¿Sabes qué compras? ¿Qué comes? ¿Y qué contratas? Aprende a defenderte como consumidor. Hablaremos con expertos que te ayudarán a saber cuáles son tus derechos y cómo reclamarlos.En directo los domingos a las 06:00 y a cualquier hora si te suscribes.
Podcast oficial de www.CodigoBuho.com Entrevistas a grandes figuras del Marketing Online, el SEO y el Podcasting, entre muchos otros temas de tu interés, además de Noticias sobre Neuromarketing, Productividad, Blogging y Creatividad.
Esta semana analizamos la subida de precios en los alimentos básicos que componen un desayuno medio en España. Hablamos de una técnica peligrosa y con poca evidencia científica que se están haciendo algunas famosas: el cambio de color de ojos. Además, reflexionamos sobre cómo comemos, sobre los hábitos alimentarios que marcan nuestras rutinas…
La subida de precios ha hecho que desayunar lo básico se convierta en un lujo. Hablamos sobre esto con Javier Ruiz, jefe de economía de la Cadena SER.
Entre las famosas se ha puesto de moda una operación estética conocida como la queropigmentación, que consigue cambiar el color de tus ojos. Lo analizamos junto a Adela Molina, Carlos Sardinero y Antonio Gerundez
Cuando hablamos de alimentación o nutrición, siempre pensamos en lo que ponemos encima del plato, pero ¿Cómo de importante es la forma en la que comemos? ¿Cómo podemos mejorar nuestros hábitos alimentarios? Varios estudios demuestran que comemos en solitario, frente a una pantalla y con productos más baratos y de peor calidad.…
C
Código de barras


Nos acompaña Isabel Pons, de ADICAE
C
Código de barras


1
T3 | E27 Ciberataques, cumpleaños y marketing sensorial
1:00:06
1:00:06
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:00:06
A raíz del ciberataque lanzado contra el Hospital Clínic de Barcelona, reflexionamos sobre ciberseguridad y hablamos sobre los grupos de cibercriminales que hay detrás de estos ataques. En el programa además, lanzamos una pregunta: ¿nos estamos pasando con los cumpleaños infantiles? Por último, una técnica de marketing muy utilizada y con una gran …
A raíz del ciberataque lanzado contra el Hospital Clínic de Barcelona, reflexionamos sobre ciberseguridad y hablamos sobre los grupos de cibercriminales que hay detrás de estos ataques.
"Sobredosis de basura aceptada por todos": una radiografía de cómo "se nos ha ido la pelota" con los cumpleaños infantiles. Algunas fiestas de niños se han convertido en un elevado gasto innecesario: "Hay que pensar en lo que le apetece al niño y no en lo que van a celebrar los demás adultos cuando lo vean"…
El marketing sensorial trata de lograr que los consumidores asociemos marcas a estímulos. Detrás de esta técnica, muy extendida entre las marcas, hay una gran base científica y de estudio del cerebro.
C
Código de barras


Nos acompaña Miguel Crespo, del área jurídica de la CECU
Hoy seguimos el viaje del agua hasta que llega a nuestros vasos. Escuchamos casos de insomnio crónico grave junto con las recomendaciones y reflexiones de Javier Puertas, jefe de Neurofisiología y trastornos del sueño en el Hospital de La Ribera. Y, ¿el vino es bueno para la salud? Analizamos esto junto con un hepatólogo y experto en los efectos de…
¿Cuántas veces habremos escuchado eso de que "una copita de vino al día es buena para la salud"? Sin embargo, hace un año se llegó a votar en el Parlamento Europeo si era conveniente que las botellas de vino llevasen una etiqueta como la del tabaco para indicar que era un producto perjudicial para la salud. Hoy respondemos a esta cuestión.…
Que salga agua de buena calidad e incluso con buen sabor es un gesto sencillo, al que en millones de hogares de España estamos acostumbrados. Sin embargo, ese sencillo gesto implica un proceso complejo del que no siempre somos conscientes. Hoy, viajamos con el agua.
Escuchamos varios testimonios de personas que no consiguen conciliar el sueño, y nos centramos en una de ellas, Hugo, que puede llegar a estar varios días sin dormir. El Doctor Puertas, jefe de Neurofisiología y trastornos del sueño en el Hospital de la Ribera, analiza este problema y nos explica por qué dormimos cada vez peor.…
C
Código de barras


