Un podcast donde la cultura pop brilla, burbujea y se alborota. Monográficos y entrevistas sobre cine, cómic, música, empanadillas y Lina Morgan. Organizadores y creadores de la Monstrua de Cine Chungo, también podías escucharnos en Efecto Doppler (Radio 3)
…
continue reading
#497 El árbol de los zuecos (1978), de Ermanno Olmi
MP3•Episodio en casa
Manage episode 337166437 series 1231215
Contenido proporcionado por Civilcinema. Todo el contenido de los podcasts, incluidos los episodios, los gráficos y las descripciones de los podcasts, se carga y proporciona directamente por Civilcinema o su socio de la plataforma de podcasts. Si cree que alguien está usando su trabajo protegido por derechos de autor sin su permiso, puede seguir el proceso descrito aquí https://es.player.fm/legal.
Unas hojas mecidas por el viento, la pálida luz del sol sobre un sembradío, el rumor del arrollo, campesinos trabajando en la lejanía. Desde sus primeras imágenes, El árbol de los zuecos funciona en clave tan fugaz como eterna; esto que vemos está ocurriendo aquí y ahora; al mismo tiempo, esto que vemos ha ocurrido desde siempre y seguirá mucho después que nosotros mismos nos convirtamos en un recuerdo. Inmerso en el convulso ambiente del cine italiano de fines de los 60 y principios de los 70, Ermanno Olmi fue pacientemente proyectando esta película sobre la Lombardía de sus abuelos, una tierra que a fines del siglo XIX aún se regía por costumbres feudales y donde la modernidad se asoma tímida y calladamente cuando un niño —que vive junto a sus padres en una alquería habitada por otras tres familias de labriegos— comienza a ir al colegio. Mientras él acude a esas clases que nunca vemos, la cámara de Olmi se centra en los otros: en su trabajo y su esfuerzo, en su dolor y su miseria, en sus alegrías y placeres. La intensidad de esa mirada acaba por generar algo inmenso; no sólo uno de los grandes filmes europeos sino una de las grandes obras de arte del pasado siglo. De eso y más se habla en este podcast.
…
continue reading
522 episodios