Danzas Mexicanas esta dedicado a promover la cultura mexicana a traves de sus danzas prehispanicas y post coloniales.
A lo largo de la historia de la Escuela Neijing, se ha realizado un trabajo de investigación y desarrollo de la danza como vía de liberación Espiritual.
Leemos libros de 'Pesadillas' en orden cronológico y los comentamos entre risas y poco respeto por la obra original. Anteriormente hacíamos Normas de Equivocación, pero morimos.
Sabemos que te encanta la radio, por eso te brindamos la posibilidad de disfrutar también de sus cuñas, en las que podrás descubrir las novedades de todos los programas. ¡No te las pierdas!
Descubra la cultura. Alemania se ha convertido en el punto de encuentro del mundo creativo del siglo XXI. El mundo toma nota de las ideas que surgen en Berlín y otras ciudades.
'Documentos RNE' ofrece a la audiencia un espacio dedicado a profundizar en personalidades y acontecimientos destacados de nuestra historia reciente, abriéndose también a temas de interés actual, sociales, culturales o científicos. De manera complementaria a la emisión radiofónica, cada lunes incorporamos a la web un programa de la etapa 2001-2008 procedente del Archivo de RNE, siguiendo un orden cronológico hasta completar la serie documental.
Con Raquel Lua y Nicolas Acevedo un viaje por el pensamiento del filosofo holandés
Audios, podcast, programas de radio, conferencias y charlas relacionadas con la ciencia y su divulgación.
El Café de la Lluvia es un medio de comunicación que versa sobre cultura, ciencia y educación. Mucho más que un programa de radio. Aquí puedes escuchar nuestros programas de radio en directo en formato podcast. Hablamos sobre historia, arte, música, literatura, filosofía, ciencia, educación. El Café de Lluvia es espacio que si bien está atento a la actualidad, también aboga por la reflexión y la profundidad en los temas. No te pierdas nuestros monográficos, entrevistas, reportajes, mesas de ...
La ltima emisin de este espacio fue el 24 de mayo del 2009, a las 20:00:00.
Conoce los espectáculos más impresionantes, las tradiciones y los festejos de diversas regiones, deportes extremos que te pondrán a prueba, y atractivas aventuras por aire, mar y tierra en D Todo, donde cualquier cosa puede ocurrir. Elenco: ALEXIA ÁVILA, PAMELA CORREA
Be XL Magazine, más de 7 años dando voz a quien lo necesita... musicalmente hablando. Y al cine, teatro, danza, anime...la cultura desde un punto de vista muy XL.
Descubrir, comprender y poner en perspectiva las realidades canadienses.
Aquí pueden escuchar y/o descargar gratuitamente canciones de Guidxizá, la Patria Zapoteca. Porque la música binnizá es de flauta y tambor, de voz humana y de instrumentos de viento. Los sonidos de nuestra estirpe acompañan bellas danzas, fiestas, declaraciones de amor, llanto. Proyecto del Comité Autonomista Zapoteca "Che Gorio Melendre".
Ser “disidente” es separarnos de cualquier sistema, doctrina o creencia establecida de la cual no se está de acuerdo. La comunidad LGBT+ rompe paradigmas en su manera de amar, vivir, y en muchos casos en su manera de expresarse. El propósito de ser “disidente” es ser tú mismo en cualquier circunstancia, rompiendo esquemas que la vida cotidiana y social impone. Está dirigido a la comunidad LGBT+. Buscamos promover la equidad; dar a conocer el estilo de vida de la comunidad, humanizando y legi ...
