Descubre Japón a fondo de la mano de Luis Rodríguez y Laura Tomàs, creadores de Japonismo. Consejos para viajar, informacióno detallada sobre lugares, sociedad, gastronomía y mucho más, patrocinado por Lexus, Experience Amazing.
…
continue reading
Aunque Luis Rodríguez y Laura Tomàs son apasionados de Japón y tal vez los conoces por Japonismo y sus podcasts, también son frikis. Muy frikis. De ahí surge "Saliendo del Donut", un podcast donde hablar de series de televisión y películas frikis sin necesidad de tener un doctorado para hacerlo. Es decir, de la misma manera en la que hablarías con tus amigos nada más salir del cine.
…
continue reading
Un podcast de Podium Podcast en el que Dani Rovira y Arturo González-Campos hablan de cosas con personas.
…
continue reading
Hoy hablamos de cómo es el desayuno en Japón, tanto el tradicional como el moderno, y de qué platos consiste, así como de dónde probarlo, porque te hablamos de lugares, cadenas, y mucho más. Lo que sí esperamos es que nos cuentes si has probado algún desayuno tradicional en ryokan o minshuku en tus viajes a Japón, porque nos interesa saber tu exper…
…
continue reading

1
1582, Agustín Jiménez y un niño recalentado
1:05:19
1:05:19
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:05:19Lo primero de todo, queremos pediros perdón por el invitado que nos acompaña hoy, Agustín Jiménez. También queremos pedirle perdón a él (aunque un poco menos) porque puede que nos hayamos pasado un poco con él. Pero por lo menos hemos aprendido un montón de cosas sobre el 1582, un año que no le importa a nadie.…
…
continue reading

1
Viaje de excursiones desde Tokio
1:18:07
1:18:07
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:18:07Aunque hoy tocaría Japonesamente, hemos cambiado por otro Japón a fondo para poder hablarte del viaje que acabamos de hacer a Japón de excursiones desde Tokio, que así lo tenemos bien fresco. Acabamos muy cansados pero satisfechos, porque hay muchos destinos (además de los que ya tenemos en la web) que puedes incorporar a tu planificación para hace…
…
continue reading

1
El pan en Japón
1:14:06
1:14:06
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:14:06El pan en Japón, aunque llegó con los misioneros jesuitas españoles y portugueses, nunca fue muy popular, hasta que empezó a tener una nueva vida en el periodo Meiji. Pero suele ser un pan diferente al que estamos acostumbrados, con preparaciones que a veces nos pueden sorprender. Hablamos en este episodio de varias de ellas como el kare-pan (con c…
…
continue reading
El arte marcial de arquería sobre un caballo al galope recibe el nombre de yabusame y es muy, muy curioso de ver. Además, sus orígenes son muy antiguos y en este episodio te contamos todo sobre ello y su relación con el shogunato Kamakura. Hablamos también de otros estilos de arquería, de cómo es la vestimenta del arquero, las escuelas principales …
…
continue reading

1
1DC. Laura Caballero y un Tito Livio
1:12:21
1:12:21
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:12:21Volvemos a traer a una invitada que lo peta sin que os enteréis, vamos, que hemos traído a una guionista. Lo de Laura Caballero es auténtica historia de la televisión y vamos a hablar de ello. ¿Pero lo del año? ¿A quién se le ocurre elegir el año 1?Por Podium Podcast
…
continue reading

1
Primeros pasos para viajar a Japón
1:20:43
1:20:43
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:20:43Si ya te has decidido por Japón como próximo destino de viaje (¡enhorabuena, por cierto!), ahora tienes que empezar a montar el viaje. Sabemos que surgen muchas dudas y, por eso, en este episodio te contamos los primeros pasos que tienes que tener en cuenta. Desde documentación para entrar en el país a dinero, hoteles, pases de tren, tarjetas Suica…
…
continue reading
En Japón es común encontrar dos tipos de cortinas en edificios tradicionales, las noren y las sudare. Por eso, en este Japonesamente te hablamos de cada una de ellas, cuáles son los tipos que hay y cómo se distinguen, dónde se usan y dónde se pueden ver, pero también incluso dónde se pueden comprar (porque sabemos que algunos japonistas sois compra…
…
continue reading

