Explorando conocimientos y experiencias personales valiosas e interesantes con toda la comunidad
R
RadioLacan.com | Las conferencias del Campo Freudiano Ciclo 2015-2016: Los paradigmas del goce en Lacan


1
RadioLacan.com | Las conferencias del Campo Freudiano Ciclo 2015-2016: Los paradigmas del goce en Lacan
RadioLacan.com es el sitio de audios y conferencias de la Asociación Mundial de Psicoanálisis.
EL FUTURO NO EXISTE, SE CONSTRUYE Somos una organización que acompaña a las personas o a las organizaciones en su conjunto, a desarrollar las potencialidades de sus capacidades, a través del aprender, el desaprender y el reaprender.
Este canal te va a acercar a toda aquella información que cualquier persona mínimamente consciente sobre su salud debería de conocer. Conviértete en el CUIDADOR NATURAL DE TU PROPIA SALUD, no te conformes. #Regenera #PsiconeuroinmunologíaClínica #PNIClínica
Fenómeno OVNI, Sabidurías Ancestrales, Parapsicología y los grandes misterios del Hombre y el Universo. Un podcast dedicado a la investigación y difusión de la temática paranormal. Conducido desde Argentina por Gustavo Fernández.
M
Maestria "Educacion Emocional" `paradigmas´ (prime


Eduardo Luna Islas Actualmente miembro del Equipo Internacional Presidente en la Compañía Herbalife Internacional
Incluye el audio de las conferencias celebradas en la Fundación Juan March
C
CAEC Derecho, Estado y Sociedades Democráticas Podcast


Canal Oficial del Cuerpo Académico 210 UMSNH y de la Comisión de Producción de Recursos Multimedia de la Facultad de Derecho de la UMSNH
Podcast de AFR, una revista quincenal, gratuita por email, íntegramente dedicada a la difusión e investigación sobre el Fenómeno Ovni, la Parapsicología y el Ocultismo. http://www.alfilodelarealidad.com.ar
La Llave Azul es el programa de radio de una de las webs cinematográficas de referencia en Cantabria. Dirigido y conducido por Jesús Choya Zataraín, se trata de un espacio de una hora semanal en las que el cine será un absoluto protagonista. Ese cine que nos mueve, nos cuestiona, nos arrebata, nos divierte, nos excita y nos hace soñar. Ese cine capaz de trasladarnos a otros mundos, algunos muy lejanos e incluso fruto de nuestra más loca imaginación, pero otros muchos cercanos y cotidianos. M ...
Bienvenidos a esta serie de Podcast de RatePlay. Podcast en los que traeremos invitados (inventados a veces) para hablar de lo que más nos importa a todos. Los videojuegos y la cultura en general.
Te reto a aprender cómo funciona eso que llamamos sistema financiero.No sale en los periódicos!El ser humano vive en un paradigma entre una nueva economía digital y el dinero del día a día.
El mejor podcast en español sobre Psicología de la Alimentación. Ana Arizmendi, directora del Instituto de Psicología de la Alimentación, comparte reflexiones y recursos sobre la relación entre los pensamientos, emociones e historia de vida con la forma en que comemos y la manera en que nos relacionamos con nuestro cuerpo.
Medicina de Emergencias Gerencia en Salud Desastres Educación y TIC
Una luz no se esconde, se pone en lo alto para iluminar. (Lc. 11:33) Mi deseo es animarte a que alumbres la luz de Cristo cualquiera sea tu entorno.
Programa de Radio, Mate Express 9.00am en vivo !!! Conduce Pablo Pecorari en www.radiosolar.com.ar El Magazine Matutino lleno de Motivación e inspiración, contenidos que hacen bien, entrevistas especiales, información para el bienestar personal, cuidado de la tierra, alimentación natural, viajes y muchos más, una gran compañía para darle alegría a cada día, acompañados de excelente música. mail: peco@radiosolar.com.ar Facebook : Radio Solar1 Web para escuchar la Radio: https://www.radiosolar ...
Programa sobre diseño, publicidad, ilustración y cosas bizarras. Un podcast sobre la profesión de una manera sincera y humana, sin pijadas hipsterianas, que programas de ese tipo ya hay unos cuantos. Siempre intentado dar nuestra opinión, de una forma cercana sincera, muchas veces, nada profesional, ya que el programa realmente es una charrada entre amigos del sector. Un podcast de ir por casa para escucharlo en pijama.
Visión de Oriente Próximo busca realizar un acercamiento desde distintas vertientes a la situación actual de la región, no solo desde una perspectiva de análisis de conflictos sino en la búsqueda de entender la cultura, las tradiciones y demás factores que forman parte de las distintas sociedades de esta compleja pero rica región del planeta
R
RadioLacan.com | Radio Lacan hacia el Congreso de la AMP-Río 2016: Resonancias del curso de Eric Laurent "Hablar lalengua del cuerpo"


