209. Así monetizamos podcasts
Manage episode 271805494 series 1339810
Cada vez son más los podcast que logran monetizar su audiencia. En el segundo episodio de esta segunda temporada Álex y Joan comentarán ejemplos y las diferentes maneras de monetizar tu podcast. ¡Vamos!
El patrocinador
SiteGround no para de mejorar sus hostings, esta semana nos presentan su nuevo PHP, un 30% más rápido. Si nosotros trabajáramos en el departamento de Marketing de SiteGround lo llamaríamos PHP Pepino, pero ellos lo han llamado PHP Ultrarrápido. Las webs ganan un 30% de velocidad. ¡Brutal!

Así han ido las semanas
Esta semana Joan ha seguido con los directos de twitch y Álex ha estado a tope con el lanzamiento de La Llama School. Ha entrado un nuevo Suscriptor Premiu, a Asilo y están organitzado los betatesters de AsiThemes. Aquí van los detalles de la semana de cada uno:
La semana de Joan
- Curso de Figma en boluda.com
- Sigue semanalmente con los directos de boluda.com/directo, aquí podéis ver el histórico de directos.
- Flavia deja el equipo de trabajo de boluda.com porque su vida profesional ha dado un giro.
La semana de Álex
- Vuelve el follón, la siguiente semana tiene de nuevo guion de Paisano y empieza el nuevo curso en la JOSO.
- La Llama School está funcionando muy bien. Tenéis hasta el lunes para suscribiros a precio reducido Lallamaschool.com. La estrategia de prelanzamiento ha consistido en lo siguiente:
- Twitter: un trailer de curso nuevo cada día de la semana.
- Newsletter
- Día 1 de septiembre anunciando preinscripciones abiertas.
- News jueves de últimos días
- Newsletter el domingo de últimas horas
- Lluvia de LEADS en Copymouse y poniendo a María en contexto con todo el curro pendiente, que es mucho!
- Mucho ritmo editando vídeos con Premier
- TIP (C) + Shift para cortar dos pistas a la vez
Así monetizamos podcast
Para monetizar un podcast siempre hay que seguir los siguientes pasos: Crear, crecer, monetizar. En el casi de Así lo hacemos, estuvimos 2 años haciendo podcast en abierto hasta abrir el podcast Premium. En el caso de Nordic Wire, publicando vídeos en YouTube hasta tener una buena base de seguidores. Sin crear y crecer, monetizar es prácticamente imposible.
Para monetizar un podcast hay los siguientes caminos:
- Patrocinio
- Suscriptores
- Contenido en abierto + Podcast Premium
- Plataforma externa estilo Ivoox (La Órbita de Endor)
- Plataforma propia con WordPress (Así lo hacemos)
- Contenido en abierto + Podcast Premium
- Empresa podcasting que te contrate (concebir por temporada)
- Podcast encargado por una marca
- Monetización indirecta / Producto propio. En el caso de Joan por ejemplo, el podcast es gratis pero lo monetiza a través de las suscripciones a boluda.com
Gastos a tener en cuenta:
- Hosting convencional (Sale más barato pero tienes que saberlo montar a nivel técnico)
- Hosting para podcasts
- Anchor (gratis)
- Archive.org (pierde calidad)
- Spreaker
- Edición del podcast
- Coste de la web y su mantenimiento
- Audios para el podcast (Sintonía, músicas de fondo, etc…)
También hay que tener en cuenta cuál es el ratio de conversión habitual en proporción a la audiencia y saber donde poner el límite entre el contenido gratuito y el de pago. En el caso de este podcast estamos utilizando la técnica del QUÉ y el CÓMO. En el episodio en abierto contamos lo que hacemos de una manera más general y en el cerrado cómo lo hacemos y profundizamos en el tema.
¡Hasta aquí el episodio de hoy! Nos escuchamos dentro de unos minutos profundizando en el tema y hablando de pasta en el Premium. Si todavía no estás suscrito, puedes hacerlo aquí.
243 episodios