Aprende a usar el humor en cualquier ámbito de tu vida
QueLoQuePasa, programa radial producido y emitido en Río Cuarto, Córdoba, por FM Gospel 102.9. Información, humor y... coso. Buscanos en Ig, Fb y Tw #QLQP
Desde una perspectiva crítica, analizamos a los medios de comunicación colombianos. Nos preguntamos sobre la importancia de su trabajo en el construcción democrática de nuestro país, lo hacemos con argumentos y mucho humor. Este es un podcast de Sara Trejos, María Paula Martínez, Santiago Rivas, Andrés Páramo y Juan Álvarez. Postproducción de Loro Podcast Rodrigo Rodríguez. Información adicional en www.presuntopodcast.com @PresuntoPodcast en redes sociales. Get bonus content on Patreon See a ...
Periodístico con la dirección de Joel Rosenberg y Carlos Tanco. Conducción: Joel Rosenberg y Ricardo Leiva. Humor: Darwin Desbocatti.
Para aprender a mirar de otra forma, tu tienda de campaña que aísla las mañanas del fin de semana de la frenética actualidad diaria. Con Ramón Lobo, Juan José Millás, Javier Sampedro, Pere Estupinyà o Ángela Quintas. En directo los sábados y domingos a las 08:00 y a cualquier hora si te suscribes.
Retazos antropológicos es la serie de Podcast del Anuario de Antropología Iberoamericana, una plataforma para diseminar novedades de la antropología contemporánea. Discutimos con autoras y autores sobre las últimas aportaciones empíricas, reflexiones teóricas y metodológicas. Queremos ver que hay detrás y más allá de los artículos científicos. Pretendemos ver los dilemas en las certezas, conocer la persona detrás de los textos y los fragmentos en el conjunto del quehacer etnográfico.
Comunicación efectiva y Desarrollo personal
Noticia&te es un podcast de actualidad en el que, con un toque de humor, hablamos de los temas que más han llamado nuestra atención durante la semana. Estamos un poco cansados de pasar el día escuchando noticias que solo buscan provocarnos miedo y malestar, así que paramos el mundo, nos bajamos, y conversamos sobre temas como ciencia, cine, música, naturaleza, historia, internet y cualquier otro tema que haya despertado nuestra curiosidad y pensamos que puede resultar interesante. Si te apet ...
¡Hey qué onda amigos! Soy Alain Muro y este es mi Podcast: "El Muro de los Lamentos". Mi intención es inspirar tu vida y la mía, para dejar de lamentarnos y quejarnos por todo y comenzar a ser felices por completo. Abordaré diferentes temas de interés actuales desde mi opinión personal, un toque divino y buen humor. Puedes encontrarme en Instagram, Twitter y Facebook como @alainov
Historisas es un programa de Historia contada a través del humor que continúa el legado de “El Punto sobre la Historia”. 6000 millones de personas aún no nos siguen. ¡Deja de ser una de ellas!
H
Humor en público


1
172 Dedicarse a cómico en plena pandemia, con Borja Nicolau
1:07:17
1:07:17
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:07:17
Dedicarse a cómico profesional dos semanas antes de que explotara la pandemia del virus covid19 no parece el mejor inicio, pero Borja es un tipo que, además de visionario, debe tener algún otro talento porque ha sobrevivido estos dos años con un espectáculo propio y otras oportunidades profesionales en las que ha usado el humor. Qué le hemos pregun…
Párate un momento a pensar: ¿estás sentado sobre una silla? ¿Sobre un sofá, quizás? ¿Duermes cada noche en: una cama? Los muebles están tan presentes en nuestra vida cotidiana que nunca nadie se ha parado a preguntarse qué hay detrás de esta industria que mueve millones de euros al año a lo largo y ancho del mundo. Pero esa verdad silenciada será d…
"Quién no renuncia a algo a las nueve de la mañana, y a otra cosa a mediodía, y a una tercera antes de que se haga de noche, sin otra consecuencia que la de acabar una historia y comenzar otra"
A
A vivir que son dos días


¿Somos más hospitalarios que los suecos? Manuel Burque pregunta a la gente cómo trata a sus invitados en casa. Tom Kallane, sueco en España, y Alma Hodzic, española en Suecia, confirman y desmienten ciertos mitos sobre la extraña hospitalidad sueca. Además, Ángela Quintas nos trae cerezas de la mano de Félix Vázquez, propietario de la Frutería Vázq…
A
A vivir que son dos días


El ruido del claxon de un coche, una obra en la calle, tu vecino tocando la flauta dulce... todas estas situaciones protagonizadas por el ruido afectan a nuestro cuerpo. El sonido del tráfico es el que más impacta en nuestra salud y en una ciudad como Madrid el 75% del ruido viene de los coches. Nos lo cuenta Julio Díaz, codirector de la Unidad de …
"¿Qué la trajo hasta acá? Todo eso, nada de todo eso. No sabe. No declara. Sólo escucha el paso del tiempo. Ve cómo todo empieza a quedar demasiado lejos, parte de un sueño o de una mentira"
A
A vivir que son dos días


