Un espacio con un protagonismo especial de la música popular contemporánea más innovadora. Y también para la tecnología, la creatividad artística, la cultura del entretenimiento, proyectos alternativos, videojuegos, literatura o ecología. Con atención diaria a las ideas de los oyentes y las de los artistas.
Programa musical. Sofá Sonoro recorrerá durante el verano la historia del siglo XX a través de la música, con Alfonso Cardenal y Ana Alonso.
Las biografías sobre los personajes más destacados de la Historia, así como los audio-documentales más interesantes de cualquier ámbito del saber.
FÉLIX RIAÑO LE CONTARÁ A LOS CONSUMIDORES MENOS ESPECIALIZADOS, LO QUE REALMENTE NECESITAN TECNOLOGICAMENTE: EL ARTEFACTO CORRECTO POR EL MENOR PRECIO.
Somos la regeneración, reactivación y renovación del Partido Unidad Social Cristiana. Únete a construir una Juventud proactiva del Siglo XXI. Jóvenes líderes formando jóvenes líderes. #socialcristianosXXI
Programa de divulgación científica pegado a la actualidad con los hallazgos más recientes, las últimas noticias publicadas en las principales revistas científicas y las voces de sus protagonistas. Pero también es un tiempo de radio dedicado a nuestros centros de investigación, al trabajo que llevan a cabo y su repercusión en nuestra esperanza y calidad de vida.
La historia de nuestra historia, en tiempo presente, pensada desde ahora e interpelando las verdades de manual. Conduce Felipe Pigna.
'Documentos RNE' ofrece a la audiencia un espacio dedicado a profundizar en personalidades y acontecimientos destacados de nuestra historia reciente, abriéndose también a temas de interés actual, sociales, culturales o científicos. De manera complementaria a la emisión radiofónica, cada lunes incorporamos a la web un programa de la etapa 2001-2008 procedente del Archivo de RNE, siguiendo un orden cronológico hasta completar la serie documental.
Cronómetro es el programa de debate a contrarreloj donde se discuten de modo ágil todas las noticias de última hora ocurridas dentro del mundo del deporte.
RadioLacan.com es el sitio de audios y conferencias de la Asociación Mundial de Psicoanálisis.
Un recorrido por la banda de sonido de la vida de millones de argentinos. Una línea de tiempo informal, que sube y baja constantemente por los primeros 100 años, del medio de comunicación más popular de todos los inventados por el hombre. Calentando motores para los festejos, que todo el dial sueña para el próximo 27 de agosto y que la memoria radial merece. Dos horas con ciclos políticos, deportivos, musicales, radioteatros y humor. Dos horas del último siglo, pero según la radio. Con Gusta ...
Migala podcast, tu crisis existencial ahora de los viernes. @revistamigala @davidmigala @elsrsanto
R
RadioLacan.com | Primera Jornada del Seminario Psicoanalítico Vienés(VPS): Efectos singulares del psicoanálisis en la clínica del siglo XXI


1
RadioLacan.com | Primera Jornada del Seminario Psicoanalítico Vienés(VPS): Efectos singulares del psicoanálisis en la clínica del siglo XXI
RadioLacan.com es el sitio de audios y conferencias de la Asociación Mundial de Psicoanálisis.
Irene Sango conversa con personas interesantes para conocer sus aprendizajes, experiencias y bueno... lo que surja.
R
RadioLacan.com | Asociación de la Causa Freudiana VLB: La locura en el siglo XXI o los triunfos de las religiones