1
1885, Lamine Thior y un caniche
1:15:37
1:15:37
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:15:37Lamine Thior llevaba once años esperando este momento porque tenía cuentas pendientes con Dani, pero más allá de las ofensas guardadas, ha sido un programa mágico. Al nivel de que Arturo no se podía creer que tenía a dos andaluces trabajando delante suya. Tenemos que avisar que este episodio ha sido tan ofensivo que no podemos garantizar la continu…
…
continue reading

1
Excursiones de día desde Nagoya
1:07:31
1:07:31
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:07:31Nagoya es una ciudad importante por la que casi todo el mundo pasa entre Tokio y Kioto pero que, además, es una base de operaciones genial para hacer excursiones de día muy interesantes. En este episodio te contamos sobre ellas. Algunos ejemplos son Inuyama, el Gran Santuario de Ise, Omihachiman, Hikone y varias más, pero si quieres saberlas todas,…
…
continue reading
A comienzos de febrero tiene lugar en Japón el Setsubun, una festividad en la que se pide buena suerte y se expulsa la mala, lanzando judías de soja a ogros. Realmente todo esto tiene un contexto histórico interesante, una leyenda de cómo surge muy curiosa, y muchas cosas que contar acerca de cómo se viven este tipo de tradiciones en Japón (sí, div…
…
continue reading

1
Chukagai, los barrios chinos de Japón
1:11:49
1:11:49
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:11:49Existen tres barrios chinos o Chukagai en Japón: el de Yokohama, el de Kobe y el de Nagasaki. Hablamos primero de cómo surgen los barrios chinos en el país y luego nos adentramos en cada uno de ellos. Así, hablamos de la historia particular de cada uno, de sus elementos arquitectónicos de interés (como las puertas), de su comida callejera, sus rest…
…
continue reading
En Japón hay tres decoraciones muy típicas para celebrar el Año Nuevo y te hablamos de las tres en este primer Japonesamente de 2025. Se trata del kadomatsu, del shimekazari y del kagamimochi y profundizamos en cada una de ellas, cómo son, cuándo surgieron, hasta qué día se mantienen, etc. De hecho, hablamos incluso de la deidad del año nuevo, ¡muy…
…
continue reading

1
1966, Paula Púa y una señora en el ascensor
1:16:27
1:16:27
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:16:27En esta ocasión nos acompaña Paula Púa, una persona con mucho concepto pero poca conjunción. Al final nos ha quedado un capítulo de lo más canónico para toda esa gente que todavía no ha terminado de entender de lo que va el programa. O eso hemos intentado.Por Podium Podcast
…
continue reading

1
Más allá de la Nara típica
1:32:36
1:32:36
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:32:36En este último Japón a fondo del año hablamos del fam trip en el que estuvo Laura organizado por la prefectura de Nara. Como en todos estos viajes, hay mucha visita, poco tiempo para cada sitio, y poco descanso. Además de dos vuelos intercontinentales para 3 días de estancia. Sin embargo, en este viaje hemos podido hacer varias experiencias interes…
…
continue reading

1
1888, Marta García Aller y un neumático
1:16:20
1:16:20
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:16:20En esta ocasión, Arturo se ha traído a Marta García Aller, una periodista torticera con un podcast que le flipa, Pausa. Al fina nos ha quedado un programa tan polarizado que no sabemos si estamos a favor o en contra.Por Podium Podcast
…
continue reading
Al hablar de nengajo en episodios anteriores decíamos que siempre llevan alguna imagen del animal del año, porque cada año se corresponde con uno de los 12 animales del zodiaco japonés. Zodiaco que, como muchas otras cosas, deriva del zodiaco chino aunque con un par de cambios menores. Así que en este último Japonesamente de 2024 te contamos cuáles…
…
continue reading

1
Viajar a Japón en Navidad, fin de año y Año Nuevo
1:05:27
1:05:27
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:05:27Si eres de los afortunados que viajas a Japón en fechas navideñas o alrededor del año nuevo, te contamos en este episodio muchas de las cosas que puedes hacer y cómo disfrutarlas. Si no te lo has planteado en estas fechas, dale al play porque igual cambias de opinión. Nosotros hemos viajado muchas veces a Japón en estos momentos del año y es mágico…
…
continue reading

1
David Pastor Vico y un peripatético
1:25:17
1:25:17
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:25:17En esta ocasión ha venido a divertirse David Pastor Vico, un filósofo tan grande que podrían ser cuatro. Y aunque no os lo creáis, no solo ejerce de filósofo, si no que le pagan por ello. Vamos, como Arturo pero diciendo cosas coherentes.Por Podium Podcast
…
continue reading

