Ingeniería y renovables en la Torre Eiffel | Con G de GEO #25
MP3•Episodio en casa
Manage episode 294349853 series 2914396
Por Ana Belen Peña Serrano and Ana Belén Peña Serrano descubierto por Player FM y nuestra comunidad - los derechos de autor son propiedad de la editorial, no de Player FM, y el audio se transmite directamente desde sus servidores. Presiona el botón de suscripción para rastrear cambios en Player FM o pega el URL del feed en otras aplicaciones de podcast.
Descripción:
El símbolo más emblemático de la ciudad de París, y La Meca del turismo en esa ciudad. Un lugar romántico para muchos, mítico escenario de películas, o un amasijo de hierro para algunas primeras veces. La Torre Eiffel tiene detrás una interesante historia con la ingeniería en sus inicios, y la eficiencia en la actualidad.
Hoy en Con G de GEO, recorremos toda la ciencia que hay detrás de la torre más conocida del mundo.
*Patrocinado por la web www.trabajaenmedioambiente.com*
Notas:
Un concurso fue el impulsor de las mentes creativas que hay detrás de este particular diseño, porque aunque lleve el nombre de Eiffel, no fue solo obra suya; todo un equipo de ingenieros, compartieron particulares variedades hasta dar con el diseño definitivo tan característico de la torre.
La época, la experiencia del ingeniero jefe y todas las ideas que mantuvieron la torre en pie hasta nuestros días, lo cuento hoy en este histórico episodio de #ConGdeGEO. Y para ello, cuento con la inigualable ayuda de Ana Rota, (también Ana, también topógrafa, también amante de contar la ciencia y la mejor co-pilota al micro).
¡NO PUEDEN PERDÉRSELO!
La recomendación bloguera en Con G de GEO:
La lectura recomendada de hoy, no viene de un blog propiamente dicho, pero sí de otro gran soporte de la comunicación de la palabra escrita.
En la actual web de la sociedad de explotación de la torre, se compartió la nota de prensa que anunciaba la llegada de las energías renovables a este mítico monumento.
El enlace, a continuación:
Desarrollo sostenible: dos aerogeneradores | SETE Torre Eiffel (toureiffel.paris)
Y, ¿quién ha hecho posible el programa de hoy?
A mi genial compañera de micro, la encontraréis compartiendo interesantes datos de otras de sus pasiones, la cartografía, tras sus perfiles sociales:
Tw: Ana Rota 🗺🌐🌏 (@letras_ciencia) / Twitter
Blog: Los Mapas Molan Mil – #LosMapasMolanMil (wordpress.com)
Y como siempre, para contactar conmigo, comentar los programas o sugerirme nuevos temas, encontraréis mi contacto navegando en:
pserranoana 🧭 (@pserranoana) / Twitter
Con G de GEO | Facebook
Con G de GEO (@congdegeo) • Fotos y videos de Instagram
Blog: www.congdegeo.wordpress.com
Página en Podcastidae: https://www.podcastidae.com/podcast/con-g-de-geo/
Yo soy Ana y esto ha sido Con G de GEO.
¡¡Muchas gracias por seguir al otro lado del audio y hasta pronto!!
…
continue reading
El símbolo más emblemático de la ciudad de París, y La Meca del turismo en esa ciudad. Un lugar romántico para muchos, mítico escenario de películas, o un amasijo de hierro para algunas primeras veces. La Torre Eiffel tiene detrás una interesante historia con la ingeniería en sus inicios, y la eficiencia en la actualidad.
Hoy en Con G de GEO, recorremos toda la ciencia que hay detrás de la torre más conocida del mundo.
*Patrocinado por la web www.trabajaenmedioambiente.com*
Notas:
Un concurso fue el impulsor de las mentes creativas que hay detrás de este particular diseño, porque aunque lleve el nombre de Eiffel, no fue solo obra suya; todo un equipo de ingenieros, compartieron particulares variedades hasta dar con el diseño definitivo tan característico de la torre.
La época, la experiencia del ingeniero jefe y todas las ideas que mantuvieron la torre en pie hasta nuestros días, lo cuento hoy en este histórico episodio de #ConGdeGEO. Y para ello, cuento con la inigualable ayuda de Ana Rota, (también Ana, también topógrafa, también amante de contar la ciencia y la mejor co-pilota al micro).
¡NO PUEDEN PERDÉRSELO!
La recomendación bloguera en Con G de GEO:
La lectura recomendada de hoy, no viene de un blog propiamente dicho, pero sí de otro gran soporte de la comunicación de la palabra escrita.
En la actual web de la sociedad de explotación de la torre, se compartió la nota de prensa que anunciaba la llegada de las energías renovables a este mítico monumento.
El enlace, a continuación:
Desarrollo sostenible: dos aerogeneradores | SETE Torre Eiffel (toureiffel.paris)
Y, ¿quién ha hecho posible el programa de hoy?
A mi genial compañera de micro, la encontraréis compartiendo interesantes datos de otras de sus pasiones, la cartografía, tras sus perfiles sociales:
Tw: Ana Rota 🗺🌐🌏 (@letras_ciencia) / Twitter
Blog: Los Mapas Molan Mil – #LosMapasMolanMil (wordpress.com)
Y como siempre, para contactar conmigo, comentar los programas o sugerirme nuevos temas, encontraréis mi contacto navegando en:
pserranoana 🧭 (@pserranoana) / Twitter
Con G de GEO | Facebook
Con G de GEO (@congdegeo) • Fotos y videos de Instagram
Blog: www.congdegeo.wordpress.com
Página en Podcastidae: https://www.podcastidae.com/podcast/con-g-de-geo/
Yo soy Ana y esto ha sido Con G de GEO.
¡¡Muchas gracias por seguir al otro lado del audio y hasta pronto!!
58 episodios