Artwork

Contenido proporcionado por Tele 13 Radio. Todo el contenido del podcast, incluidos episodios, gráficos y descripciones de podcast, lo carga y proporciona directamente Tele 13 Radio o su socio de plataforma de podcast. Si cree que alguien está utilizando su trabajo protegido por derechos de autor sin su permiso, puede seguir el proceso descrito aquí https://es.player.fm/legal.
Player FM : aplicación de podcast
¡Desconecta con la aplicación Player FM !

Los cambios económicos tras la pandemia y la polémica figura del editor de la revista The Lancet

21:36
 
Compartir
 

Manage episode 403126787 series 2885954
Contenido proporcionado por Tele 13 Radio. Todo el contenido del podcast, incluidos episodios, gráficos y descripciones de podcast, lo carga y proporciona directamente Tele 13 Radio o su socio de plataforma de podcast. Si cree que alguien está utilizando su trabajo protegido por derechos de autor sin su permiso, puede seguir el proceso descrito aquí https://es.player.fm/legal.
El Kiosco abre una vez más en medio de la pandemia para traer los mejores artículos, entrevistas y crónicas para discutir, analizar y amenizar este período de aislamiento de la mano, como siempre, de Macarena Lescornez y Angélica Bulnes. En este episodio, nuestras conductoras revisaron el artículo “20 pilares económicos que la pandemia ya ha cambiado para siempre” de John Müller (https://bit.ly/31E4N1r), en el cual el periodista de El Mundo revisa cómo estos cambios afectarán nuestra sociedad a futuro. Dentro de los temas que revisa, por ejemplo, está el teletrabajo, el control de los empleados por parte de la empresa en horario laboral o los efectos de la pandemia en el transporte aéreo. También, revisaron el perfil que hizo la revista The New Yorker al editor en jefe de la revista médica The Lancet, Richard Horton (https://bit.ly/2BquurU), y su polémica figura en medio de la pandemia. Esto, ya que Horton ha sido extremadamente crítico de cómo los líderes de los países desarrollados, como Reino Unido o Estados Unidos, han llevado adelante las campañas de contención de la pandemia de Covid-19. En la entrevista, de hecho, Horton confiesa el miedo de dejar fuera de la revista, sin querer, algún estudio con descubrimientos relevantes para la lucha contra este virus, así como que se cuele también uno que no tenga la suficiente base científica para ser publicada. Finalmente, conversaron sobre el proyecto que fluctúa entre newsletter y trabajo multiplataforma de Patricio Contreras, denominado “Hipergrafía” (https://bit.ly/3eWZcHr), el cual se autodefine como “un boletín, un podcast, un canal de Youtube — un espacio, en definitiva— para hablar sobre la escritura y los procesos creativos”. Así, revisa no sólo temas como divulgación científica o viajes en la literatura, sino que habla con las voces expertas de cada tema.
  continue reading

113 episodios

Artwork
iconCompartir
 
Manage episode 403126787 series 2885954
Contenido proporcionado por Tele 13 Radio. Todo el contenido del podcast, incluidos episodios, gráficos y descripciones de podcast, lo carga y proporciona directamente Tele 13 Radio o su socio de plataforma de podcast. Si cree que alguien está utilizando su trabajo protegido por derechos de autor sin su permiso, puede seguir el proceso descrito aquí https://es.player.fm/legal.
El Kiosco abre una vez más en medio de la pandemia para traer los mejores artículos, entrevistas y crónicas para discutir, analizar y amenizar este período de aislamiento de la mano, como siempre, de Macarena Lescornez y Angélica Bulnes. En este episodio, nuestras conductoras revisaron el artículo “20 pilares económicos que la pandemia ya ha cambiado para siempre” de John Müller (https://bit.ly/31E4N1r), en el cual el periodista de El Mundo revisa cómo estos cambios afectarán nuestra sociedad a futuro. Dentro de los temas que revisa, por ejemplo, está el teletrabajo, el control de los empleados por parte de la empresa en horario laboral o los efectos de la pandemia en el transporte aéreo. También, revisaron el perfil que hizo la revista The New Yorker al editor en jefe de la revista médica The Lancet, Richard Horton (https://bit.ly/2BquurU), y su polémica figura en medio de la pandemia. Esto, ya que Horton ha sido extremadamente crítico de cómo los líderes de los países desarrollados, como Reino Unido o Estados Unidos, han llevado adelante las campañas de contención de la pandemia de Covid-19. En la entrevista, de hecho, Horton confiesa el miedo de dejar fuera de la revista, sin querer, algún estudio con descubrimientos relevantes para la lucha contra este virus, así como que se cuele también uno que no tenga la suficiente base científica para ser publicada. Finalmente, conversaron sobre el proyecto que fluctúa entre newsletter y trabajo multiplataforma de Patricio Contreras, denominado “Hipergrafía” (https://bit.ly/3eWZcHr), el cual se autodefine como “un boletín, un podcast, un canal de Youtube — un espacio, en definitiva— para hablar sobre la escritura y los procesos creativos”. Así, revisa no sólo temas como divulgación científica o viajes en la literatura, sino que habla con las voces expertas de cada tema.
  continue reading

113 episodios

Todos los episodios

×
 
Loading …

Bienvenido a Player FM!

Player FM está escaneando la web en busca de podcasts de alta calidad para que los disfrutes en este momento. Es la mejor aplicación de podcast y funciona en Android, iPhone y la web. Regístrate para sincronizar suscripciones a través de dispositivos.

 

Guia de referencia rapida

Escucha este programa mientras exploras
Reproducir