Disfruta conmigo de Linux y software libre. Desde el escritorio, a un VPS pasando por una Raspberry Pi. Desde una aplicación para Ubuntu o para Android, a un complemento para LibreOffice, una integración con Twitter o con otras redes sociales; pasando por montar un servidor de páginas web o de noticias RSS, bases de datos. Controla tus equipos con un bot para Telegram o con un simple Tweet, guarda tus datos desde cualquier sitio, con tu móvil. Cualquier cosa que te puedas imaginar, se puede ...
Este el canal de podcast de la Asociación Cultural KDE España en el que encontrarás audios extraídos de nuestro canal de youtube (https://www.youtube.com/channel/UCbxMnO9P8uxetvy2sngjLwg) y donde se habla de diversos temas relacionados con la Comunidad KDE, del Software Libre y de GNU/Linux en general.
Another Functional Technology Podcast
Cucha, mira que te diga. Hablando se entiende la gente, y a mi me gusta hablar y contar cosas. Podcast sobre Linux, macOS, tecnología varia y buen humor en general. Mi Blog: https://salmorejogeek.com/ Mi Twitter: @yoyo308
Mi canal de opinión sobre GNU/Linux y el software libre.
Emme te trae otra música. Canciones seleccionadas por ella, invitados, charla, buen vino y momentos profundos y distendidos, con música en vivo para cortar tu semana.
¿Te gustaría construir tu propio escritorio en Linux? Puedes construir tu propio y personalizado escritorio en Linux con un Window Manager Encontrarás mas información sobre Construir tu propio escritorio en Linux en las notas del podcast.
En esta nueva sección de Comunidad Linux la charla es con JF, un miembro activo del grupo de Telegram donde participa de forma permanente. Encontrarás mas información sobre Comunidad Linux con JF en las notas del podcast.
Existen diferentes medios para proteger tu red y evitar intrusos. En este podcast te cuento como hacer que sea la Raspberry la que vigila tu red local. Encontrarás mas información sobre Vigila tu red con la Raspberry en las notas del podcast.
La Raspberry Pi Foundation está trabajando duro con su sistema operativo, y eso se nota en la navegación de vértigo con Raspberry OS Encontrarás mas información sobre Navegación de vértigo con Raspberry OS en las notas del podcast.
¿Te gustaría realizar increibles diseños en 3D?¿Te gustaría crear auténticas recreaciones de paisajes?¿Conoces lo que es el fotorealismo?La solución Blender Encontrarás mas información sobre La solución al diseño 3D con Blender en las notas del podcast.
¿Utilizas una nube pública o una nube privada?¿Guardas información sensible en la nube? Descubre como añadir una capa de seguridad a tus datos en la nube Encontrarás mas información sobre La seguridad está por las nubes en las notas del podcast.
P
Podcast de KDE España


1
Podcast 07x05 Software libre y KDE en entornos profesionales: Arqueología
2:30:39
2:30:39
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
2:30:39
Quinto podcast de la temporada en el que tenemos como invitado a Fernando Muñoz, arqueólogo con mas de 20 años de experiencia y desde 2008 utilizando Linux como entorno de trabajo. Con este podcast seguimos esta temporada la serie sobre el uso de software libre en los entornos profesionales, en los oficios y profesiones. Os pedimos colaboración par…
¿Como mejorar y personalizar tu experiencia en Ubuntu? En este episodio te cuento sobre las extensiones para GNOME Shell actualizadas. Encontrarás mas información sobre Extensionitis en Ubuntu o extensiones para GNOME Shell en las notas del podcast.
Para tener la mejor experiencia Linux, busca un portátil para Linux, ya sea del propio ensamblador o bien asegurate que los componentes son compatibles. Encontrarás mas información sobre Que portátil para Linux me compro en las notas del podcast.
¿Como estar perfectamente informado al margen de las redes sociales? Utiliza un agregador de noticias RSS con Miniflux o cualquier otro . Encontrarás mas información sobre Leyendo tus noticias RSS con Miniflux en las notas del podcast.
