Espacio periodístico dedicado a la cultura subterránea, donde encontrarás, entrevistas realizadas por el periodista y locutor del programa radiofónico La Cloaca Internacional, Ulysses Ozaeta. Con una experiencia de más de 350, el periodista y estudiante de antropología por parte de la Universidad de Los Ángeles California, te lleva a un mundo de temas que van desde el rock y metal, pasando por cultos o movimientos religiosos, antropológicos, deportivos y un largo etcétera.
La radio de Chaffey college busca ser una herramienta más de enseñanza y aprendizaje.
R
Redes. Desde la 1630 AM en Chaffey College


1
water conference
1:25:45
1:25:45
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:25:45
27 de abril del 2015
Radio Suprema y La Cloaca Internacional
R
Redes. Desde la 1630 AM en Chaffey College


1
Oportunidades a Estudiantes Mexicanos A través del Consulado Mexicano.
1:10:59
1:10:59
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:10:59
Dentro del mundo universitario estadounidense, existe un océano de oportunidades escolares. El Consulado Mexicano a través de su Consul y un equipo de profesionales trabajan en pro de los ciudadanos mexicanos en California.
R
Redes. Desde la 1630 AM en Chaffey College


1
5 de Mayo: Un día con Mexicanos.
1:13:46
1:13:46
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:13:46
Sergio Arau y Agustín Villa son un ejemplo del quehacer histórico y artístico dentro de la cultura mexicana en los Estados Unidos. Escucha lo que tienen que decirnos estos personajes de la historia mexicana.
R
Redes. Desde la 1630 AM en Chaffey College


1
Ruth Collins: La edad nunca importó
1:45:46
1:45:46
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:45:46
Ruth Collins es una mujer que se ha planteado los retos en la vida y ha luchado contra las dificultades que ellos conlleven. A su llegada a los Estados Unidos hace 10 años, decidió registrarse al segundo colegio comunitario más antiguo de California, Chaffey College, y empezar una aventura. Hoy en día, es una de las trabajadoras más activas en pro …
R
Redes. Desde la 1630 AM en Chaffey College


1
Lorena Corona: Su lucha y triunfo
1:34:57
1:34:57
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:34:57
Los primeros años de su vida transcurren en un pequeño poblado en el estado de Jalisco México. Fueron años felices y de mucho aprendizaje, describiera Lorena antes de ser entrevistada. Los problemas surgieron debido a la falta de una política de protección al campo y los campesinos. Su familia fue una de las muchas que tuvieron que abandonar a Méxi…
R
Redes. Desde la 1630 AM en Chaffey College


Dentro del corazón de Chaffey College en Rancho Cucamonga, California, nace el primer programa radiofónico realizado por un morelense a través de la frecuencia de la 1630 de Amplitud Modulada. Dicho programa llamado “REDES” pretende ser un enlace entre el estudiante y un mundo de oportunidades que se presenta frente a él. REDES es el puente entre l…
C
Columna de La Cloaca Internacional


1
Entrevista a la Consul de Mexico en San Bernardino
1:10:59
1:10:59
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:10:59
C
Columna de La Cloaca Internacional


1
Nieto de Pancho Villa y el director de Un dia sin Mexicanos en REDES
1:13:45
1:13:45
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:13:45
C
Columna de La Cloaca Internacional


1
Entrevista a Ruth Collins de Chaffey College
1:45:45
1:45:45
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:45:45
C
Columna de La Cloaca Internacional


1
Las luchas y triunfos de Lorena Corona
1:34:57
1:34:57
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:34:57
C
Columna de La Cloaca Internacional


El lunes 7 de abril del 2014 dio inicio el primero programa radial llamado Redes y realizado por Ulysses Ozaeta y dj Zs.
C
Columna de La Cloaca Internacional


Conferencia realizada por el estudiante de antropología sobre los cholos en el Colegio Chaffey de Rancho Cucamonga, California. 10 de diciembre del 2013. Durante el ciclo influencia hispana.
C
Columna de La Cloaca Internacional


Dentro del Programa Planeta Digital de Radio UFM Alterna 106.1 FM de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), con el periodísta e investigador Antulio Sánchez, fuí entrevistado referente a la censura vivida hacía mi trabajo periodístico. Aquí nuestro comunicado de prensa.El día lunes 6 de febrero del 2012, a las 4 de la tarde, hora de …
C
Columna de La Cloaca Internacional


1
Ulysses Ozaeta, Un cacho de su vida. En el programa de Florecita Rockera
2:06:06
2:06:06
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
2:06:06
Cuando el periodista uruguayo Natalio Botana dijera que “un periodista es alguien autorizado a publicar sus errores,” me quitó un gran peso de encima y sentí por primera vez la libertad de hablar un poco de mi vida y formación. El camino para llegar a ser parte de un gremio por demás peligroso e interesante fue largo y parece que no terminará hasta…
C
Columna de La Cloaca Internacional


1
Entrevista a Ulysses Ozaeta por Pantrax de Apocalipsis Radial
2:13:05
2:13:05
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
2:13:05
Una entrevista realizada al periodista Ulysses Ozaeta por Pantrax de Apocalipsis Radial el viernes 3 de junio del 2011
Mi primer programa de Causa Joven Radio en el 103.9 FM La Super Z
Dentro de los tiempos en Radio UNAM, Ulysses Ozaeta participó con el equipo de producción en el noticiario de Miguel Ángel Granado Chapa, Plaza Pública. Aquí un pequeño audio del noticiario fechado el martes 28 de septiembre del 2004. Nota: Para este año Ulysses ya no colaboraba para Radio UNAM.
En 1999, Ulysses Ozaeta se unió al equipo del productor Juan Guerrero en Radio UNAM ( 860 AM y 96.1 FM). En uno de los varios trabajos realizados por esté novel periodista se encuentra la sonorificación de un reportaje aparecido en el diario La Jornada y qué, Juan Guerrero, titulara “La vida en un costal”, el cual, narra la vida de “los sin casa” d…
El 11 de septiembre del 2001, justo cuando se derrumbaban Las Torres Gemelas y Estados Unidos buscaba un culpable nace esta pequeña reflexión. Con la voz de Rosario Davalos,***** y Ulysses Ozaeta.
Los peligros del ser periodista son muchos, pero ¿qué pasaría si un reportero lograra enterarse de los acontecimientos antes de que sucedan? Aquí un pequeño absurdo del programa radiofónico “En el Lugar y en el Momento” de Ulysses Ozaeta. Con la voz de José Luis Rivera Soltero, Karina Andrew, Armando Ramírez y Ulysses Ozaeta.…