1
RadioLacan.com | Asociación de la Causa Freudiana VLB: La locura en el siglo XXI o los triunfos de las religiones
RadioLacan.com es el sitio de audios y conferencias de la Asociación Mundial de Psicoanálisis.
Podcast dedicado al estudio y análisis del bajo imperio romano y de la Antigüedad tardía.
Por fin no es lunes, el programa de Jaime Cantizano en el fin de semana de Onda Cero
Audios de Carlos Barros, historiador y medievalista de Santiago de Compostela y fundador-director de la Red Académica Internacional Historia a Debate.
A TITO JUAN KE NO LE FALTE DE NA !! www.titojuan.com http://titojuan.redbubble.com
TEA FM 98.9 Zaragoza. Es una iniciativa pionera y experimental en el mundo de la radiodifusión bajo los auspicios de la Corporación aragonesa de radio y televisión, el Instituto Aragónés de Empleo, Aragón Audiovisual y Digitea, en el Centro de Tecnologías avanzadas de Aragón.
El pódcast El Siglo 21 es hoy se publica desde Bogotá, y muchas veces incluye el paisaje sonoro espontáneo de la ciudad. Es presentado por Félix Riaño, @LocutorCo a manera de un diario personal tecnológico. Habla en tono familiar sobre la vida cotidiana llena de gadgets, apps y tecnología para mejorar la vida. Este es un pódcast que se hace desde Bogotá, pero no es como otros pódcast de Bogotá, tipo Estúpido Nerd, o Diana Uribe, Presunto Pódcast, Dani 3Palacios, Cosas de Internet, Serialment ...
'Radiogramas' es un espacio en el que la protagonista es la radio misma, para escuchar lo que sucede en Radio Nacional, lo que pasó y encontramos en los estantes del archivo sonoro y también las conversaciones que en el propio tiempo de Radiogramas se producen al calor de las ondas.
R
RadioLacan.com | Seminario de intercambios 2016 de la ACF-Aquitania: El odio y la pulsión de muerte en el siglo XXI: lo que dice el psicoanálisis


1
RadioLacan.com | Seminario de intercambios 2016 de la ACF-Aquitania: El odio y la pulsión de muerte en el siglo XXI: lo que dice el psicoanálisis
RadioLacan.com es el sitio de audios y conferencias de la Asociación Mundial de Psicoanálisis.
En este podcast vamos a hablar Estoicismo, figuras estoicas y ejercicios estoicos para mejorar tu vida y tu resiliencia ante las adversidades.
La TV, la radio y los medios en general, desde otro punto de vista. Podcast semanal todos los jueves por la noche. Para más contenido exclusivo suscríbete también al canal "Mediatizados Xtra".
Año 2020: nuevo contenido :-) El libro Soy Solo, Historias Honestas de Liderazgo para ser Feliz en el siglo XXI y más allá, leído por su autor (Leo Piccioli), gratis en capítulos semanales, comenzó a fin de mayo de 2018 y seguramente terminará a fines de 2019. ¿Qué lo diferencia del libro en papel y electrónico (http://www.soysolo.com.ar) ? Contiene, en cerca de la mitad de los capítulos, un comentario especial del autor. No incluye ciertas secciones basadas en diálogos, que hubieran sido di ...
El 13 de enero de 2006, un grupo de hombres armados entra a la sucursal del Banco Río de Acassuso, en Buenos Aires, Argentina. Rápidamente llega la policía, los rodea y los ladrones quedan atrincherados dentro del banco junto a 23 rehenes. A simple vista parecía ser un robo exprés que salió mal. Pero en realidad se trataba de uno de los robos más espectaculares de la historia. A lo largo de esta serie vamos a reconstruir todo lo que sucedió ese día. Mucho mitos se van a caer, y otros nuevos ...
Toma uno ha apostado siempre por ser un espacio de encuentro de los estilos básicos de la música popular, que se refugian en un gran paraguas llamado Americana Music. Somos vitales y ambiciosos, por lo que aspiramos a compartir contigo y con muchos más los sonidos más seductores y atrevidos de la vanguardia musical, sin olvidar nuestra tradición y nuestras señas de identidad.
Un podcast de Historia que a modo de tertulia pretende pasar un buen rato contando sucesos históricos y actualidad geopolítica. Es una tertulia distendida sobre Historia sin la menor intención de sentar cátedra o pavonearse de erudición, para eso hay instituciones de gran solera. Buscamos pasar un buen rato hablando de Historia entre amigos, como tantas veces hemos hecho, y si de paso divulgamos mejor que mejor. Siempre hemos creído que la mejor historia es La Historia.
kaizen está hecho para curiosos compulsivos, un podcast sobre aprendizaje continuo en el que te acerco a ideas, técnicas y personas fascinantes que nos permiten entender el mundo cada día un poco mejor.
Serie de Capitulos de Historia relatados por la historiadora colombiana Diana Uribe Hablando de las Guerras del siglo XX (Primera Guerra Mundial, Segunda Guerra Mundial y Guerra Fria)
Llevamos en el alma el periodismo de verdad. Nuestro compromiso es con vos, que nos escuchás cada mañana. Conducción Román Lejtman.
Sabemos que te encanta la radio, por eso te brindamos la posibilidad de disfrutar también de sus cuñas, en las que podrás descubrir las novedades de todos los programas. ¡No te las pierdas!
Cada mañana, la personal revista de prensa de José María Izquierdo.
Con Luis Fernando Quintero.
'Fila 0' es un espacio constituido por grabaciones efectuadas, en su mayor parte, por los servicios técnicos de Radio Nacional de España. En este bloque podrán disfrutar de conciertos en directo, como la temporada de la OSyCRTVE (viernes) o los conciertos desde la Fundación Juan March (miércoles). La única excepción a la producción propia de RNE la encontramos en los lunes, cuando en este espacio les ofrecemos conciertos correspondientes a la temporada de la UER. En verano, los "Festivales d ...
'Aku Cinta Kamu' es la canción con la que se presenta Violeta Tello y hoy la descubres en Siglo 21. Además, la música nueva de No Sé A Quién Matar, Sofía Kourtesis, SG Lewis junto a Robyn y Channel Tres, C Tangana, y mucho más. En Notas de Extramuros Víctor Guerrero recuerda el inicio de las Primaveras Árabes hace una década. Al final del programa …
Los ladrones se sientan en el banquillo. Los fiscales reconstruyen el caso para lograr la condena máxima. Las víctimas hablan por primera vez. Y una duda surge: ¿fue en realidad un golpe sin armas y sin amenaza de violencia?Por Adonde Media
S
Socialcristianos Siglo XXI