1
RadioLacan.com | Radio Lacan hacia el Congreso de la AMP-Río 2016: Resonancias del curso de Eric Laurent "Hablar lalengua del cuerpo"
RadioLacan.com es el sitio de audios y conferencias de la Asociación Mundial de Psicoanálisis.
C
CAEC Derecho, Estado y Sociedades Democráticas Podcast


1
Episode 22: La emergencia de los derechos humanos como paradigma de los sistemas jurídicos contemporáneos
1:21
Participación en el seminario de Derecho Comparado , sesión del 3 de febrero 2021. Tema: La emergencia de los derechos humanos como paradigma común de los sistemas jurídicos contemporáneos
C
Conferencias - Fundación Juan March


1
Cambio en el modelo de maternidad en los siglos XX y XXI.De la buena madre al abandono del paradigma patriarcal. Pilar Díaz Sánchez
1:07:11
1:07:11
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:07:11
Ciclos de conferencias: Mujer y maternidad, desde la Edad Media hasta nuestros días (IV). Cambio en el modelo de maternidad en los siglos XX y XXI. De la buena madre al abandono del paradigma patriarcal. Pilar Díaz Sánchez. La maternidad ha sido un tema que quedó sancionado desde la patrística hasta el siglo XX. Fue un discurso que se mantuvo inalt…
¿A dónde queremos ir? ¿Planear tiene que ver siempre con el futuro? ¿Si el futuro no existe para que preocuparnos de el? En estos 13 episodios venimos analizando como los seres humanos fuimos capaces de organizarnos de diferentes formas como una forma de adaptación a ambientes cambiantes, rompimos paradigmas, aprendimos a ver el mundo desde múltipl…
En este episodio explico por qué es problemático y sumamente gordofóbico utilizar el amor propio como método para adelgazar. INSCRIBETE AL TALLER AMARME MÁS https://www.psicoalimentacion.com/amarmemas Episodios del podcast para complementar: 178 – Gordofobia 217 – Violencia corporal 245 - El origen colonial de la gordofobia 249 - salud en todas las…
C
CAEC Derecho, Estado y Sociedades Democráticas Podcast


Participación en el seminario del 23 de mayo 2021
C
CAEC Derecho, Estado y Sociedades Democráticas Podcast


Breve reflexión sobre Normas civiles para robots parte 1 en el marco del conversatorio del 2 de junio 2020 del seminario derecho y nuevas tecnologías
C
Conferencias - Fundación Juan March


Ciclos de conferencias: ¿Por qué las Islas Baleares? (I). Mallorca. ¿Donde toda maravilla es posible?. Carme Riera. En la literatura clásica las islas solían ser consideradas espacios maravillosos en los que podían ocurrir prodigios extraordinarios aunque en algún caso, como excepción, implicaran el castigo del destierro. Fueron consideradas un loc…
C
CAEC Derecho, Estado y Sociedades Democráticas Podcast


Podcast de la segunda clase sobre Obligaciones en Derecho Romano: concepto, fuentes y clasificación
C
CAEC Derecho, Estado y Sociedades Democráticas Podcast


Breves consideraciones sobre las cuestiones jurídicas y éticas relativas a los robots y a los sistemas inteligentes
A
Al Filo de la Realidad (Podcast)


1
AFR Nº 293: Anécdotas e intimidades "non sanctas" alrededor del Uritorco
1:45:48
1:45:48
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:45:48
Una charla de Gustavo Fernández con Fernando Diz, en su programa radial "Cielos Profundos" Nº 124, el 19/02/2021. Entre otras cosas, estos temas:Un museo arqueológico para Capilla del Monte. Pueblo Encanto. La investigación académica en argentina. Los Comechingones: ¿recibieron una herencia cultural? ¿El lugar influye en la cultura? ¿Por qué tantos…
A
Al Filo de la Realidad


