TECNOLOGIA Y LIBERTAD Seguridad y mundo Apple Canal en Telegram: https://t.me/DekNet
Web Reactiva es un podcast sobre desarrollo web. Te contaré historias que tienen que ver con eso que nos apasiona: la programación web. Recursos, reflexiones y todo el ecosistema de producción web: backend, frameworks, cms, ecommerce, cloud, despliegues, frontend, programación a medida y más cosas. También hablaremos del negocio que podemos crear en torno a todo este mundo. de los web developer.
Bienvenido a La Tecnología Para Todos, donde hablo de Arduino, programación electrónica, .... todo aquello relacionado con el mundo Maker. Solo para aquellos que tengan curiosidad de cómo funcionan las cosas.
Disfruta conmigo de Linux y del Open Source. Aquí encontrarás como sacarle el máximo partido a tu entorno de escritorio Linux, hasta como montar un servidor web, un WordPress, un proxy inverso, una base de datos o cualquier otro servicio que puedas imaginar. Y todo ello, lo puedes montar en una Raspberry Pi, en un VPS, en tu propio ordenador o en cualquier servidor. Vamos, cualquier cosa que quieras hacer con Linux, seguro, seguro, que la encontrarás aquí.
Podcast sobre desarrollo de software. Programar es muy divertido, pero a veces se vuelve un infierno. Mejor tomárselo con humor. Presentan Juan José Meroño y Àlex Ballesté
El podcast de cómputo forense, seguridad en internet y todo lo relacionado con el cibercrimen.
Charlas entre un músico y un programador sobre ciencia, tecnología, sociedad, alimentación y música.
República Web es un programa dedicado a todas las personas que se ganan la vida con internet y la tecnología. En el programa se hablará de desarrollo web, herramientas y tecnologías de internet. En definitiva la vida digital que nos ha tocado vivir en la república de la web. Colaboran Javier Archeni, Andros Fenollosa y David Vaquero. Visita la web del programa https://republicaweb.es
Bienvenidos/as a UXER Radio, el podcast de UXER School, la escuela de los profesionales en diseño de Experiencia de Usuario, cliente e innovación. Un programa donde damos voz a profesionales de nuestro sector y exploramos cómo el diseño está presente en nuestra vida cotidiana.
Tras el auge del movimiento DevOps, creemos que compartir información es el mejor camino para estrechar la distancia entre los equipos de desarrollo y de operaciones. Con este objetivo, nace Entre Dev y Ops, donde se compartirá información relativa a ambos mundos en castellano.
Palabra de hacker, tu canal de ciberseguridad de tú a tú creado por la periodista y formadora Yolanda Corral. Dedicado al mundo de la seguridad informática donde el verbo hackear y el sustantivo seguridad se dan la mano para aprender con los mejores profesionales y construir entre todos una red más segura. Síguelo en Twitter en @Palabradehacker y descubre toda la información en mi web: https://www.yolandacorral.com/palabra-de-hacker
Blog y podcast con información sobre seguridad informática
Canal de Podcast dedicado a la divulgación de INFORMÁTICA: hardware, software, programación, ciberseguridad, inteligencia artificial,... desde la perspectiva de Patxi, intentando hacer fácil y divertido lo difícil.
Podcast de programación vista desde un punto de vista más humano para compartir el conocimiento y disfrutar de este gran arte que es el desarrollo de software junto con la comunidad. Argentina: Lunes 23:00 HS Mexico: Lunes 21:00 HS España: Martes 04:00 HS
Oscar Swanros y Zero Dragon hacen rants sobre nuevas tecnologías, crecimiento profesional, y más temas que le interesan a cualquier desarrollador de software.
Un punto de vista diferente, peculiar y atrevido sobre la industria del desarrollo de software y los productos digitales. Basado en la experiencia de Carlos durante los últimos 20 años, ejerciendo roles como sysadmin, developer, analista, project manager, ponente, mentor, líder, director gerente... Con valiosas colaboraciones de profesionales experimentados.
Ingeniero de software, ¿sabes en qué negocio estás? ¿Quieres aprender a desarrollar un marco de trabajo personal para hacer mejor tu trabajo? ¿Quieres convertirte en un ingeniero de élite? Suscríbete a este canal para que recibas contenido acerca de las mejores prácticas de desarrollo de software y visita mi sitio web en https://edgarfernandez.com
Hablamos de programación y tecnología. Desarrollo de sistemas, lenguajes, herramientas, trucos, entrevistas y noticias tecnológicas de actualidad. Soy programador desarrollador de sitios web, utilizo diferentes tecnologías para crear sistemas y quiero compartir mis conocimientos de casi 20 años. Desde HTML, pasando por PHP, JS, Frameworks y las nuevas tendencias en desarrollo web, desarrollo desktop y de escritorio. Servidores, de GNU/Linux a Sistemas Windows, hablaremos de experiencias y fo ...
SaaS Product Chat es un vídeo podcast de tecnología que se enfoca en la creación, el desarrollo y el lanzamiento de productos Software as a Service (SaaS). Tenemos conversaciones técnicas sobre tópicos de software, a veces también con profesionales de la industria de la tecnología.
Software 2.0, es un podcast sobre Inteligencia Artificial. - Cada semana una entrevista con actores relevantes en la inteligencia artificial. - No comercial ni monetizado. - En castellano ¿POR QUÉ? Veo la inteligencia artificial como herramienta transformadora y desgraciadamente hay menos recursos de los que me gustaria en castellano. Espero que hacer accesible oir lo que piensan los gigantes de la IA pueda servir de inspiracion para muchos.
Amazon Web Services (AWS) es una plataforma de cloud utilizada por todo el mundo, ofrece más de 180 servicios. Millones de clientes, desde startups a empresas distribuidas a lo largo y ancho del mundo con millones de usuarios. El podcast de AWS en Español es el podcast definitivo para desarrolladores, devops, sysadmins y profesionales de la nube. En este podcast vamos a hablar sobre las últimas noticias y tendencias de la nube. También vamos a cubrir temas relevantes a la nube para que pueda ...