1
Desarrollo de Limón en este Siglo XXI con Dieter Gallop, politólogo
1:01:48
1:01:48
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:01:48
Contamos con la participación de Dieter Gallop Fernández, politólogo especialista en formulación de políticas públicas, para conversar sobre el Desarrollo Económico y Humano de Limón para este Siglo XXIPor Socialcristianos Siglo XXI
Segunda parte de la intervención por streaming de Carlos Barros en el programa "Diálogos con la historia" de la Facultad de Historia de la Universidad Autónoma de Sinaloa Culiacán, 16 de febrero de 2021.
LD publica cómo el mecanismo de recaudación de Hacienda se dota de herramientas para estar en todas partes y saber lo que hace todo el mundo.
P
Por fin no es lunes


En 'Por fin no es lunes', Olvido dedica la sección de hoy a China. Nos hace un recorrido musical para mostrarnos las relaciones que tenemos con este país, a través de canciones como 'La Muralla China' de Los Zombies, 'Amenaza Amarilla' de Los Nikis o 'China Girl' de David Bowie.
Wanda+ En este episodio: Wanda+ o DisneyVision. En realidad es un juego de palabras intercambiando el nombre de la serie y de la plataforma de video donde sale la serie. “El Hype de WandaVision y el crecimiento de Disney+, porque el gran reto de Disney+ es que paguemos mensualmente por su servicio. Y parece que su estrategia está articulada en torn…
La catedral de Burgos es uno de los máximos exponentes del gótico en España y el inconfundible emblema de esta ciudad a la orilla del río Arlanzón. La capital castellana celebra el octavo centenario del comienzo de la construcción de su catedral, cuya primera piedra fue plantada el 20 de julio de 1221. El poder político y el eclesiástico, encarnado…
Documentos RNE aborda la vida de una de las personas más poderosas de España en los años veinte y treinta del siglo XX. El industrial vizcaíno, Horacio Echevarrieta, enérgico, audaz e innovador, levantó un emporio empresarial que abarcó los principales sectores estratégicos: minería, generación de energía, construcción, industria naval, comunicacio…
Recordamos los inicios de Eric Clapton antes de incorporarse a Cream y convertirse en uno de los más grandes guitarristas de Reino Unido. Un reportaje de Lucía Taboada parte del programa dedicado a Cream.
P
Prensa económica


