Gabriel Delascasas dirige este programa que es una extraña mezcla de realidad y ficción.
El podcast de los audios del canal de Youtube de Alberto Soler
#ConexióNV análisis - entrevista Support this podcast: https://anchor.fm/nacion-veracruz/support
La Grabadora es un podcast de crónicas periodísticas que reconstruye casos estremecedores de la realidad nacional. Bajo la dirección de Carlos Solano.
Matices es un programa de análisis y opinión de Radio Monumental conducido por el Director de Noticias, Randall Rivera en el que se explora la realidad de Costa Rica y el Mundo.
Conversatorio sobre diferentes temas de interés en Colombia y el extranjero, hablamos de noticias, política, fútbol y mucho más.
En Cerosetenta no sólo contamos las noticias, explicamos la realidad nacional a través de un encuentro entre la investigación de la academia y las formas de narrar del periodismo. En Cerosetenta queremos ser la “segunda mejor lectura” de quien busca comprender la agenda nacional. No somos el lugar para enterarse de las noticias, somos el lugar para entenderlas. Por eso, nuestra misión es entregar a nuestros usuarios contenidos con potencia narrativa, marcos de interpretación y que generen se ...
Los Sobrinos es un Podcast dedicado al mundo de los espectáculos, farándula, deportes y realidad nacional de Costa Rica, con temas picantes y presentados de una forma jocosa, amena y sarcástica, estos capítulos semanales son conducidos por Glenda Medina y Maikel Ruiz.
Exploramos la realidad nacional desde una vista moderna.Comedia 3D interactiva creada por Rich Coast https://www.youtube.com/playlist?list=PLt6kU4JwCEOAXVzFrye1RQR_XAECgG00q
En cada capítulo, el periodista Manuel de Tezanos Pinto, un hombre serio, maduro y responsable, deja de lado su alter ego televisivo y se convierte en Manoel, un youtuber de ribetes mayores, que analiza sin pauta ni censura el fútbol nacional, internacional y los grandes eventos deportivos. Copa Libertadores, Champions League, Fórmula 1... todo tiene cabida en el Balong. También se habla algo series, películas y otras cosas de las que en realidad no sabe tanto, pero le gustan.
'Frontera' es un programa de entrevistas basado en el diálogo entre la fe y la razón. Es una realidad que el hombre, a lo largo de la Historia, está abierto a lo universal y a lo trascendente. Este camino de búsqueda es iluminado por la fe, que está también impregnada por la cultura y la sociedad a la que pertenecemos y a su vez influye en ellas. La clave consiste en conciliar la secularidad de la sociedad con las exigencias radicales del Evangelio. Por este motivo, en 'Frontera' se consider ...
Las claves del día para estar informado durante la madrugada y hasta las 10 h.
Dos amigos gays dando su opinión ¿Qué podría salir mal?
Conversatorio sobre la realidad nacional colombiana, con apuntes y conceptos sobre diversos argumentos, en busca de generar debate y puntos de vista alternativos basados en la verdad sin temas vedados.
La Llave Azul es el programa de radio de una de las webs cinematográficas de referencia en Cantabria. Dirigido y conducido por Jesús Choya Zataraín, se trata de un espacio de una hora semanal en las que el cine será un absoluto protagonista. Ese cine que nos mueve, nos cuestiona, nos arrebata, nos divierte, nos excita y nos hace soñar. Ese cine capaz de trasladarnos a otros mundos, algunos muy lejanos e incluso fruto de nuestra más loca imaginación, pero otros muchos cercanos y cotidianos. M ...
Pdcst de Costa Rica. Hablamos de cualquier vaina con invitads especiales de la realidad nacional. Cultura, música; la calle como religión, temas espontáneos sorpresa. Presenta Emmanuel Prado, joven comunicador y hablador de chayote. :)
Iglesia Más que Vencedores presenta: Un diálogo sobre aspectos que hacen a nuestro crecimiento, fundamentados sobre la fe. Esto es Fe práctica con el Pastor Emilio Agüero
