¿Es posible contar la historia del siglo XX a través de su música? ¿Qué tienen en común tango, candombe, milonga, murga, folklore, fado, rebético con la canción de autor latinoamericana, italiana, griega y francesa? Un viaje musical desde el Buenos Aires de los años 20 al Berlín de la República de Weimar o el París de entreguerras; desde la Italia de Mussolini o la Rusia de Stalin al México y la Cuba de la Revolución, el Plan Cóndor de los años 70, las vanguardias hasta nuestros días.
Un relato sobre la vida y obra de los grandes músicos da paso a una selección musical relacionada con el tema, a cargo de Martín Llade, incluyendo la lectura de las redes sociales de la mano de María Fortes.
Espacio no profesional dedicado a la lectura de Cuentos y Relatos clásicos realizada con voz humana y amenizada con una ambientación musical o sonora. Literatura de todos los géneros: Misterio, Ciencia Ficción, Terror, Fantástico, Policíaco, Costumbrista... No son audios dramatizados, no son locuciones, no son narraciones, son simplemente lecturas amateur y un proyecto absolutamente desinteresado y sin ánimo de lucro. Algunos de los audios de este podcast pueden herir la sensibilidad del oye ...
Andrés Amorós nos habla de la música de siempre: clásica, ópera, zarzuela, canción tradicional, clásicos del cine... Canciones que nos sabemos de memoria o que nos suenan cada vez que las escuchamos, sintonías que tarareamos en la ducha... Amorós nos descubre la historia que tienen detrás, el significado de sus letras, si la tienen, y por supuesto nos analiza la pieza musical.
La historia de nuestra historia, en tiempo presente, pensada desde ahora e interpelando las verdades de manual. Conduce Felipe Pigna.
La Tortulia es un podcast donde presentamos historias de no ficción dramáticas, hilarantes o muchas veces ambas cosas. Vas a enterarte de cosas interesantes, divertir e indignar. Bienvenido a la Tortulia.
Escucha los mejores momentos del programa \u0022El Tlacuache\u0022, el Late show de LOS40.
Cada semana, la Cadena SER ofrece este programa dedicado a analizar y relatar algunos acontecimientos destacados de la historia universal
Radio Clásica les invita a comenzar el día con un programa abierto a los diferentes estilos y estéticas que jalonan la Historia de la Música. Demos la bienvenida a una nueva jornada con la mejor música.
Del 40 al 1 (Programa completo)
Un recorrido por algunas de las canciones más emocionantes de la historia de la música popular. Desde el folk al jazz, pasando por el pop o el soul. Sin perder de vista los ritmos actuales. Pasión por la música en estado puro.
Sus madrugadas son diferentes en La W junto a personajes que con sus historias conmueven, enseñan y divierten.
Programa musical. Sofá Sonoro recorrerá durante el verano la historia del siglo XX a través de la música, con Alfonso Cardenal y Ana Alonso.
Disco grande presta atención a los sonidos más actuales, de aquí y foráneos, del pop y sus ramificaciones. Si en algún momento de su larga historia (sobre todo, de década y media para acá) se le colocó el cartel de programa indie, haremos lo posible y nos esforzaremos por responder a esa etiqueta. Más indies, imposible; más independientes, difícil.
Un programa sobre ese fenómeno que encapsula en nuestros días más de medio siglo de música pop. Del ayer al hoy y del hoy al ayer. Sobre la fijacion del hoy con el pasado en la cultura pop.
En estos cuentos tan especiales que hacemos tenemos a nuestra protagonista Lara, una niña que lleva desde los 2 añitos y medio compartiendo cuentos de todo tipo con vosotros. Comenzamos con cuentos pero Lara va creciendo (ya tiene casi 7 añitos) y vamos incorporando cosas como lecturas o podcast y quien sabe que otras sorpresas tendremos
Ideas, artes, lenguaje, ciencia y curiosidades. Prepárate para una hora de palabras, biografías, inventos, historia, literatura, efemérides, música, letras, frases, cine, datos inútiles, entretenimiento y mucho más en esta dosis de algarabía lista para escucharse.
Las historias de la música y las canciones. Los distintos de El Recuento. Un paseo musical con tiempo para recrearnos en las historias y las versiones.