1
Prensa económica: Los equipos sanitarios que se podrían comprar con la factura del terrorismo callejero
2:46
LD publica cómo 17 millones de mascarillas o más de 1 millón de batas son algunos de los equipos que podrían comprarse con el dinero de los destrozos.
Aquel día que algunos de cierta edad, tampoco hay que ir por ahí cantando la añada, jamás podremos olvidar grabado a fuego en nuestra memoria, no puede tener el mismo significado para la clase dirigente política hoy en el machito
El golfista estadounidense Tiger Woods, exnúmero uno del mundo, sufrió múltiples lesiones en las piernas en un grave accidente de auto en Los Ángeles. En Cronómetro, David Faitelson y Pablo Viruega nos traen los detalles de lo sucedido.Por ESPN Deportes, ESPN.com.mx, José Ramón Fernández, David Faitelson
A
A hombros de gigantes


El cambio climático es uno de los grandes retos a los que se enfrenta la humanidad. Un calentamiento global provocado por los gases de efecto invernadero, emitidos en su mayoría por los combustibles fósiles. Se estima que las tres cuartas partes del CO2 proceden de ellos. La UE se ha fijado como objetivo en 2050 una sociedad energéticamente neutra.…
En este Siglo 21 te presentamos El Madrileño, el próximo álbum de C Tangana. También lo nuevo de Espanto y de los Martinez Brothers. Recordamos a Daft Punk y en Contenedores de Arte hablamos de la Generación 21 en La Casa Encendida de Madrid. Escuchar audio
Antonio Cipriano José María Machado Ruiz. (Sevilla, 26 de julio de 1875 - Colliure, Francia, 22 de febrero de 1939). Poeta, dramaturgo y narrador español, poeta emblemático de la Generación del 98.
Primera parte de la intervención por streaming de Carlos Barros en el programa "Diálogos con la historia" de la Facultad de Historia de la Universidad Autónoma de Sinaloa Culiacán, 16 de febrero de 2021.
P
Prensa económica


1
Prensa económica: La banca, aterrada con los planes del Gobierno de aplicar quitas a los créditos ICO
3:06
LD publica cómo el Gobierno podría convertir los famosos créditos con aval del ICO en una auténtica trampa para las entidades financieras y empresas.
(NOTAS COMPLETAS Y ENLACES AQUÍ: https://www.jaimerodriguezdesantiago.com/kaizen/81-como-funciona-la-innovacion/) En 1958 Leonard Read escribió “Yo, el lápiz”, un brillante ensayo sobre el liberalismo. En él relata el milagro que supone un simple lápiz y el hecho de que tantas y tantas personas, energías y tareas se organicen para fabricarlo, sin c…
Hoy, 23 de febrero, se cumplen 40 años del intento de golpe de Estado contra nuestra entonces joven democracia. No compren mercancía averiada a los conspiranoicos, tutifruti de gentes despreciables
El delantero del América, Federico Viñas, no fue registrado entre los 18 jugadores para el duelo ante Atlas.Por ESPN Deportes, ESPN.com.mx, José Ramón Fernández, David Faitelson
F
Fila cero


