Contenido proporcionado por Sputnik Mundo. Todo el contenido de los podcasts, incluidos los episodios, los gráficos y las descripciones de los podcasts, se carga y proporciona directamente por Sputnik Mundo o su socio de la plataforma de podcasts. Si cree que alguien está usando su trabajo protegido por derechos de autor sin su permiso, puede seguir el proceso descrito aquí https://es.player.fm/legal.

People love us!

User reviews

"Me encanta la función fuera de línea"
"Esta es "la" manera de manejar tus suscripciones de podcast. También es una manera genial para descubrir nuevos podcasts."

Ecuador: ¿se viene un juicio político contra Guillermo Lasso?

55:02
 
Compartir
 

Manage episode 357612406 series 2983579
Contenido proporcionado por Sputnik Mundo. Todo el contenido de los podcasts, incluidos los episodios, los gráficos y las descripciones de los podcasts, se carga y proporciona directamente por Sputnik Mundo o su socio de la plataforma de podcasts. Si cree que alguien está usando su trabajo protegido por derechos de autor sin su permiso, puede seguir el proceso descrito aquí https://es.player.fm/legal.

La posibilidad de que el presidente ecuatoriano se enfrente a un juicio político es cada vez más cercana y revive a la muerte cruzada, un mecanismo que también implica la disolución de la Asamblea Nacional. De todas maneras, son varios los pasos que deben cumplirse para concretar un juicio político.

Solo vemos aspectos negativos, "con las instituciones desmanteladas y una economía en crisis", sostuvo. En la actualidad, "la situación ha empeorado para Lasso, particularmente por los malos resultados en las pasadas elecciones, en las que el pueblo le dijo que no a todo", expresó. En este marco, "además de perder poder político, se afirmó la victoria para el movimiento Revolución Ciudadana", añadió. Por lo tanto, "estos reveses para el Gobierno de Lasso reconfirmaron un giro en las relaciones de poder", dijo.

En lo referente a la situación del expresidente Lenín Moreno, "este señor llegó al poder traicionando al electorado, implementando el retorno del noeliberalismo y el Lawfare", aseveró. Este caso "sirve para disimular un poco la situación del Gobierno de Lasso, por lo que es una cortina de humo", indicó la socióloga ecuatoriana. En este marco, la situación de inestablidad política se da en contextos en que "el país se encuentra destrozado en todos los campos", concluyó León.

Los grupos de poder impiden la candidatura de Cabrera para las elecciones presidenciales. Sobre este y otros asuntos que atañen a la coyuntura guatemalteca dialogó el investigador Luis Velázquez con Sputnik.

El expresidente boliviano Evo Morales (2006-2019) llamó racistas a las autoridades electorales y judiciales de Guatemala por bloquear la candidatura presidencial de la lideresa maya Thelma Cabrera, representante del Movimiento por la Liberación de los Pueblos (MLP, izquierda).

Siendo procurador de Derechos Humanos, "Rodas señaló y recomendó las mejoras para el respeto de los Derechos Humanos en el país, lo cual generó molestia en las estructuras de poder e impunidad que rigen en Guatemala, país que desde el año 2017 viene en una regresión autoritaria", aseveró el investigador guatemalteco. En este marco, "con esta estrategia se impide la participación de la lideresa indígena, quien generó mucho asombro por sus buenos resultados en las elecciones de 2019", concluyó.

Nuestro analista político y doctorando en Estudios Globales, Santiago Caetano, continuó su análisis sobre los postulados del investigador John Mearshimer.

En el bloque cultural de M24 contactamos con el músico Pedro Alemany, con quien dialogamos sobre el recital que realizará la banda Congo en conjunto con Chole y La Vecindad, este 11 de marzo en la Sala Live Era.

  continue reading

519 episodios

iconCompartir
 
Manage episode 357612406 series 2983579
Contenido proporcionado por Sputnik Mundo. Todo el contenido de los podcasts, incluidos los episodios, los gráficos y las descripciones de los podcasts, se carga y proporciona directamente por Sputnik Mundo o su socio de la plataforma de podcasts. Si cree que alguien está usando su trabajo protegido por derechos de autor sin su permiso, puede seguir el proceso descrito aquí https://es.player.fm/legal.

La posibilidad de que el presidente ecuatoriano se enfrente a un juicio político es cada vez más cercana y revive a la muerte cruzada, un mecanismo que también implica la disolución de la Asamblea Nacional. De todas maneras, son varios los pasos que deben cumplirse para concretar un juicio político.

Solo vemos aspectos negativos, "con las instituciones desmanteladas y una economía en crisis", sostuvo. En la actualidad, "la situación ha empeorado para Lasso, particularmente por los malos resultados en las pasadas elecciones, en las que el pueblo le dijo que no a todo", expresó. En este marco, "además de perder poder político, se afirmó la victoria para el movimiento Revolución Ciudadana", añadió. Por lo tanto, "estos reveses para el Gobierno de Lasso reconfirmaron un giro en las relaciones de poder", dijo.

En lo referente a la situación del expresidente Lenín Moreno, "este señor llegó al poder traicionando al electorado, implementando el retorno del noeliberalismo y el Lawfare", aseveró. Este caso "sirve para disimular un poco la situación del Gobierno de Lasso, por lo que es una cortina de humo", indicó la socióloga ecuatoriana. En este marco, la situación de inestablidad política se da en contextos en que "el país se encuentra destrozado en todos los campos", concluyó León.

Los grupos de poder impiden la candidatura de Cabrera para las elecciones presidenciales. Sobre este y otros asuntos que atañen a la coyuntura guatemalteca dialogó el investigador Luis Velázquez con Sputnik.

El expresidente boliviano Evo Morales (2006-2019) llamó racistas a las autoridades electorales y judiciales de Guatemala por bloquear la candidatura presidencial de la lideresa maya Thelma Cabrera, representante del Movimiento por la Liberación de los Pueblos (MLP, izquierda).

Siendo procurador de Derechos Humanos, "Rodas señaló y recomendó las mejoras para el respeto de los Derechos Humanos en el país, lo cual generó molestia en las estructuras de poder e impunidad que rigen en Guatemala, país que desde el año 2017 viene en una regresión autoritaria", aseveró el investigador guatemalteco. En este marco, "con esta estrategia se impide la participación de la lideresa indígena, quien generó mucho asombro por sus buenos resultados en las elecciones de 2019", concluyó.

Nuestro analista político y doctorando en Estudios Globales, Santiago Caetano, continuó su análisis sobre los postulados del investigador John Mearshimer.

En el bloque cultural de M24 contactamos con el músico Pedro Alemany, con quien dialogamos sobre el recital que realizará la banda Congo en conjunto con Chole y La Vecindad, este 11 de marzo en la Sala Live Era.

  continue reading

519 episodios

Todos los episodios

×
 
Loading …

Bienvenido a Player FM!

Player FM está escaneando la web en busca de podcasts de alta calidad para que los disfrutes en este momento. Es la mejor aplicación de podcast y funciona en Android, iPhone y la web. Regístrate para sincronizar suscripciones a través de dispositivos.

 

Player FM : aplicación de podcast
¡Desconecta con la aplicación Player FM !

Guia de referencia rapida