Artwork

Contenido proporcionado por Guillermo Barba. Todo el contenido del podcast, incluidos episodios, gráficos y descripciones de podcast, lo carga y proporciona directamente Guillermo Barba o su socio de plataforma de podcast. Si cree que alguien está utilizando su trabajo protegido por derechos de autor sin su permiso, puede seguir el proceso descrito aquí https://es.player.fm/legal.
Player FM : aplicación de podcast
¡Desconecta con la aplicación Player FM !

Es oficial: ¿Por qué está aumentando la pobreza laboral en México?

14:56
 
Compartir
 

Manage episode 468639065 series 3638620
Contenido proporcionado por Guillermo Barba. Todo el contenido del podcast, incluidos episodios, gráficos y descripciones de podcast, lo carga y proporciona directamente Guillermo Barba o su socio de plataforma de podcast. Si cree que alguien está utilizando su trabajo protegido por derechos de autor sin su permiso, puede seguir el proceso descrito aquí https://es.player.fm/legal.

Únete a nuestro grupo de WhatsApp al 5513096975

La situación económica en México está en el centro de la discusión en este episodio, donde exploramos las cifras reveladoras de la pobreza laboral y lo que realmente significa para millones de mexicanos. A medida que el Coneval reporta un incremento en esta métrica, nosotros analizamos no sólo los números, sino también el contexto detrás de ellos. En este pódcast, descubrimos cómo las políticas del gobierno, aunque a veces bien intencionadas, pueden estar lejos de ofrecer soluciones efectivas y a menudo crean más problemas, como la caída del ingreso per cápita y el estancamiento del mercado laboral.
La conversación profundiza en el dilema del salario mínimo y cómo, a pesar de los aumentos, la realidad para muchos sigue siendo dolorosa. Se argumenta que, en vez de ser la respuesta, aumentos por decreto pueden tener efectos adversos en pequeñas empresas, las cuales son una fuente crucial de empleo en el país. A través de testimonios y análisis, te ofrecemos una visión completa de por qué el discurso oficial sobre la solidez económica de México puede ser engañoso.
Además, presentamos un mensaje de esperanza: la importancia de la educación y la planificación financiera personal. Ofrecemos estrategias sobre cómo cada individuo puede tomar control de su situación financiera, independientemente de las circunstancias macroeconómicas. La oportunidad está en tus manos y el camino hacia la estabilidad financiera comienza con una adecuada gestión del dinero y el ahorro. Te invitamos a seguir el pódcast, informarte y ser proactivo en tu bienestar económico. No dejes que la economía dicte tu futuro; tú tienes el poder de cambiar tu historia. ¡Únete a nuestro grupo de WhatsApp al 5513096975 para obtener más recursos y seguir mejorando tu educación financiera!

Support the show

  continue reading

Capíttulos

1. Introducción al Podcast (00:00:00)

2. Aumento de la Pobreza Laboral en 2024 (00:24:17)

3. Estrategias para Mejorar la Salud Financiera (09:48:40)

34 episodios

Artwork
iconCompartir
 
Manage episode 468639065 series 3638620
Contenido proporcionado por Guillermo Barba. Todo el contenido del podcast, incluidos episodios, gráficos y descripciones de podcast, lo carga y proporciona directamente Guillermo Barba o su socio de plataforma de podcast. Si cree que alguien está utilizando su trabajo protegido por derechos de autor sin su permiso, puede seguir el proceso descrito aquí https://es.player.fm/legal.

Únete a nuestro grupo de WhatsApp al 5513096975

La situación económica en México está en el centro de la discusión en este episodio, donde exploramos las cifras reveladoras de la pobreza laboral y lo que realmente significa para millones de mexicanos. A medida que el Coneval reporta un incremento en esta métrica, nosotros analizamos no sólo los números, sino también el contexto detrás de ellos. En este pódcast, descubrimos cómo las políticas del gobierno, aunque a veces bien intencionadas, pueden estar lejos de ofrecer soluciones efectivas y a menudo crean más problemas, como la caída del ingreso per cápita y el estancamiento del mercado laboral.
La conversación profundiza en el dilema del salario mínimo y cómo, a pesar de los aumentos, la realidad para muchos sigue siendo dolorosa. Se argumenta que, en vez de ser la respuesta, aumentos por decreto pueden tener efectos adversos en pequeñas empresas, las cuales son una fuente crucial de empleo en el país. A través de testimonios y análisis, te ofrecemos una visión completa de por qué el discurso oficial sobre la solidez económica de México puede ser engañoso.
Además, presentamos un mensaje de esperanza: la importancia de la educación y la planificación financiera personal. Ofrecemos estrategias sobre cómo cada individuo puede tomar control de su situación financiera, independientemente de las circunstancias macroeconómicas. La oportunidad está en tus manos y el camino hacia la estabilidad financiera comienza con una adecuada gestión del dinero y el ahorro. Te invitamos a seguir el pódcast, informarte y ser proactivo en tu bienestar económico. No dejes que la economía dicte tu futuro; tú tienes el poder de cambiar tu historia. ¡Únete a nuestro grupo de WhatsApp al 5513096975 para obtener más recursos y seguir mejorando tu educación financiera!

Support the show

  continue reading

Capíttulos

1. Introducción al Podcast (00:00:00)

2. Aumento de la Pobreza Laboral en 2024 (00:24:17)

3. Estrategias para Mejorar la Salud Financiera (09:48:40)

34 episodios

Todos los episodios

×
 
Loading …

Bienvenido a Player FM!

Player FM está escaneando la web en busca de podcasts de alta calidad para que los disfrutes en este momento. Es la mejor aplicación de podcast y funciona en Android, iPhone y la web. Regístrate para sincronizar suscripciones a través de dispositivos.

 

Guia de referencia rapida

Escucha este programa mientras exploras
Reproducir