Ana Uslé se asoma al mundo para conocer las tendencias sociales
Recopilación de todas las entrevistas que se llevan a cabo en el podcast ’Se llama soccer’ (@sellamasoccer). Por esta sección pasan los verdaderos protagonistas del fútbol norteamericano: jugadores, entrenadores y directivos de la MLS, la USL, el USMNT, y demás ligas y equipos. Black label!
E
Entrevistas y tertulias sobre soccer


Víctor Ocando (@OcandoVictor), abogado especialista en derecho deportivo, atiende la llamada de 'Se llama soccer' para aclararnos las cuestiones burocráticas a las que comienza a enfrentarse la MLS en plena crisis por el coronavirus. Una tertulia sacada del 2x09 del programa. Con Jaime Ojeda (@jaime96ojeda) y Agustín Galán (@Agustin_Galan).…
E
Entrevistas y tertulias sobre soccer


Enrique Durán, director de la academia de LAFC, atiende la llamada de 'Se llama soccer' para dar su visión de lo que supone el cierre de la Development Academy de la USSF, hablar del fútbol base en Estados Unidos, comentar cómo trabajan en Los Ángeles el desarrollo de jugadores jóvenes, etc. Una entrevista de Jaime Ojeda (@jaimeor96) y Agustín Galá…
E
Entrevistas y tertulias sobre soccer


1
Entrevista a Santiago Formoso, el único español que jugó con Pelé y Beckenbauer en el New York Cosmos
24:47
Santiago Formoso tiene la suerte de poder decir que ha jugado con Pelé, Beckenbauer, Chinaglia, Cruyff, Neskeens y Carlos Alberto. Este español nacido en Galicia y que emigró muy joven a EEUU, allí acabó jugando al fútbol en el New York Cosmos y atendió la llamada de 'Se llama soccer' en el programa especial que dedicaron al equipo 'Cosmopolita' pa…
E
Entrevistas y tertulias sobre soccer


El español Santi Moar atendió la llamada de 'Se llama soccer' a pocos días de empezar la temporada 2020 de la USL Championship. Con Moar tocamos muchos temas interesantes, entre ellos su mudanza de equipo: ha abandonado New Mexico United después de una temporada y se ha marchado a Phoenix Rising. Una entrevista de Agustín Galán (@Agustin_Galan) en …
E
Entrevistas y tertulias sobre soccer


E
Entrevistas y tertulias sobre soccer


En el 1x343 del programa, Jaime Ojeda (@jaime96ojeda) y Agustín Galán (@Agustin_Galan) cuentan con el apoyo de Niko Moreno (@ELROLONW) para debatir sobre las sedes de la MLS Cup. ¿Se debe jugar a doble partido como se hacía antes, por ejemplo, en la Libertadores? ¿Debe haber una sede neutral como en los inicios? ¿En caso de jugarse en casa de un lo…
A raíz de la prohibición de la venta de foie en restaurantes y tiendas en Nueva York, nos planteamos nuevas formas de consumo de productos animales. Hablamos con Eduardo Sousa, productor de foie 100% ecológicos y con la antropóloga, Soledad Castillero, de la Universidad de Granada.
E
Entrevistas y tertulias sobre soccer


Ilie Sánchez, jugador español de Sporting Kansas City de la MLS, atendió la llamada de 'Se llama soccer' en sus últimos días de trabajo en EEUU antes de iniciar las vacaciones de invierno. Eliminado de la postemporada por no haberse clasificado en la fas regular de la competición, nos cuenta las claves del mal año que ha vivido el equipo, echa la v…
E
Entrevistas y tertulias sobre soccer


1
Tertulia con Chris Kofman sobre la USL: "A nivel deportivo sería buenísimo [implantar los ascensos y descensos]"
27:11
Chris Kofman (@Chris_Kofman), un periodista argentino y gestor de la comunidad tuitera de la USL en español (@uslargentina), atendió la llamada de 'Se llama soccer' en los días previos al inicio de los playoffs de la USL, la segunda liga de fútbol en importancia en EEUU. Una tertulia sacada del 1x40 del programa en donde se charló sobre la temporad…
E
Entrevistas y tertulias sobre soccer