Toma uno ha apostado siempre por ser un espacio de encuentro de los estilos básicos de la música popular, que se refugian en un gran paraguas llamado Americana Music. Somos vitales y ambiciosos, por lo que aspiramos a compartir contigo y con muchos más los sonidos más seductores y atrevidos de la vanguardia musical, sin olvidar nuestra tradición y nuestras señas de identidad.
Historia, ciencia, divulgación... comunicando para mentes inquietas. Desde 1996.
La Hora Faniática de José Arteaga invita a sus oyentes a aproximarse a la historia de la discográfica Fania como nunca antes se ha hecho.Un recorrido exhaustivo semanal a través de los álbumes, los personajes, las anécdotas, los secretos, los hitos y fracasos de un sello que marcó para siempre el devenir de la música urbana latina.Para disfrutar de todo el contenido de La Hora Faniática y José Arteaga.
Con más de un siglo de existencia, el jazz es el eje de la música popular de nuestro tiempo. Nació negro, pero, en sus años preliminares, utilizó recursos de los blancos. Supo reinventarse a sí mismo, puso el foco en África, en la música culta de Occidente, en el rhythm & blues y en su mutación rockera; en las especias sonoras de Brasil, Argentina y el Caribe. Y, también, en el flamenco y sus aledaños. El hecho de que tenga tantas cunas y personifique, como ninguna otra música, los principio ...
Un programa de radio que ilustra sobre la historia, cultura y sociedad de Puerto Rico.
En cada episodio, Rana Fonk les trae toda la información musical y la historia de los compositores de bandas de sonido de películas y series de televisión más importantes de la historia. Sumérgete en este programa donde escucharás todo lo que tienes que saber sobre los mejores compositores de todos los tiempos.
Programa de música electrónica dedicado a la música Remember y Trance. También podrás encontrar en el canal las sesiones emitidas en Efecto Fm 89.0.
Historia de géneros musicales, canciones, bibliográficas y en general temas relacionados con la música.
Un podcast sobre crímenes y asesinos hecho por personas inocentes. En cada episodio Angeles Bernardez te cuenta todo sobre un caso, con la participación de Anabella Guimarey e invitados especiales. Nuevos episodios, todos los jueves cada 15 días.
Alejandro Marin, el dj de radio musical más importante de Colombia habla de cerca con personalidades, amigos y colegas y analiza el estado de la música, la tecnología, la radio y la vida en la era de la internet. Opiniones, comentarios, observaciones, artistas emergentes, celebridades y las historias secretas de la música que caracterizan a Alejandro al aire se escuchan de manera íntima, personal y a la carta en el Bilingual Podcast.
Sintoniza ahora www.radioebenezerrd.com
Recopilamos las mejores entrevistas de la historia del programa "Crónicas sonoras", de Radio Star Terrassa.
Programa de radio independiente. Magazine de política, sociedad, humor cultura y música. Presentado por Javier Gallego "Crudo". De lunes a viernes en directo a las 10 AM (hora peninsular). Primer programa de radio de España financiado por sus oyentes, hazlo posible en: http://www.carnecruda.es/hazte_productor/
Cualquier música tiene un texto y un subtexto, una historia y unas personas detrás de cada nota. Nada es por casualidad, todo tiene un contexto que lo justifica. Esos son los subtítulos que le ponemos a la música para que el oyente más curioso pueda saber de qué va lo que escucha.
Musikalia FM es un programa en el que hacemos una revisión de la historia de la música con mayúsculas. Olvidándonos de las radio-fórmulas, ofrecemos un contenido clásico y de calidad. Programa de música hecho por músicos.
Un repaso por toda la historia de los megamixes, centrándonos especialmente en la década de los 90
Historia de un país extraño. Un programa sobre lo que ocurrió en nuestro país, hecho por historiadores y pensado para todos. Con Sabrina Ajmechet y Luciano De Privitellio.
En 'Música y pensamiento' se reflexiona sobre los pensadores de la filosofía occidental a través de monográficos y relatos. La música ayuda a ilustrar cada tema expuesto o es su paisaje sonoro.
Hablamos de Cine, Música, Historia, Cómic y Videojuegos de una forma muy particular. Biografías, monográficos, entrevistas, programas especiales, todo cabe en nuestro Descampao Y SIEMPRE con mucho Humor
E
El Recuento Musical