Con Miguel Ángel Serrano, vicepresidente de FACUA
Un abogado experto en mobbing inmobiliario aclara qué podemos hacer frente a situaciones de acoso por parte de los propietarios. Experimentamos qué podemos comprar con criptomonedas en España. Y hablamos sobre el batchcooking, el siguiente paso de la cocina de aprovechamiento.
¿Qué podemos hacer si nos encontramos frente a una situación de acoso por parte de los propietarios del piso que alquilamos? Hablamos con Estanislao Moreno de la Santa, experto en mobbing inmobiliario.
¿Se puede vivir con criptomonedas como método de pago? Cambiamos 100 euros a bitcoins para ver qué se puede hacer con esta moneda virtual.
El batch cooking es ir un paso más allá de la cocina de aprovechamiento. Hablamos con la chef Paloma Colás sobre los beneficios de esta práctica y cómo se hace.
C
Código de barras


Con Miryam Vivar, de la OCU
C
Código de barras


1
T3 | E24 Robos de catalizadores, inteligencia artificial en la cultura y el fin de las cápsulas de café
57:25
Una víctima de un robo de catalizador nos cuenta su caso y te contamos por qué se multiplica este delito. Analizamos el rol de la inteligencia artificial en la cultura. Y hablamos sobre la propuesta de la Comisión Europea que quiere acabar con las cápsulas de café.
¿Por qué se han multiplicado los robos de catalizadores? Hablamos con una víctima y con el dueño de un local de compraventa de vehículos para entender por qué esta pieza es tan valiosa.
¿Debemos temer por el poder de la inteligencia artificial en la cultura? El algoritmo tiene el control pero no todo es negativo. Hablamos con Germán Vega, uno de los investigadores que lograron, gracias a la inteligencia artificial, atribuirle la autoría de una obra a Lope de Vega.
¿Volverá a crecer el uso de la cafetera italiana? La Comisión Europea propone terminar con las cápsulas de café para cuidar del medioambiente. Hablamos sobre el impacto que tienen las cápsulas con Julio Barea de Greenpeace.
Con Isabel Pons, de ADICAE
Un psicólogo nos explica por qué la "generación muda" siente ansiedad al hablar por teléfono. Hablamos con una víctima del brote de salmonelosis en Casa Dani. Y te explicamos cómo serán los conciertos digitales del futuro.
¿Cómo actuar ante una intoxicación alimentaria? Una de las víctimas del brote de salmonelosis en un local de Madrid nos cuenta su experiencia, y el experto Iván Ludeña nos explica cómo funcionan las inspecciones en la hostelería.
La generación Z sufre de ansiedad al recibir y hacer llamadas telefónicas ¿Qué sienten al enfrentarse a una llamada y por qué sufren este fenómeno? Charlamos con Josep Matalí, jefe de la sección de psicología del Hospital Sant Joan de Deu.
¿Tiene la música en directo los días contados? Carol Rodríguez, promotora musical, nos cuenta la nueva tendencia entre los artistas: festivales por streaming y conciertos virtuales protagonizados por avatares.
C
Código de barras