En este canal compartiremos nuestra experiencia en el mundo del desarrollo de aplicaciones software
Hay infinidad de formas de estar informado sobre el mundo tecnológico, cada día más presente en nuestras vidas. Pero ese mismo mundo tecnológico ha creado una serie de profesionales que permiten que exista, que quieren llegar hasta las novedades en sus sectores de una forma práctica. En Apple Coding nos hemos propuesto hacer ese trabajo por ellos desde dos frentes: Primero, traer las noticias que nos interesan como desarrolladores, diseñadores, responsables, devops, gestores de bases de dato ...
Un podcast de desarrollo web en Español. Somos tres Ingenieros de Software mexicanos que decidimos lanzar este podcast para platicar de un montón de cosas diferentes alrededor de nuestra profesión. Platicamos sobre todo de desarrollo web, las tecnologías que existen, los retos a los que nos enfrentamos, nuestros puntos de vista, algunas anécdotas y una que otra entrevista también. Encuéntranos en Twitter como @mytypeofradio. ------------------ Intro and outro music: Broken Reality Kevin MacL ...
Tecnología y Desarrollo de Software desde dentro con Rafael Casuso. Recursos y Bibliografía: https://cutt.ly/8oV7sAK Twitter: https://twitter.com/neuromantecast
Este es un programa realizado en México con la temática principal en el desarrollo de software y tópicos circulantes, como lenguajes, técnicas, herramientas, metodologías y todo aquello que se pueda usar en la construcción de aplicaciones computacionales.
Debates divertidos sobre diversos temas de la vida del desarrollador de software, con experiencias y reflexiones menores del trabajo cotidiano. ¡Y todo en dosis de 20 minutos!
Podcast de un geek sobre tecnología... pero desde el punto de vista de un "cacharreador", desarrollador o maker, no del mero usuario o consumidor final. Hablaremos sobre hardware, software, así como del desarrollo de videojuegos y aplicaciones. Bueno... y de más "cosicas".
TXP representa las frecuentes conversaciones raramente productivas de dos amigos sobre tecnología, desarrollo de software, videojuegos y hasta cine. En fin, si es interesante, lo discutimos.
El Máster de Emprendedores de Instituto Pensamiento Positivo ofrece las claves prácticas y las herramientas para que los emprendedores arranquen y alcancen el éxito en su proyecto. Encuentra en este canal historias de emprendedores de éxito, entrevistas a nuestros profesores y clases del Máster para aprender más sobre desarrollo personal y profesional. Más información en www.masterdeemprendedores.com
Un show en la intersección de la tecnología y la cerveza. Conducido por Francisco Diaz y Camilo Vera.
La CAS 2017 es un evento generado por personas que viven el desarrollo de software de una manera diferente. Es un punto de encuentro entre profesionales del sector donde se comparten conocimientos y experiencias en torno a las metodologías ágiles. Los objetivos de la CAS son: - Promocionar y divulgar el uso de las metodologías ágiles. - Fomentar la investigación y desarrollo. - Compartir conocimientos y experiencias. - Realización de proyectos de cooperación entre los socios.
EchandoCodigo.com es un podcast por desarrolladores y para desarrolladores. Presentado por Osledy Bazó @uokesita y Daniel Rodríguez @sadasant
El Mundo Exterior es un podcast y blog dónde principalmente se habla de temas tecnológicos y de actualidad pero siempre dando la opinión personal del autor. Además se incorporan opiniones de invitados y sobre otros temas como la fotografía, la programación o cualquier otra divagación personal. http://elmundoexterior.es
En este podcast, entrevistamos a emprendedores, directores de empresas y líderes de ventas y marketing de empresas de América Latina que están exportando sus servicios de desarrollo de software a la medida al mercado nortamericano. También entrevistamos a líderes de opinión y expertos en el tema.Ellos nos comparten las estrategias, tácticas, sus historias y experiencias de como entraron al mercado de los Estados Unidos y otros mercados, además de sus desafíos, fracasos y lecciones aprendidas.
Podcast diario con toda la información de tecnología que debes saber. Curado completamente a mano por el equipo de nerds más grandes en la historia de la humanidad. Noticias de tecnología, hardware, software, cultura digital, hacking, startups, comics, videojuegos, móviles, desarrollo, porno (mucho), etc... Si tienes 10 min en el auto o transporte colectivo, éste es el único podcast que debes escuchar para estar completamente actualizado.
Directos cada semana debatiendo sobre testing, microservicios, principios de diseño de Software como SOLID, Domain-Driven Design, Arquitectura dirigida por eventos, novedades del mundo del desarrollo de Software, entrevistas a programadores, y un poquito de jolgorio 🤟 Podcast de los directos de "la función CodelyTV". Todos los vídeos en nuestro canal de YouTube: https://youtube.com/CodelyTV
En el año 2009 comencé mi aventura desarrollando Apps para iPhone. Desde entonces ha pasado mucho tiempo, tiempo que me ha dado experiencia. En este podcast te cuento mis aventuras y desventuras como desarrollador de software para las plataformas de Apple, y todo lo que tiene que ver con el mundo del desarrollo de Apps para entornos móviles y todo su ecosistema.
La conferencia es un punto de encuentro sobre desarrollo de software para aquellas personas que buscan mejorar sus habilidades y discutir sobre el futuro del desarrollo de software profesional. No importa la experiencia, sólo cuentan las ganas de aprender y de mejorar como profesionales. El formato combina la potencia de un Open Space con varias sesiones fijas. En el open space no hay agenda ni ponentes predefinidos y son los propios asistentes antes quienes proponen y deciden los temas que ...
Cucha, mira que te diga. Hablando se entiende la gente, y a mi me gusta hablar y contar cosas. Podcast sobre Linux, macOS, tecnología varia y buen humor en general. Mi Blog: https://salmorejogeek.com/ Mi Twitter: @yoyo308
P
Programar es una mierda


