Wolfgang Amadeus Mozart (Salzburgo, 1756-Viena, 1791) está considerado como uno de los más grandes compositores de la música clásica del mundo occidental. Desde temprana edad fue un artista virtuoso. Su formación como compositor se atribuye en gran medida a su padre Leopold, quien lo impulsó a ofrecer exhibiciones de su talento en las principales capitales europeas. A los cuatro años, Mozart ya practicaba el clavicordio, por lo que a partir de 1762 inició un amplio recorrido por ciudades com ...
Wolfgang Amadeus Mozart (Salzburgo, 1756-Viena, 1791). Compositor, director de orquesta y pianista. Considerado uno de los grandes exponentes del Clasicismo y uno de los más importantes compositores de la música de concierto del mundo occidental. Desde temprana edad demostró virtuosismo en el dominio de ciertos instrumentos. A los cuatro años, ya practicaba el clavicordio y a los diecisiete fue contratado como músico en la corte en su ciudad natal. En 1971 se instaló en Viena, ciudad en la c ...
Erase una vez, un grupo de aguerridos aficionados a la ópera con una formación musical que iba de escasa a nula. Sin embargo, su alergia por lo solemne, su cara dura y su falta de respeto por el peligro les empujó a embarcarse en una de las aventuras online más locas que pueden vivirse en nuestro siglo... al menos de las legales. Así fue como fundaron aqueste insigne podcast que desgrana con irreverencia como bien puede la vida y obra de algunos de los compositores operísticos más vividores ...
El Café de la Lluvia es un medio de comunicación que versa sobre cultura, ciencia y educación. Mucho más que un programa de radio. Aquí puedes escuchar nuestros programas de radio en directo en formato podcast. Hablamos sobre historia, arte, música, literatura, filosofía, ciencia, educación. El Café de Lluvia es espacio que si bien está atento a la actualidad, también aboga por la reflexión y la profundidad en los temas. No te pierdas nuestros monográficos, entrevistas, reportajes, mesas de ...
E
El Café de la Lluvia


1
Por Artemisia Gentileschi, Maruja Mallo y otras mujeres artistas en las aulas. Entrevista a La Roldana - Globos de Oro
1:26:07
1:26:07
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:26:07
Nos acercamos a La Roldana, un proyecto cuyo objetivo en revisar la historia del arte e introducir a las mujeres artistas olvidadas en el currículo educativo. Para conocer la plataforma y sus líneas de trabajo hablamos con Miriam Varela y Montse Amorós. El proyecto cuenta ya con más de 100 integrantes. Reflexionamos con nuestras invitadas sobre las…
E
El Café de la Lluvia


1
Antonio Palacios y la Historia del Metro de Madrid - Entrevista a Licencia Histórica- Literatura japonesa- Globos de Oro
1:38:09
1:38:09
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:38:09
Recorremos las calles de Madrid para conocer la situación en la que se encuentran las Cocheras de Cuatro Caminos, parte del patrimonio industrial de la ciudad. Para ello contamos con Álvaro Bonet, arquitecto y miembro de Madrid, Ciudadanía y Patrimonio. Nuestro invitado nos habla del hallazgo de documentos que acreditan el papel protagonista que tu…
E
El Café de la Lluvia


1
Viaje por el Renacimiento. La escultura italiana renacentista desde Donatello hasta Miguel Ángel y su legado |El Café
1:02:31
1:02:31
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:02:31
Tienes ante ti un viaje que nos llevará por Florencia, Roma y algunos puntos del resto del continente europeo ya que en esta ocasión nos adentramos en la escultura renacentista italiana. Para ello contaremos con la participación de Manuel Fernández, historiador del arte y cofundador de Los Laberintos del Arte. En este recorrido conoceremos los inic…
E
El Café de la Lluvia


1
¿Qué y cómo comían los romanos? Radiografía de un termopolio de Pompeya - Viaje a la Persia medieval con el MAN | C
38:57
En esta ocasión Carmen Caesaris nos acerca a Pompeya para conocer uno de los últimos hallazgos arqueológicos en la vieja ciudad romana. Se trata de un termopolio, un establecimiento dedicado a servir comida para llevar. Carmen nos aporta las novedades en la excavación, los campos de estudio que nos otorga el yacimiento y realiza una reconstrucción …
E
El Café de la Lluvia


1
El Clasicismo pleno de Mozart en sus piezas para violín y orquesta | El Café de la Lluvia
1:15:04
1:15:04
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:15:04
Mozart sigue una semana más en nuestro espacio. Nuestro protagonista tiene mucho que contarnos pues a pesar de que falleció pronto, nos dejó un amplio legado musical que estamos desgranando con José Manuel Gil de Gálvez. En esta ocasión conocemos las piezas que compuso para violín y orquesta. Una serie de movimientos que podían suplir a otros de co…
E
El Café de la Lluvia


1
Concepción Arenal en la España del siglo XIX - La danza más allá de Cisne Negro | El Café de la Lluvia
55:34
Visitamos la España del siglo XIX con la mirada de Concepción Arenal gracias a una exposición que tenemos actualmente en la Biblioteca Nacional de España. Conocemos a fondo a nuestra protagonista gracias a Anna Caballé, co -comisaria de la muestra. Caballé nos habla de una Concepción Arenal que tuvo que enfrentarse a muchas dificultades y penetró e…
E
El Café de la Lluvia


