Programa de divulgación científica pegado a la actualidad con los hallazgos más recientes, las últimas noticias publicadas en las principales revistas científicas y las voces de sus protagonistas. Pero también es un tiempo de radio dedicado a nuestros centros de investigación, al trabajo que llevan a cabo y su repercusión en nuestra esperanza y calidad de vida.
Radioscopio en cuarentena: Coronavirus Astronómico.
MP3•Episodio en casa
Manage episode 264827404 series 2512587
Por Misterios de la Ciencia descubierto por Player FM y nuestra comunidad - los derechos de autor son propiedad de la editorial, no de Player FM, y el audio se transmite directamente desde sus servidores. Presiona el botón de suscripción para rastrear cambios en Player FM o pega el URL del feed en otras aplicaciones de podcast.
¿Qué puede hacer un astrónomo en medio de esta pandemia? En principio puede parecer que tiene muy poco que ver el estudio del Universo con el del coronavirus, pero no es así. Hace un mes se iniciaba un proyecto de distintas instituciones andaluzas para el diseño de un prototipo capaz de detectar el virus SARS-CoV-2 sobre superficies de distintos materiales mediante el uso de tecnologías ópticas ya existentes combinadas con inteligencia artificial (IA). Al proyecto, financiado por el Instituto de Salud Carlos III, se ha sumado el Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC) a través del su Laboratorio Cósmico de Polvo (CODULAB, de su nombre en inglés). De ello hablamos con su responsable, la astrofísica Olga Muñoz. Sí, están intentando diseñar un instrumento "una especie de gafas" para poder ver el coronavirus. Emitido en "La Revista" de RAI el viernes 12 de junio 2020.
62 episodios