1
Dune: La Profecía 1x03
1:11:40
1:11:40
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:11:40Con el episodio 1x03 de Dune: La Profecía llegamos a la mitad de temporada, aunque con más dudas que otra cosa, porque la serie sigue pareciendo que está en su rampa de lanzamiento, en el prólogo y no nos queda tanto para acabar (no se sabe tampoco si habrá segunda temporada). El caso es que este episodio se centra, principalmente, en Valya y Tula …
…
continue reading

1
Dune: La Profecía 1x02
1:05:24
1:05:24
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:05:24En este nuevo Donut hablamos del episodio 2 de la serie Dune: La Profecía. Nos gusta tanto el universo Dune y las novelas de Frank Herbert (las precuelas, no tanto), que estamos encantados de tener contenido nuevo en este universo. Sin embargo, este segundo episodio a nuestro juicio baja un poco el nivel respecto del primero, sobre todo por cierta …
…
continue reading
Las nengajo son las tarjetas japonesas para felicitar el Año Nuevo, que se llevan mandando desde hace muchísimo tiempo. Pero tienen ciertas peculiaridades que las hacen únicas y merecedoras de un episodio y más en fechas prenavideñas. Fechas de envío, motivos dibujados en ellas y otros aspectos protocolarios que contamos en este Japonesamente. Adem…
…
continue reading

1
Dune: La Profecía contexto y episodio 1x01
1:09:32
1:09:32
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:09:32Hablamos de la nueva serie Dune: La Profecía y de su primer episodio, pero sobre todo hablamos del contexto "histórico", para ponernos en situación y saber de dónde viene todo eso de la guerra contra las máquinas, quiénes son los personajes, qué es canon y qué no, y cómo encaja con los sucesos de los libros clásicos de Dune de Frank Herbert. Y habl…
…
continue reading

1
1994, El Dioni y la biciquieta
1:21:45
1:21:45
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:21:45En esta ocasión hemos tenido al Dioni, el cantante guapo de Camela, al que llevábamos mucho tiempo intentando traer al programa. Amigo de Arturo desde hace años, es un tío que está hecho un toro después de 30 años con Camela. Lo mismo te hace una voltereta que un Hong Kong Phooey.Por Podium Podcast
…
continue reading

1
Crónica de un viaje de retales
1:34:59
1:34:59
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:34:59En otoño de 2024 hicimos lo que llamamos un "viaje de retales" por Japón, porque añadimos destinos que teníamos pendientes desde hace bastante tiempo pero que, por una cosa o por otra, se habían ido cayendo de las planificaciones. Compramos además dos pases JR East Tohoku Pass, y aprovechamos así para añadir más sitios lejanos y sacarle partido a e…
…
continue reading

1
La Segunda Edad de la Tierra Media
1:29:06
1:29:06
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:29:06Se está hablando mucho de la Segunda Edad de la Tierra Media gracias a la serie Los Anillos de Poder. Pero claro, la serie se toma sus ciertas licencias (a veces más brutales que otras, pero en parte por la falta de material de base). Por eso, en este donut y junto con nuestro amigo y experto Tolkiendili Dani Oliver, desmenuzamos cómo es la Segunda…
…
continue reading
El Shichi-go-san es una preciosa celebración para niños y niñas de 3, 5 y 7 años, aunque no es un día festivo oficial. Por eso, los fines de semana previos al 15 de noviembre, fecha de la celebración, se ven muchas familias en santuarios y hasta templos celebrando esta festividad con sus hijos. Además, los niños van vestidos a la manera tradicional…
…
continue reading

1
Agatha, ¿Quién si no?
1:33:52
1:33:52
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:33:52Menudos 9 episodios nos ha dado Marvel con su serie "Agatha All Along" o, en español, "Agatha, ¿quién si no?". Una historia donde el guion fluye y se note que está bien pensada desde el principio hasta el final, que hemos disfrutado semana a semana pero también en un segundo visionado todo seguido. Muy buenas interpretaciones, una historia que te a…
…
continue reading