Es posible navegar sin publicidad en todos tus dispositivos, ya sea en casa o en cualquier lugar. Tan solo con tu Rasbperry Pi y seguiendo las indicaciones. Encontrarás mas información sobre Navegar sin publicidad gracias a tu Raspberry en las notas del podcast.
Te explico como puedes utilizar la papelera para el terminal. De esta forma en lugar de borrar directamente, enviaras los archivos a la papelera del sistema Encontrarás mas información sobre Una papelera para el terminal en las notas del podcast.
Windows Subsystem for Linux, es una tecnología que ha implementado Microsoft para que puedas disfrutar de Linux en Windows de forma sencilla Encontrarás mas información sobre Linux en Windows en las notas del podcast.
Una solución al problema del bucle infinito. Cada vez que intentas acceder al sistema operativo te envía de nuevo a la página de login. Encontrarás mas información sobre El bucle infinito en las notas del podcast.
¿Como gestionas tu tiempo de trabajo o de ocio en Linux?¿Utilizas algún sitema?¿Conoces la Técnica Pomodoro?¿Conoces herramientas para utilizarla en Linux? Encontrarás mas información sobre Productividad con la Técnica Pomodoro en Linux en las notas del podcast.
¿Tienes copias de seguridad de lo que es mas importante para ti?¿Haces copias de seguridad a menudo? Aquín encontrarás algunas herramientas útiles para esto Encontrarás mas información sobre Sobre copias de seguridad en las notas del podcast.
Para leer libros electrónicos en Linux tienes una gran cantidad de herramientas y opciones. En este episodio del podcast te hablo sobre algunas de ellas Encontrarás mas información sobre Leer libros electrónicos en Linux en las notas del podcast.
Jirafeau es un servicio que puedes levantar en tu servidor para compartir archivos pesados sin importar su tamaño, de forma simple y sencilla Encontrarás mas información sobre Compartir archivos pesados con Jirafeau en las notas del podcast.
En este episodio del podcast te cuento que he sustituido OpenVPN por WireGuard y como le he instalado tanto en la Raspberry como servidor como en clientes Encontrarás mas información sobre Bienvenida WireGuard. Adiós OpenVPN en las notas del podcast.
Las autoremediaciones te permiten reparar servicios que o no se comportan de forma adecuada o que han dejado de funcionar en tu Raspberry Pi. Encontrarás mas información sobre Autoremediaciones para la Raspberry Pi en las notas del podcast.
En este episodio del podcast te cuento mis aventuras y desventuras con las pantallas, el wifi y el maldito kernel y como resolví la situación Encontrarás mas información sobre Maldito kernel en las notas del podcast.
A
Atareao versión podcast

¿Cual es la mejor experiencia con GNOME?¿Cual es la distribución?¿Que opciones y posibilidades tienes?¿Que he probado yo con GNOME? Encontrarás mas información sobre La mejor experiencia con GNOME. Una de preguntas y respuestas. en las notas del podcast.
Elige el gestor de descargas que mas se adapta a tus necesidades. No solo para coordinar tus descargas si no también para descargar vídeos deYouTube y mas Encontrarás mas información sobre Elige tu gestor de descargas en las notas del podcast.
¿Que caja elegir para la Raspberry Pi 4? En este podcast te hablo sobre cuatro opciones que he probado para que tu elijas la que mas te gusta Encontrarás mas información sobre Eligir caja para la Raspberry Pi 4 en las notas del podcast.
¿Utilizas AutoCAD?¿Quieres pasarte a GNU/Linux pero piensas que no hay alternativa a AutoCAD?En este podcast te hablo de una potente alternativa. Encontrarás mas información sobre La alternativa a AutoCAD en Linux en las notas del podcast.
¿Que es un repositorio?¿Que es un PPA?¿Para que se utilizan?¿Son seguros?¿Como quitarlos?¿Porque es mas seguro instalar de PPA que instalar de paquete deb? Encontrarás mas información sobre ¿Que es eso de los PPAs? en las notas del podcast.