1
Episodio 77 - Demo GitOps en directo con git, kubernetes y flux
1:04:34
1:04:34
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:04:34
Audio del directo de YouTube en el que hicimos la demo de despliegue de un sistema basado en GitOps usando git, kubernetes, y flux Aquí anda el vídeo: https://youtu.be/85l1IDBASHU Y por aqui el repo: https://github.com/ProgramarEsUnaMierda/fluxv2-demo Música de www.dilo.org
El precio es una de las cosas más importantes y más difíciles de lograr porque es la forma en la que tus usuarios se acercan y pagan por el valor de tu producto. No existe una forma única para definir el precio de un producto SaaS. En este episodio analizamos las posibles variables que te pueden acercar al precio correcto. Hablamos de por qué produ…
En este nuevo episodio abordamos el diseño desde grandes tecnológicas, con el caso de IBM e Idaira González Petit, Business Designer & Managing Innovation Consultant. Abordamos cómo es liderar los procesos de cambio en equipos multidisciplinares ante los retos actuales y futuros, la facilitación de la innovación y la presencia del diseño en las est…
No creernos lo suficientemente buenos en lo que hacemos, o siempre dar vueltas para terminar un proyecto son algunos de los síntomas que podrían indicar que sufrimos del Síndrome del Impostor. Existen distintos tipos de impostores, pero esta enfermedad puede afectar a cualquier profesión, ya seas diseñador, artista o desarrollador podés sentirte ba…
Como te vengo comentando en el podcast, la sección de Comunidad Linux es una sección realmente importante para mi. Y no solo se trata de acercar a personas como David Ochobits como en el episodio 251 del Podcast. Mi objetivo es acercar Linux desde la mirada de otros usuarios, no solo la mía, que por otra parte, como puedes imaginar está muy sesgada…
E
El Podcast DEV