1
De compras por Japón
1:23:01
1:23:01
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:23:01Aunque hay mucho que ver en Japón, no podemos negar que comprar de todo por allí es una actividad turística más. Por eso, en este Japón a fondo te contamos qué comprar (electrónica, cosmética, comida, figuritas de anime, etc.), en qué tiendas y ciudades, te hablamos de mercadillos para objetos de segunda mano o antigüedades, de grandes almacenes y …
…
continue reading
Los tejidos Nishijin son de los más bonitos que puedes encontrar en Japón. También de los más caros por lo laboriosos que son y es que se siguen haciendo a mano, con sumo cuidado. Te contamos más sobre estos tejidos, su historia y cómo fueron incorporando influencias chinas en varios momentos de su historia hasta que los artesanos se asentaron en l…
…
continue reading

1
536, Inés Rodriguez y un señor en el retiro
1:18:15
1:18:15
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:18:15Inés Rodriguez es una de esas personas que un día dijo que se iba a Madrid a ser una estrella por los jajás y por azares del destino lo consiguió. Pero lo importante es que es una persona muy violenta, que ama la contaminación y hacer el mal porque si no fuera así, no hubiera aceptado venir al programa.…
…
continue reading

1
Kioto en 3 días
1:16:23
1:16:23
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:16:23Kioto es una ciudad con mucho que ver y, realmente, da lo mismo cuántos días vayas, siempre te van a quedar cosas por ver. Pero es muy frecuente dedicarle 3 días (más algún otro para excursiones) en un primer viaje. Por eso, te damos una idea de cómo organizar estos 3 días para ver lugares que además tengan sentido entre sí y no tenerte todo el tie…
…
continue reading

1
Los Anillos de Poder Temporada 2
1:40:14
1:40:14
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:40:14Hemos tardado, pero no estábamos muertos... Aquí volvemos con nuestro amigo Dani Oliver, reconocido Tolkiendili, a comentar todo lo que ha dado de sí la segunda temporada de Los Anillos de Poder. Aquí no encontrarás hate sin sentido, sí algunas críticas fundadas pero también mucho comentario sobre hacia dónde irá la tercera temporada mientras anali…
…
continue reading
Los sellos de goma conmemorativos es algo que verás por todas partes cuando estés de viaje por Japón y los japoneses sienten verdadera pasión por ellos. No se sabe qué es antes, su pasión o el que estén por todas partes, fomentando el coleccionismo que tanto gusta por allá. En este episodio te contamos dónde encontrarlos y, sobre todo, dónde coloca…
…
continue reading

1
1977, Tomás Mayo y un Ámbito Karaoke
1:18:49
1:18:49
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:18:49Para arrancar esta nueva temporada del programa Dani se ha traído a Tomás Mayo, lo que nos lleva a pensar que ya está harto de Arturo y como no sabe cómo decírselo, se ha propuesto hundir el podcast. Eso sí, al final le salió el tiro por la culata porque el tío es un máquina.Por Podium Podcast
…
continue reading

1
Brochetas japonesas yakitori y kushikatsu
1:07:40
1:07:40
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:07:40En este episodio te hablamos de brochetas de varios tipos, para que no te mueras de hambre cuando estés de viaje por Japón. En concreto, te contamos sobre yakitori y luego sobre kushikatsu, aunque el término genérico para brocheta lo contamos en el episodio. Yakitori son brochetas principalmente de pollo, pero de todo el pollo. No es que haya un po…
…
continue reading

1
Japonesamente 85: 60 años de la línea Tokaido Shinkansen
1:15:25
1:15:25
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:15:25El pasado 1 de octubre de 2024 la línea Tokaido Shinkansen cumplió 60 años. 60 años de innovación tecnológica ferroviaria que cambió el mundo de la alta velocidad para siempre, no sólo en Japón, sino en todo el mundo. Por eso, te contamos sus orígenes, los planes imperialistas de Japón, la necesidad de una nueva línea, los trenes que circulan y qué…
…
continue reading
Una excursión de día desde Nagoya o Kioto y Osaka diferente es Ise para ver el Gran Santuario de Ise, el más sagrado del sintoísmo y Futami con sus rocas casadas Meoto Iwa. En el Gran Santuario lo especial es la calle comercial de acceso, cruzar el puente sobre el río y adentrarte en el complejo del santuario, que alberga uno de los tres tesoros im…
…
continue reading

1
Japonesamente 84: Tejidos y categorización del kimono
1:06:16
1:06:16
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:06:16En el segundo episodio de la temporada 4 hicimos un primer episodio hablando sobre el kimono, en concreto sobre su historia y los tipos de kimono principales. Sin embargo, se nos quedaron muchas cosas en el tintero y, por eso, volvemos con esta prenda japonesa para hablar de tejidos (porque hay mucha tela que cortar, pun intended). Además, te conta…
…
continue reading