Con Miguel Crespo, de la CECU.
¿Qué es la ley de segunda oportunidad y quiénes son los que pueden negociar sus deudas? Casi la mitad de españoles se ha sometido a algún tratamiento de estética ¿Qué tan comunes son los fraudes de estética y cuáles son los que más se repiten? Nos planteamos un desafío; intentamos vivir una semana 100% sostenible.…
La ley de segundas oportunidades permite negociar e incluso terminar con las deudas pero, ¿Quiénes pueden acogerse a esta ley y cómo tienen que hacerlo? Hablamos con Matilde Cuena Casas, jurista y catedrática en derecho civil.
Cerca de la mitad de los españoles se ha sometido a algún tratamiento estético. Los fraudes o las malas prácticas llevan a pacientes a tener que pasar por más procedimientos para arreglar lo que les han hecho. Charlamos con el doctor Eduardo de Frutos, secretario de la sociedad española de medicina estética.…
Aceptamos el desafío de vivir una semana 100% sostenible. ¿Qué pautas tenemos que seguir para vivir una vida libre de emisiones? Seguimos los consejos de Saúl Flores, miembro y portavoz de Extinction Rebellion.
Con Miguel Ángel Serrano, de FACUA
Casi siete millones y medio de españoles nunca han entrado en Internet. Esta realidad tiene ventajas, pero puede suponer un quebradero de cabeza enorme en las pequeñas cosas del día a día. Exploramos las novedades de Madrid Fusion, el congreso gastronómico que alberga a numerosas estrellas Michelin. Y por último, nos preguntamos si en vez comprar u…
Casi siete millones y medio de españoles nunca han entrado en Internet. Esta realidad tiene ventajas, pero puede suponer un quebradero de cabeza enorme en las pequeñas cosas del día a día. Lo analizamos con Pedro Manuel Martínez Duque, sociólogo de la Universidad del País Vasco.
Exploramos las novedades de Madrid Fusion, el congreso gastronómico que alberga a numerosas estrellas Michelin. Descubrimos las posibilidades del mundo de la cocina de la mano de Ricard Camarena, chef en Valencia con un restaurante con dos Estrellas Michelin.
Se está instaurando la opción de alquilar un móvil antes que comprarlo. Estudiamos esta posibilidad de negocio con Ana Jiménez, profesora de Estudios de Economía y Empresa de la Universitat Oberta de Catalunya.
Con Myriam Vívar, de la OCU.
La cuesta de enero siempre está presente ¿Qué está pasando este año y existe alguna solución? Las freidoras de aire están de moda ¿Acabarán en el cajón de los trastos o llegan para quedarse? El miedo a conducir tiene nombre: amaxofobia ¿Por qué lo sufren más las mujeres?
Enero es un mes económicamente complicado y este año se le añade la inflación que estamos viviendo, ¿existe alguna solución? Charlamos con Carlos Martín, director del Gabinete Económico de Comisiones Obreras y profesor de la Universidad de Alcalá.
Podemos encontrar freidoras de aire en todas las tiendas de electrodomésticos pero, ¿son útiles de verdad? Hablamos con Sara Martínez de @fit_happy_sisters
El miedo a conducir lo sufren 1 de cada 3 conductores españoles y las mujeres son las más afectadas. ¿Cómo surge este miedo? Hablamos con Sonia Rojas, psicóloga especializada en amaxofobia.
Con Isabel Pons, técnica de ADICAE
Todos recibimos regalos que no hemos pedido o que no nos gustan ¿Por qué pasa esto y cómo podemos solucionarlo? Estar a dieta es uno de los propósitos de año nuevo más comunes, ¿Es bueno restringirnos? ¿Quiénes son los más afectados? Actualizar el sistema operativo del teléfono móvil puede salvar la seguridad de tus datos si lo haces a tiempo.…
Recibir regalos en navidad puede ser algo tan bonito como tedioso. Un 86% de españoles aseguran haber recibido regalos que no les gustan pero expresarlo está mal visto. Hablamos con Sergio García, psicólogo clínico.
Los jóvenes son los más afectados por la obsesión con las dietas, la apariencia física y perder peso. Asociamos estar a dieta con mejorar nuestra salud, pero estas palabras no siempre van de la mano. Charlamos con Victoria Lozada, nutricionista especialista en trastornos de alimentación.
Seguir las notificaciones que nos llegan para que actualicemos el sistema operativo puede salvar la seguridad de nuestros datos. Hablamos con Raúl Siles, fundador y analista de seguridad de Dinosec.
C
Código de barras


Con Miguel Crespo, abogado de la CECU.