Domènec Torrent, entrenador de New York City F.C. –y conocido en España por haber formado parte del cuerpo técnico de Pep Guardiola en sus etapas en el Barça, Bayern y Manchester City– atendió a 'Se llama soccer' al término de la temporada regular para hacer balance del año de su equipo, de cómo afrontan los playoffs de la MLS, de las particularida…
E
Entrevistas y tertulias sobre soccer


1
Entrevista a José Galán: "Prometo que no es mi intención ir a por el récord del 'Loco' Abreu"
24:17
José Galán, jugador español del Valour FC es un trotamundos del mundo del fútbol. Con experiencia en 13 países y habiendo jugado en 20 equipos durante su carrera deportiva, atendió la llamada de 'Se llama soccer' en la recta final de la primera temporada de la Canadian Premier League; la primera liga de fútbol profesional de Canadá en toda su histo…
En el 1x35 del programa, Jaime Ojeda (@jaime96ojeda) y Agustín Galán (@Agustin_Galan) debaten sobre los malos arbitrajes de la MLS, la mala utilización del VAR y la ausencia de la tecnología de línea de gol. La MLS fue pionera en temas de arbitrajes recientes, pero hoy en día está muy a la cola.
E
Entrevistas y tertulias sobre soccer


Laura Gómez (@LauraGomezNews), una periodista que cubre la actualidad de Houston Dynamo, atiende la llamada de 'Se llama soccer' para hablar de la actualidad del equipo del estado de Texas esta temporada, además del tema del que todo el mundo habla ahora mismo: James Harden, la estrella de los Houston Rockets de la NBA, ha comprado un paquete de ac…
A raíz del anuncio de St. Louis como franquicia #28, salió a debate esta fiebre por las expansiones y la poca atención que se le está dando a ciertas franquicias ya asentadas en la MLS que arrastran varios problemas: poca afluencia a sus estadios, poca atracción mediática, falta de estadio propio, estadios alejados de la ciudad, etc. ¿Se debería pr…
E
Entrevistas y tertulias sobre soccer


Martín del Palacio (@martindelp), un reputado periodista mexicano, atendió la llamada de 'Se llama soccer' en los días previos a la primera temporada de la Leagues Cup; el nuevo torneo de la MLS y la Liga MX con el que se pretende cargar aún más el calendario de enfrentamientos entre equipos de las dos ligas norteamericanas. Charlamos con él sobre …
E
Entrevistas y tertulias sobre soccer


Carlos Alvarado (@golalvarado) es el narrador de FC Dallas desde que el equipo nació como Dallas Burn. Lleva más de 20 años transmitiendo sus partidos y en programa 1x22 de 'Se llama soccer' atendió nuestra llamada para hablar de la actualidad del equipo del estado de Texas, además de muchas otras cuestiones como su carrera profesional. Una entrevi…
E
Entrevistas y tertulias sobre soccer


1
Entrevista a Jon Bakero, sobre la NCAA: "En la universidad teníamos 4 mil personas en el estadio"
11:11
Jon Bakero, jugador español de Phoenix Rising FC de la USL, atendió la llamada de 'Se llama soccer' en los días previos al comienzo de la temporada 2019 de la NCAA. Él, ex de la Universidad de Wake Forest, jugó para los Demon Deacons de la mayor organización de ligas universitarias de EEUU. Nos contó su experiencia en el 'college soccer' antes de s…
E
Entrevistas y tertulias sobre soccer


Javier Monsálvez, más conocido como Yuma, es un jugador español que actualmente compite en la USL en el equipo de expansión de El Paso Locomotive. El madrileño atendió la llamada de 'Se llama soccer' en los días posteriores al tiroteo masivo que hubo en El Paso, Texas, y donde murieron más de 20 inocentes. Con él hablamos de esa terrible tragedia –…
E
Entrevistas y tertulias sobre soccer


