Disfruta conmigo de Linux y software libre. Desde el escritorio, a un VPS pasando por una Raspberry Pi. Desde una aplicación para Ubuntu o para Android, a un complemento para LibreOffice, una integración con Twitter o con otras redes sociales; pasando por montar un servidor de páginas web o de noticias RSS, bases de datos. Controla tus equipos con un bot para Telegram o con un simple Tweet, guarda tus datos desde cualquier sitio, con tu móvil. Cualquier cosa que te puedas imaginar, se puede ...
This feed was created by mixing existing feeds from various sources.
Cucha, mira que te diga. Hablando se entiende la gente, y a mi me gusta hablar y contar cosas. Podcast sobre Linux, macOS, tecnología varia y buen humor en general. Mi Blog: https://salmorejogeek.com/ Mi Twitter: @yoyo308
O
Odaiba Net (Podcast) - www.poderato.com/odaibanet


La tecnología esta dominada por dos clases de personas, los que la tienen pero no la comprenden, y los que la comprendemos pero siempre buscamos estar al día.Este es un ameno y breve programa semanal donde hablamos con un lenguaje sencillo y explicamos los términos que le permitirán conocer y disfrutar de la tecnología, pues el conocimiento es poder.A diferencia de otros muchos programas de tecnología que hablan de los nuevos equipos de consumo, aquí vamos más allá, abriéndolos, entendiéndol ...
Todos los martes por la noche, hacemos un talk show con Ophelia Pastrana, en el que hablamos de noticias de videojuegos, recomendaciones y otros temas de entretenimiento y tecnología. Este programa se transmite en el canal de Twitch de Pixelbits y en el Youtube de Ophelia.
Ya sabéis que soy un gran "fanboy" de esta gran distribución de Linux y en su reciente lanzamiento, Linux Mint 20.1, implementa de forma nativa y maravillosa el convertir cualquier dirección web en una WebApp con interesantes características de privacidad y pudiendo usar para ello tu navegador web preferido.…
Un repaso a lo acontecido durante 2020 en atareao.es y el correspondiente augurio relativo a lo que encontrarás durante el 2021 o así espero Encontrarás mas información sobre Augurio linuxero en las notas del podcast.
Una excelente opción para tener WordPress en la Raspberry, es utilizando Docker o incluso Podman. Te cuento 3 opciones para hacerlo fácil. Encontrarás mas información sobre WordPress en la Raspberry. Una de preguntas y respuestas. en las notas del podcast.
Snapdrop es una herramienta que te permite compartir archivos con tan solo visitar una web en dos dispositivos. La alternativa a AirDrop Encontrarás mas información sobre Compartir archivos con Snapdrop la alternativa a Airdrop en las notas del podcast.
¿Como editar tu audio en el terminal? Puedes utilizar y extraer todo el potencial que te ofrece ffmpeg. En este episodio te cuento algunas opciones Encontrarás mas información sobre Edición de audio en el terminal en las notas del podcast.
¿Quieres aprender a programar?¿Quieres aprender Python? Thonny es un sencillo pero potente editor de código que te ayudará en este propósito. Encontrarás mas información sobre Aprender Python con Thonny en las notas del podcast.
En este episodio del podcast te explico sobre algunas aplicaciones para buscar por contenido aquellos archivos que necesites de tu equipo. Encontrarás mas información sobre Buscar por contenido en las notas del podcast.
Los fondos de pantalla productivos son un método para mejorar tu control y gestión de las aplicaciones que utilizas aprendiendo atajos de teclado Encontrarás mas información sobre Fondos de pantalla productivos en las notas del podcast.
En esta nueva sección de Comunidad Linux la charla es con JF, un miembro activo del grupo de Telegram donde participa de forma permanente. Encontrarás mas información sobre Comunidad Linux con JF en las notas del podcast.
Actualmente uso Firefox como navegador web de cabecera en mi teléfono Android y es una delicia. Escucha este audio para descubrir por qué es tan bueno para mí.
¿Como estar perfectamente informado al margen de las redes sociales? Utiliza un agregador de noticias RSS con Miniflux o cualquier otro . Encontrarás mas información sobre Leyendo tus noticias RSS con Miniflux en las notas del podcast.