El análisis de la realidad nacional en la mirada de Willy Kohan, como parte de su programa Somos Nosotros, que se emite por LN+. Somos Nosotros es un podcast exclusivo de LA NACION.
Cansados de la seriedad excesiva de los Podcast, un par de histéricos esnobistas se deciden en armar un programa que hable de temas que vayan del cine, la política o la realidad nacional, hasta la farándula y la cultura pop. Nos interesa tanto la diplomacia internacional como la prensa rosa. Te hablamos mierda y te lo decimos seriamente.
Esto es un club inaugurado por Laura Pastor y Estefanía García. Ambas son fisioterapeutas, apasionadas de su trabajo dedicado a la salud integral femenina. Las mujeres necesitamos parar, mirarnos, hacernos conscientes y retomar un saber que siempre ha sido nuestro. La salud femenina más íntima puede estar en riesgo de malos entendidos y en este club nos reunimos para hablar claro y desde la realidad, tanto científica como social. ¡La revolución ha llegado! Así que te invitamos a unirte a est ...
Konsensuando es un proyecto de la plataforma K-analiza, su objetivo es la construcción de consensos dentro de la Revolución, tiene su base en la juventud cubana, mediante el intercambio de perspectivas, el aprendizaje conjunto y la crítica constructiva de nuestra realidad política y socioeconómica.
¿Y si no lo arruinamos? es un podcast creado entre amigues y compañeres de la base UAI de Comunes. No solo nos juntamos a tomar navegado y hablar de nuestras vidas, también nos preocupa la realidad universitaria, nacional y mundial en torno a las distintas demandas e ideas que surgen día a día.
Bienvenidos al espacio radial del proyecto periodístico www.rutasdelconflicto.com en alianza con la Universidad del Rosario. Buscamos facilitar el acceso a información, organizada y confiable, sobre el conflicto armado en Colombia. EN VIVO todos los miércoles a las 9AM. Coordina Oscar Parra junto a Juan Gómez
Efraín Huerta (Silao, Guanajuato, 1914- Ciudad de México, 1982). Poeta, periodista y crítico de cine. Fue columnista y colaborador de diversos medios impresos de la Ciudad de México, como la revista Taller, en la cual participó a lado de escritores como Octavio Paz, José Revueltas y Rafael Solana. Su vitalidad expresiva lo llevó a iniciar una corriente literaria conocida como neovanguardista o cocodrilismo con la cual buscaba reflejar la realidad social con ciertos giros de humor. Por su pro ...
Alfonso Reyes (Monterrey, 1889–Ciudad de México, 1959). Escritor y diplomático. Estudió Derecho en la UNAM. Fue uno de los fundadores de “El Ateneo de la Juventud” y Miembro Fundador de El Colegio Nacional. Recibió numerosos reconocimientos como el primer Premio Nacional de Ciencias y Artes en Literatura y Lingüística. Se desempeñó como embajador de México en España, Francia, Argentina y Brasil. Su vasta producción intelectual abarca temas de economía, filosofía, geografía, historia, medicin ...
Luis de Tavira (Ciudad de México, 1948). Director, dramaturgo, teórico y pedagogo, ha dirigido más de 60 montajes en México y más de una docena en el extranjero. Recibió el Premio Nacional de Ciencias y Artes 2006, además de otros reconocimientos nacionales e internacionales. Es autor de 14 piezas teatrales y entre sus libros de teoría teatral se encuentran: El espectáculo invisible, Teatro es tono y Hacer teatro hoy. Desde el 2008 es director artístico de la Compañía Nacional de Teatro del ...
Antonio Ortuño (Zapopan, Jalisco, 1976). Periodista y escritor. Colabora en distintos diarios nacionales e internacionales como Milenio (México), El País (España) y Clarín (Argentina) y en revistas como Letras Libres, Proceso y La Tempestad. Es autor de las novelas ‘El buscador de cabezas’ (2006), ‘Recursos humanos’ (2007) y ‘Ánima’ (2011) y sus cuentos se encuentran en los títulos ‘El jardín japonés’ (2006) y ‘La señora Rojo’ (2010). Por su obra, en 2007 fue reconocido como finalista al Pre ...
H
Históricas pequeñeces: vertientes narrativas en Ramón López Velarde


