La 'Historia del pop en español' repasa de forma pormenorizada cada etapa de la música interpretada en nuestro idioma, década a década, centrándonos en aquellos artistas que, ya fuese en solitario o formando parte de algún grupo, destacaron especialmente en las listas de éxitos de nuestro país. No sólo artistas nacionales, sino también recordando aquellos muchos otros foráneos, italianos, franceses, ingleses, norteamericanos y latinos, que triunfaron igualmente en España, pero cantando en ca ...
B
Blitzkrieg Pop: Historias de la Segunda Guerra Mundial

Blitzkrieg Pop: Historias de la Segunda Guerra Mundial. Un podcast para conocer el conflicto bélico que definió una era. Conducción: Juanchi Hounie Producción: Juanchi Hounie, Alvin Larrosa Edición: Alvin Larrosa
P
Peor Caso - Ciencia, Historia, Cultura, Horror y Ficción en Español


1
Peor Caso - Ciencia, Historia, Cultura, Horror y Ficción en Español
Armando Loyola
Podcast sobre ciencia, historia y cultura pop de lo extraño, terrible y perturbador. Cada semana exploramos distintos temas, destacando los detalles más escalofriantes que no sabías que no querías saber, pero que expandirán tu visión del mundo a niveles cósmicos. Encuéntranos cada semana en tu aplicación de Podcast favorito y en PeorCaso.com
Manuel Román repasa en Historia del Pop español cómo ha evolucionado el género a través de sus solistas y grupos más significativos. Cada día comenta las canciones que marcaron una época, contándonos además su historia y anécdotas.
Página en la que iremos publicando los podcast que van a realizar los alumnos del centro en la asignatura de música.
Thomas Alan Waits (Pomona, California, 7 de diciembre de 1949), más conocido como Tom Waits, es un músico, cantante, compositor y actorestadounidense, famoso por sus canciones de tono áspero, inspiradas en escritores como Charles Bukowski y algunos de la generación beat, en especial Jack Kerouac. Waits tiene una voz distintiva, descrita por el crítico musical Daniel Durchholz como «si hubiese sido sumergida en un depósito de bourbon, ahumada durante unos meses, y luego llevada afuera y aplas ...
Aurora Losada fue la única representante femenina destacada de aquel inquieto movimiento musical denominado Los Nuevos Flamencos, o Los Jóvenes Flamencos, que surgió en Madrid a comienzos de los 80 y que se prolongó hasta los primeros años 90, Escuchar audio
B
Blitzkrieg Pop: Historias de la Segunda Guerra Mundial

Con la llegada de Hitler al poder en 1933, su referente comunicacional y adalid de la propaganda nacional socialista, Joseph Goebbels, tomó bajo su mando el sistema de radios en Alemania para constituir desde allí el gran amplificador de la ideología y la política nazi. Esta historia está exhaustivamente relatada en el libro Radio Hitler: Nazi Airw…
B
Blitzkrieg Pop: Historias de la Segunda Guerra Mundial

Con la llegada de Hitler al poder en 1933, su referente comunicacional y adalid de la propaganda nacional socialista, Joseph Goebbels, tomó bajo su mando el sistema de radios en Alemania para constituir desde allí el gran amplificador de la ideología y la política nazi. Esta historia está exhaustivamente relatada en el libro Radio Hitler: Nazi Airw…
P
Peor Caso - Ciencia, Historia, Cultura, Horror y Ficción en Español


1
166 - El Anticristo y el Fin del Mundo
1:16:00
1:16:00
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:16:00
Desde la antigüedad que el fin del mundo ha estado siendo anunciado pero una de las profecías mas espectaculares es el Apocalipsis por que tiene un protagonista que traerá el fin de los tiempos, el Anticristo. Con Armando Loyola, Cristofer Covacevich y Carolina Calderon. Sigue el podcast de Carolina Reflexiones a las 4:20 en: https://anchor.fm/soyl…
P
Peor Caso - Ciencia, Historia, Cultura, Horror y Ficción en Español


1
165 - El Misterio del Hombre de Somerton y Su Identidad
1:52:30
1:52:30
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:52:30
El misterio sin resolver mas intrigante de Australia y la identidad recientemente revelada del Hombre de Somerton. --- This episode is sponsored by · Anchor: The easiest way to make a podcast. https://anchor.fm/app
P
Peor Caso - Ciencia, Historia, Cultura, Horror y Ficción en Español


1
164 - La Vida Invertida de Los Zurdos
1:02:57
1:02:57
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:02:57
10% de las personas son zurdas, o sea tienen mayor destreza en su lado izquierdo, pero están obligados a vivir en un mundo al revés diseñado para diestros. --- This episode is sponsored by · Anchor: The easiest way to make a podcast. https://anchor.fm/app
P
Peor Caso - Ciencia, Historia, Cultura, Horror y Ficción en Español