A
Atareao versión podcast

¿Cual es la mejor experiencia con GNOME?¿Cual es la distribución?¿Que opciones y posibilidades tienes?¿Que he probado yo con GNOME? Encontrarás mas información sobre La mejor experiencia con GNOME. Una de preguntas y respuestas. en las notas del podcast.
Claws Mail es un cliente de correo ligero pero potente, que te puede ser de gran utilidad para gestionar todo tu correo electrónico. Encontrarás mas información sobre Un cliente de correo ligero pero potente en las notas del podcast.
En este episodio del podcast te cuento como ser mas productivo escribiendo mas con menos, utilizando un extensor de texto como es espanso Encontrarás mas información sobre Escribir mas con menos, espanso en las notas del podcast.
kitty es sin lugar a dudas el mejor terminal para Linux, y te cuento como sacarle el máximo partido y ser mas productivo con este terminal Encontrarás mas información sobre Kitty, el mejor terminal para Linux en las notas del podcast.
Cocinas y Linux, una comparativa para demostrarte la ventaja de los escritorios GNU/Linux frente a los escritorios tradicionales y cerrados. Encontrarás mas información sobre Cocinas y Linux. Una de preguntas y respuestas en las notas del podcast.
David Ochobits es un divulgador de GNU Linux y del software libre a través de Ocho bits hace un byte y lo puedes escuchar en Comunidad Linux. Encontrarás mas información sobre David Ochobits en Comunidad Linux en las notas del podcast.
Es posible gestionar VLC en el terminal, con diferentes interfaces específicas. Además como puedes gestionar el volumen desde el terminal. Encontrarás mas información sobre VLC en el terminal en las notas del podcast.
¿Te gustaría construir tu propio escritorio en Linux? Puedes construir tu propio y personalizado escritorio en Linux con un Window Manager Encontrarás mas información sobre Construir tu propio escritorio en Linux en las notas del podcast.
Una solución al problema del bucle infinito. Cada vez que intentas acceder al sistema operativo te envía de nuevo a la página de login. Encontrarás mas información sobre El bucle infinito en las notas del podcast.
En este episodio del podcast te cuento mis aventuras y desventuras con las pantallas, el wifi y el maldito kernel y como resolví la situación Encontrarás mas información sobre Maldito kernel en las notas del podcast.
Aunque no lo comento en el audio, tiene batería de sobra para llegar al final del día y los pagos por NFC funcionan de lujo. Audio grabado y subido directamente desde el Huawei Mate 9 PORSCHE DESIGN sin ninguna edición.
¿Realmente necesitas Nextcloud? En este podcast te comento la posibilidad de reemplazar Nextcloud por diferentes servicios mas sencillos Encontrarás mas información sobre ¿Realmente necesitas Nextcloud? en las notas del podcast.
En este episodio del podcast te cuento sobre mi objetivo para este año 2021, aprender un nuevo lenguaje de programación, aprender Rust. Encontrarás mas información sobre Objetivo Rust en las notas del podcast.
Alternativas para la nube. Fuente de alimentación para la Raspberry. Archivo de configuración de Vim. Moodle y Bitwarden. Problemas con Debian Encontrarás mas información sobre Alternativas para la nube. Preguntas y respuestas en las notas del podcast.
S
Salmorejo Geek


1
Ep 291: Windows, macOS, Linux, iOS, Android: Privacidad, anonimato, restricciones, obligaciones y términos de uso
35:23
Hoy os traigo un vídeo opinión sobre los sistemas operativos y sus usos. Privacidad, anonimato, restricciones, obligaciones y demás. Opinión desde el punto de vista de un usuario final, multisistema y en un uso doméstico de estos sistemas.Por Yoyo Fernández
Filebrowser es un excelente servicio que puedes montar en una Raspberry para tener tu explorador de archivos online de forma sencilla Encontrarás mas información sobre Explorador de archivos online y menús de restaurante 2 en las notas del podcast.
