show episodes
 
S
Somos IB

1
Somos IB

Francisco Cortes

Unsubscribe
Unsubscribe
Mensual
 
Este podcast nace con el objetivo de llevar al formato de audio, la filosofía, normas y declaración de principios del IB, para que los educadores, coordinadores y directivos, puedan integrar, modelar e impulsar los programas del IB en sus instituciones.
 
Podcast perteneciente a la Editorial de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, mediadora entre autores, docentes, investigadores y lectores que constantemente encuentran en sus publicaciones títulos de interés académico y cultural.
 
Proxecto Neo é o resultado da colaboración entre Radio Burela e a área de Innovación Educativa do Instituto Perdouro. Estamos en antena todos os mércores entre as 5 e as 6 da tarde. Pode acompañarnos desde calquera lugar do mundo en Radio Burela O programa Proxecto Neo ten como protagonistas os neofalantes, as fillas e os fillos adoptivos da nosa terra, especialmente de Burela.
 
Loading …
show series
 
Abrimos o programa coa recomendación literaria feita pola profesora María Dolores Reimunde Noreña. Despois da música, reproducimos unha entrevista coa profesora Vanesa Vila-Verde. Esta peza informativa, realizada por unha unidade itinerante da Radio Galega, foi emitida en directo desde o patio do Instituto Perdouro no momento en que se estaba desen…
 
A ritmo de los Stooges, Wayne Kramer, Alice Cooper o Suzy Quatro, el periodista Javier Pérez de Albéniz combatió los primeros bloqueos del párkinson. La medicación y el ping-pong hicieron el resto. Su experiencia, contada en 'Los reveses. Una historia personal sobre párkinson y ping-pong' (Libros del K.O.), la ha compartido en 'A vivir...' con Javi…
 
Doctores eméritos y licenciados en estudios varios, nuestros catedráticos prometen no tener piedad en sus críticas periodísticas y cinematográficas. Las opiniones más sagaces y sin compasión corren a cuenta de Ignatius Farray y Miguel Maldonado. Hoy la entrevista a Ignatius con Jordi Évole y "El Triángulo de la Tristeza".…
 
Según el British Medical Journal, cerca de 1300 millones de jóvenes pueden perder la audición debido a hábitos de “escucha insegura” con los auriculares. Manuel Burque sale a la Gran Vía a preguntar cuanto tiempo pasa la gente con los auriculares. Jacinto García, doctor especializado en otorrinolaringología en la clínica la Sagrada Familia de Barce…
 
Tras casi seis meses de teorías conspirativas y de sospechas, el sabotaje al gasoducto Nord Stream sigue siendo un misterio. ¿Las investigaciones apuntan a algún culpable? Se lo preguntamos a Fernando Ibáñez Gómez, investigador del CISDE. A continuación charlamos con el corresponsal de la Agencia EFE, Javier Martín, sobre el origen, funcionamiento …
 
Víctor Manuel está de gira para celebrar sus primeros 75 años. El hijo del ferroviario, el nieto del abuelo Vítor, el que era picador allá en la mina, nos recibe en el hotel donde se aloja tras dar uno de los 3 conciertos, con entradas agotadas, en el Centro Niemeyer de Avilés. Hablamos de la vida, de la música, de la coherencia y de la amistad.…
 
El panorama político se tambalea... Pero lo seguro es que tenemos moción de censura ¿Influirá en el estreno del documental de Pedro Sánchez? Además, hoy en el programa hemos contado con Álvaro Moya, ganador de un Oscar con la empresa FX, la responsable de los efectos especiales de AVATAR 2: EL SENTIDO DEL AGUA y precisamente ganó la estatuilla la s…
 
Bosco Fonts empresario y alto directivo estuvo 90 días en la UCI, más de 60 en coma inducido. Lo dejó todo y ahora dirige el Banco de Alimentos de Barcelona. Su experiencia de paciente COVID le cambió la vida y los valores. Aprovecha la entrevista para hacer un llamamiento de donaciones, porque falta leche en todos los Bancos de Alimentos del país.…
 
