show episodes
 
Quieres participar en el programa? Puedes dejarnos tu mensaje de voz utilizando la aplicación de Whatsapp en el numero: 635286174. El desván pretende ser un cajón desastre donde puedas encontrar un poco de todo: conversaciones amables de temas interesantes, poesía, misterios, magia, saberes del ayer, relatos olvidados, cultura, cuentos..., todo ello hecho con mucho esmero y dedicación, elaborado lentamente, con sentido y tono pausado, tranquilo, tal y como lo es la querida noche. Este es un ...
  continue reading
 
Orígenes es un proyecto que nace con la idea de mantener viva las costumbres y tradiciones Canarias y de informar sobre los diferentes eventos y manifestaciones populares de nuestras islas, a través de la radio. Apostamos por lo nuestro…. Al mismo tiempo, resaltar la labor hecha por Canarios que en un momento de la vida, por diferentes necesidades, vivieron la aventura de la emigración y que hoy se encuentran de nuevo en su tierra. Al igual que se resalta la labor de esos Canarios que encont ...
  continue reading
 
Loading …
show series
 
El 16 de mayo de 1988 se inicia en España la emisión del Teletexto, el servicio de información en forma de texto que se emite junto con la señala de televisión. Se cumplen 35 años de su presencia en nuestros televisores y todavía cuenta con fieles seguidores que lo usan a diario. Acceden a las 600 páginas de un periódico electronico donde tiene cab…
  continue reading
 
Los tuaregs son un pueblo bereber de tradición nómada del desierto del Sáhara. Su población se extiende por seis países africanos: Argelia, Libia, Niger, Mali, Mauritania y Burkina Faso. Cuando se desplazan, cubren tanto sus necesidades como las de sus animales, debido a que viven en unidades familiares extensas que llevan grandes rebaños de ganado…
  continue reading
 
Una nueva publicación sobre la radio llega para hablarnos de este medio de la manera más exhaustiva. El libro Periodismo radiofónico, publicado por Ediciones CEF, de la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA), es una obra colectiva, de 10 profesionales que aportan su experiencia y conocimiento sobre la radio. Escuchar audio…
  continue reading
 
Se estima que existe un centenar de grupos humanos sin comunicación con el mundo exterior. Los antropólogos señalan que cerca de cuarenta viven en Brasil, y quince, en Perú. También hay pequeñas comunidades no contactadas en otros países donde se extiende la selva amazónica –Bolivia, Colombia, Ecuador o Paraguay–, en las islas Andamán (la India) y …
  continue reading
 
El 19 de mayo de 1912 llegaba a España Guillermo Marconi, para muchos el creador de la telegrafía sin hilos, la radiotelegrafía o la radio. El inventor italiano aprovecho el viaje para inspeccionar las instalaciones y construcciones realizadas en España y dar una conferencia magistral en el Ateneo. Marconi se dirigió al auditorio y explicó la Teleg…
  continue reading
 
A lo largo de la historia ha habido muchos hombres poderosos, así como mujeres. Algunas de ellas lograron tener un gran poder gracias a las relaciones ocultas que mantenían con reyes, duques o príncipes. En este programa os vamos a hablar de las o los amantes famosas de la historia. Muchas de las relaciones que vamos a analizar, eran totalmente con…
  continue reading
 
Madrid se convierte, por segundo año consecutivo, en la capital mundial del podcast en español con Estación Podcast: el primer Festival Iberoamericano de Creación Sonora. Una semana repleta de directos, estrenos, talleres y mesas de debate que buscan fomentar la creatividad sonora. Escuchar audio
  continue reading
 
La campaña solidaria Un micro para el Sahara vuelve en 2023 a tejer redes gracias a la radio. El proyecto está formado por un grupo de periodistas que quieren dar voz al pueblo saharaui, intercambiar formas de hacer radio y testimoniar la vida de los habitantes de los campamentos de refugiados. Ebbaba Hameida es una de las creadoras de esta iniciat…
  continue reading
 
El libro 'Burgos: historia[s] de la radio', editado por la Diputación de Burgos y coordinado por José María Chomón, introduce descubrimientos importantes sobre el nacimiento y evolución de la radio local desde 1931 hasta nuestros días. Una historia que merece ser contada. Escuchar audio
  continue reading
 
¿Cuál ha sido el mayor robo de la historia? ¿Fue una aventura de tensión y riesgo como en el cine? O, ¿más bien de los llamados robos de guante blanco? Las películas de robos los muestran como algo calculado por mentes privilegiadas, pero, como veremos, los golpes más impresionantes de la historia no siempre han sido como los imaginamos. Todos los …
  continue reading
 
Radio Minuto fue una cadena de radio que, en 1985, llegó a ser líder de oyentes en Barcelona. El periodista Agustín Rodríguez Mas ha publicado el libro Radio Minuto: La Historia, donde cuenta las peripecias de la emisora, desde su creación, en 1982, hasta su cierre, en 1990. La clave del éxito, una radiofórmula basada en música y noticias. Escuchar…
  continue reading
 
La noche del 14 al 15 de abril de 1912, el conocido Trans-atlántico británico, Titanic, chocó con un iceberg en el océano Atlántico. Se cumplen 111 años del hunfimiento del barco más legendario y mediático de la historia de la navegación y uno de los primeros en hacer uso de las comunicaciones inalámbricas. Escuchar audio…
  continue reading
 
La Casa del Cabildo, en Santiago de Compostela, acoge la exposición multimedia titulada Historias de Radio Galicia, 90 años contigo. Aser Álvarez, comisario de la muestra, hace un recorrido por las cuatro salas que recopilan todos estos años, desde sus inicios hasta la actualidad. Escuchar audio
  continue reading
 
Para los pueblos de la antigüedad las montañas eran lugares terribles, pavorosos y misteriosos, en parte debido a sus distancias imponentes, a las cumbres rodeadas de nubes o humo y a los ruidos atronadores que provenían de ellas, pero también porque las montañas eran las moradas de los dioses. Sin embargo, las montañas fascinaron tanto a los human…
  continue reading
 
Juan José Roncal, vecino de Zaragoza, tiene una de las colecciones particulares de radios antiguas más llamativas de España, cuenta con unos 400 aparatos que pueden sintonizarse y escucharse. Todos estos receptores abarcan desde el comienzo de la primera Guerra Mundial, en 1914, a los años 50 del siglo pasado. Escuchar audio…
  continue reading
 
La emisora internacional británica, entre 1947 y 1956, en pleno franquismo, alternaba programas culturales en euskera así como en gallego y catalán dentro del espacio radiofónico Spanish Programe. Leyre Arrieta, doctora en Historia Contemporánea y profesora titular de la Universidad de Deusto, ha iniciado una investigación sobre los programas que d…
  continue reading
 
Grigori Yefímovich Rasputín, concido en todo el mundo sólo por su apellido Rasputin, fue, sin duda uno de los grandes personajes de principios del siglo XX. Este místico ruso con una gran influencia en los últimos días de la dinastía Romanóv, ha sido objeto de novelas, películas, documentales, rumores de todo tipo y sigue siendo uno de los personaj…
  continue reading
 
La asociación IAB, que representa la industria de la comunicación, el marketing y la publicidad en la era digital, ha presentado su nuevo Informe de Audio Digital correspondiente al año 2023. El estudio demuestra que el audio digital se consolida en España y refuerza sus posiciones. Escuchar audio
  continue reading
 
Loading …

Guia de referencia rapida