Artwork

Contenido proporcionado por Tomás Balmaceda. Todo el contenido del podcast, incluidos episodios, gráficos y descripciones de podcast, lo carga y proporciona directamente Tomás Balmaceda o su socio de plataforma de podcast. Si cree que alguien está utilizando su trabajo protegido por derechos de autor sin su permiso, puede seguir el proceso descrito aquí https://es.player.fm/legal.
Player FM : aplicación de podcast
¡Desconecta con la aplicación Player FM !

El tenis es el deporte de los poetas

6:26
 
Compartir
 

Manage episode 441923985 series 3581908
Contenido proporcionado por Tomás Balmaceda. Todo el contenido del podcast, incluidos episodios, gráficos y descripciones de podcast, lo carga y proporciona directamente Tomás Balmaceda o su socio de plataforma de podcast. Si cree que alguien está utilizando su trabajo protegido por derechos de autor sin su permiso, puede seguir el proceso descrito aquí https://es.player.fm/legal.

¿Sabías que hay más poemas sobre tenis que sobre cualquier otro deporte? Según el crítico literario Jeffrey Meyers, mientras que las carreras de caballos son el deporte de reyes, el tenis es sin duda el deporte de poetas. Al igual que la poesía, el tenis tiene reglas estrictas, requiere habilidad técnica y se juega para ganar. Jugado con elegante ropa blanca en canchas de césped, el tenis es individual pero social, estéticamente agradable, intelectual y, a veces, erótico.

En este episodio de "Algo que no sabías", exploramos cómo el tenis ha sido una fuente de inspiración para muchos poetas y escritores. Desde Ernest Hemingway, quien jugaba en París y Key West, hasta el poeta estadounidense Delmore Schwartz, para quien el tenis fomentaba el autoanálisis y la introspección.

Cada día Tomás Balmaceda te cuenta un dato que no te imaginabas que tu vida necesitaba. Escuchá “Algo que no sabías” cada mañana al despertarte y suscribite para no perderte nada.

Podés colaborar con el podcast desde https://cafecito.app/tomasbalmaceda o https://paypal.me/tomasbalmaceda

.

Conocé más de Tomás en www.tomasbalmaceda.com

  continue reading

253 episodios

Artwork
iconCompartir
 
Manage episode 441923985 series 3581908
Contenido proporcionado por Tomás Balmaceda. Todo el contenido del podcast, incluidos episodios, gráficos y descripciones de podcast, lo carga y proporciona directamente Tomás Balmaceda o su socio de plataforma de podcast. Si cree que alguien está utilizando su trabajo protegido por derechos de autor sin su permiso, puede seguir el proceso descrito aquí https://es.player.fm/legal.

¿Sabías que hay más poemas sobre tenis que sobre cualquier otro deporte? Según el crítico literario Jeffrey Meyers, mientras que las carreras de caballos son el deporte de reyes, el tenis es sin duda el deporte de poetas. Al igual que la poesía, el tenis tiene reglas estrictas, requiere habilidad técnica y se juega para ganar. Jugado con elegante ropa blanca en canchas de césped, el tenis es individual pero social, estéticamente agradable, intelectual y, a veces, erótico.

En este episodio de "Algo que no sabías", exploramos cómo el tenis ha sido una fuente de inspiración para muchos poetas y escritores. Desde Ernest Hemingway, quien jugaba en París y Key West, hasta el poeta estadounidense Delmore Schwartz, para quien el tenis fomentaba el autoanálisis y la introspección.

Cada día Tomás Balmaceda te cuenta un dato que no te imaginabas que tu vida necesitaba. Escuchá “Algo que no sabías” cada mañana al despertarte y suscribite para no perderte nada.

Podés colaborar con el podcast desde https://cafecito.app/tomasbalmaceda o https://paypal.me/tomasbalmaceda

.

Conocé más de Tomás en www.tomasbalmaceda.com

  continue reading

253 episodios

Tüm bölümler

×
 
Loading …

Bienvenido a Player FM!

Player FM está escaneando la web en busca de podcasts de alta calidad para que los disfrutes en este momento. Es la mejor aplicación de podcast y funciona en Android, iPhone y la web. Regístrate para sincronizar suscripciones a través de dispositivos.

 

Guia de referencia rapida

Escucha este programa mientras exploras
Reproducir