1
AFR Nº 293: Anécdotas e intimidades "non sanctas" alrededor del Uritorco
1:45:48
1:45:48
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:45:48
Una charla de Gustavo Fernández con Fernando Diz, en su programa radial "Cielos Profundos" Nº 124, el 19/02/2021. Entre otras cosas, estos temas: Un museo arqueológico para Capilla del Monte. Pueblo Encanto. La investigación académica en argentina. Los Comechingones: ¿recibieron una herencia cultural? ¿El lugar influye en la cultura? ¿Por qué tanto…
C
Carlos Pérez - Regenera


Este va a ser el primer capítulo de una seria que voy a dedicar a hablar sobre el sistema inmunitario. Para empezar, trataré las alergias y factores que las van a desencadenar alegándonos de los términos "genética" e "idiopático" (sin origen) que nos dejan sin capacidad para poder actuar. https://regenerauniversity.com/master-psiconeuroinmunologia-…
Poética y Teatro: Alberto Conejero. Alberto Conejero en diálogo con José Luis Romo. El dramaturgo y Premio Nacional de Literatura Dramática 2019 por La geometría del trigo, Alberto Conejero (Vilches, Jaén, 1978) es licenciado en Dirección de Escena y Dramaturgia por la Real Escuela Superior de Arte Dramático y doctor en Ciencias de las Religiones p…
A
Al Filo de la Realidad (Podcast)


1
AFR Nº Nº 292: Vudú: mito y realidad
1:07:28
1:07:28
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:07:28
¿Dónde se localiza geográficamente? Una condena judicial por esclavitud. ¿Cómo se realiza la zombificación? ¿Se pueden recuperar las neuronas? Pueblos antiguos con farmacopea herbolaria que funciona. La investigación científica a través de los milenios.Cultos que fueron llevados de África hacia América. Umbanda y Quimbanda. Pueblos "primitivos" con…
A
Al Filo de la Realidad


1
AFR Nº Nº 292: Vudú: mito y realidad
1:07:28
1:07:28
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:07:28
¿Dónde se localiza geográficamente? Una condena judicial por esclavitud. ¿Cómo se realiza la zombificación? ¿Se pueden recuperar las neuronas? Pueblos antiguos con farmacopea herbolaria que funciona. La investigación científica a través de los milenios. Cultos que fueron llevados de África hacia América. Umbanda y Quimbanda. Pueblos "primitivos" co…
C
Conferencias - Fundación Juan March


La cuestión palpitante: ¿Cuál es la imagen internacional de España?. Sandrine Morel y Daniel Dombey entrevistados por Antonio San José e Íñigo Alfonso. Varias iniciativas gubernamentales recientes como la Marca España o España Global han tenido como intención mejorar la percepción y difundir los aspectos positivos de España en el exterior, y sin em…
C
Conferencias - Fundación Juan March


1
Lorenzo Silva en "Conversaciones en la Fundación"
1:37:44
1:37:44
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:37:44
Conversaciones en la Fundación: Lorenzo Silva en diálogo con Antonio San José. El escritor Lorenzo Silva (Madrid, 1966) estudió Derecho en la Universidad Complutense de Madrid y trabajó como auditor de cuentas, asesor fiscal y abogado del sector energético hasta 2002, fecha en la que comenzó a dedicarse con exclusividad a la escritura. Ha publicado…
C
Conferencias - Fundación Juan March


1
Maternidades. Discursos, prácticas y políticas en la sociedad contemporánea. Pilar Díaz Sánchez
1:08:26
1:08:26
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:08:26
Ciclos de conferencias: Mujer y maternidad, desde la Edad Media hasta nuestros días (III). Maternidades. Discursos, prácticas y políticas en la sociedad contemporánea. Pilar Díaz Sánchez. Uno de los principales problemas que plantea el estudio de la maternidad es la propia polisemia del término, que encubre muchos aspectos que la definen y caracter…
C
Conferencias - Fundación Juan March