La carne humana no se incendia fácilmente, por lo que morir quemado puede ser un proceso lento y doloroso. Hay varias formas en que se puede morir a causa de los efectos secundarios del fuego antes de que el fuego realmente lo mate. Pero hasta que pierdas el conocimiento, estarás en agonía. --- This episode is sponsored by · Anchor: The easiest way…
P
Peor Caso - Ciencia, Historia, Cultura, Horror y Ficción en Español


1
162 - El Fuego
1:00:40
1:00:40
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:00:40
Todos hemos visto el fuego y algunos lo hemos sentido, pero, ¿Qué es en realidad? --- This episode is sponsored by · Anchor: The easiest way to make a podcast. https://anchor.fm/app
L
La Cultureta


1
La Cultureta Gran Reserva: de recomendaciones veraniegas
1:24:49
1:24:49
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:24:49
Programa completo de La Cultureta Gran Reserva con Rubén Amón.
P
Peor Caso - Ciencia, Historia, Cultura, Horror y Ficción en Español


El Edo fue un tiempo entre el feudalismo y el Japon que conocemos hoy. Durante este tiempo es que Japón se encontró y desarrollo su propia identidad, convirtiéndola en una industria que exporta hasta el día de hoy. --- This episode is sponsored by · Anchor: The easiest way to make a podcast. https://anchor.fm/app…
Hace 30 años desenterramos a Miguelón, el cráneo mejor conservado de Atapuerca. ¿Qué supuso el revolucionario hallazgo? ¿Quiénes eran entonces los jovencísimos José Luis Arsuaga y compañía? ¿Y por qué decimos que el yacimiento de Atapuerca es como nuestro Museo del Prado de la Prehistoria? Regresamos a la Sima de los Huesos con Begoña Gómez de la F…
El 18 de abril de 1942, a poco más de cuatro meses de el ataque a Pearl Harbor, el gobierno del presidente Roosevelt ordenó una misión secreta y casi suicida para devolverle el golpe a los japoneses. Se trataba de un acto simbólico y de estrategia moral. 16 bombarderos B-25 Mitchell despegarían del portaaviones USS Hornet, para sobrevolar la capita…
P
Peor Caso - Ciencia, Historia, Cultura, Horror y Ficción en Español


1
160 - Katsushika Hokusai y Las 36 Vistas del Monte Fuji
1:07:11
1:07:11
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:07:11
Katsushika Hokusai, conocido simplemente como Hokusai, fue un artista, pintor de ukiyo-e y grabador japonés del período Edo. Hokusai es mejor conocido por la serie de grabados en madera Thirty-Six Views of Mount Fuji, que incluye el grabado icónico internacionalmente The Great Wave off Kanagawa. --- This episode is sponsored by · Anchor: The easies…
L
La Cultureta


1
La Cultureta Gran Reserva: de convalecencias y bicicletas
1:24:37
1:24:37
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:24:37
En esta Cultureta Gran Reserva arrancamos con Rubén Amón, Isabel Vázquez, Guillermo Altares, Rosa Belmonte y Sergio del Molino hablando sobre el libro 'Convalecencias' de Daniel Ménager, un libro sobre cómo ciertos escritores aprovecharon el reposo de la enfermedad para escribir.
P
Peor Caso - Ciencia, Historia, Cultura, Horror y Ficción en Español


Una computadora mecánica que permaneció perdida por miles de años. Parece imposible que haya sido fabricado hace tanto tiempo. Hoy sabemos qué hace, pero quien construyó el Mecanismo Antikitera? --- This episode is sponsored by · Anchor: The easiest way to make a podcast. https://anchor.fm/app
L
La Cultureta


Programa especial de La Cultureta en Pontevedra, con Carlos Alsina, Rubén Amón, Rosa Belmonte, Guillermo Altares, Sergio del Molino y Nacho Vigalondo. Nos adentramos en el anecdotario pontevedrés a través del fenómeno de las tertulias, que en lugares como el Café Moderno o la Botica de la Peregrina dieron forma a la Galicia de la época, en la prime…
P
Peor Caso - Ciencia, Historia, Cultura, Horror y Ficción en Español


Fuego Griego, Puertas Automáticas de Heron of Alexandria, Sismógrafo de Zhang Heng, Refrigeradores Persas y el Mecanismo Antikytera. Con Armando Loyola, Cristofer Covacevich. 💌Tienes noticias o datos curiosos para compartir? Envíanos un correo a peorcaso@gmail.com 🪙Para contenido adicional y apoyar este podcast, suscríbete en Patreon.com/peorcaso -…
H
Historia del pop en español


El vocalista Pablo Abraira es recordado todavía por muchos como uno de los grandes representantes de la canción melódica española e hispanoamericana de la décaca de los 70, sobre todo por sus clásicos "Gavilán o paloma" y "O tú, o nada", además de su extraordinaria participación en las versiones españolas de los musicales "Evita" y en la reposición…
L
La Cultureta


1
La Cultureta Gran Reserva: de Roma, ciudad desordenada y oscura
1:54:52
1:54:52
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:54:52
Arrancamos con un guiño a San Fermín esta Cultureta Gran Reserva monográfica sobre Roma con Rubén Amón, Isabel Vázquez, Guillermo Altares, Rosa Belmonte y Sergio del Molino.
P
Peor Caso - Ciencia, Historia, Cultura, Horror y Ficción en Español