Juan Villoro (Ciudad de México, 1956). Escritor y periodista. Novelas, cuentos, traducciones y crónicas destacan en su producción literaria, además de obras de teatro y guiones para cine. El autor de El testigo se ha desempeñado también como agregado cultural en la Embajada de México en Alemania y como profesor de cursos y talleres de creación literaria en la UNAM y en universidades como Princeton, Boston y Pomeu Fabra. Es colaborador de distintos periódicos y revistas de habla hispana. Entr ...
El Cosmobiólogo que calcula el cambio del destino de las personas. "Rubén" Jungbluth estudió en la Universidad Nacional de Ingeniería del Perú, recibiéndose como Ingeniero Geólogo. Sin embargo, su gran fascinación por la astrología terminó por envolverlo haciéndolo llevar su vida por ese camino. En sus años de estudios dedicados a los astros, a la historia, a la mitología y, entre otros grandes temas (medicina, psicología, sociología, política), también al análisis constante de la realidad h ...
Descripción: Antonio Gamoneda (Oviedo, España, 1931). Poeta y crítico de arte. Experimentó en carne propia el periodo de la Guerra Civil y la posguerra; incluso participó en la resistencia contra el franquismo. Colaboró en diversas revistas como Espadaña y Claraboya. Trabajó como responsables de las actividades de la Diputación Provincial de León, ciudad a la cual se mudó desde muy pequeño. Es autor de Sublevación inmóvil (1960), Descripción de la mentira (1977), León de la mirada (1979), Bl ...
Jorge Volpi (Ciudad de México, 1968). Escritor. Ha sido miembro del Sistema Nacional de Creadores de México y becario de la Fundación Guggenheim. Dirigió el Canal 22 y actualmente es director general del Festival Internacional Cervantino. ‘En busca de Klingsor’, la novela que le dio reconocimiento internacional, le mereció el Premio Biblioteca Breve y Deux Océans-Grinzane Cavour (1999) y fue traducido a varios idiomas. Además, fue el primer texto de su “Trilogía del siglo XX” compuesta tambi ...
Institución del mayor prestigio dedicada a la difusión del conocimiento desde hace décadas, El Colegio Nacional ha dado en marzo pasado la bienvenida a su nuevo integrante. Se trata de un poeta, novelista, cronista, dramaturgo y ensayista de trayectoria reconocida y consolidada, un polígrafo inagotable, en la estela de múltiples talentos y curiosidades de Alfonso Reyes y José Emilio Pacheco. Estamos hablando de Vicente Quirarte, miembro del consejo editorial de la Revista de la Universidad d ...
Una colección de documentales de extrema rigurosidad histórica que cuentan las importantes opiniones de destacados historiadores y militares y, en ocasiones, testimonios de personas que participaron directamente en alguna contienda. Una serie que cuenta con acontecimientos explicativos de sumo interés y calidad. Pearl Harbor, Trafalgar, Hastings, Austerlitz, Stalingrado, Termópilas, La ofensiva del Tet, Qadesh, Alesia, Gettysburg…, son nombres que traen a la mente el silbido de los obuses, e ...
El domingo celebramos la Jornada de las Comunicaciones Sociales. Nos acompaña José Gabriel Vera, director de la Comisión para las Comunicaciones Sociales de la CEE. Por otro lado, con responsables de la Fundación ANAR reflexionamos sobre los problemas de salud mental que se han incrementado en los adolescentes. Escuchar audio…
La Beca 070 para cubrir elecciones quiso hacer un experimento: le pedimos a los y las periodistas de nuestros medios aliados que se metieran a las salas, comedores y cocinas de cuatro familias en ciudades distintas del país para entender cómo se vive la elección presidencial desde adentro, desde la intimidad. Desde Cartagena, Bucaramanga y Medellín…
L
La Luciérnaga