1
La Entrevista | Katia Guerreiro: "El fado canta a todos los colores de la vida, no solo a la saudade"
13:46
La fadista, una de las principales voces de la música portuguesa, nos visita en 'A Vivir...' para hablar sobre la música tradicional más conocida de su país y su historia personal: “En mi generación era casi un tabú escuchar fado porque intentaron vincular la música tradicional, sobre todo de Amália Rodrígues, al antiguo régimen dictatorial. Y se p…
A
A vivir que son dos días


La reportera, amenazada de muerte en su México natal, repasa el estado de salud del periodismo y su biografía en su último libro: "Cartas de amor y rebeldía" (Debate).
A
A vivir que son dos días


Juanjo Millás le cuenta a Javier del Pino su teoría sobre por qué el AVLO es más barato que el AVE. En su viaje con Paqui Ramos a Puig descubrimos el proceso creativo de un perfume y por qué se venden copias mucho más baratas.
A
A vivir que son dos días


1
A vista de Lobo | La salud del Papa desata los rumores y entrevista a la periodista mexicana Lydia Cacho
38:26
La salud del Papa Francisco ha desatado rumores de todo tipo. A sus 85 años y después de 10 años de pontificado todo son conjeturas y quinielas, ¿habrá cónclave a corto plazo? Se lo preguntamos al periodista de El País, Juan González Bedoya. A continuación charlamos con la periodista Lydia Cacho sobre la salud del periodismo en México.…
La guerra en Ucrania trajo de nuevo a las portadas de todo el mundo la situación de millones de personas que se vieron obligadas a abandonar sus hogares. Personas que de un día para otro pasaron de ser simples ciudadanos a ser: refugiados. En este episodio Bru Rovira y Valentina Rojo nos llevan a conocer a Gemma Poca y Manuel Blanco, dos voluntario…
"Como no se puede limitar el uso de armas, porque es sagrado, hay que conseguir el mayor número posible de nacimientos. Y una forma de hacerlo es prohibir la interrupción del embarazo"
A
A vivir que son dos días


Antonio Castelo, Pere Aznar y Marina Lobo repasan lo mejor de una semana muy movidita: la resaca de las elecciones en Andalucía, la convocatoria del consejo de ministros extraordinario que ha contraprogramado a esta tertulia... En época de decisiones vitales condicionadas por las notas de selectividad, hablamos con Martín Benavides, que ha sacado u…
Íñigo Domínguez repasa lo mejor de la prensa local y regional publicado en las últimas semanas.
Hans-Günter Kellner, Sarah Morris, Mathieu de Taillac e Íñigo Domínguez repasan la actualidad de la semana que pasa por las herramientas que están aplicando los distintos gobiernos para placar la inflación de precios y por la organización de la cumbre de la OTAN en Madrid. Sumamos a la charla a Enrique Ayala, general de brigada retirado y analista …
La comedia romántica más taquillera de la historia del cine tiene a una prostituta de protagonista. A lo largo de los siglos la prostitución ha salvado a muchas mujeres del hambre o la muerte y ha condenado a muchas otras a la explotación.
A
A vivir que son dos días


1
Visión semanal informativa | Noviercas: la España despoblada se levanta contra las macrogranjas
23:53
Manifestación y actos festivos para intentar parar la construcción de una macrogranja para 23 mil vacas en la localidad soriana de Noviercas. Hablamos con adolescentes sobre el culto a la imagen (un 60% dice sentirse a disgusto con ella). Djs por la diversidad.
A
A vivir que son dos días


Nuestro amigo secreto versiona 'The Long And Winding Road' de The Beatles para despedir a su suegra, Delfina, recientemente fallecida. Rafael Panadero pone banda sonora a la noticia de la semana: En Italia la peor sequía de los últimos 70 años.
"La música popular eleva a himno lo que la vida convierte en fracaso. La cultura popular es la Historia escrita por los perdedores. En don Quijote y Sancho Panza hay un sociólogo y un politólogo cabalgando juntos"
P
Presunto Podcast


1
Petro y Francia en la presidencia. Primeras reacciones
1:18:38
1:18:38
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:18:38
En este episodio buscamos los primeros enfoques del cubrimiento a Gustavo Petro como presidente, específicamente el cubrimiento a su discurso en la Arena Movistar el 19 de junio. También hacemos un balance sobre el contraste con medios internacionales y finalmente con los primeros retos para hablar de la oposición. Produce: Sara Trejos Análisis: Ju…
Además, ¡No digan más dónde juega el hijo del presidente!
Lucía Chilibroste habla de esta "gala" de ballet, una oportunidad para ver a los bailarines desplegar todo su talento.
Cristina Fernández vs. Alberto Fernandez, la interna en su peor momento: La guerra por la caja de las organizaciones sociales. Columna de Facundo Pastor.
N
No Toquen Nada

1
La Guerra Civil Villa Española/ El sueño del petróleo propio, segunda ronda/ Darwin quedó encerrado en el balcón, un baldazo de humildad fría
“La restauración neoliberal viene por todo: ahora quieren transformar a Villa Española en un equipo de fúbol que le importe más ganar que dejar mensaje”.