Conversaciones semanales sobre arte y cultura desde México. Podcast conducido por Carlos Umbral de Naturæ y Julio César Torres. ¡Bienvenidos!
Podcast de contenidos Asiáticos, opiniones, sugerencias y entretenimiento.
Hablamos de distintas cosas de la cultura japonesa. Desde lo más raro, extraño hasta lo cultural, social, pasando por el cine, anime, manga, literatura.
Un podcast lleno de life hacks para crecer como persona en cada ámbito de tu vida. Con su host favorita: Fernanda Kitazawa
El podcast Profesionales es un espacio en donde Arturo R. Jiménez tiene una serie de conversaciones con personas que realizan distintas actividades y que nos compartirán el cómo y porqué de sus profesiones.
'Billy, ¿qué sientes cuando bailas? No sé. Me siento muy bien. Al principio estoy agarrotado, pero cuando empiezo a moverme lo olvido todo. Y es como si desapareciera, como si desapareciera y todo mi cuerpo cambiara. Como si tuviera fuego dentro y me veo volando, como un pájaro. Siento como electricidad. Sí, como electricidad'.
Los miércoles por la noche Vitillo Ábalos abre su patio musical y recorre la historia y el presente del folklore argentino.
El PoleCast esta desarrollado alrededor de temas que nacen a través del Pole Dance. Semana tras semana exploraremos cómo el Pole Dancing ha transformado nuestras vidas y las de nuestros invitados. Esperamos entretenerlos y darles una perspectiva positiva y diferente sobre esta práctica llena de sensualidad y repleta de mucha cosa buena.
Apasionados por la ciencia espiritual del Yoga, esta es una oportunidad para encontrarnos y hablar temas de interés que nos acerquen a una practica mas holística, procuraremos generar un contenido diverso y periódico.
Obra interpretada por la Orquesta Filarmónica de la UNAM, bajo la batuta de Jan Latham-Koenig, director huésped. Ejecución grabada en vivo el 22 y 23 de enero de 2011, en la sala Nezahualcóyotl del Centro Cultural Universitario. Agradecemos la autorización de la Dirección General de Música de la UNAM para publicar este material. OFUNAM UNAM D.R. © UNAM.
Encuentra a los otros es un podcast de misterio… ¿o no lo es? En el sentido de que vamos a tocar temas MUY extraños, SÍ. En el sentido de que nos iremos por las ramas hablando de chemtrails, OVNIs, reptilianos o asesinos en serie del siglo XIX, DESDE LUEGO QUE NO. Desde el 19 de septiembre, quincenalmente los lunes, hablaremos de autoconocimiento y nos preguntaremos qué herramientas tenemos para entender la realidad (y para modificarla). Entrevistaremos a un montón de gente interesante: cien ...
Por Comunicaciones Tian
Conoce con Alexia algunas danzas típicas de diversos lugares del mundo.Por D Todo
Antonio Ruiz Soler nació para bailar, primero por instinto y después por vocación. Triunfó fuera antes que en España y esta experiencia le sirvió de base para revolucionar la danza española. Documentos RNE, de la mano de Olga Baeza, nos introduce en la apasionante vida de Antonio el bailarín. Antes de aprender a leer y escribir, Antoñito ya asombra…
En 2021 se cumplen 100 años del nacimiento y 25 de la muerte de una de las principales figuras de la danza española, Antonio el bailarín. Documentos RNE profundiza en la vida y obra del artista que revolucionó la danza flamenca hasta elevarla a los registros y reconocimiento del ballet clásico. Con su Ballet Español, Antonio desarrolló su potente c…
E
El Café de la Lluvia


