Artwork

Contenido proporcionado por Global Strategy. Todo el contenido del podcast, incluidos episodios, gráficos y descripciones de podcast, lo carga y proporciona directamente Global Strategy o su socio de plataforma de podcast. Si cree que alguien está utilizando su trabajo protegido por derechos de autor sin su permiso, puede seguir el proceso descrito aquí https://es.player.fm/legal.
Player FM : aplicación de podcast
¡Desconecta con la aplicación Player FM !

Qué es (y qué no) la democracia | Estrategia podcast 109

43:29
 
Compartir
 

Manage episode 429003534 series 3411468
Contenido proporcionado por Global Strategy. Todo el contenido del podcast, incluidos episodios, gráficos y descripciones de podcast, lo carga y proporciona directamente Global Strategy o su socio de plataforma de podcast. Si cree que alguien está utilizando su trabajo protegido por derechos de autor sin su permiso, puede seguir el proceso descrito aquí https://es.player.fm/legal.
Archivo completo del podcast ordenado por categorías temáticas en: ⁠⁠⁠https://global-strategy.org/podcast/ ¡Bienvenidos a Estrategia, el podcast de Global Strategy! En este episodio continuamos la serie sobre teoría política. Josep Baqués, acompañado por Javier Jordán (@JavierJordanE en X), explica los diferentes significados que se han atribuido al término democracia. Significados diferentes que en algún caso extremo han llevado a la paradoja del 'totalitarismo democrático'. Josep Baqués es Profesor de Ciencia Política en la Universidad de Barcelona y director de la Revista de Estudios en Seguridad Internacional. El podcast se encuentra disponible en el canal de Global Strategy en iVoox, iTunes, Spotify, Google Podcast, Anchor y YouTube. Puedes seguirnos suscribiéndote en cualquiera de esas plataformas y a través de nuestras cuentas en X (Twitter), Facebook, Instagram y Telegram. Te agradecemos que nos ayudes a ganar en visibilidad dando al Me gusta o recomendando el podcast a tus amigos y, si eres docente en materias relacionadas con los temas que tratamos, te invitamos a incluir los podcast en los materiales didácticos. Para citar como referencia bibliográfica: Baqués, Josep (2024), «Qué es (y qué no) la democracia», Estrategia podcast 109, Global Strategy. Ideas clave dentro del podcast: Dos extremos de la definición de democracia: Maximalista: La democracia como el gobierno del pueblo por el pueblo y para el pueblo, donde el pueblo se gobierna a sí mismo directamente. (00:58 - 03:30) Minimalista: La democracia como un sistema que permite sustituir al gobernante pacíficamente a través de elecciones, sin importar la calidad de la representación o la libertad de expresión. (03:30 - 05:30) El debate entre John Locke y Jean-Jacques Rousseau: Locke: Enfatiza la importancia de los derechos individuales y la protección de la propiedad privada. (05:30 - 12:00) Rousseau: Resalta la voluntad general del pueblo como fuente de legitimidad política. (12:00 - 18:00) Elementos esenciales de la democracia: Libertad de prensa: La capacidad de expresar y criticar al gobierno sin censura. (18:00 - 25:00) Mandato representativo: La responsabilidad de los gobernantes de cumplir con las promesas electorales. (25:00 - 30:00) Sociedad civil vibrante: La existencia de asociaciones y grupos independientes que puedan participar en el debate público. (30:00 - 43:31) El peligro del totalitarismo democrático: La posibilidad de que un gobierno electo democráticamente restrinja las libertades individuales y controle los medios de comunicación.
  continue reading

172 episodios

Artwork
iconCompartir
 
Manage episode 429003534 series 3411468
Contenido proporcionado por Global Strategy. Todo el contenido del podcast, incluidos episodios, gráficos y descripciones de podcast, lo carga y proporciona directamente Global Strategy o su socio de plataforma de podcast. Si cree que alguien está utilizando su trabajo protegido por derechos de autor sin su permiso, puede seguir el proceso descrito aquí https://es.player.fm/legal.
Archivo completo del podcast ordenado por categorías temáticas en: ⁠⁠⁠https://global-strategy.org/podcast/ ¡Bienvenidos a Estrategia, el podcast de Global Strategy! En este episodio continuamos la serie sobre teoría política. Josep Baqués, acompañado por Javier Jordán (@JavierJordanE en X), explica los diferentes significados que se han atribuido al término democracia. Significados diferentes que en algún caso extremo han llevado a la paradoja del 'totalitarismo democrático'. Josep Baqués es Profesor de Ciencia Política en la Universidad de Barcelona y director de la Revista de Estudios en Seguridad Internacional. El podcast se encuentra disponible en el canal de Global Strategy en iVoox, iTunes, Spotify, Google Podcast, Anchor y YouTube. Puedes seguirnos suscribiéndote en cualquiera de esas plataformas y a través de nuestras cuentas en X (Twitter), Facebook, Instagram y Telegram. Te agradecemos que nos ayudes a ganar en visibilidad dando al Me gusta o recomendando el podcast a tus amigos y, si eres docente en materias relacionadas con los temas que tratamos, te invitamos a incluir los podcast en los materiales didácticos. Para citar como referencia bibliográfica: Baqués, Josep (2024), «Qué es (y qué no) la democracia», Estrategia podcast 109, Global Strategy. Ideas clave dentro del podcast: Dos extremos de la definición de democracia: Maximalista: La democracia como el gobierno del pueblo por el pueblo y para el pueblo, donde el pueblo se gobierna a sí mismo directamente. (00:58 - 03:30) Minimalista: La democracia como un sistema que permite sustituir al gobernante pacíficamente a través de elecciones, sin importar la calidad de la representación o la libertad de expresión. (03:30 - 05:30) El debate entre John Locke y Jean-Jacques Rousseau: Locke: Enfatiza la importancia de los derechos individuales y la protección de la propiedad privada. (05:30 - 12:00) Rousseau: Resalta la voluntad general del pueblo como fuente de legitimidad política. (12:00 - 18:00) Elementos esenciales de la democracia: Libertad de prensa: La capacidad de expresar y criticar al gobierno sin censura. (18:00 - 25:00) Mandato representativo: La responsabilidad de los gobernantes de cumplir con las promesas electorales. (25:00 - 30:00) Sociedad civil vibrante: La existencia de asociaciones y grupos independientes que puedan participar en el debate público. (30:00 - 43:31) El peligro del totalitarismo democrático: La posibilidad de que un gobierno electo democráticamente restrinja las libertades individuales y controle los medios de comunicación.
  continue reading

172 episodios

Todos los episodios

×
 
Loading …

Bienvenido a Player FM!

Player FM está escaneando la web en busca de podcasts de alta calidad para que los disfrutes en este momento. Es la mejor aplicación de podcast y funciona en Android, iPhone y la web. Regístrate para sincronizar suscripciones a través de dispositivos.

 

Guia de referencia rapida

Escucha este programa mientras exploras
Reproducir