1
86: Backend Bancario Conocido
1:10:28
1:10:28
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:10:28
Después de 2 semanas de inactividad por diferentes razones, volvemos a la programación habitual de El Podcast DEV. Nos acompaña Toño, de nuestra nueva casa, Without Coffee. Hablamos sobre el reciente cambio de trabajo de Swanros, el valor percibido de nuestras contribuciones a los proyectos en los que trabajamos, y por qué es importante tener bien …
Hace días se hizo público que existía el primer malware nativo para los M1: GoSearch22. Y ahora sabemos de un segundo, que además es una versión de una amenaza que ya atacó a equipos Intel el pasado verano: Silver Sparrow. Hablamos un poco de sentido común, seguridad, conceptos básicos, de dónde vienen estas amenazas y una serie de consejos básicos…
Un desarrollo profesional más humano y accesible. https://www.danielprimo.io/podcast/180 El domingo, algo bueno para ti si te suscribes ahora https://laselectanewsletter.com Síguenos en: - Mapa de aprendizaje: https://premium.danielprimo.io/mapa - Habla con mi bot: https://laselectanewsletter.com/bot - CocoStack: https://cocostack.com - Twitter: ht…
En el podcast de esta semana hablamos de Raspberry Pi y de Intel NUC. ¿Cuál es la mejor opción para nuestros proyectos caseros? Más información en https://programarfacil.com/blog/intel-nuc/Por Luis del Valle Hernández
Como ya te he comentado en alguna que otra ocasión, la forma que tengo de estar al día de lo que sucede en el mundo Linux, es básicamente a través de RSS. Es donde mas información encuentro. Y no solo se trata de la cantidad, sino también de la calidad de la misma. No solo se trata de seguir blogs, se trata de seguir cualquier tipo de medio. Y es q…
R
República Web


