Un podcast en el que la presentadora y locutora de Los40 Cristina Boscá y el musicoterapeuta Patxi del Campo harán una selección de las mejores músicas para calmar a nuestro bebé durante el embarazo.
Un podcast de Movistar Plus producido por Lavinia Voice, Goroka y Sentido Films que, a través de una exhaustiva investigación periodística y mas de treinta entrevistas, profundiza sobre los personajes y hechos históricos que inspiraron la serie La línea invisible y trata de responder a una de las preguntas sin respuesta del origen de ETA: quién fue el autor material del asesinato de Melitón Manzanas.
L
La Línea Invisible

Más de 30 personas han participado en el podcast para poner voz a los hechos relatados. Algunos testimonios son inéditos y muchos de ellos, una última oportunidad para escuchar la historia a través de sus protagonistas.
Hacia finales del año 69, la acción policial había conseguido debilitar a ETA hasta su práctica desaparición. Seguramente la realidad de los años posteriores habría sido muy diferente sin el famoso proceso militar de Burgos que no solo reforzó internamente a la banda, sino que le permitió internacionalizar los argumentos de su lucha y ganarse la si…
Los asesinatos de Melitón Manzanas y Pardines fueron el resultado de una evolución de más de una década. Aquellos primeros miembros de ETA que teorizaban desde la universidad y los conventos con la posibilidad de utilizar la violencia para conseguir sus fines, estaban muy lejos aún de la cruda realidad que supone empuñar un arma para arrebatar la v…
Ninguna teoría sobre el asesinato de Manzanas estaría completa sin atender a lo ocurrido dos meses antes de su muerte en el arcén de una carretera secundaria de Euskadi. Un 7 de junio de 1968 un joven de 23 años llamado Txabier Etxebarrieta asesinó al Guardia Civil José Antonio Pardines muriendo apenas dos horas después a manos de otro Guardia Civi…
La realidad de Euskadi cambió de forma radical después de los disparos que acabaron con la vida del comisario Manzanas. El estado de excepción y las detenciones masivas e indiscriminadas alteraron la realidad de un País Vasco cuyos habitantes convivían en una relativa connivencia pacífica con el régimen. El Dictador Franco disfrutaba de pacíficos v…
El primer atentado premeditado de ETA un 2 de agosto del año 1968 tuvo como objetivo al comisario Melitón Manzanas. Más de cincuenta años después, la autoría de su asesinato sigue siendo uno de los grandes enigmas de la historia de ETA. ¿Quién le mató? ¿Quién podría querer asesinarle? ¿Quién era realmente este torturador implacable al servicio del …
Intentar crear la canción perfecta se ha hecho siempre, una y otra vez pero ¿Cómo es la canción perfecta realmente? Y, sobre todo, ¿cuál es la canción perfecta para los niños?: agudas, repetitivas… ¿existe un patrón? Existe un estudio que hizo la compositora Imogen Heap con “The happy song” en el que incluía sonidos de bebés, cabriolas, algo muy co…
Una guitarra, o un piano, sonajeros, unas baquetas y unas cajas a modo de batería, cascabeles… Poco a poco ya puede ir montando una banda. La música está presente en prácticamente todos los juguetes… ¡la música es diversión! Los juguetes en la música y la música en los juguetes. En este nuevo episodio de 'Placentera' Cristina Boscá, locutora de Los…
Hoy escuchamos la sonata K448 para dos pianos de Mozart y lo hacemos para ver qué sucede… El efecto Mozart es una de las teorías de los beneficios de la música para los niños. Hoy nos preguntamos por estos; ¿mito o realidad? Cristina Boscá, locutora de Los 40 y Patxi del Campo, musicólogo y director del instituto Agruparte nos cuentan si, verdadera…
Todos queremos que nuestro bebé sea el más despierto, el más listo, el más simpático, que sea Einstein y Mozart a la vez ,y lo será, pero a su manera. Todo lo que sembremos en esta etapa le ayudará a medida que crezca.
¡Y llegó! y todo es diferente, a veces es duro, pero siempre precioso. El bebé ha llegado y juntos hemos empezado a experimentarlo todo y, aunque sus ruiditos adorables son la mejor melodía queremos darle la bienvenida al mundo de la música.
"Háblale mucho. Todo el tiempo". Son cosas que nos dicen, pero no sabemos muy bien si funcionará, el bebé está dentro de la tripa todavía. Hoy saldremos de dudas. El bebé, a través de la voz, conocerá el grado de agitación de su madre, de tranquilidad, intimidad, etc. la voz revela muchísimas situaciones de nuestro estado de ánimo.…
Cuando tenemos al bebé, sin pensarlo, tenemos el impulso de cantarle, de repetirle las canciones que nos cantaban a nosotros de pequeños. La música es una de las primeras experiencias de la vida.
Hoy resolvemos una duda, ¿a todo el mundo le gusta la música? Todas las personas nos vemos llamadas por el mundo sonoro. Desde que nacemos medimos el mundo por lo que escuchamos, desde la voz cantarina de las voces que le hablan hasta configurar el gusto por la música. Siempre se siente placer por la música.…
Placentera es el espacio sonoro donde se reúnen una futura mamá y un experto musicólogo. Los protagonistas de Placentera son Cristina Boscá, locutora de Los 40 y Patxi del Campo, musicólogo y director del instituto Agruparte.
Jingle Podium Podcasts