el lenguaje natural y la hipercomputación 01:26:28 Idolatría y creación: la dimensión teológica de la inteligencia artificial 01:38:50 ¿Puede la matemática decir algo sobre Dios? 01:41:39 Cierre

  continue reading

18 episodios

Artwork
iconCompartir
 
Manage episode 463224550 series 3403757
Contenido proporcionado por Ulises Rodríguez. Todo el contenido del podcast, incluidos episodios, gráficos y descripciones de podcast, lo carga y proporciona directamente Ulises Rodríguez o su socio de plataforma de podcast. Si cree que alguien está utilizando su trabajo protegido por derechos de autor sin su permiso, puede seguir el proceso descrito aquí https://es.player.fm/legal.

Alejandro Fernández cursa su doctorado en filosofía de la lógica, concretamente en ciertas aplicaciones de las lógicas cuánticas a la física. En esta entrevista, exploramos la influencia de la lógica moderna en los comienzos de la inteligencia artificial y las ciencias cognitivas, y algunas críticas que se han planteado a este proyecto desde la filosofía actual. ¿Nos ha permitido la inteligencia artificial desvelar los secretos de la mente humana?

🕖 Capítulos 0:00:00 Intro 0:05:11 Modelos científicos, realismo y antirrealismo en ciencia 0:19:33 La lógica como modelo del pensamiento 0:29:18 ¿La lógica de Kant y Hegel ha sido superada por la matemática contemporánea? 0:36:15 ¿Qué es una máquina de Turing? 0:44:04 El problema de parada y los límites de la matemática 0:49:42 Los orígenes de la inteligencia artificial y la teoría computacional de la mente 0:58:10 Críticas a la inteligencia artificial y la teoría computacional 01:08:28 Filosofía de la mente: habitaciones chinas y cerebros en cubetas 01:16:36 El cuerpo humano, el lenguaje natural y la hipercomputación 01:26:28 Idolatría y creación: la dimensión teológica de la inteligencia artificial 01:38:50 ¿Puede la matemática decir algo sobre Dios? 01:41:39 Cierre

  continue reading

18 episodios

Todos los episodios

×
 
Loading …

Bienvenido a Player FM!

Player FM está escaneando la web en busca de podcasts de alta calidad para que los disfrutes en este momento. Es la mejor aplicación de podcast y funciona en Android, iPhone y la web. Regístrate para sincronizar suscripciones a través de dispositivos.

 

Guia de referencia rapida

Escucha este programa mientras exploras
Reproducir