Último audio de este 2020 sin pretensión de ser un resumen para nada, sino más bien pensamientos que han aflorado a mi mente en este día 30 de diciembre. El bot de Telegram que os comento en el audio es https://t.me/AximoBot
He reemplazado Alacritty por rxvt-unicode. Este emulador de terminal consume muchos menos recursos y es altamente personalizable. Encontrarás mas información sobre Terminal hopping de la mano de rxvt-unicode en las notas del podcast.
La Raspberry Pi Foundation está trabajando duro con su sistema operativo, y eso se nota en la navegación de vértigo con Raspberry OS Encontrarás mas información sobre Navegación de vértigo con Raspberry OS en las notas del podcast.
Windows Subsystem for Linux, es una tecnología que ha implementado Microsoft para que puedas disfrutar de Linux en Windows de forma sencilla Encontrarás mas información sobre Linux en Windows en las notas del podcast.
¿Que caja elegir para la Raspberry Pi 4? En este podcast te hablo sobre cuatro opciones que he probado para que tu elijas la que mas te gusta Encontrarás mas información sobre Eligir caja para la Raspberry Pi 4 en las notas del podcast.
Una charla de mas de una hora con Angel, uGeek, sobre Docker. De principio a fin como estrujar Docker al máximo. Encontrarás mas información sobre Estrujando Docker con uGeek en las notas del podcast.
Ya tienes disponible BlueMail en Linux. Un cliente de correo multiplataforma con características que lo hacen realmente interesante. Encontrarás mas información sobre BlueMail en Linux en las notas del podcast.
Tras disfrutar de dos años de una licencia de Hindenburg Journalist Pro esta se me acaba de caducar y se me planteaba la cuestión de que camino tomar con el software de grabación y edición. En el audio os explico a donde he llegado. Music from https://filmmusic.io: "Loopster, District Four, Aurea Carmina, Funkorama" by Kevin MacLeod (https://incomp…
Iniciar con la huella es algo a lo que estás acostumbrado a hacerlo en el móvil, pero ¿como iniciar Linux con la huella? Es muy fácil Encontrarás mas información sobre Iniciar Linux con la huella en las notas del podcast.
¿Quieres un ordenador con el que aprender sobre Linux e informática? La Pi 400 es brutal, todo un productazo al que sacar máximo partido. Encontrarás mas información sobre La Pi 400 es brutal, es un productazo en las notas del podcast.
Durante este año Vim se ha convertido en mi editor por defecto. Pero ¿cual ha sido mi experiencia con Vim?¿Que se puede mejorar? Encontrarás mas información sobre Mi experiencia con Vim en las notas del podcast.
¿Que es Podman?¿Es realmente Podman una alternativa válida a Docker?Introducción y primeros pasos a Podman. Uso y funcionamiento. Encontrarás mas información sobre ¿Es Podman la alternativa a Docker? en las notas del podcast.
Kitematic es una herramienta que hará Docker fácil y te permitirá gestionar todos tus contenedores desde el escritorio de forma amigable Encontrarás mas información sobre Docker fácil. Gestionar contenedores desde el escritorio. en las notas del podcast.
Necesitando comprar, no me quieren vender mediante los envíos de la propia plataforma de Wallapop. ¿Exceso de celo? No lo se pero yo no me fio de quien me quiere vender y no quiere usar el sistema de envíos de la plataforma.
¿Que es mejor un tema claro o un tema oscuro en tu ordenador y/o en tu móvil? En este episodio te cuento ventajas e inconvenientes de ambos. Encontrarás mas información sobre El camino hacia el tema oscuro en las notas del podcast.
El log es una potente herramienta que tienes al alcance de tus manos para solucionar problemas. Aquí podrás encontrar algunas herramientas Encontrarás mas información sobre Soy el señor Log soluciono problemas en las notas del podcast.
En este podcast encontrarás algunas extensiones para GNOME Shell que te permitirán adaptar Ubuntu a tus necesidades de forma sencilla. Encontrarás mas información sobre Adaptar Ubuntu a tus necesidades en las notas del podcast.
Hoy me acompaña el compañero Ricardo Espinosa para hablar de mornin.fm, un servicio de audioconferencia anónimo que puede usarse desde el navegador web, en cualquier sistema operativo, accediendo a una sala mediante un simple enlace. No hace falta registro ni ninguna aplicación. Página web: https://mornin.fm/…