1
Aprendiendo Rust con Lorenzo Carbonell (Atareao) #RW168
1:10:14
1:10:14
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:10:14
Rust es un lenguaje de programación de sistemas orientado a crear aplicaciones de alto rendimiento. Las principales ventajas de Rust son su enfoque en la velocidad, su entorno seguro de ejecución en memoria y la concurrencia. Usado por las principales empresas de tecnología como Google, Mozilla, Dropbox o Microsoft, Rust sigue apareciendo año tras …
S
Software 2.0


1
Filosofía Computacional - Santiago Sánchez-Migallón
1:18:13
1:18:13
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:18:13
¿Qué tiene que ver la filosofía con la Inteligencia Artificial? Santiago Sánchez-Migallón nos plantea si una red neuronal artificial podría llegar a ser consciente, si GPT3 realmente entiende o si su supuesto entendimiento es una especie de espejismo. ¿Desvelaremos en el podcast la respuesta a estas preguntas? 🤔…
La adaptación de software a los nuevos Apple Silicon M1 va a buen paso y muchas compañías y desarrolladores independientes se lo están tomando muy en serio para no perder la carrera para adaptarse a estos equipos. Pero no todo son buenas noticias y puede darse el caso que apps nativas no vayan tan bien como su traducción por Rosetta desde Intel. ¿C…
Una de las preguntas mas recurrentes que me suelen hacer es sobre mi distribución Linux preferida o sobre mi entorno de escritorio preferido. Pero no solo esto, también, otra pregunta frecuentes es con que distribución se puede tener una mejor experiencia con GNOME. Lo cierto, es que esto es realmente complicado de responder, por el simple hecho de…
P
Pizzel Podcast


1
Pizzel Ep. 74 - Wikipedia en voynichés + Julie Fayolle
1:28:09
1:28:09
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:28:09
Charlamos con Julie acerca del manuscrito de Voynich y la Wikipedia en escocés. También nos actualiza un poco acerca de la situación COVID-19 en Francia, su nuevo trabajo, las andanzas de Coco el gato, y algunas onomatopeyas en japonés. Notas del episodio Orquesta clásica toca una pieza habiendo comido ají picante (YouTube) Manuscrito Voynich (Wiki…
C
Crimen Digital


1
#120 Proyecto Locard - Pruebas digitales transfronterizas con Pablo López-Aguilar (@pablolopezab) · Crimen Digital · Dixo
25:25
En este episodio, Pablo nos platica de la fundación APWG y del proyecto Locard para poder mantener una cadena de custodia digital por medio de una cadena de bloques. El Principio de Intercambio de Locard: "Cualquier acción de un individuo, y obviamente la acción violenta que constituye un crimen, no puede ocurrir sin dejar rastros".…
W
Web Reactiva


1
WR 179: Un maker digital que gana dinero online con Ángel Rodriguez
1:00:07
1:00:07
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:00:07
El creador de Kiwosan nos cuenta cómo creó su aplicación web. https://www.danielprimo.io/podcast/179 El domingo, algo bueno para ti si te suscribes ahora https://laselectanewsletter.com Síguenos en: - Mapa de aprendizaje: https://premium.danielprimo.io/mapa - Habla con mi bot: https://laselectanewsletter.com/bot - CocoStack: https://cocostack.com -…
Podcast Linux entrevista a Germán Martín ESP8266 - https://podcastlinux.com/posts/podcastlinux/123-Podcast-Linux/ ESP32 - https://programarfacil.com/esp8266/esp32/ - https://www.espressif.com/en/news/ESP32_C3 Pix2pix - https://www.tensorflow.org/tutorials/generative/pix2pix - https://www.youtube.com/watch?v=BerOC6n8j9Q Falta de chips - https://www.…
C
Charlas técnicas de AWS (AWS en Español)


1
#2.02 - Como asegurar tu cuentas de AWS
1:11:57
1:11:57
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:11:57
En este es el episodio #2.02 del Podcast de Charlas Técnicas de AWS. En este episodio, te contamos diferentes formas de asegurar tu cuenta de AWS. Este episodio es perfecto para principiantes tanto como usuarios avanzados de AWS. Vamos a hablar de AWS IAM, usaurios, roles y politicas. 00:00 - Introducción 05:03 - Autenticación vs autorización 07:28…
En este nuevo episodio del podcast te vengo a hablar sobre un cliente de correo electrónico ligero pero suficientemente potente para tus labores diarias. Pero sobre todo, para contarte como puedes ser mas productivo con este cliente de correo electrónico, y en general con cualquiera. Y es que este cliente de correo electrónico sobre el que te voy a…
Disfruta programando. Episodio 95. Google ha cambiado el sistema de validación en varios servicios, entre ellos GMail, este cambio tendrá repercusiones en muchas aplicaciones que se conectan a GMail para el envío de correos electrónicos. En este episodio hablamos de las alternativas que tenemos a nivel de programación para evolucionar el envío de e…
R
República Web