1
Ruta de 16 días por Kyushu y centro de Japón
1:39:50
1:39:50
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:39:50En verano de 2024 hicimos un viaje de 16 días por lugares menos típicos y masificados de Kyushu y luego lo continuamos por el centro de Japón, visitando la costa del mar del Japón antes de volver a Tokio. Además de hablarte de los destinos que visitamos, te contamos también los "monográficos" que hicimos. Porque comimos muchas gyozas en diferentes …
…
continue reading
Comenzamos la quinta temporada hablando de takumi y shokunin, los artesanos japoneses que dedican su vida a un oficio concreto Comenzamos la quinta temporada del podcast con un Japonesamente dedicado a los takumi o shokunin, esos artesanos japoneses que dedican su vida a un oficio y a irlo perfeccionando día tras día durante toda su vida. Pero esto…
…
continue reading
El furoshiki es el nombre de un pañuelo típico japonés que se empezó a usar mucho hace varios siglos, pero también el nombre del arte de envolver objetos con estos pañuelos, de una forma muy curiosa e interesante. Te contamos sus orígenes y curiosidades pero, sobre todo, como estamos en el último episodio de la cuarta temporada del podcast, hacemos…
…
continue reading
La danza del tigre o toramai es una curiosa danza de gran antigüedad que se ha recuperado en tiempos recientes y puedes disfrutar en varios festivales de verano japoneses. Pero no es la única danza tradicional que puedes ver, ya que también está la danza del ciervo, la danza del león y algunas otras, como los onikenbai de Kitakami, que son una verd…
…
continue reading
Seki y Sakai son los dos principales centros de producción de cuchillos en Japón, con una artesanía que deriva de la producción de katanas para los samuráis. Pero además de cuchillos, se siguen haciendo katanas (aunque no son baratas) y todo tipo de herramientas y utensilios con filo, además de que hay talleres donde puedes hacer tus propios cuchil…
…
continue reading
Ichiju Sansai es el nombre que recibe el menú tradicional japonés. Te explicamos en qué consiste y cómo se organiza, porque no es solo que lleve cierto tipo de platos, sino que la colocación también es importante. Como es importante el uso de diferentes técnicas de cocina, colores y hasta sabores. Hablamos un poco de su historia y de dónde surge y …
…
continue reading
Los jizo son protectores de viajeros y niños, y los verás cuando viajes por Japón en montones de lugares, desde templos a caminos de senderismo. Por eso, en este Japonesamente te contamos sus orígenes, qué significan, y por qué llevan baberos, gorritos y otros detalles, además de por qué muchos tienen juguetes, zumos, y otras cosas a su alrededor. …
…
continue reading

1
Todo sobre Nagasaki
1:15:01
1:15:01
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:15:01Nagasaki es una ciudad de la isla de Kyushu famosa por haber sido el objetivo de la segunda bomba atómica de la historia, tres días después de la de Hiroshima. Sin embargo, la ciudad era (y sigue siendo) un crisol de culturas e influencias, tanto de los comerciantes holandeses, chinos como portugueses y españoles de cuando entró el cristianismo en …
…
continue reading

1
1999, Álex Clavero y un burro roncando
1:14:54
1:14:54
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:14:54En esta ocasión nos acompaña Álex Clavero, que está tan mal de lo suyo como Arturo y Dani, de los que es un gran amigo, aunque nadie se lo explique. Así que hemos aprovechado para que venga a hablar de 1999 antes de que se lo pensase mejor y pidiera una orden de alejamiento para Arturo, cosa que por otro lado, estaría completamente justificada.…
…
continue reading

1
1987, José Mota y un millón de pesetas
1:28:23
1:28:23
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:28:23En este programa nos acompaña alguien que llegó a Madrid con una maleta llena de sueños y muy poco dinero concretamente en 1987, su año favorito. Nos referimos a José Mota, del que ahora sabemos que está hecho un chaval, no como Arturo.Por Podium Podcast
…
continue reading

1
2017, Nikki García y un gorila de peluche
1:04:56
1:04:56
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:04:56Hoy nos acompaña Nikki García, una de las personas desconocidas más conocidas del mundo. Ni más ni menos que la voz de Google, una invitada que hemos traído porque Siri nos dijo que no. Y tenéis que saber que ha sido una de las personas a las que más le ha costado elegir un año, y todo para al final decidirse por el 2017.…
…
continue reading