Visión futuro les acompaña semanalmente en el fascinante viaje por el mundo de la Ciencia. El magacín para quienes quieren conocer nuestro universo y su funcionamiento.
La comunidad espacial internacional está en plena fiebre marciana. El primer róver europeo emprenderá su viaje en 2022. En el pasado, el "Mars Express" proporcionó información importante, por ejemplo, indicios de vulcanismo y de glaciares.Por DW.COM | Deutsche Welle
Siete de las once especies de buitres africanos están amenazadas de extinción o en grave peligro. Pero los carroñeros juegan un papel importante en el ecosistema local. En Kenia, un instituto conservacionista intenta proteger a estas aves de presa.Por DW.COM | Deutsche Welle
El Telescopio Espacial James Webb escudriñará el universo en mayor profundidad que el Hubble. La astrofísica Dominika Wylezalek será una de las primeras en usar el nuevo instrumento junto a su equipo una vez que sea puesto en funcionamiento.Por DW.COM | Deutsche Welle
El telescopio espacial Hubble orbita la Tierra lejos de su atmósfera. Allí disfruta de una vista límpida del espacio y puede observar fenómenos imperceptibles desde el suelo. Este ojo celestial nos ha mostrado la belleza oculta del espacio y ha cambiado nuestra visión del universo.Por DW.COM | Deutsche Welle
Son imágenes que despiertan asombro, pero también respeto. Sus artífices son Martin Kornmesser y Luis Calçada. Son artistas de visualización de datos en el ESO (Observatorio Europeo Austral). Para ellos, la ciencia se mezcla con el arte.Por DW.COM | Deutsche Welle
Las noticias que nos llegan de las vacunas contra el coronavirus son alentadoras: son efectivas en un 90%, 94,5% o incluso en un 95%. Sin embargo, ¿qué diferencias hay entre unas y otras? Hacemos un breve repaso.Por DW.COM | Deutsche Welle
La pregunta de esta semana es de Edwin Bisesere, de KeniaPor DW.COM | Deutsche Welle
¡Quiero saber! La pregunta a Visión Futuro nos la envía esta semana Noé Ángel López Granados de México.Por DW.COM | Deutsche Welle
La simple fabricación de unos jeans requiere 8 mil litros de agua. Este breve informe sobre el agua virtual explica esa elevada cifra y las que ocultan también otros productos de consumo.Por DW.COM | Deutsche Welle
Los videos ASMR están muy de moda, obtienen millones de clics. Hay quienes están enganchados por su efecto tranquilizador. Un estudio de la Universidad de Sheffield confirmó que hay algo de cierto en el cosquilleo u hormigueo en la cabeza que produce la visualización de estos videos.Por DW.COM | Deutsche Welle
Agricultura inteligente en Bangladesh: la tecnología digital está cambiando el trabajo en el campo. Muchos agricultores utilizan aplicaciones en el celular para obtener asesoría sobre el uso de pesticidas o la liquidación de plagas.Por DW.COM | Deutsche Welle
La cuarta revolución industrial es inconcebible sin los robots autónomos con inteligencia artificial. Mohammad Wasil, investigador de Indonesia, desarrolla este tipo de robots industriales.Por DW.COM | Deutsche Welle
Esta semana contestamos la pregunta de Chris Humfreez: ¿Por qué la tierra tiene una atmósfera?Por DW.COM | Deutsche Welle
Nuestro espectador Brown Mbadiwe de Oweri, Nigeria, nos ha hecho llegar una interesante pregunta.Por DW.COM | Deutsche Welle
Las dafnias o pulgas de agua pueden revelar muchos datos sobre la calidad de las aguas. Una científica indonesia investiga en el Lago de Constanza a estos pequeños crustáceos y observa cómo se adaptan al medio y también al influjo humano.Por DW.COM | Deutsche Welle
Se calcula que en todo el mundo se venden un millón de botellas de plástico ¡por minuto! La mayoría de ellas no se reciclan tras su uso. ¿Qué pasa con todos estos envases cuando ya están vacíos? ¿Qué podemos hacer para cambiar estos hábitos?Por DW.COM | Deutsche Welle
Josia Goodluck quiere saber cómo recordar mejor las cosas?Por DW.COM | Deutsche Welle
Coronavirus, VIH, Ébola: los virus son asesinos invisibles. No podemos verlos, olerlos ni tocarlos. Son difíciles de detectar, incluso bajo el microscopio. El diseñador gráfico Thomas Splettstößer hace visible lo invisible.Por DW.COM | Deutsche Welle
Dave Mazzeo quiere saber: ¿Por qué no se cae la Estación Espacial Internacional ISS sobre la Tierra después tanto tiempo en el espacio?Por DW.COM | Deutsche Welle