Cada sábado, a las tres de la tarde, salimos con un destino diferente. Literatura, cine, los olores, sabores, los paisajes, la música que es, en sí misma, un viaje. Y las voces de quienes lo emprendieron. De Grecia a Nuevo Méjico, de Ruanda a un lugar imaginario. Son sesenta minutos para llegar al punto más lejano.
Eduardo Bertrán, Fabrizio Copano y Max Looff, son tres amigos que se conocen hace demasiado tiempo. Ellos crearon un espacio seguro en la radio fonía nacional: La Supercarretera. Después de varios intentos fallidos, vuelven al aire valiéndose solamente de sus propias habilidades. Revisaran la actualidad y las redes sociales, en este show de nunca acabar.
“Para ascender a la máxima altitud / debes esperar el brote de tus alas…”, se lee en un poema inédito de Francisco Hernández con que abre esta edición de la Revista de la Universidad. El autor veracruzano ha creado a lo largo de su trayectoria una galería de personajes dramáticos, procedentes de distintas épocas y lugares, para expresar con profundidad y emoción una visión de la existencia señalada por las pérdidas y la fugacidad. Sin duda, la suya es una de las voces más vivas y deslumbrant ...
T
Tres en la carretera


Un viaje a la ausencia con Gerardo Rodríguez Salas y su primer poemario: "Anacronía", publicado por Valparaíso Ediciones. Viaje por el recuerdo y la reparación que nos lleva hasta el otro extremo del mundo, trazando una cartografía de Nueva Zelanda, primero, y de Granada, después. Escuchar audio
Hoy proponemos un triple viaje: musical, cinematográfico y poético. Poesía eléctrica y cine fantástico. The Rimbaud Company,el grupo de poesía eléctrica de Andrés García Cerdán y su disco "Tyson". Con el cineasta Alejandro Fadel, director de "El elemento enigmático", que participó en el Festival Internacional de Cine Fantástico de Sitges 2020, "Los…
Hoy viajamos con Alfonso Armada, presidente de la sección española de Reporteros sin Fronteras. La exposición "El blanco y negro es más real": 53 fotógrafos por la libertad de prensa, reúne en ´la Universidad de Alcalá de Henares imágenes de reconocidos fotógrafos: Isabel Muñoz, Eduardo Momeñe, Matías Costa, Andrea Santolaya, Manuel Viola o Sofía M…
T
Tres en la carretera


1
Tres en la carretera - La radio en la radio - 13/02/21
1:00:10
1:00:10
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:00:10
Hoy, Día Mundial de la Radio, la radio en la música, la radio en el cine, la radio en la poesía. Un viaje organizado en las etapas de la película "The Warriors", "Los amos de la noche": el "Anábasis" de Jenofonte por el Metro, que la radio hace más peligroso. Con las voces de Guiller Verdín, Lorena Rodríguez, Federico Volpini, Gregorio Parra y Sant…
T
Tres en la carretera


1
Tres en la carretera - "Alma de cántaro" de Francisco David Ruiz - 06/02/21
1:05:01
1:05:01
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:05:01
La posguerra, la memoria oral en la voz de las mujeres, el mundo rural andaluz, un pequeño pueblo cordobés, los topos, los hombres de pana, los recuerdos y la resistencia... Hoy viajamos con el narrador y poeta Francisco David Ruiz y su novela "Alma de cántaro", publicada por Booket, ganadora del II Certamen Biblioteca Fundación Antonio Gala. Escuc…
AstraSputnick Un especial de verano: 3 animales de los medios deciden discutir al aire las condiciones para seguir adelante y mejorar su gran emprendimiento comunicacional. Porque en Marzo... va a pasar lo mismo PERO DE OTRA MANERAAAAAAAAAAAAA #spoiler
T
Tres en la carretera


1
Tres en la carretera - "Ulises X" de Alberto Guirao - 30/01/21
1:00:03
1:00:03
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:00:03
La precariedad, las expectativas no cumplidas, una cierta desorientación, la idea del viaje, el mundo editorial, los premios literarios... Hoy viajamos con Alberto Guirao a través de su tercer y último poemario, "Ulises X", publicado por Ediciones Hiperión. "Una inteligente reelaboración del mito de Ulises desde una perspectiva contemporánea", segú…
Un capítulo relajado en que Eduardo se rompió el dedo gordo del pié izquierdo, compartimos con la familia de Fabrizio y volvimos a tener un Minuto 90 gracias al gore de imaginar la uña muerta. No lo pueden ver, pero Max al final se puso un sostén rojo para atraer nuevas audiencias y fue espantoso.
T
Tres en la carretera


1
Tres en la carretera - Para morir los dos, basta con que uno muera - 23/01/21
1:00:16
1:00:16
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:00:16
El dolor social, la infancia, la nostalgia, la fragilidad de la vida, el transhumanismo- queer, la inteligencia artificial... son algunas paradas de nuestro viaje poético y musical a través del último poemario de Jorge Villalobos, publicado por Valparaíso Ediciones: "Para morir los dos, basta con que uno muera (Una breve novela apocalíptica". Escuc…
Este sábado, con poemas de Carlos Catena Cózar, Martha Asunción Alonso, Martín Bezanilla, Maria Ángeles Maeso y Alfonso Armada. La música, de Elayna Boynton y Anthony Hamilton, David Sanborn, Dead Can Dance, Robert Wyatt y Bob Dylan. Escuchar audio
Parte un 2021 lleno de alegría y apocalipsis Hablaremos en dos tonos: Chayanne tenso, Elmer relajado. Fuiste amigo de Cerati? Trump angel o demonio? Esto y mucho mas en esta cuarta temporada Porque así se vienen las cosas, colegas. De Torero por rrss Bienvenidos.
T
Tres en la carretera