1
Por Artemisia Gentileschi, Maruja Mallo y otras mujeres artistas en las aulas. Entrevista a La Roldana - Globos de Oro
1:26:07
1:26:07
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:26:07
Nos acercamos a La Roldana, un proyecto cuyo objetivo en revisar la historia del arte e introducir a las mujeres artistas olvidadas en el currículo educativo. Para conocer la plataforma y sus líneas de trabajo hablamos con Miriam Varela y Montse Amorós. El proyecto cuenta ya con más de 100 integrantes. Reflexionamos con nuestras invitadas sobre las…
(EL AUDIO DEL PROGRAMA Nº 072 NO EXISTE. DISCULPAD LAS MOLESTIAS) Bienvenidos al septuagésimo tercer programa de EL TERCER PLANETA emitido el 04/11/2011 y conducido por Julio A. Guerrieri y Sergio O. Rubinetti ... y gracias por estar. Toda la información que tenemos sobre el Universo procede únicamente de las cinco funciones de nuestros sentidos hu…
D
Documentos RNE


Figura destacada de la España de los años veinte y treinta del siglo XX, Horacio Echevarrieta fue un importante industrial vizcaíno, enérgico, audaz e innovador, que creó uno de los mayores emporios empresariales, pero acabó arruinándose a causa de sus arriesgadas iniciativas. El conglomerado empresarial de Echevarrieta abarcó importantes sectores:…
Cuidar la piel es importante para todas las personas, acompaña a Alexia a conocer a una profesional en tratamientos faciales.Por D Todo
Documentos RNE aborda la vida de una de las personas más poderosas de España en los años veinte y treinta del siglo XX. El industrial vizcaíno, Horacio Echevarrieta, enérgico, audaz e innovador, levantó un emporio empresarial que abarcó los principales sectores estratégicos: minería, generación de energía, construcción, industria naval, comunicacio…
Los deportes autóctonos son una gran tradición en nuestro país, descubre con Alexia y Angela cuales siguen vigentes en la actualidad.Por D Todo
Alexia nos invita a conocer algunos lugares emblemáticos y representativos del estado de YucatánPor D Todo
Documentos RNE se suma, este lunes a través de Radio 5, a los programas que recuerdan el cuadragésimo aniversario de la intentona golpista de 1981 con la redifusión del documental 23-F, la radio frente al golpe. Escrito y presentado por Guillermo Orduna, revive las 18 horas que transcurrieron desde la toma del Congreso, en la tarde del día 23, hast…
Bienvenidos al septuagésimo primer programa de EL TERCER PLANETA emitido el 21/10/2011 y conducido por Julio A. Guerrieri y Sergio O. Rubinetti ... y gracias por estar. A todos nos enseñaron que el agua es imprescindible para el desarrollo de la vida. Es la sustancia líquida por excelencia en el planeta Tierra por ser la más abundante. Además todos…
E
El Café de la Lluvia


1
Antonio Palacios y la Historia del Metro de Madrid - Entrevista a Licencia Histórica- Literatura japonesa- Globos de Oro
1:38:09
1:38:09
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:38:09
Recorremos las calles de Madrid para conocer la situación en la que se encuentran las Cocheras de Cuatro Caminos, parte del patrimonio industrial de la ciudad. Para ello contamos con Álvaro Bonet, arquitecto y miembro de Madrid, Ciudadanía y Patrimonio. Nuestro invitado nos habla del hallazgo de documentos que acreditan el papel protagonista que tu…
Diverso, tolerante, queer: Berlín atrae a muchos judios, sobre todo desde Israel. Pertenecen a la tercera generación que sobrevivió a la Shoá. ¿Cómo afrontan aquel trauma? Dos artistas, dos miradas diferentes.Por DW.COM | Deutsche Welle
D
Documentos RNE


Documentos RNE aborda uno de los fenómenos más polémicos de nuestro tiempo: la desinformación en las redes como uno nuevo peligro que amenaza las instituciones y la convivencia democrática. En 2016 quedó bien patente la posibilidad de que las campañas de desinformación en redes sociales podían hacer bascular una convocatoria o un resultado electora…
Acompáñanos en un recorrido por una de las dos Alcaldías más grandes de la CDMX, Milpa Alta. Daremos un recorrido por los cultivos del Nopal para ver parte del proceso de producción de este alimento tan nutritivo. Visitaremos y el Centro de acopio, en donde se realiza la venta de mayoreo y menudeo de nopal. Por último la familia Rojas nos compartió…
L
Las cuñas de RNE


1
Las cuñas de RNE - La noria de feria: un invento patentado hace 128 años que sigue girando En Memoria de Delfín
0:26
Escuchar audio
L
Las cuñas de RNE


Documentos RNE aborda uno de los fenómenos más polémicos de nuestro tiempo: la desinformación en las redes, un peligro nuevo que amenaza las instituciones y la convivencia democrática. Aunque tras la crisis de 2008 las redes sociales comienzan a aparecer como canales de información alternativos, será en 2016 cuando se produzca el punto de inflexión…
Descubre con Alexia uno de los edificios más emblemáticos de la Ciudad de México: El Palacio de Bellas ArtesPor D Todo
Uno de los juguetes favoritos de todos los tiempos, incluso para coleccionistas: las muñecas. Acompaña a Alexia a conocer como se fabrican.Por D Todo
T
Temblad, Muchachos, Temblad


