Artwork

Contenido proporcionado por Crónicas del Antropoceno and Museo de Ciencias Ambientales de la Universidad de Guadalajara. Todo el contenido del podcast, incluidos episodios, gráficos y descripciones de podcast, lo carga y proporciona directamente Crónicas del Antropoceno and Museo de Ciencias Ambientales de la Universidad de Guadalajara o su socio de plataforma de podcast. Si cree que alguien está utilizando su trabajo protegido por derechos de autor sin su permiso, puede seguir el proceso descrito aquí https://es.player.fm/legal.
Player FM : aplicación de podcast
¡Desconecta con la aplicación Player FM !

S3 Ep87: EL COSTO AMBIENTAL DE LA IA

37:53
 
Compartir
 

Manage episode 465087831 series 3399893
Contenido proporcionado por Crónicas del Antropoceno and Museo de Ciencias Ambientales de la Universidad de Guadalajara. Todo el contenido del podcast, incluidos episodios, gráficos y descripciones de podcast, lo carga y proporciona directamente Crónicas del Antropoceno and Museo de Ciencias Ambientales de la Universidad de Guadalajara o su socio de plataforma de podcast. Si cree que alguien está utilizando su trabajo protegido por derechos de autor sin su permiso, puede seguir el proceso descrito aquí https://es.player.fm/legal.
Las herramientas de inteligencia artificial generativa, que ahora forman parte de la experiencia cotidiana de los usuarios de internet y aplicaciones móviles, consumen cada vez más energía eléctrica, que significa, por lo menos, tres cosas importantes: demanda energética, emisiones de gases efecto invernadero y consumo de agua para enfriamiento de los centros de datos.
En este episodio platicamos con la doctora Coral Calero, Directora del área de Algoritmos Verdes del Observatorio del impacto social y ético de la inteligencia artificial, OdiseIA, sobre los costos ambientales de la inteligencia artificial.
REFERENCIAS:
OdiseIA - Observatorio del impacto social y ético de la inteligencia artificial. https://www.odiseia.org/
Twitter
@odise_ia
@CoralCalero
BlueSky
@odise-ia.bsky.social
@coralcalero.bsky.social
LinkedIn
@odiseia
@CoralCalero
  continue reading

100 episodios

Artwork
iconCompartir
 
Manage episode 465087831 series 3399893
Contenido proporcionado por Crónicas del Antropoceno and Museo de Ciencias Ambientales de la Universidad de Guadalajara. Todo el contenido del podcast, incluidos episodios, gráficos y descripciones de podcast, lo carga y proporciona directamente Crónicas del Antropoceno and Museo de Ciencias Ambientales de la Universidad de Guadalajara o su socio de plataforma de podcast. Si cree que alguien está utilizando su trabajo protegido por derechos de autor sin su permiso, puede seguir el proceso descrito aquí https://es.player.fm/legal.
Las herramientas de inteligencia artificial generativa, que ahora forman parte de la experiencia cotidiana de los usuarios de internet y aplicaciones móviles, consumen cada vez más energía eléctrica, que significa, por lo menos, tres cosas importantes: demanda energética, emisiones de gases efecto invernadero y consumo de agua para enfriamiento de los centros de datos.
En este episodio platicamos con la doctora Coral Calero, Directora del área de Algoritmos Verdes del Observatorio del impacto social y ético de la inteligencia artificial, OdiseIA, sobre los costos ambientales de la inteligencia artificial.
REFERENCIAS:
OdiseIA - Observatorio del impacto social y ético de la inteligencia artificial. https://www.odiseia.org/
Twitter
@odise_ia
@CoralCalero
BlueSky
@odise-ia.bsky.social
@coralcalero.bsky.social
LinkedIn
@odiseia
@CoralCalero
  continue reading

100 episodios

Todos los episodios

×
 
Loading …

Bienvenido a Player FM!

Player FM está escaneando la web en busca de podcasts de alta calidad para que los disfrutes en este momento. Es la mejor aplicación de podcast y funciona en Android, iPhone y la web. Regístrate para sincronizar suscripciones a través de dispositivos.

 

Guia de referencia rapida

Escucha este programa mientras exploras
Reproducir