Este espacio nos lleva a otra estética, a otra manera de abordar el arte de la música. Yolanda Criado nos ofrece un programa muy elaborado e innovador, fruto del intenso trabajo que ha llevado a cabo. Un gran apuesta para el fin de semana. 'La riproposta' es un programa de música de tradición oral que pone en valor la riqueza y variedad de músicas folklóricas que hay en nuestro país haciéndolo de dos maneras distintas: programando las músicas que escuchaban nuestros abuelos y también mostran ...
En el mundo de la recuperación de la tradición abundan personas apasionadas por todo lo que tiene que ver con la música, la danza, la indumentaria… De forma desinteresada dedican horas y horas de su tiempo, a ensayar, a compartir, a dar a conocer el folklore que les rodea y que han ido conociendo poco a poco. Hoy nos acercamos a la música tradicion…
La reflexión sobre el patrimonio sonoro es el inicio de toda reinterpretación de la música tradicional hecha con criterio. Y es que la creación en base a la tradición tiene una fuente importante en los archivos sonoros ya que en muchos casos las melodías, los ritmos, el aire… vienen de ahí. Hoy con Aitana Cuétara, hablamos del festival O QUE NON SE…
Escuchamos ejemplos de reinterpretación de la música tradicional de la Península Ibérica con intérpretes como Pablo Sanmamed, Pere Romaní, Manuel Luna, Iris Azquinezer y Rainer Seiferth, Xabier Díaz, Xosé Lois Romero & Aliboria, Eliseo Parra y Coetus, grupo Espliego, Castijazz o João Diogo Leitão. Escuchar audio…
Nos acercarnos a las canciones que exploran el poder del trance y la repetición y que invitan a un estado de contemplación. Y tenemos como invitada a la intérprete toledana Ana Alcaide que viene a presentarnos su nuevo trabajo titulado Ritual. Con ella hablamos del trance, la espiritualidad y los recursos musicales que nos hacen alcanzarlos y que h…
La selección musical del programa gira en torno a la idea de la meteorología en el folklore. En abril aguas mil. Eso dice el refrán así que hoy nos centramos en las músicas petitorias de lluvia, en las rogativas que piden el agua y la lluvia. Y lo vamos a hacer con diferentes formas de reinterpretar la música tradicional. Escuchar audio…
Más allá de saetas, de bandas de cornetas y tambores, la Semana Santa tiene una riqueza musical importante que a veces pasa desapercibida. Hoy nos vamos a centrar en polifonías tradicionales de la Semana Santa, polifonías que encontramos en Misereres, o Stabat Mater aprendidos de forma oral durante generaciones y también en el género de los romance…
En noviembre de 2019 se celebraron en Ciudad Real las VII Jornadas Nacionales Folklore y Sociedad organizadas por el Consejo Internacional de Organizaciones de Festivales de Folklore y el Instituto de Estudios Manchegos donde un buen número de especialistas analizaron la seguidilla como estrofa, como música y como danza. Hoy escuchamos a intérprete…
Cuando existen documentos sonoros con esa maravilla que llamamos polifonía tradicional; cuando incluso la tradición viva sigue interpretándola en algunas zonas de la Península Ibérica y cuando además ese repertorio es un reflejo de lo que existió en el pasado musical, ¿por qué es tan desconocido incluso dentro del mundo de la tradición oral y su re…
Entrevistamos a la artista asturiana Lorena Álvarez a raíz de la publicación de su disco junto a los Rondadores de la Val d'echo. Escuchar audio
“Para mí, la música tradicional es la esencia y no el adorno, es la raíz y no la rama y es la casa del misterio más primigenio, con muchas puertas disponibles para que las abramos y exploremos en qué consiste ese misterio”. Lorena Álvarez. Con ella hablamos de folklore. Escuchar audio
Además de la escucha de grupos que reinterpretan la tradición, dedicamos una parte del programa a hablar de las marzas. El canto de marzas es un canto dedicado a la celebración por la llegada del mes de marzo que se convierte también en un canto petitorio por aquello de solicitar el despertar de la tierra y la llegada de la primavera. Escuchar audi…
L
La riproposta


1
La Riproposta - Intérpretes que acercan las melodías folklóricas - 26/02/22
1:00:02
1:00:02
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:00:02
Repasamos el panorama de la reinterpretación de la música tradicional con las propuestas de Timples y otras pequeñas guitarras del mundo, Lorena Álvarez, Xabier Diaz y las Adufeiras de Salitre, D´Urria, Pep Gimeno 'El Botifarra', Xavier de Bétera, Aira da pedra y Fran Allegre. Escuchar audio
Si te gusta el folklrore seguramente te suena el nombre de Alan Lomax pero ¿conoces el de Jeanette Bell? El programa de hoy gira en torno a la importancia del trabajo de esta mujer que acompañó al etnomusicólogo estadounidense Alan Lomax en sus trabajos de recopilación de músicas tradicionales en España en los años 50. Hoy con Ascensión Mazuela-Ang…
En el programa de hoy vamos a hablar de la tradición oral leonesa centrándonos en el género del romance. Con nuestro invitado, David Álvarez Cárcamo, escuchamos y comentamos sus grabaciones de campo en las que lleva trabajando desde hace 20 años. Escuchar audio
L
La riproposta


1
La Riproposta - Grabaciones para inspirar - 05/02/22
1:00:41
1:00:41
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:00:41
Hoy hablamos del repertorio de Kurt Schindler en el Fondo de Música Tradicional del CSIC con dos invitados que trabajan directamente con este repertorio y la documentación que lo acompaña Sergio Portales Domínguez y Emilio Ros-Fábregas. Se trata de las primeras grabaciones sonoras que existen de nuestro folklore y que fueron recogidas de forma sist…
En el programa de hoy hablamos entre otras cosas del proyecto de salvaguarda de la Jota Navarra. Y escuchamos músicas de El Naán, Almalé, Luar Na Lubre, Germán Díaz & Benxamín Otero y Zaruk, entre otros, junto a grabaciones de campo del cancionero tradicional. Escuchar audio
L
La riproposta


1
La riproposta - La transmusicalidad del folklore - 22/01/22
1:00:16
1:00:16
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:00:16
En el programa de hoy nos aproximamos a una idea de creación musical que lleva consigo la evolución de la tradición oral a partir de la influencia de otras culturas musicales y conversiones de la cultura de origen y que desemboca en lo que se define como una trans musicalidad. Es el resultado de una nueva música generada a partir de varias culturas…
Dedicamos el programa a comentar algunas publicaciones que creemos que os pueden interesar sobre la música tradicional de nuestro país y que sirven de inspiración para la selección musical de hoy. El libro Alan Lómax y Jeanette Bell en España (1952-1953): las grabaciones de música folclórica. Un trabajo de Ascensión Mazuela-Anguita. Y el Cancionero…
El repertorio de rondas como parte de un momento ritual que ha venido ocupando el tiempo de muchos jóvenes durante generaciones, nos ha dejado innumerables ejemplos musicales cargados de belleza, de expresión íntima de sentimientos y de cantos colectivos que para quien los ha experimentado, significan un momento de disfrute al más alto nivel. De to…
L
La riproposta


1
La riproposta - Lo que nos trajo 2021 - 01/01/22
1:00:06
1:00:06
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:00:06
En este primer programa del año os proponemos escuchar algunas de las propuestas que nos han ido llegando a lo largo del año pasado. En 2021, tuvimos con nosotros a varios intérpretes de la música tradicional de nuestro país para presentarnos sus trabajos musicales en torno al folklore. Repasaremos el disco Cantar y batir de Eliseo Parra, la propue…