1
Temblad, muchachos, temblad - Extra - Nueva Normalidad
1:18:31
1:18:31
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:18:31
Como sabéis, no podemos juntarnos en la casa de nadie para hacer nuestro programa así que hemos decidido tirar de archivo.Más concretamente, de un programa que hicimos en verano de 2020 titulado 'Nueva Normalidad' y con el que nos planteamos revolucionar la radio convencional. No pasó, claro, pero podéis escuchar noticias, reviews, sketches, person…
Bienvenidos al septuagésimo programa de EL TERCER PLANETA emitido el 14/10/2011 y conducido por Julio A. Guerrieri y Sergio O. Rubinetti ... y gracias por estar. Hace 402 años Galileo Galilei el gran científico experimentador del renacimiento, fabricó un modesto telescopio de 8 aumentos para apuntar al cielo y redescubrir entre otros cuerpos, al pl…
La catedral de Burgos es uno de los máximos exponentes del gótico en España y el inconfundible emblema de esta ciudad a la orilla del río Arlanzón. La capital castellana celebra el octavo centenario del comienzo de la construcción de su catedral, cuya primera piedra fue plantada el 20 de julio de 1221. El poder político y el eclesiástico, encarnado…
Por Comunicaciones Tian
L
Las cuñas de RNE


Celebramos el Día Mundial de la Radio en No es un día cualquiera con un especial en el que viajamos al pasado con las grandes voces de la radio. Y con los mejores expertos, analizamos el presente y el futuro de este medio que nos une. Escuchar audio
Las porras o grupos de animación han tenido un gran crecimiento en los últimos años, conoce con Alexia y Angela a uno de los más representativos de la Ciudad de México.Por D Todo
En 2021 se cumplen ochocientos años de la colocación de la primera piedra de la catedral de Burgos, uno de los máximos exponentes del gótico español y un símbolo de la relevancia adquirida por el reino castellano-leonés desde el siglo XIII. El rey Fernando III y el obispo Mauricio emprendieron la magna tarea de dotar a la Caput Castellae burgalesa …
El futbol americano es el deporte con más arraigo en el IPN, acompaña a Alexia y Angela a conocer a dos de los equipos más representativos.Por D Todo
E
El Café de la Lluvia


1
Viaje por el Renacimiento. La escultura italiana renacentista desde Donatello hasta Miguel Ángel y su legado |El Café
1:02:31
1:02:31
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:02:31
Tienes ante ti un viaje que nos llevará por Florencia, Roma y algunos puntos del resto del continente europeo ya que en esta ocasión nos adentramos en la escultura renacentista italiana. Para ello contaremos con la participación de Manuel Fernández, historiador del arte y cofundador de Los Laberintos del Arte. En este recorrido conoceremos los inic…
E
El Café de la Lluvia


1
¿Qué y cómo comían los romanos? Radiografía de un termopolio de Pompeya - Viaje a la Persia medieval con el MAN | C
38:57
En esta ocasión Carmen Caesaris nos acerca a Pompeya para conocer uno de los últimos hallazgos arqueológicos en la vieja ciudad romana. Se trata de un termopolio, un establecimiento dedicado a servir comida para llevar. Carmen nos aporta las novedades en la excavación, los campos de estudio que nos otorga el yacimiento y realiza una reconstrucción …
Bienvenidos al sexagésimo noveno programa de EL TERCER PLANETA emitido el 07/10/2011 y conducido por Julio A. Guerrieri y Sergio O. Rubinetti ... y gracias por estar. Una vez contamos desde estas páginas que un arriero de mulas descubrió la expansión del Universo allá por los años 20 del siglo pasado. Era una época de descubrimientos uno tras otro …
E
El Café de la Lluvia


1
El Clasicismo pleno de Mozart en sus piezas para violín y orquesta | El Café de la Lluvia
1:15:04
1:15:04
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:15:04
Mozart sigue una semana más en nuestro espacio. Nuestro protagonista tiene mucho que contarnos pues a pesar de que falleció pronto, nos dejó un amplio legado musical que estamos desgranando con José Manuel Gil de Gálvez. En esta ocasión conocemos las piezas que compuso para violín y orquesta. Una serie de movimientos que podían suplir a otros de co…