Las piedras guías de Georgia, conocidas como el Stonehenge de Estados Unidos fueron destruidas con explosivos en medio de la noche del 6 de julio de 2022, hace pocas horas antes de la publicación de este episodio especial. Disponible en video en https://youtu.be/xOeq93frb0E --- This episode is sponsored by · Anchor: The easiest way to make a podcas…
Aprovechamos la publicación del libro 'Marte, la otra Tierra' (Daniele Porretta) para aterrizar en el planeta rojo, nuestro vecino solar. ¿Desde cuándo nos obsesiona? ¿Qué autores han hecho populares los enigmas y especulaciones sobre Marte? ¿Y en qué momento la ciencia derrumbó sus mitos? Hacemos el viaje con Carlos Alsina, Rubén Amón, Rosa Belmon…
P
Peor Caso - Ciencia, Historia, Cultura, Horror y Ficción en Español


1
156 - Mario y los Rayos Cósmicos
1:30:37
1:30:37
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:30:37
Cada segundo radiación nos alcanza y muchas veces por partículas provenientes del espacio exterior. Normalmente son inofensivas y no nos damos cuenta, pero a veces pueden causar algunos problemas. Con Armando Loyola, Cristofer Covacevich. Invitado especial: Cederik de Leon Instagram @sircederik 💌Tienes noticias o datos curiosos para compartir? Enví…
H
Historia del pop en español


El vocalista valenciano Bruno Lomas está considerado como el genuino rey del rock en España. Bruno Lomas triunfó muy pronto gracias a su poderío vocal, pese a que le faltó proyección o promoción comercial. Emilio Baldoví, su verdadero nombre, falleció a los 50 años en un trágico accidente de tráfico... Escuchar audio…
L
La Cultureta


1
La Cultureta Gran Reserva: de Edward Gibbon, Mérida, festivales y 'Todo a la vez en todas partes'
1:24:48
1:24:48
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:24:48
La Cultureta Gran Reserva desde Mérida con Rubén Amón, Isabel Vázquez, Guillermo Altares, Rosa Belmonte y Sergio del Molino.
L
La Cultureta


Cultureta especial en el teatro romano de Mérida, con Carlos Alsina, Rubén Amón, Rosa Belmonte, Guillermo Altares, Sergio del Molino y Nacho Vigalondo. Indagamos en la figura de la famosa actriz Margarita Xirgu para abarcar, al mismo tiempo, la historia del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida. ¿Por qué decimos que el teatro estuvo si…
P
Peor Caso - Ciencia, Historia, Cultura, Horror y Ficción en Español


1
155 – ¿Por qué vemos fantasmas?
1:23:23
1:23:23
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:23:23
La ciencia actual no puede probar que haya espíritus caminando a través de las paredes o gritando debajo de las tablas del suelo. Pero, estos espeluznantes avistamientos ciertamente se sienten reales. Los humanos hemos estado viendo espectros desde siempre y, hasta cierto punto, podemos explicar por qué. Con Armando Loyola, Cristofer Covacevich y C…
L
La Cultureta


1
La Cultureta Gran Reserva: de Houellebecq, canibalismo y Bill Cosby
1:25:05
1:25:05
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:25:05
En esta Cultureta Gran Reserva hablamos con Rubén Amón, Isabel Vázquez, Guillermo Altares, Rosa Belmonte y Sergio del Molino del documental 'Tenemos que hablar de Cosby' en Movistar+ y de la figura del que fue considerado durante décadas como "Padre de América".
Aprovechamos el anuncio del Oscar honorífico para Peter Weir (que recibirá en 2023) para regresar sobre la filmografía del director australiano. ¿Por qué se dice que es un director sin estilo reconocible y, sin embargo, hemos visto varias veces casi todas sus películas? ¿Por qué son tan buenas 'Único testigo', 'Gallípoli' o 'Master and Commander'? …
P
Peor Caso - Ciencia, Historia, Cultura, Horror y Ficción en Español


A principios de 1800 John Bell se fue a Tennessee para empezar una nueva vida. Pero todo lo que encontró fue terror al convertirse, en 1820, la primera persona asesinada por una entidad sobrenatural llamada a sí misma; Kate, más conocida como la bruja de Bell. --- This episode is sponsored by · Anchor: The easiest way to make a podcast. https://anc…
Recordamos por qué el Estadio Azteca de México es un gran símbolo del fútbol y de la cultura popular.
H
Historia del pop en español


Y en nuestros infinitos archivos nos encontramos de pronto con ese álbum grabado en directo titulado "Desde que no nos vemos_Concierto Homenaje a Enrique Urquijo", que se registró en vivo en el Wizink Center de Madrid, el 17 de noviembre de 2019, al cumplirse el 20 aniversario del fallecimiento de uno de los fundadores del grupo madrileño Los Secre…