1
La maternidad en los siglos modernos: prescripciones, construcciones y factores de cambio. María Victoria López-Cordón
1:11:24
1:11:24
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:11:24
Ciclos de conferencias: Mujer y maternidad, desde la Edad Media hasta nuestros días (II). La maternidad en los siglos modernos: prescripciones, construcciones y factores de cambio. María Victoria López-Cordón. Sujeto temático plenamente histórico, el carácter y la imagen de la maternidad fue evolucionando a lo largo de los siglos modernos conforme …
En compañía de la psicóloga Belinda Hernández, hablamos de un hambre central: EL HAMBRE DE AMOR PROPIO. En este episodio aprenderás: 💗Qué es el amor propio y por qué es importante 💗El amor propio desde una visión de género 💗Indicadores para descubrir si tienes hambre de amor propio 💗Estrategias básicas para cultivar el amor propio CONECTA CON LA PS…
C
Carlos Pérez - Regenera


1
Episodio 75. La verdad sobre el ayuno intermitente
1:24:06
1:24:06
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:24:06
Entrevista de @fitnessa2podcast a Carlos Pérez para hablar sobre aspectos claves para la salud de cualquier persona. Entre ellos, recuperar un adecuado ritmo de hambre-saciedad, paso previo indispensable para incorporar el ayuno natural en tu estilo de vida. "No se trata de ayunar, si no de comer cuando tengas hambre real" https://academyregenera.c…
C
Conferencias - Fundación Juan March


1
Ser madre en la Edad Media. María Jesús Fuente Pérez
1:27:09
1:27:09
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:27:09
Ciclos de conferencias: Mujer y maternidad, desde la Edad Media hasta nuestros días (I). Ser madre en la Edad Media. María Jesús Fuente Pérez. Una de las figuras femeninas más atractivas para los pintores, hasta el Renacimiento, fue María, la madre de Dios. Modelo de madre, su papel maternal se refleja en escenas del nacimiento, del amamantamiento,…
A
Al Filo de la Realidad (Podcast)


1
AFR Nº EXTRA 30: las Farmacéuticas y algunas manipulaciones - Episodio exclusivo para mecenas
1:11:36
1:11:36
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:11:36
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! El caso del Envenenamiento masivo en Pont-Saint-Esprit en 1951 (Francia). ¿Fue la contaminación del pan? ¿Qué tiene que ver la CIA? Un experimento en Cuba. Película "Estados Alerados", 1980, dirigida por Ken Russell.El caso del P…
A
Al Filo de la Realidad


1
AFR Nº EXTRA 30: las Farmacéuticas y algunas manipulaciones - Episodio exclusivo para mecenas
1:11:36
1:11:36
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:11:36
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! El caso del Envenenamiento masivo en Pont-Saint-Esprit en 1951 (Francia). ¿Fue la contaminación del pan? ¿Qué tiene que ver la CIA? Un experimento en Cuba. Película "Estados Alerados", 1980, dirigida por Ken Russell. El caso del …
C
Conferencias - Fundación Juan March


1
Los alimentos que vinieron de Occidente. María de los Ángeles Pérez Samper
1:24:46
1:24:46
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:24:46
Ciclos de conferencias: Historia de la comida en España (II). Los alimentos que vinieron de Occidente. María de los Ángeles Pérez Samper. La llegada de Colón a América en 1492 representa una de las más trascendentales ocasiones de encuentro entre diferentes civilizaciones y entre diferentes sistemas alimenticios. Fue el descubrimiento de un Nuevo M…
¿De qué manera nuestros condicionamientos de género impactan en la salud y la relación con la comida? De eso charlamos hoy con el Dr. Rafa López CONECTA CON EL DR. RAFA LÓPEZ Instagram @rafarrufus https://www.instagram.com/rafarrufus/ YouTube https://www.youtube.com/c/RafaLópezPsiquiatra/ Podcast Supracortical disponible en Spotify y Apple Podcasts…
C
Conferencias - Fundación Juan March


1
Iñaki Gabilondo en "Conversaciones en la Fundación"
1:29:44
1:29:44
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:29:44
Conversaciones en la Fundación: Iñaki Gabilondo en diálogo con Antonio San José. Licenciado en Periodismo por la Universidad de Navarra, Iñaki Gabilondo (San Sebastián, 1942) inició su carrera en 1963 en Radio Popular de San Sebastián, de la que fue director. En 1969 comenzó a dirigir Radio San Sebastián de la Cadena SER, dos años después fue nombr…
C
Conferencias - Fundación Juan March