Alejandro Pozuelo, jugador español de Toronto FC, atendió la llamada de 'Se llama soccer' para hablar de cómo está siendo su aventura en la MLS. Una entrevista de Jaime Ojeda (@jaime96ojeda) y Agustín Galán (@Agustin_Galan) para el episodio 1x26 del programa, en el que hablamos de todo con el enganche ex del Real Betis Balompié –entre otros equipos…
Valentín Oliveras (@DCUscout), ojeador español de DC United, atendió la llamada de 'Se llama soccer' en los días previos a la apertura de la segunda ventana del mercado de fichajes en la MLS para hablar de su día a día como 'scout' de la academia del DC, de cómo se trabaja en su área, de los métodos de captación del club, de la actualidad del equip…
E
Entrevistas y tertulias sobre soccer


Santi Moar, jugador español del New México United de la USL, atendió la llamada de 'Se llama soccer' para tocar muchos temas: su paso por el fútbol universitario, la elección de Philadelphia Union en el SuperDraft, su trayectoria en la United Soccer League, el análisis de la temporada actual con su equipo y las miradas al futuro y a la MLS. Una ent…
Las preguntas están sobre la mesa: ¿cuáles son nuestras alternativas en materia de energías? ¿Cómo y cuánto producimos? ¿Hasta cuándo puede aguantar este modelo energético?
A
Antes de que sea tarde


Ya no necesitamos ir al cine, a la librería o a la tienda de discos para consumir cultura. ¿Cómo estamos interpretando este cambio? ¿De manera fugaz? ¿Ligera? ¿Cómo lo estamos transformando en un mundo bajo demanda?
A
Antes de que sea tarde


Hablamos de la maternidad, y de la no maternidad, ¿Cómo es el reloj biológico moderno? ¿lo podemos parar? ¿qué nos lleva a reatrasarlo? ¿nos lo impone la sociedad?
En 2050 morirán 10 millones de personas al año. Nos encaminamos a una era sin antibióticos. La resistencia bacteriana es un proceso natural pero los humanos estamos acelerando este proceso con el uso y abuso de estos medicamentos.
Ese gesto artificial, algo que no hacíamos de forma natural y que ahora es como pestañear. Un solo clic informa, compra, sube el ego, muestra disconformidad. Un clic vota, envía, descarga...
A
Antes de que sea tarde


Más de un tercio de los alimentos que producimos en el mundo se tiran, se pierden, no llegan a ninguna boca. Con ellos los recursos que se emplean para generarlos. Después de este mal hábito solo quedan los gases de efecto invernadero
A la madurez de la robótica industrial tradicional se suma la aplicación de la robótica a una multitud de nuevos campos, desde la asistencia a personas discapacitadas a la exploración espacial. Esta nueva robótica está todavía en fase de investigación
A
Antes de que sea tarde


Sin ordenadores, pupitres, maestros o paredes. César Bona, Rosan Bosch, Mireia Long y David Calle nos explican cómo es la educación de un futuro no tan lejano
La gamificación, emplear técnicas de juego en entornos ajenos al juego, es empleada como llave para la motivación y los cambios de comportamiento en la salud, la educación, la productividad, el ecologismo
Los datos apuntan que en 40 años la cifra mundial de obesos se ha incrementado de 105 millones de personas a 641 millones en 2014. Y para 2015 se calcula que una quinta parte de la población mundial será obesa
Canción del Colaborador de HOY POR HOY MADRID, sobre un niño que mira el paisaje mientras viaja en autobus
La sostenibilidad no es una moda, es una necesidad. Las grandes cadenasde retail y la frecuencia de compra han provocado que crezca el residuo textil ¿Qué hacemos con él? ¿Cómo podemos frenar esta tendencia? ¿Cómo es la moda ética?