1
The Great Pretender - 3 historias de la canción de The Platters que define a Freddie Mercury
21:18
Conoce tres de las historias que aglutina esta canción que cantó primero el grupo The Platters, y que años después sería versionada por Freddie Mercury porque creía que esta canción definía a la perfección lo que él hacía. Listado de canciones del episodio en: https://quesuenelabocina.com/the-great-pretender-mercury-platters/…
C
Carne Cruda Podcast


1
Carne Cruda - 8M, mujeres en primera línea (#832)
1:11:07
1:11:07
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:11:07
Más Otras Miradas con Patricia Simón En el Día Internacional de la Mujer, contamos cuatro historias de mujeres anónimas que se dedican a trabajos que tradicionalmente han desempeñado las mujeres y que durante la pandemia han seguido al pie del cañón. Un nuevo documental de Carne Cruda con Elena Gómez en el que analizamos las vidas de las mujeres in…
V
Vidas W


1
Vidas W (08/03/2021)
1:00:00
1:00:00
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:00:00
Tramo de 01:00 a 02:00 de Vidas W
S
Sinfonía de la mañana


1
Sinfonía de la mañana - Amy Beach (Especial 8M con Laia Falcón) - 08/03/21
1:30:14
1:30:14
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:30:14
Celebramos este Día Internacional de la Mujer con la soprano y musicóloga Laia Falcón, que repasa algunas importantes figuras femeninas de la música, entre intérpretes, compositoras, directoras y pedagogas. Y Alessandro Pierozzi nos sigue hablando de Liszt en Italia. Escuchar audio
En este bonus track Rana Fonk les trae los detalles y curiosidades del excelente soundtrack de la película de Netlix: Moxie! Riot grrrl, Punk, NewWave, Hip-hop y mucho más.Por Spoiler Time
RAINGER / ROBIN: If I should lose you (6.06). S. Jordan. BROWN: Joy spring (4.00). T. Harrell. HARRELL: Eons (6.54). T. Harrell. HARRELL: Labyrinth (4.27). T. Harrell. HARRELL: Viable blues (9.31). T. Harrell. HARRELL: Oasis (6.19). T. Harrell. DEBUSSY: Reverie (5.57). T. Harrell. HARRELL: It always is (8.19). T. Harrell. Escuchar audio…
M
Música y pensamiento


1
Música y pensamiento - Ibn Gabirol - 07/03/21
1:00:01
1:00:01
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:00:01
Mil años del nacimiento de Ibn Gabirol. Programa especial de Música y Pensamiento dedicado al filósofo hispano-judío. Escuchar audio
Por Radio Ebenezer RD
Por Radio Ebenezer RD
Hace medio siglo que el mítico Gilley's Club abría sus puertas en Pasadena, Texas. Se convertiría en la casa del toro mecánico y, sobre todo, en la inspiración de la película de 1980 Urban Cowboy. Hoy el estado de Texas no está pasando por sus mejores momentos y las últimas tormentas, especialmente severas, ha afectado a sus pobladores con unos efe…
E
El Abrazo del Oso Podcast