Con Sufjan Stevens de banda sonora recordamos el año 2005 de la mano de Rafa Panadero y el amigo secreto de Pino. Ese año hubo elecciones en varios países y salieron elegidos entre otros: Mahmud Ahmadineyad, Mahmud Abbas o Angela Merkel. En ese año también murió el papa Juan Pablo II, y su posterior elección por el Cónclave del nuevo Papa Benedicto…
 
Daniela de la Plaza, de 9 anos, estudante na Escola da Península da Paz, mostrounos oito medallas conseguidas en diferentes probas deportivas. A atleta do "Maderas Barcia - Cervo" destaca nas carreiras de lonxitude (dos 50 aos 1000 metros), nos saltos e nos relevos. Dane García Níñez presentounos os Encontros de Cultura Marítima a celebrar no Museo…
 
Con Björck de banda sonora recordamos el año 2004 con Rafael Panadero y el amigo secreto de Pino. El año en el que España sufrió el peor atentado de toda su historia, el 11M, una serie de ataques terroristas en cuatro trenes de la red de Cercanías de la Comunidad de Madrid llevados a cabo por terroristas cercanos intelectualmente a Al Qaeda y al Gr…
 
Un macrosondeo llamado EL FUTURO ES AHORA, realizado a jóvenes de entre 16 y 34 años, señala que el 87% de ellos se sienten poco o nada representados por los partidos políticos y un 92% no se sienten escuchados. Manuel Burque baja a la calle para preguntarle a los jóvenes si les interesa la política. Jorge Benedicto, catedrático de Sociología expli…
 
El debate sobre «solo» con tilde o sin tilde entró en esa fase en la que ya podría haber un crimen, o por lo menos un accidente, y esto solo añadiría un toque picante. Existe, de hecho, una ideología tildista y otra antitildista para la misma palabra, así que, con esos mimbres, sería casi lo natural que hubiese pelea. Pocas cosas dan tanta satisfac…
 
Cada año se extraen 59 millones de toneladas de materiales en todo el mundo, y hasta un 85% es arena para la construcción. Por detrás del agua y por delante de los combustibles fósiles, la arena es el segundo recurso natural más demandado y existe un mercado negro internacional que comercia con ella a precio de oro.…
 
"La ciudad de los 15 minutos" es un modelo para reorganizar nuestras urbes y lograr que todos tengamos cerca (a pie o en bici) todos los servicios que necesitamos a diario. Conversamos con su autor, el urbanista, Carlos Moreno. También charlamos con Jesús Núñez Villaverde, codirector del IECAH, sobre el enfrentamiento entre Estados Unidos y China a…
 
En la mañana, cuando corría de regreso a casa, un barrendero amontonaba las flores amarillas para arrojarlas a la basura. Inmundas, repletas de barro, seguían refulgiendo aunque estuvieran muertas. “Qué fácil, arrancar un corazón cuando late tan fuerte”, escribió Vievee Francis. Pero fácil no es.
 
Esta semana hemos conocido un poco más al posible próximo presidente del gobierno, el señor Tamames, candidato de VOX en la moción de censura. Pere Aznar, Virginia Riezu y Antonio Castelo repasan los últimos acontecimientos políticos del panorama nacional. Charlamos con Daniela Álvarez, creadora del canal informativo de Tik Tok más visto de habla h…
 
Repasamos lo mejor de la prensa local y regional con Íñigo Domínguez. Nos atiende Alba Iglesias, responsable del Museo del Oro de Asturias (en Navelgas), que forma parte de la asociación de bateadores de oro Barciaecus y nos explica en qué consiste esta disciplina con décadas de antigüedad.
 
Entre los pueblos de La Maragatería se sitúa un campo de tiro donde practican el ejército español y otras tropas de la OTAN. Los vecinos, cansados de las bombas y proyectiles que pasan encima de sus casas, conversan con Bru Rovira y Valentina Rojo sobre cómo es la vida en "un pueblo militarizado".
 