1
La salud de internet en el 2020 según Mozilla #RW167
1:08:11
1:08:11
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:08:11
Vuelve el Internet Health Report de Mozilla al podcast en su edición 2020. En este episodio hablamos de los puntos principales que se tratan en este último informe de la Fundación Mozilla. El informe anual compila investigaciones e historias que buscan sugerir cómo internet podría ser más saludable en todo el mundo. En su última edición el informe …
https://t.me/DekNet/137Por DekkaR
Uber, Spotify, The New York Times o Square son algunos de los grandes clientes que tiene Coda, una herramienta de gestión todo en uno. En esta ocasión, queremos profundizar en las características de este producto B2B con Helena Jaramillo, líder de diseño de producto en Coda. Acompáñanos en este episodio donde Helena nos cuenta su experiencia en dis…
Pros y contras del enfoque CRUD y de los ORM (Object Relational Mapper), contado con historietas de la vida real. Esta es la continuación del episodio 18 así que te recomiendo que primero escuches ese. Recursos citados o relacionados con el episodio: Effective Altruism Blog de Oren Eini (Ayende) Miguel de Icaza Marc-André Cournoyer Newsletters: Car…
No necesitas una copia de seguridad, un backup, hasta que realmente lo necesitas y te das cuenta que no lo tenés. Imaginarse siempre el peor escenario es el consejo que suelo dar cuando hablamos de seguridad informática, el que puede ser aplicado a otras áreas de la vida. Seas desarrollador, diseñador o administrativo, perder tus datos puede signif…
Hace ya casi dos años del podcast número 50, en el que te hablé sobre escribir más rápido con expansores de texto y hoy de nuevo te vengo con la misma cantinela, te vengo a hablar sobre, tal y como aclaró Torete un extensor de texto. Sobre una herramienta, que todo aquel preocupado por su productividad, debería tener en su caja de herramientas. Se …
A partir de iOS 14.5, el usuario podrá elegir si quiere o no que sus datos sean trazados por cualquier servicio de analítica que ceda los datos a terceros. Eso obligará, como mínimo, a una serie de intervenciones en las próximas actualizaciones de la gran mayoría de apps presentes hoy en el App Store que usen cualquier librería de terceros como Fir…
En la píldora 16 del podcast de Entre Dev y Ops hablaremos sobre el cambio en las licencias de Elastic y la respuesta de AWS.Blog Entre Dev y Ops - https://www.entredevyops.esTelegram Entre Dev y Ops - https://t.me/entredevyopsTwitter Entre Dev y Ops - https://twitter.com/EntreDevYOpsLinkedIn Entre Dev y Ops - https://www.linkedin.com/in/entre-dev-…
La cartografía online esconde un tesoro. https://www.danielprimo.io/podcast/178 El domingo, algo bueno para ti si te suscribes ahora https://laselectanewsletter.com Síguenos en: - Mapa de aprendizaje: https://premium.danielprimo.io/mapa - Habla con mi bot: https://laselectanewsletter.com/bot - CocoStack: https://cocostack.com - Twitter: https://twi…
https://t.me/DekNet/136Por DekkaR
En este capítulo hablo de cómo instalar OpenCV en una Raspberry Pi para poder crear programas y algoritmos de Visión Artificial. Puedes ver el tutorial completo en https://programarfacil.com/blog/vision-artificial/opencv-raspberry-pi/Por Luis del Valle Hernández
Apple ha solicitado la devolución de los Developer Transition Kit (Mac mini con CPU A12Z) que cedió con derecho de uso en junio del año pasado a un coste de $500. Junto a la devolución, primero ofreció un crédito de $200 para comprar un nuevo M1 y finalmente ha cambiado de opinión y ofrecerá el total que se pagó por el programa en crédito Apple. Pe…
Hace apenas un mes, unos doce capítulos, en concreto en el episodio 241, en el que te hablaba de terminal hopping y sobre porque había abandonado Alacritty en favor de rxvt-unicode. Pues, vuelvo de nuevo a las andadas, vuelvo de nuevo al terminal hopping. Y no te creas que fue mucho después de publicar el anterior episodio del podcast, quizá tan so…
Con este séptimo episodio cerramos esta serie especial sobre programación funcional. En esta ocasión Andros Fenollosa vuelve con una habitual de este podcast: la desarrolladora y diseñadora Valentina Rubane. Ella es compañera de Andros en Sapps, su estudio de aplicaciones web y móviles en Valencia. Valentina viene para hablar del lenguaje Swift, un…
Creditar.io es un motor bancario que busca mejorar la experiencia en la gestión de créditos disminuyendo la fricción para el usuario final y la gestión de los flujos y procesos para la empresa que ofrece créditos. El producto nació como side project en la consultora michelada.io, pero ahora ya tiene su propio camino que recorrer. Conversamos con su…
P
Podcast DekNet