1
Las tropas de Napoleón cruzaron Cercedilla y otras historias - Retos ante el cambio climático | El Café de la Lluvia
1:03:23
1:03:23
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:03:23
En esta edición de nuestro espacio radiofónico nos hacemos eco de un libro que nos cuenta las historias de Cercedilla. Para ello contamos con Carlos Oliveros, autor de "Cercedilla Storytelling. El Arte de contar historias" (Editorial Atticus). Nuestro invitado ha dejado en su libro una serie de historias que muestran que la Sierra de Madrid nunca d…
E
El Café de la Lluvia


1
Howard Carter más allá del descubrimiento de la tumba de Tutankhamón - Libros para el 2021 | El Café de la LLuvia
52:37
Nos sumimos en un capítulo de la arqueología del antiguo Egipto para conocer en profundidad a Howard Carter, aquella figura que descubrió la tumba de Tutankhamón. Para este cometido, Aroa Velasco entrevista a José Miguel Parra. autor de "Howard Carter. Una vida" ( Confluencias). ¿Sabías que Howard Carter era un gran dibujante? ¿Quiñen le formó en e…
E
El Café de la Lluvia


1
Música nocturna en los jardines de palacio con Wolfgang Amadeus Mozart | El Café de la Lluvia
1:09:38
1:09:38
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:09:38
¿Te vienes a los jardines de palacio con nosotros? José Manuel Gil de Gálvez es el maestro de ceremonias en un programa dedicado a los divertimentos y serenatas de Wolfgang Amadeus Mozart. No te pierdas esta velada musical en la que conoceremos estilos y características del preclasicismo y realizaremos una serie de audiciones de obras para cuerda. …
E
El Café de la Lluvia


1
¿Cómo se encuentra la industria del cine? - Historia del fútbol: El Deportivo Alavés |El Café de la Lluvia
57:30
Analizamos con Víctor Tirador el estado actual de la industria del Cine. El año 2021 parecía que iba a ser el de la recuperación, pero tendremos que esperar unos meses aún para ver si esto es así. Por el momento grandes producciones como la última de James Bond se aplazan hasta otoño. También analizamos la nueva estrategia de empresas como Warner, …
E
El Café de la Lluvia


1
Simbología en el asalto del Capitolio de los Estados Unidos - La relación entre arte y literatura | El Café
53:26
¡Hace unos días vimos un episodio histórico mediante nuestras pantallas! Una serie de personas asaltaron el Capitolio de Estados Unidos y algunas de ellas portaban una serie de símbolos que nos llamaron la atención. Para analizar lo sucedido y los símbolos a los que nos referimos, nos ponemos en contacto con Alberto Venegas Ramos. Además, analizamo…
E
El Café de la Lluvia


1
Descubriendo a las artistas olvidadas con Miriam Varela - Ilustración científica con Amparo Hidalgo |El Café
50:54
El presente programa versa sobre aquellas mujeres que han estado sepultadas en el cajón del olvido. Artistas olvidadas que salen a la luz gracias a décadas de investigación, pero que aún necesitan hacerse hueco en los libros de texto de ESO y Bachillerato. Miriam Valera, historiadora del arte y divulgadora cultural, nos habla de la propuesta que la…
E
El Café de la Lluvia


1
La genialidad de Mozart al violín | El Café de la Lluvia
1:04:06
1:04:06
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:04:06
¡Comenzamos el año con Mozart como protagonista! José Manuel Gil de Gálvez nos introduce en la genialidad del compositor con sus conciertos para violín. No te pierdas este programa en el que nos adentraremos en el universo de la ilustración y navegaremos por el clasicismo para conocer las características principales y evolución de los conciertos pa…
E
El Café de la Lluvia


1
El Concierto de Navidad Barroco: La Pastoral. Corelli, Torelli, Manfredini y Locatelli | El Café de la Lluvia
1:13:14
1:13:14
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:13:14
¡Nos vestimos de Navidad con José Manuel Gil de Gálvez! Nos adentramos en el surgimiento del Concierto Barroco y lo hacemos con compositores de la talla de Corelli, Torelli, Manfredini, Locatelli y otras sorpresas más. Descubre los tipos de concierto que se dan en el siglo XVII y XVIII y en especial, la pastoral dedicada a la natividad de Jesús. ¡N…
E
El Café de la Lluvia


1
Newton y las mejores noticias científicas de 2020 - Un análisis de "El jovencito Frankenstein" | El Café de la Lluvia
1:07:35
1:07:35
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:07:35
En esta ocasión Javier Castillo hace una recopilación de las mejores noticias científicas del año 2020. Una sección esperanzadora en los tiempos que corren. Nuestro invitado comienza con un breve homenaje a la figura de Isaac Newton para proseguir con las noticias científicas más destacadas de 2020. ¿Cómo es el arroz del futuro? ¿Podremos producir …
E
El Café de la Lluvia