Michael Reid, editor sénior y corresponsal en España del semanario británico 'The Economist' hasta hace unas semanas, publica un ensayo sobre los retos y los logros de nuestro país en los últimas décadas. El periodista británico, que también conoce profundamente América Latina, se suma a la charla con nuestros corresponsales Hans-Günter Kellner, Sa…
 
Abrimos o programa cunha recomendación literaria da profesora Ana Vázquez, que nos levou ao sécuo XIV a unha abadía situada nos Alpes. A protagonista da primeira conversa foi a xornalista Mar Álvarez, do Nós Diario. Alén de nos presentar o xornal e o perfil da súa equipa de redacción, falounos sobre os contidos especiais que publican con motivo da …
 
Un estudio de la Universidad de Cambridge y la de Boston, ha demostrado que los empleados que siguen la jornada laboral de 4 días reducen en un 60% sus enfermedades y se había reducido su nivel de estrés laboral un 71% . Desde la Gran Vía, Manuel Burque, , pregunta a la gente si le gustaría trabajar 4 días en vez de 5 o, si en cambio, prefieren que…
 
Doctores eméritos y licenciados en estudios varios, nuestros catedráticos prometen no tener piedad en sus críticas periodísticas y cinematográficas. Las opiniones más sagaces y sin compasión corren a cuenta de Ignatius Farray y Miguel Maldonado. De las buenas noticias que cree dar Ayuso a un clásico como Drácula.…
 
La periodista, Maria Ressa, directora y fundadora de Rappler, el principal medio digital de Filipinas publica 'Cómo luchar contra un dictador' (Editorial Península). En 2021, recibió el Premio Nobel de la Paz. Javier del Pino y Judit Carrera, directora del Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona, conversan con ella sobre los peligros de la des…
 
Javier del Pino y Juan José Millás hablan con Pere Aznar sobre adicciones. Mientras que para Millás escribir es como una politoxicomanía para Pere el alcohol era una forma de funcionar normalmente. En 'Beber' cuenta la historia de su adicción que empezó con 13 años.
 
Reflexionamos sobre la cobertura periodística de la guerra en Ucrania con Nicolás Castellano y hablamos con el creador Mario Vega del 'Protocolo del quebranto', un proyecto de dramaturgia documental que recoge las experiencias de quienes viven la guerra. El Koh-i-Noor es uno de los diamantes más valiosos del mundo, no tanto por su peso o forma, sin…
 
Del Pino (el rico, no el nuestro) se lleva Ferrovial a Holanda, se ha descubierto lo que hace en su tiempo libre el Tito Berni,...Virginia Riezu, Pere Aznar y David Navarro repasan toda la actualidad de la semana. Charlamos con Elia Santacreu, ilustradora, que ahora publica un 'Manual para la vida adulta', sobre cuándo dejamos de ser jóvenes. Tambi…
 
La naturaleza tarda unos mil años en crear dos centímetros de espesor de suelo. En nuestro país perdemos esos dos centímetros de suelo ¡cada veinte años! ¿La agricultura tiene como reto revertir esta pérdida y recuperar la fertilidad que nos ayude a luchar contra el cambio climático.
 
Sólo hoy tuvimos a Julio Rey, Mauro Entrialgo, Carla Berrocal y José María Pérez 'Peridis' reunidos en el estudio poniendo el acento en la actualidad informativa. Con la memoria histórica como hilo narrativo, hablamos con dos premios nacionales de cómic: con Cristina Durán, autora de 'María la Jabalina', y con Alfonso Zapico, autor de 'La balada de…
 
En Ucrania han vuelto a funcionar las clínicas de gestaciones subrogadas con "más pedidos" que nunca. Así lo admite el director de una de las principales clínicas dedicadas a este negocio, a la periodista Patricia Simón. También le dice que le faltan mujeres y que las buscan en el espacio post soviéticos en países más pobres, porque no conoce ningu…
 
Lo primero que aprendí a decir en extranjero fue: change, exchange, valuta, wechsel. El extranjero no era un idioma, sino todos los idiomas que yo no sabía, es decir, todos los idiomas del mundo. Y lo mismo me sucedía geográficamente. Todo era el extranjero. Hasta las calles que había antes de la autopista, pues las mías eran las de detrás…
 
Loading …

Guia de referencia rapida