1
CROSSOVER con REFLEX Podcast: Pesimismo y EDC
1:17:02
1:17:02
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:17:02
https://n9.cl/759bPor DekkaR
R
República Web


1
Tendencias en Programación, Ops, IA y Web en 2021 según O’Reilly Media #RW166
1:30:58
1:30:58
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:30:58
Recientemente O’Reilly Media publicó un completo informe titulado Where Programming, Ops, AI, and the Cloud are Headed in 2021. Este informe, escrito por Mike Loukides, responsable de estrategia de contenidos en O’Reilly, ha sido realizado con datos obtenidos en su plataforma de aprendizaje en línea. Tal y como explica el responsable, este estudio …
Bienvenidas y bienvenidos a otro episodio de PEUM. Hoy nos acompañan Miriam González, Daniel Primo y Desiré Marrón, para hablarnos de su experiencia compartiendo contenidos para la comunidad IT. ¿Cómo se animaron a crear? ¿Cómo responde la comunidad? Música de: www.dilo.org
C
Crimen Digital


1
#119 ¿La cadena de bloques es segura? con Baltazar Rodríguez (@cloudbalta) · Crimen Digital · Dixo
26:15
En este episodio conversamos con Baltazar Rodríguez de IBM sobre cadena de bloques. Muchos piensan que hablaremos de bitcoin, cuando no, hablaremos de otros temas incluyendo que la cadena de bloques quizá no sea tan segura como tú piensas.Por Dixo
Hace unos días escuché un podcast que hacía una interesante comparativa en referencia a las cocinas, y he querido traérmelo a mi terreno, y al mundo de los sistemas operativos. Y es que al final un sistema operativo es como una cocina en cuanto a su uso. Y por eso a continuación te hablo de cocinas y Linux. Cuando alquilas un apartamento y entras e…
E
El Podcast DEV


1
85: El PickUber
1:12:41
1:12:41
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:12:41
Analizamos lo que pasó con el sitio de vacunación del gobierno de México. Como seguido pasa, Zero y Swanros tienen opiniones diferentes sobre qué es lo que pudo haber pasado, y analizan la problemática desde ambos puntos. Enlaces del episodio: El Podcast DEV Presenta: Pimpéame mi CV, LIVE! Xzibit Reacts To "Pimp My Ride" Horror Stories: "I Didn't T…
https://t.me/DekNet/123Por DekkaR
En el episodio 61 del podcast de Entre Dev y Ops hablaremos sobre trabajo en remoto, equipos distribuidos y descentralización.Blog Entre Dev y Ops - https://www.entredevyops.esTelegram Entre Dev y Ops - https://t.me/entredevyopsTwitter Entre Dev y Ops - https://twitter.com/EntreDevYOpsLinkedIn Entre Dev y Ops - https://www.linkedin.com/in/entre-dev…
Salseando sobre Docker, Kubernetes, Gitlab y m´ás cosas. https://www.danielprimo.io/podcast/177 El domingo, algo bueno para ti si te suscribes ahora: https://laselectanewsletter.com Síguenos en: - Mapa de aprendizaje: https://premium.danielprimo.io/mapa - Habla con mi bot: https://laselectanewsletter.com/bot - CocoStack: https://cocostack.com - Twi…