1
Hay que votar a conciencia, ley seca y candidatos en La Luciérnaga
1:53:59
1:53:59
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:53:59
En este episodio,La Luciérnaga se enciende para hablar de las elecciones de primera vuelta porla presidencia de Colombia. También hablamos de la ley seca y recordamos losmejores momentos de los candidatos que visitaron La Luciérnaga La Luciérnaga unespacio de humor, análisis y opinión de Caracol Radio que acompaña desde hace30 años a sus oyentes en…
Sobre el segundo aniversario de la entrada en vigencia del Matrimonio igualitario en Costa Rica.Por Central de Radios
P
PosLaVerda


1
#PosLaVerda 27 de Mayo de 2022 un Cafe con @ContraGodarria
1:16:53
1:16:53
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:16:53
La previa de las elecciones presidenciales en Colombia y previa de la final de la Champions League en París. Todo todito todo en este rato de podcast como antesala al domingo 29 de mayo día de las elecciones. Si estás escuchando esto, eres de la resistencia.Somos #ElPodcastOficialDel2022Saludamos a nuestros mecenas en Patreon de #PosLaVerdaLa canci…
Participación especial del Pastor Vicente Meza La entrada Descansemos se publicó primero en Obedira.Por Radio Obedira
L
Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso


En España, hay unos 43.000 niños y adolescentes bajo la tutela estatal. La mayoría de ellos viven en centros de menores, frente a un 14 % que lo hacen en familias de acogida. "Así crecen los enanos" es un documental que cuenta con la opinión de expertos y tutores, que explican cómo es ese acompañamiento al menor. Su director, Raúl Serrano, es guion…
L
Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso


1
Las Mañanas de RNE con Íñigo Alfonso - Cuca Gamarra sobre la ley audiovisual: "El sentido de la abstención es evitar una sanción millonaria, no la compartimos"
26:24
El Gobierno ha salvado la Ley General de Comunicación Audiovisual gracias a la abstención en el último minuto del PP. Cuca Gamarra, secretaria general del Partido Popular, asegura, en Las Mañanas de RNE, que esa abstención no supone ningún acuerdo ni negociación con el Gobierno y explica que el sentido de esa decisión es “evitar una sanción millona…
L
Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso


1
Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso - Cuarta hora - 27/05/22
1:00:05
1:00:05
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:00:05
Comenzamos España a las 9 en Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso con el resumen de la última hora que nos trae Meritxell Planella y la firma de Juan Carlos Soriano. Además, nos visita la secretaria general del Partido Popular, Cuca Gamarra. Sigue el tiempo de análisis continúa con Yolanda Gómez, Rodolfo Irago y José Marcos. En la última parte nos …
L
Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso


1
Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso - Tercera hora - 27/05/22
1:00:04
1:00:04
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:00:04
Hoy es viernes 27 de mayo y en España a las 8 en Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso seguimos pendientes de la masacre en un colegio de Uvalde, Texas. También repasamos los últimos datos que sanidad ha facilitado sobre la viruela del mono con Natalia Rodríguez Valero, investigadora del ISGlobal, centro impulsado por la Fundación "La Caixa" y médic…
L
Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso


Gabriela Ybarra publicó en 2015 'El comensal' (Caballo de Troya), una novela sobre las consecuencias del terrorismo que ahora trasalada a la gran pantalla Ángeles González-Sinde en una película protagonizada por Susana Abaitua, Ginés García Millán, Adriana Ozores y Fernando Oyagüez. Una propuesta de Laura Barrachina. Escuchar audio…
L
Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso


1
Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso - Empecemos el día con Arte: "El tigre no es como lo pintan"
2:54
El tigre no es como lo pintan es una exposición colectiva y participativa en Colombia, organizada por la red cultural del Banco de la República, que reinterpreta con arte moderno y contemporáneo los símbolos de la independencia del país y su construcción nacional. Informa Íñigo Picabea Escuchar audio…
L
Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso


1
Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso - Segunda hora - 27/05/22
1:00:03
1:00:03
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:00:03
La Audiencia de Zaragoza archiva las investigaciones por la entrada en España del líder del Frente Polisario en la que estaba imputada la exministra Arancha González Laya. En España a las 7 de Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso analizamos la situación en la que queda la estabilidad del Gobierno después de que Unidas Podemos se haya desmarcado de …
L
Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso


1
Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso - Primera hora - 27/05/22
1:00:02
1:00:02
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:00:02
Por primera vez en toda la legislatura el voto de los partidos del Gobierno se separa para respaldar un proyecto aprobado, por la coalición, en Consejo de Ministros. Ha ocurrido con la Ley Audiovisual. En España a las 6 de Las Mañanas de RNE con Íñigo Alfonso escuchamos las voces del debate en el Congreso y también la de los productores independien…
E
El SHOW de la NOCHE con Facundo Arce

Hugo y Juan balbucean sin sentido por primer vez en medio de una emergencia cibernética y una crisis de combustibles. Las nuevas corrientes en la política traen consigo nuevas bromas al panorama nacional. Disfrute de este y otros episodios semana.Por Facundo Arce
L
La Luciérnaga


1
Fico Gutiérrez en La Luciérnaga
2:08:29
2:08:29
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
2:08:29
En este episodio, La Luciérnaga se enciende para hablar con elcandidato a la Presidencia por el Equipo Por Colombia, FICO GUTIÉRREZ. El candidatohabla de sus propuestas y participa en el debate de Roberto Pombo de LaLuciérnaga. La Luciérnaga un espacio de humor, análisis y opinión de CaracolRadio que acompaña desde hace 30 años a sus oyentes en el …
P
PosLaVerda


1
#PosLaVerda Charla con @FotoE14 26 de Mayo Cuidemos las Elecciones
1:30:37
1:30:37
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:30:37
Charlamos con Moli Molina, Diego Osorio Gutierrez, Leonardo Martinez de @FotoE14 quienes nos enseñaran a cuidar el voto en estas elecciones presidenciales de Colombia 🇨🇴Si estás escuchando esto, eres de la resistencia.Somos #ElPodcastOficialDel2022Saludamos a nuestros mecenas en Patreon de #PosLaVerda La canción que sonó en el episodio podcast de h…
Sobre la masacre ocurrida en una escuela de Texas.Por Central de Radios
El pasado 21 de mayo, mientras se conmemoraba el día de la afrocolombianidad, Francia Márquez cerró su campaña por la Vicepresidencia de Colombia. En su discurso final, que la candidata tuvo que terminar de dar resguardada entre escudos antibalas, mencionó como ella, al igual que Martin Luther King, también tenía un sueño. Resulta muy poderoso y es…
L
Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso


La matanza de este miércoles en Texas vuelve a reabrir un continuo debate en Estados Unidos sobre el control de las armas y el poder del lobby del rifle. Un país en el que solo con tener 18 años se puede comprar un arma y tenerlas es un derecho recogido en la Constitución. Alana Moceri, profesora de Relaciones Internacionales de IE University, anal…
L
Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso


Hoy, en Las Mañanas de RNE hablamos con Iván Espinosa de los Monteros, portavoz en el Congreso de Vox. Respecto a la propuesta de plantear una reforma del Centro Nacional de Inteligencia, dice no estar de acuerdo y apunta que "bajo ningún concepto hay que abrir el CNI" por tratarse, precisamente, de unos servicios secretos "como los que tienen todo…
L
Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso


Actualizamos la última hora informativa de España a las 9 en Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso de este jueves 26 de mayo con el boletín de noticias de Meritxell Planella. Conectamos con el pleno del Congreso. El tiempo de análisis continúa con Isabel Morillo, Pablo Simón y Jordi Amat. Nuestro compañero del área de Cultura, Íñigo Picabea, nos exp…
L
Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso


1
Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso - Los médicos reclaman una reforma del sistema de adjudicación de plazas MIR
5:57
A pesar de que hay mil médicos de familia menos que antes de la pandemia y en los próximos años se jubilarán más de 12.000, más de 200 plazas de esta especialidad se han quedado sin cubrir en la última convocatoria del MIR. Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso ha hablado con Tomás Cobo, presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Médico…
L
Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso


1
Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso - Tercera hora - 26/05/22
1:03:02
1:03:02
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:03:02
Hoy, en España a las 8 en Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso ponemos la vista en algunos de los asuntos más destacados del día, como las más de 200 plazas MIR que han quedado vacantes con Tomás Cobo, presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos. Además, conectamos con nuestro enviado especial en Ucrania, que nos explica que se …