1
Miró y Dalí, dos vidas paralelas del surrealismo español | El Café de la Lluvia
1:23:59
1:23:59
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:23:59
Parafraseando a Plutarco nos adentramos en la vida y obra de Joan Miró y Salvador Dalí. Para ello contamos con Manuel Fernández, historiador del arte y cofundador de Los Laberintos del Arte. En primer lugar nos centramos en Joan Miró (1893-1983). A lo largo de los minutos conocemos sus inicios en Barcelona y su llegada a París, penetrando en el gru…
E
El Café de la Lluvia


En esta ocasión hablamos con Daniel Fernández de Lis, autor del libro «De la guerra a la unificación. La historia de León y Castilla desde 1037 hasta 1252». El autor se aproxima a ciertos episodios políticos que acaecieron en el contexto referido. Viajamos con Daniel a una época de frontera con una península Ibérica dividida en muchos fragmentos te…
E
El Café de la Lluvia


1
¡Año Beethoven! 250 de genialidad musical. Análisis de sus sonatas nº1 y nº10 | El Café de la Lluvia
1:00:57
1:00:57
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:00:57
¡Estamos de aniversario! Se cumplen los 250 años del nacimiento de Ludwing van Beethoven y lo celebramos de mano de José Manuel Gil de Gálvez. En esta ocasión hablamos sobre las sonatas número 1 y número 10 del genio de Bonn. Gil de Gálvez nos habla de los cambios que se producen entre la primera y la última composición sonatística para violín y pi…
E
El Café de la Lluvia


1
Análisis de la trayectoria futbolística de Maradona - El Cid y otras series que llegan en diciembre | El Café
59:13
Nos adentramos en la historia del fútbol para hablar sobre la trayectoria futbolística de Maradona y analizar sus características en el terreno de juego. La selección de Argentina, Boca Juniors, Barcelona, Nápoles y Sevilla fueron algunos de los equipos en los que estuvo Diego Armando Maradona. Sobre ello nos hablará Aitor Fernández en su sección "…
E
El Café de la Lluvia


1
Los enigmas de la leona íbera de Córdoba - Las leyendas del Rey Arturo | El Café de la Lluvia
52:45
En esta ocasión nos sumimos en el mundo íbero para conocer todos los detalles de un descubrimiento que ha dejado muchos interrogantes de la comunidad científica. Se trata de la leona íbera de La Rambla (Córdoba). Para conocer sus principales características y su funcionalidad, hablamos con Dr. Jorge García Cardiel. Un interesante viaje en el que no…
E
El Café de la Lluvia


1
El poder de la creatividad musical con Julio Mazziotti y su última obra, El desvelo de los ilustrados | El Café
56:39
Esta edición supone un momento de pausa y reflexión por la senda de nuestro programa. Nos acompaña Julio Mazziotti y esto es sinónimo de creatividad al piano. El compositor argentino nos presenta su último disco: El desvelo de los ilustrados. A lo largo de este viaje musical escuchamos algunas de las piezas que componen el disco y reflexionamos sob…
E
El Café de la Lluvia


1
Arqueología de la música de la Antigüedad con el Museo Arqueológico Nacional - La Sonata Primavera de Beethoven | Café
1:07:57
1:07:57
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:07:57
Acompáñanos en este viaje por los paisajes sonoros y musicales de la Antigüedad. Contamos para ello con Susana de Luis, conservadora del Museo Arqueológico Nacional. A lo largo del trayecto conoceremos qué es un aulós y dónde tenemos restos materiales de la pieza, además veremos cómo se ritualizaba la guerra mediante sonidos en el mundo celtibérico…
E
El Café de la Lluvia


El yacimiento de Pompeya vuelve a estar de actualidad por el hallazgo de dos cuerpos que padecieron la gran llamarada del Vesubio junto con la ciudad en el año 79 d.C. Para saber más sobre este hallazgo hablamos con Carmen Caesaris, doctoranda y especialista en el mundo romano. Carmen nos explica cómo se realizó el hallazgo, nos ilustra sobre la té…
E
El Café de la Lluvia


1
Historia de la iconografía cristiana - La mujer germana en la Antigüedad más allá de Thusnelda | El Café de la Lluvia
56:54
En esta ocasión hablamos con Alegra García, historiadora del arte y cofundadora de Los Laberintos del Arte, para conocer el desarrollo de la iconografía cristiana a lo largo de la historia. En este viaje conoceremos la finalidad de la iconografía cristiana, los elementos que se mostraban, su evolución y las fuentes principales de las que bebía como…
E
El Café de la Lluvia


1
¡Patrimonio en peligro en la Ribeira Sacra! El Monasterio de San Pedro de Rocas y mucho más - Mitos del franquismo| ECDL
1:05:00
1:05:00
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:05:00
Desde El Café de la Lluvia nos hacemos eco del patrimonio en peligro. En esta ocasión nos detenemos en San Pedro de Rocas, un lugar único en la Ribeira Sacra (Orense). La Diputación de Orense quiere ampliar una carretera y eso supondrá la tala de más de 80 árboles y la pérdida de parte del patrimonio natural y arqueológico del lugar. Algo que carec…