Un camionero que habla sobre telefonos tablets ordenadores y todo lo relacionado con la tecnologia.
…
continue reading
Daniel Arribas-Bel · Crew Member · Geographic Data Science Lab
MP3•Episodio en casa
Manage episode 288041941 series 2898794
Por LA PIPA - BEDROCK - REMOTIVE descubierto por Player FM y nuestra comunidad - los derechos de autor son propiedad de la editorial, no de Player FM, y el audio se transmite directamente desde sus servidores. Presiona el botón de suscripción para rastrear cambios en Player FM o pega el URL del feed en otras aplicaciones de podcast.
En esta séptima llamada del podcast de Data Stand-Up Luisma conversa con Daniel Arribas-Bel, Crew Member en Geographic Data Science Lab, que plantea soluciones a problemas de naturaleza geográfica como:
- Cómo podemos mitigar el impacto humano del cambio climático.
- Garantizar la seguridad alimentaria y del agua mundial.
- Diseñar sistemas de energía que sean resilientes en el contexto de la dinámica de población futura.
- O ¿cómo se podrían erradicar las desigualdades espaciales en salud y bienestar?
El creciente volumen de datos sobre la forma, función y dinámica de las actividades humanas y sus contextos está brindando nuevas oportunidades para avanzar en estos debates. Sin embargo, el proceso de convertir estas nuevas formas de datos en información es un desafío.
Daniel estudió en la Universidad de Zaragoza (Económicas) haciendo también en esta universidad y posteriormente hizo distintas estancias fuera de España profundizando en el ámbito de la Economía Espacial. Tanto en la Universidad de Vu en Holanda como en otras instituciones.
Ha sido nombrado "Spatial Data Scientist of the Year Award" por Carto en la Conferencia Spatial Data Science 2020.
Daniel ha publicado también libros especializados. Es-Co-editor de "Environment and Planning B - Urban Analytics and City Science" publicado en 2019 y también colabora desde 2020 como Editor Asociado con el "Journal of the Royal Statistical Society Series A - Statistics in Society".
…
continue reading
- Cómo podemos mitigar el impacto humano del cambio climático.
- Garantizar la seguridad alimentaria y del agua mundial.
- Diseñar sistemas de energía que sean resilientes en el contexto de la dinámica de población futura.
- O ¿cómo se podrían erradicar las desigualdades espaciales en salud y bienestar?
El creciente volumen de datos sobre la forma, función y dinámica de las actividades humanas y sus contextos está brindando nuevas oportunidades para avanzar en estos debates. Sin embargo, el proceso de convertir estas nuevas formas de datos en información es un desafío.
Daniel estudió en la Universidad de Zaragoza (Económicas) haciendo también en esta universidad y posteriormente hizo distintas estancias fuera de España profundizando en el ámbito de la Economía Espacial. Tanto en la Universidad de Vu en Holanda como en otras instituciones.
Ha sido nombrado "Spatial Data Scientist of the Year Award" por Carto en la Conferencia Spatial Data Science 2020.
Daniel ha publicado también libros especializados. Es-Co-editor de "Environment and Planning B - Urban Analytics and City Science" publicado en 2019 y también colabora desde 2020 como Editor Asociado con el "Journal of the Royal Statistical Society Series A - Statistics in Society".
44 episodios