1
Los alimentos que vinieron de Oriente. María de los Ángeles Pérez Samper
1:12:53
1:12:53
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:12:53
Ciclos de conferencias: Historia de la comida en España (I). Los alimentos que vinieron de Oriente. María de los Ángeles Pérez Samper. A lo largo de la historia, el hecho de alimentarse se ha convertido en un complejo fenómeno social y cultural. La estratégica situación geográfica de España, una península ubicada entre el mar Mediterráneo y el océa…
Las Hambres Maestras son aquellas que te conducen a la autorrealización. En este episodio te explico cómo identificarlas. Episodios del podcast para complementar: 72 - ¿Quién tiene hambre ahí adentro? 214 - Tu Alimento Maestro 224 - Hambre de seguridad 242 - ¿Por qué se me dificulta comer intuitivamente? CURSOS Y TALLERES https://campus.psicoalimen…
C
Conferencias - Fundación Juan March


1
La batalla de Pidna (168 a. C.): Roma vence a Macedonia. Fernando Quesada Sanz
1:28:54
1:28:54
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:28:54
Ciclos de conferencias: Batallas de la Antigüedad clásica (V). La batalla de Pidna (168 a. C.): Roma vence a Macedonia. Fernando Quesada Sanz. Tras la derrota de Aníbal y Cartago en la Segunda Guerra Púnica (218-201 a. C.) Roma era una gran potencia, señora del Mediterráneo central y occidental, y con una enorme agresividad y voluntad expansiva. Pe…
A
Al Filo de la Realidad (Podcast)


1
AFR Nº 291: Meditación: el abrazo del corazón y la mente
1:25:13
1:25:13
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:25:13
Tres nuevas investigaciones en marcha: el caso Ummo, las emisoras de números y Madame Blavatsky.¿Qué es la meditación? ¿Qué es la concentración? ¿Qué es el estrés? ¿Cómo lo manejamos correctamente? ¿Para qué sirve la meditación? ¿Estamos bien o no? ¿Está bien trazarnos objetivos? ¿Qué es el desapego emocional? La meditación pasiva y la activa. ¿Qué…
A
Al Filo de la Realidad


1
AFR Nº 291: Meditación: el abrazo del corazón y la mente
1:25:13
1:25:13
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:25:13
Tres nuevas investigaciones en marcha: el caso Ummo, las emisoras de números y Madame Blavatsky. ¿Qué es la meditación? ¿Qué es la concentración? ¿Qué es el estrés? ¿Cómo lo manejamos correctamente? ¿Para qué sirve la meditación? ¿Estamos bien o no? ¿Está bien trazarnos objetivos? ¿Qué es el desapego emocional? La meditación pasiva y la activa. ¿Qu…
C
Conferencias - Fundación Juan March


1
Mitos y realidades en torno a la salud y la alimentación. José Manuel López Nicolás y Alfredo Martínez Hernández
1:02:43
1:02:43
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:02:43
La cuestión palpitante: Mitos y realidades en torno a la salud y la alimentación. José Manuel López Nicolás y Alfredo Martínez Hernández entrevistados por Antonio San José e Íñigo Alfonso. Es bien conocida la relación entre buena alimentación y buena salud. Sin embargo, la interpretación de esta obvia afirmación ha dado lugar a no pocos equívocos. …
C
Conferencias - Fundación Juan March


1
Cannas: la batalla soñada. Alberto Pérez Rubio
1:45:15
1:45:15
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:45:15
Ciclos de conferencias: Batallas de la Antigüedad clásica (IV). Cannas: la batalla soñada. Alberto Pérez Rubio. Relatan Livio, Apiano y Plutarco que cuando Escipión y Aníbal se encontraron en Éfeso en 193 a. C., el romano preguntó al púnico a quién consideraba el mejor general de la historia. "Alejandro de Macedonia", contestó aquel, por lo que Esc…
Diego Aramburu-Zabala y Alberto Blanco nos traen un repaso a las cintas más esperadas del año, aquellas que con suerte no vuelvan a retrasarse hasta 2022.
Diego Aramburu-Zabala y Oscar Muñiz, propietario de la librería Nexus, repasan la nueva cinta de Wonder Woman y el panorama superheroico de los próximos años. Snyder Cut, Escuadrón Suicida, series en HBO Max, Batman... ¡y mucho más!
Diego Aramburu-Zabala y Alberto Blanco repasan una de las noticias más importantes del panorama cinematográfico, la decisión de Warner de llevar sus estrenos a HBO Max, ¿movimiento arriesgado? ¿decisión prematura? Os lo contamos todo en el podcast.
L
La Llave Azul