1
Alexandre Tharaud (Mahler, Mozart)
1:58:19
1:58:19
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:58:19
Concierto celebrado en el Auditorio Toscanini de la Rai, Turín el 10 de diciembre de 2020. MAHLER: Sinfonía nº 5: Adagietto. Alexandre Tharaud (p.). MOZART: Las bodas de Fígaro, Kv. 492 (obertura). MOZART: Concierto para piano y orquesta nº 9 en Mi bemol mayor, Kv 271. Dir.: Alexandre Tharaud (p.). Orq. Sinf. Nacional de la RAI. Contenido disponibl…
Documentos RNE se suma, este lunes a través de Radio 5, a los programas que recuerdan el cuadragésimo aniversario de la intentona golpista de 1981 con la redifusión del documental 23-F, la radio frente al golpe. Escrito y presentado por Guillermo Orduna, revive las 18 horas que transcurrieron desde la toma del Congreso, en la tarde del día 23, hast…
El músico francés se ha unido a Dominique A o a Georgia, entre otros. Lo descubrimos en Siglo21. También escuchamos a Siloe con Delaporte, un tributo a Andrew Weahterherall o La Habitación Roja, entre otras novedades. En Eco21 hablamos de la crisis de los terremotos en Granada y la Chica nos acompaña esta semana comentando las canciones de su álbum…
Entrevista a Carlos Barros sobre o 23F para Praza Pública. O xornal da Galicia que vén (Santiago de Compostela, 23/2/2021)
Cansa y duele más porque la situación general del país es ya de por sí gravísima, tanto que necesita la unión de todas las energías posibles para acabar con la pandemia y salir, como mejor se pueda, de una crisis económica que se ceba, como siempre, con los más débiles de la sociedad
Hay historias que nos divierten, otras nos ponen melancólicos, otras nos activan los recuerdos y casi todas nos enseñan algo, aunque no estoy seguro de que la historia, en general, la que guarda la versión oficial de todos nosotros nos acabe enseñando algo. Leo Classen, nació en 1906, parece ser que fue médico y estuvo prisionero en un campo de con…
H
HistoCast


1
HistoCast 223 - Catástrofes meteorológicas
4:45:30
4:45:30
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
4:45:30
Esto es HistoCast. No es Esparta pero casi. Afrontamos las tremendas inclemencias del tiempo con estoicismo junto a @metbeni, meteorólogo en el Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), al que escoltamos @DeividNagan y @goyix_salduero. Secciones Historia: - 1816, el año sin verano - 8:22 - La gran niebla de Londres - 1:19:43 - Huracán Mitch - 2:02:1…
Revisionamos al grupo de pensadores conformado en torno al grupo FORJA, “Fuerza orientadora radical de la república Argentina”. La génesis comienza en los inicios en el yrigoyenismo, cuando un sector del radicalismo intentaba rescatar la defensa de lo latinoamericano y el incremento de la presencia del Estado en la economía, lo cual lleva a grandes…
The Barlow es una combinación de Outlaw country, rock sureño y Red Dirt music. Se trata de un cuarteto de Denver, en Colorado, que escribe sobre todo aquello que les rodea cotidianamente, empezando por contar sus propias experiencias personales. Recorriendo el mapa sonoro de la Americana llegamos al corazón de Dallas con This Town, el último EP de …
P
Por fin no es lunes


Pablo Pombo reflexiona en 'Por fin no es lunes' sobre los altercados ocurridos en Barcelona. "El rapeto Hazél no es Nelson Madela", afirma. Además, indica que Podemos y PSOE están desatendiendo lo fundamental, la economía. Por último, habla sobre la democracia española: "Es tan fuerte que ha permitido a Iglesias llegar a la Moncloa y sobrevivirá cu…
P
Por fin no es lunes


1
Por fin no es lunes 21/02/2021
4:00:01
4:00:01
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
4:00:01
Programa completo de 'Por fin no es lunes' con Jaime Cantizano.
P
Por fin no es lunes


1
Sara Escudero: "La palabra 'cuerpoescombro' solo he visto que se utilice con desprecio en Forocoches'
3:42
En 'Por fin no es lunes' Sara Escudero nos habla sobre el deporte y los 'cuerpoescombro'. "La palabra 'cuerpoescombro' solo he visto que se utilice con desprecio en Forocoches', cuenta.