Artwork

Contenido proporcionado por enciclotedia. Todo el contenido del podcast, incluidos episodios, gráficos y descripciones de podcast, lo carga y proporciona directamente enciclotedia o su socio de plataforma de podcast. Si cree que alguien está utilizando su trabajo protegido por derechos de autor sin su permiso, puede seguir el proceso descrito aquí https://es.player.fm/legal.
Player FM : aplicación de podcast
¡Desconecta con la aplicación Player FM !

Nuevas placas azules en Londres | Daily Ted 118

18:03
 
Compartir
 

Manage episode 467319899 series 3634691
Contenido proporcionado por enciclotedia. Todo el contenido del podcast, incluidos episodios, gráficos y descripciones de podcast, lo carga y proporciona directamente enciclotedia o su socio de plataforma de podcast. Si cree que alguien está utilizando su trabajo protegido por derechos de autor sin su permiso, puede seguir el proceso descrito aquí https://es.player.fm/legal.

Buenos días Teddians,

Si habéis estado en Londres, seguro que habréis visto alguna que otra placa azul circular en algún edificio, recordando a un personaje famoso. Las placas azules de Londres son una tradición centenaria que conecta lugares con figuras históricas, y estas señales conmemorativas, gestionadas por una insitutción llamada English Heritage, efectivamente marcan lugares donde vivieron, trabajaron, fallecieron o tienen alguna relación con personajes destacados.

En este Daily Ted os cuento sobre la historia de las placas azules, algunas curiosidades sobre estos memoriales, y sobre seis nuevas placas que se instalarán en la ciudad este 2025. Entre los honrados con una placa azul este año se encuentran nada menos que Audrey Hepburn, ícono del cine y la moda; Marc Bolan, pionero del glam rock; Alicia Markova, una de las bailarinas más influyentes del ballet británico; Una Marson, escritora y activista jamaicana; Barbara Pym, novelista aclamada por sus retratos de la vida cotidiana; y Graham Sutherland, uno de los artistas británicos más destacados del siglo XX.

Espero que con este Daily Ted hayáis aprendido algo nuevo o descubierto algún dato que desconocíais. Y contadme si recordáis alguna placa azul destacada que hayáis visto en Londres! (o, si vivís aquí, me encantaría saber si tenéis alguna favorita).

-

Si te gustó este episodio, y quieres ayudarnos: suscríbete, déjanos un comentario o reseña, y recomienda el podcast a quien creas que le pueda gustar.
Y si quieres ayudarnos aún más y contribuir a que podamos seguir creando contenido, suscríbete a nuestro canal de Patreon, donde además tendrás acceso a muchísimo contenido exclusivo que solo puedes escuchar/ver allí.
https://www.patreon.com/c/enciclotedia

Síguenos también en Instagram, en @enciclotedia y @londresenespanol

  continue reading

134 episodios

Artwork
iconCompartir
 
Manage episode 467319899 series 3634691
Contenido proporcionado por enciclotedia. Todo el contenido del podcast, incluidos episodios, gráficos y descripciones de podcast, lo carga y proporciona directamente enciclotedia o su socio de plataforma de podcast. Si cree que alguien está utilizando su trabajo protegido por derechos de autor sin su permiso, puede seguir el proceso descrito aquí https://es.player.fm/legal.

Buenos días Teddians,

Si habéis estado en Londres, seguro que habréis visto alguna que otra placa azul circular en algún edificio, recordando a un personaje famoso. Las placas azules de Londres son una tradición centenaria que conecta lugares con figuras históricas, y estas señales conmemorativas, gestionadas por una insitutción llamada English Heritage, efectivamente marcan lugares donde vivieron, trabajaron, fallecieron o tienen alguna relación con personajes destacados.

En este Daily Ted os cuento sobre la historia de las placas azules, algunas curiosidades sobre estos memoriales, y sobre seis nuevas placas que se instalarán en la ciudad este 2025. Entre los honrados con una placa azul este año se encuentran nada menos que Audrey Hepburn, ícono del cine y la moda; Marc Bolan, pionero del glam rock; Alicia Markova, una de las bailarinas más influyentes del ballet británico; Una Marson, escritora y activista jamaicana; Barbara Pym, novelista aclamada por sus retratos de la vida cotidiana; y Graham Sutherland, uno de los artistas británicos más destacados del siglo XX.

Espero que con este Daily Ted hayáis aprendido algo nuevo o descubierto algún dato que desconocíais. Y contadme si recordáis alguna placa azul destacada que hayáis visto en Londres! (o, si vivís aquí, me encantaría saber si tenéis alguna favorita).

-

Si te gustó este episodio, y quieres ayudarnos: suscríbete, déjanos un comentario o reseña, y recomienda el podcast a quien creas que le pueda gustar.
Y si quieres ayudarnos aún más y contribuir a que podamos seguir creando contenido, suscríbete a nuestro canal de Patreon, donde además tendrás acceso a muchísimo contenido exclusivo que solo puedes escuchar/ver allí.
https://www.patreon.com/c/enciclotedia

Síguenos también en Instagram, en @enciclotedia y @londresenespanol

  continue reading

134 episodios

Todos los episodios

×
 
Loading …

Bienvenido a Player FM!

Player FM está escaneando la web en busca de podcasts de alta calidad para que los disfrutes en este momento. Es la mejor aplicación de podcast y funciona en Android, iPhone y la web. Regístrate para sincronizar suscripciones a través de dispositivos.

 

Guia de referencia rapida

Escucha este programa mientras exploras
Reproducir