1
Tres en la carretera - Diario del asco - 09/01/21
1:00:00
1:00:00
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:00:00
La tristeza, el odio, las complicadas relaciones familiares, el suicidio, el amor, la indiferencia, la vida... Hoy viajamos con Isabel Bono y su segunda novela: "Diario del asco", publicada por Tusquets. Música de Courtney Pine, Los Ilegales, The Cure, Nick Drake, La casa Azul y Jack Johnson. Escuchar audio…
Poesía. Música. Viaje. Lara López. Su libro "Derivas", publicado por Prensas de la Universidad de Zaragoza. Un año que se inicia: Elipsis, Minotauro, Preveli, Zavma... recuerdos y lugares y también no lugares. Con la música de Kristi Stassinopoulou, Nikos y Adonis Xilouris, Nikos Sydakis, Jan Garbarek & The Hilliard Ensemble y Serafina Steer. Escuc…
T
Tres en la carretera


Viajamos a Galicia a través del cine, la poesía y el arte audiovisual. Con Juan Lesta y Belén Montero(DSK), objeto de un foco en Intersección (Festival de Arte Audiovisual Contemporáneo de Coruña). Con Anxos Fazans e Iria Silvosa, dos de las cineastas incluidas en el foco XX Novas Creadoras de Curtocircuito (Festival Internacional de Cortometrajes …
Mientras Fabrizio parece ser el enfermo y Max lo sigue siendo, Eduardo nos cuenta de la luz al final del túnel, sin ninguna secuela… realmente importante. Un capítulo para no soñar, ni inspirarse, ni volar más alto, ni menos entender el verdadero sentido de las fiestas. Un episodio deprimente desde todo punto de vista.…
T
Tres en la carretera


1
Tres en la carretera - Ya no necesito ser real - 19/12/20
1:02:09
1:02:09
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:02:09
Flavia Company es, ya, Haru, personaje de su libro homónimo que nos narra la aventura de su autora. "Ya no necesito ser real, publicado por Catedral. Un viaje alrededor del mundo, iniciado en junio de 2018, sin fecha ni lugar de regreso. Cuba, Panamá, Ecuador, Filipinas, Malasia... son algunos lugares por los que transitamos con ella y con Haru des…
Poemas de vendimia y alacranes. Ruralismo de vanguardia. Una mirada a los orígenes. Constantino Molina ha obtenido con "Cingla", su tercer y último poemario, el Premio de Poesía Hermanos Argensola 2020. Con Andrés García Cerdán y la música de The Rimbaud Company, C.Tangana, Los Chichos y Junco. Escuchar audio…
Como era de esperar, así para como tener una historia más, el Edo se pegó el coronazo. Ante la preocupación de Fabrizio de contagiarse y las erecciones en pandemia, sumado a la apatía de Max supervisando cualquier cosa menos la vida de su compañero de ruta, nace un contagioso capítulo. Se logrará salvar el Edo de esta? Entérate en este episodio esp…
James Baldwin, Frances Farmer, Clara Campoamor, Vicente Aleixandre... son algunos de ellos. Diecisiete personas: escritores, actrices, soldados... Rebeldes y disidentes. Gente que está en los márgenes. "Gente que busca su bandera" es el título del último poemario de Braulio Ortiz Poole, publicado por Maclein y Parker que recorremos hoy. Con la músi…
T
Tres en la carretera


1
Tres en la carretera - Viaje en Versos Azules y Cosmopoética - 28/11/20
1:00:45
1:00:45
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:00:45
La imagen, la memoria, la relación con el lenguaje, la naturaleza... recorremos "Las hogueras azules", el segundo poemario de Juan F. Rivero publicado por Editorial Candaya y viajamos al festival Cosmopoética de Córdoba, que empieza hoy, con dos poetas: María González y Pablo García Casado. Escuchar audio…
Todos iguales. Igual de pobres. Un viaje a las raíces de nuestra nación, que luego nos lleva a profundas reflexiones sobre el origen de la humanidad, la conexión interestelar entre distintas tribus y el origen de la marca Pankreoflat. Todo esto y mas, en este nuevo capitulo de Super Carretera.
Propuestas para finales de noviembre. Ayer se estrenó la película "Hil Kanpaiak" (Campanadas a muerto) de Imanol Rayo, que nos acompaña esta tarde. Ayer también arrancó el Festival de Cine de Gojón, una edición online. Hablamos con su director, Alejandro Díaz Castaño y con Ramón Lluís Bande, que participa con "Vaca mugiendo entre ruinas" en la secc…
T
Tres en la carretera


1
Tres en la carretera - El cine era eso - 14/11/20
1:00:12
1:00:12
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:00:12
En el Festival de Cine Europeo de Sevilla, cuya edición nº 17 se clausura esta noche, "Malmkrog" de Cristi Puiu ha ganado el Giraldillo de Oro a la mejor película y el premio al mejor guión. "El año del descubrimiento" de Luis López Carrasco, el Gran Premio del Jurado. Petra Martínez, protagonista de "La vida era eso" de David Martín de los Santos,…
Un país arribista. Una fama que no sirve para nada. Un presidente que no quiere soltar su país. Un capítulo lleno de magia y sorpresas, que sin mucho sentido termina en una enorme batalla de Chile entre dos de los personajes más queridos de las redes sociales.
Noviembre de 2019. Pablo Maqueda decide seguir las huellas de Werner Herzog, cámara en mano, caminando en solitario de Múnich a París. El resultado es "Dear Werner- Walking on Cinema", que compite en la sección Nuevas Olas No Ficción del Festival de Cine Europeo de Sevilla. Una edición, la nº 17, complicada del certamen, al que nos acercamos guiado…