Diego Aramburu-Zabala y Alberto Blanco nos traen un repaso por todos los anuncios del pasado Investors Day de Disney, y nos desgranan todas las novedades en televisión y cine para los próximos años.
C
Conferencias - Fundación Juan March


1
La batalla de Gaugamela. Adolfo Domínguez Monedero
1:39:46
1:39:46
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:39:46
Ciclos de conferencias: Batallas de la Antigüedad clásica (III). La batalla de Gaugamela. Adolfo Domínguez Monedero. El 1 de octubre de año 331 a. C. se produjo el enfrentamiento definitivo entre Alejandro III de Macedonia y el rey persa Darío III, el cual supuso la derrota de este último y, en la práctica, la caída del Imperio aqueménida y el triu…
C
Conferencias - Fundación Juan March


1
Antonio Alvar en "Memorias de la Fundación"
1:04:47
1:04:47
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:04:47
Memorias de la Fundación: Antonio Alvar entrevistado por Íñigo Alfonso. El filólogo y traductor Antonio Alvar (Zaragoza, 1954) es catedrático de Filología Latina de la Universidad de Alcalá, institución en la que ha ocupado los cargos de director del Departamento de Filología, director de la biblioteca y vicerrector de Extensión Universitaria. Ha s…
C
Carlos Pérez - Regenera


Hoy tengo el placer de entrevistar a Marcos Llorente, jugador de fútbol profesional del Atlético de Madrid que en noviembre del 2019 empezó a trabajar con Regenera Élite. En este podcast nos explica su experiencia con el ayuno: cuándo empezó y cómo le ha influido en su rendimiento deportivo. Que lo disfrutéis. https://academyregenera.com/…
C
Conferencias - Fundación Juan March


1
Termópilas (480 a. C.): tres días de contienda, 2500 años de posteridad. Eduardo Sánchez Moreno
1:28:13
1:28:13
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:28:13
Ciclos de conferencias: Batallas de la Antigüedad clásica (II). Termópilas (480 a. C.): tres días de contienda, 2500 años de posteridad. Eduardo Sánchez Moreno. Madre de todas las batallas, derrota convertida en victoria, defensa de la libertad frente a la tiranía, choque cultural de Oriente y Occidente, de un Goliat bárbaro contra un David civiliz…
C
Conferencias - Fundación Juan March


1
La batalla de Maratón: un mito e hito de Occidente. Fernando Quesada Sanz
1:25:01
1:25:01
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:25:01
Ciclos de conferencias: Batallas de la Antigüedad clásica (I). La batalla de Maratón: un mito e hito de Occidente. Fernando Quesada Sanz. La batalla de Maratón se dio en una llanura costera pantanosa, a unos 32 km a vuelo de pájaro al nordeste de Atenas, entre agosto y septiembre del año 490 a. C. En ella los atenienses, solos entre los griegos jun…
A
Al Filo de la Realidad (Podcast)


1
AFR Nº 290: Bitcoin: un nuevo paradigma de Libertad Financiera
1:24:36
1:24:36
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:24:36
¿Para qué existe Al Filo de la Realidad? Para aprender a ser libre-pensadores. Para modificar paradigmas de pensamiento. El tiempo libre. La Libertad Financiera. ¿Por qué los inversores y la gente común quieren Bitcoin? Para escapar de la inflación de la moneda fiduciaria. Los negadores. ¿Qué seguridad, qué respaldo tiene el Bitcoin? La emisión mon…
A
Al Filo de la Realidad


1
AFR Nº 290: Bitcoin: un nuevo paradigma de Libertad Financiera
1:24:36
1:24:36
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:24:36
¿Para qué existe Al Filo de la Realidad? Para aprender a ser libre-pensadores. Para modificar paradigmas de pensamiento. El tiempo libre. La Libertad Financiera. ¿Por qué los inversores y la gente común quieren Bitcoin? Para escapar de la inflación de la moneda fiduciaria. Los negadores. ¿Qué seguridad, qué respaldo tiene el Bitcoin? La emisión mon…