Por Sputnik Mundo descubierto por Player FM y nuestra comunidad - los derechos de autor son propiedad de la editorial, no de Player FM, y el audio se transmite directamente desde sus servidores. Presiona el botón de suscripción para rastrear cambios en Player FM o pega el URL del feed en otras aplicaciones de podcast.

People love us!

User reviews

"Me encanta la función fuera de línea"
"Esta es "la" manera de manejar tus suscripciones de podcast. También es una manera genial para descubrir nuevos podcasts."

"Colombia está viviendo una transformación histórica"

56:16
 
Compartir
 

Manage episode 358641691 series 2983579
Por Sputnik Mundo descubierto por Player FM y nuestra comunidad - los derechos de autor son propiedad de la editorial, no de Player FM, y el audio se transmite directamente desde sus servidores. Presiona el botón de suscripción para rastrear cambios en Player FM o pega el URL del feed en otras aplicaciones de podcast.

Con la llegada del progresismo al poder en 2022, Colombia está atravesando un momento histórico, luego de muchos años de Gobiernos de derecha y con un claro perfil reaccionario. En este marco, "el país ha estado padeciendo la desigualdad en muchas materias", indicó Osorio. A modo de ejemplo, "se destaca el poco acceso a la salud, ya que tenemos millones de colombianos que no pueden tener acceso al sistema debido a las cantidades de dificultades que tiene el mismo", aseveró.

Estas decisiones que "hoy estamos padeciendo se tomaron en los años noventa, a través de grandes reformas que generaron propuestas neoliberales", lamentó. En este marco, "este Congreso de transformación está tratando de librar al país de esta enorme desigualdad que hace que millones de colombianos vivan en profunda pobreza y al margen de la sociedad", sostuvo.

En este marco, "Colombia está viviendo una transformación histórica, lo cual no ha sido fácil debido a los intereses que se mueven de manera muy fuerte para que esto no pase, pero estamos haciendo la tarea de defender esta agenda de cambio", subrayó Osorio. Por lo tanto, "el mejor regalo que le podemos hacer a las nuevas generaciones y al sistema como tal, es lograr una paz total", indicó. Los diálogos con la guerrilla "van a permitir generar verdad para las familias de las víctimas", concluyó.

Los mandatarios de China y Rusia "debaten el rediseño del orden internacional", aseveró a Sputnik el investigador argentino, Sebastián Schulz.

El presidente chino, Xi Jinping, empezó el 20 de marzo una visita de Estado de tres días a Rusia, invitado por su homólogo, Vladímir Putin.

Se esperaba que fuese Rusia el primer país elegido en su primer visita al exterior, "porque China necesita fortalecer una alianza que le permita disputar la hegemonía en un orden internacional en tránsito hacia la multipolaridad", expresó.

En este sentido, "ello también le permite profundizar un debate acerca de las próximas acciones a tomar por ambos países a propósito del conflicto en Ucrania", expresó. China hace un mes publicó un documento que plantea algunas propuestas para la paz en dicho país, "en donde el gigante asiático establece una serie de principios que debe seguir el orden internacional", dijo. En el marco de una alianza que es estratégica e integral, "ambos países debatirán el rediseño del orden internacional", concluyó.

Nuestro analista político y doctorando en Estudios Globales, Santiago Caetano, realizó un análisis sobre los postulados del estructuralismo latinoamericano.

En el bloque cultural de M24 nos contactamos con la actriz Danna Liberman, con quien dialogamos sobre la obra de teatro "Hanami".

  continue reading

473 episodios

Compartir
 
Manage episode 358641691 series 2983579
Por Sputnik Mundo descubierto por Player FM y nuestra comunidad - los derechos de autor son propiedad de la editorial, no de Player FM, y el audio se transmite directamente desde sus servidores. Presiona el botón de suscripción para rastrear cambios en Player FM o pega el URL del feed en otras aplicaciones de podcast.

Con la llegada del progresismo al poder en 2022, Colombia está atravesando un momento histórico, luego de muchos años de Gobiernos de derecha y con un claro perfil reaccionario. En este marco, "el país ha estado padeciendo la desigualdad en muchas materias", indicó Osorio. A modo de ejemplo, "se destaca el poco acceso a la salud, ya que tenemos millones de colombianos que no pueden tener acceso al sistema debido a las cantidades de dificultades que tiene el mismo", aseveró.

Estas decisiones que "hoy estamos padeciendo se tomaron en los años noventa, a través de grandes reformas que generaron propuestas neoliberales", lamentó. En este marco, "este Congreso de transformación está tratando de librar al país de esta enorme desigualdad que hace que millones de colombianos vivan en profunda pobreza y al margen de la sociedad", sostuvo.

En este marco, "Colombia está viviendo una transformación histórica, lo cual no ha sido fácil debido a los intereses que se mueven de manera muy fuerte para que esto no pase, pero estamos haciendo la tarea de defender esta agenda de cambio", subrayó Osorio. Por lo tanto, "el mejor regalo que le podemos hacer a las nuevas generaciones y al sistema como tal, es lograr una paz total", indicó. Los diálogos con la guerrilla "van a permitir generar verdad para las familias de las víctimas", concluyó.

Los mandatarios de China y Rusia "debaten el rediseño del orden internacional", aseveró a Sputnik el investigador argentino, Sebastián Schulz.

El presidente chino, Xi Jinping, empezó el 20 de marzo una visita de Estado de tres días a Rusia, invitado por su homólogo, Vladímir Putin.

Se esperaba que fuese Rusia el primer país elegido en su primer visita al exterior, "porque China necesita fortalecer una alianza que le permita disputar la hegemonía en un orden internacional en tránsito hacia la multipolaridad", expresó.

En este sentido, "ello también le permite profundizar un debate acerca de las próximas acciones a tomar por ambos países a propósito del conflicto en Ucrania", expresó. China hace un mes publicó un documento que plantea algunas propuestas para la paz en dicho país, "en donde el gigante asiático establece una serie de principios que debe seguir el orden internacional", dijo. En el marco de una alianza que es estratégica e integral, "ambos países debatirán el rediseño del orden internacional", concluyó.

Nuestro analista político y doctorando en Estudios Globales, Santiago Caetano, realizó un análisis sobre los postulados del estructuralismo latinoamericano.

En el bloque cultural de M24 nos contactamos con la actriz Danna Liberman, con quien dialogamos sobre la obra de teatro "Hanami".

  continue reading

473 episodios

Todos los episodios

×
 
Loading …

Bienvenido a Player FM!

Player FM está escaneando la web en busca de podcasts de alta calidad para que los disfrutes en este momento. Es la mejor aplicación de podcast y funciona en Android, iPhone y la web. Regístrate para sincronizar suscripciones a través de dispositivos.

 

Player FM : aplicación de podcast
¡Desconecta con la aplicación Player FM !

Guia de referencia rapida