Puedes montar un servicio como Netflix con cuatro amigos y con resultado brutal. Esto es Jellyfin, un servicio que no debes dejar de probar. Encontrarás mas información sobre Tu propio Netflix con cuatro amigos y Jellyfin en las notas del podcast.
A pesar del enorme ecosistema de aplicaciones en Linux con potentes herramientas como LibreOffice ¿que hacer si necesitas Microsoft Office en Linux? Encontrarás mas información sobre Microsoft Office en Linux en las notas del podcast.
Si buscas un gestor de tareas sencillo, potente y funcional, y por supuesto para Linux, Tasker es la aplicación que andabas buscando. No lo dudes, pruebalo Encontrarás mas información sobre Tasker, el gestor de tareas definitivo, simple y efectivo en las notas del podcast.
Claws Mail es un cliente de correo ligero pero potente, que te puede ser de gran utilidad para gestionar todo tu correo electrónico. Encontrarás mas información sobre Un cliente de correo ligero pero potente en las notas del podcast.
Como asegurar tu Raspberry ya sea en tu casa como en una red de oficina como en una red pública. Diferentes métodos desde lo básico al modo paranoia. Encontrarás mas información sobre Asegurar tu Raspberry en las notas del podcast.
Con un sensor combinado puedes medir humedad ambiente y temperatura con la Raspberry registrarlas y hacer un seguimiento de la evolución de estos parámetros Encontrarás mas información sobre Medir humedad y temperatura con la Raspberry en las notas del podcast.
¿Realmente necesitas Nextcloud? En este podcast te comento la posibilidad de reemplazar Nextcloud por diferentes servicios mas sencillos Encontrarás mas información sobre ¿Realmente necesitas Nextcloud? en las notas del podcast.
Una charla de mas de una hora con Angel, uGeek, sobre Docker. De principio a fin como estrujar Docker al máximo. Encontrarás mas información sobre Estrujando Docker con uGeek en las notas del podcast.
¿Como puedes practicar con el terminal sin miedo a estropear algo del sistema? En este episodio te muestro algunas soluciones para empezar con el terminal. Encontrarás mas información sobre Empezando con el terminal sin miedos en las notas del podcast.
¿Que es Telegram?¿Utilizas Telegram?¿A que esperas? Te propongo crear tus propios bots en Telegram para exprimir al máximo este servicio. Encontrarás mas información sobre Sobre Telegram y los bots en las notas del podcast.
¿Vim El Rompededos? Vim es una auténtico editor altamente productivo, pero ¿es para ti?¿es para todos?¿Cuando deberías plantearte aprender Vim y como? Encontrarás mas información sobre Vim el rompededos en las notas del podcast.
Si buscas ser mas productivo en Linux, necesitas un lanzador de aplicaciones. Pero si además buscas algo minimalista a la par que potente, necesitas Rofi Encontrarás mas información sobre Rofi, un lanzador minimalista para Linux en las notas del podcast.
Te hablo sobre problemas con la conexión SSH con la Raspbery y como monitorizar la Rasbperry con el stack formado por Grafana, Influx y Telegraf. Espectacular. Encontrarás mas información sobre No me hablo con la Raspberry en las notas del podcast.
En el caso de que no te acostumbres a GNOME Shell es posible adaptar el escritorio para tener un menú de inicio en Ubuntu y acceder a todas las aplicaciones Encontrarás mas información sobre Menú de inicio en Ubuntu en las notas del podcast.
En este episodio del podcast te cuento sobre mi objetivo para este año 2021, aprender un nuevo lenguaje de programación, aprender Rust. Encontrarás mas información sobre Objetivo Rust en las notas del podcast.
En este episodio del podcast te cuento como ser mas productivo escribiendo mas con menos, utilizando un extensor de texto como es espanso Encontrarás mas información sobre Escribir mas con menos, espanso en las notas del podcast.
Una sencilla extensión para GNOME Shell con cantidad de atajos para dibujar en el escritorio directamente. Con persistencia, exportación a SVG, y mucho mas. Encontrarás mas información sobre Dibujar en el escritorio en las notas del podcast.