1
El Abrazo del Oso - Operaciones encubiertas de la CIA
2:30:11
2:30:11
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
2:30:11
Si te gusta el Abrazo del Oso y quieres acceder a más contenidos extra, puedes ayudarnos pinchando en el botón 'apoyar' aquí en iVoox. O pásate por www.patreon.com/elabrazodeloso ¡GRACIAS!Programa realizado en Rivas Vaciamadrid por vídeoconferencia y publicado originalmente el 7 de marzo de 2021.La Segunda Guerra Mundial ha terminado, un mundo nuev…
¿Qué tienen en común un viaje en tren, un poema de Borges, la memoria de Primo Levi, las canciones de Atahualpa Yupanqui, Bob Dylan y David Bowie y la revolución digital? Escuchar audio
En 1898 durante la construcción de un ferrocarril en Kenia, dos leones sembraron el terror en la comunidad al atacar a decenas de obreros. Se calcula que devoraron a casi 40 hombres. Una historia que nos sirve para hablar del mito del león y de su fuerza en la historia del ser humano.
En 1898 durante la construcción de un ferrocarril en Kenia, dos leones sembraron el terror en la comunidad al atacar a decenas de obreros. Se calcula que devoraron a casi 40 hombres. Una historia que nos sirve para hablar del mito del león y de su fuerza en la historia del ser humano
S
SER Historia


1
SER Historia: Leones de Tsavo (07/03/2021)
1:33:00
1:33:00
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:33:00
Esta semana empezamos con precaución ya que nuestro cronovisor junto a Jesús Callejo nos lleva a conocer la historia y el mito de los leones de Tsavo que devoraron a varias decenas de personas en 1898 en Kenia. Luego entramos en plena Edad Media en Pamplona. Lo hacemos junto a Sergio Martínez que ha publicado La ciudad enfurecida (Grijalbo 2021). J…
Andrés Amorós trae la música de la exitosa serie de Netflix, Gambito de dama.
Por Radio Ebenezer RD
Hace ya un año que mantenemos una distancia que no solo se mide en metros, sino en mundos que han dejado de ser compartidos. Hoy ponemos los subtítulos a esa soledad impuesta, y la música nos la ofrecen Malía, Caetano Veloso, Johnny Cash, Nick Cave, John Lennon, Diana Krall, Jane Birkin, Marina Rosell, Barbara, Mayte Martin, Tete Montoliu, Buddy Gu…
Del 40 al 1 (Tramo de 14:00 a 14:15)
D
Del 40 al 1 Programa completo


1
Del 40 al 1, 13-14h - 06/03/2021
1:00:00
1:00:00
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:00:00
Del 40 al 1 (Tramo de 13:00 a 14:00)
Por Radio Ebenezer RD
D
Del 40 al 1 Programa completo


1
Del 40 al 1, 12-13h - 06/03/2021
1:00:00
1:00:00
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:00:00
Del 40 al 1 (Tramo de 12:00 a 13:00)
Los Bottle Rockets han hecho oficial que se separan ya que Brian Henneman prefiere estar en casa a componer y hacer giras. El cuarteto de Missouri debutó en el 93 con un álbum homónimo que les incluyó en el llamado alternative country. Han sumado 13 álbumes, el último de ellos Bit Logic de 2018. Quienes, por el contrario, han decidido mostrarse en …
D
Del 40 al 1 Programa completo


1
Del 40 al 1, 11-12h - 06/03/2021
1:00:00
1:00:00
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:00:00
Del 40 al 1 (Tramo de 11:00 a 12:00)
D
Del 40 al 1 Programa completo


1
Del 40 al 1, 10-11h - 06/03/2021
1:00:00
1:00:00
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:00:00
Del 40 al 1 (Tramo de 10:00 a 11:00)
Entrevista a Marwan en la que nos presenta su último disco, "El viejo boxeador" y en el que hablamos de los conciertos que ofrecerá en Barcelona el sábado 6 de marzo. Le sorprendemos con amigos como Rafa Pons, Conchita y Luis Ramiro.
En esta nueva edición de Historias de Nuestra Historia, Felipe Pigna conversa con el médico y profesor de Psiquiatría, Francisco Appiani, acerca de la fiebre amarilla, enfermedad que desató una epidemia en Buenos Aires en el año 1871. La fiebre amarilla es una enfermedad de carácter viral transmitida por el mosquito Aedes Aegypti, cuyos síntomas so…