Carmen Aristegui recibe cada día a las personalidades más influyentes e interesantes de su país y del mundo, para analizar y discutir los sucesos que hacen noticia en México. Aristegui te permite conocer los puntos de vista de los protagonistas de la actualidad, en sus propias palabras. Se transmite solo en México y Estados Unidos.
Noticias de América Latina y el Caribe
La realidad política, económica y social de los países latinoamericanos con una mirada especial desde el derecho.
Todas las radios en la radio de todos. El enfoque que distintas emisoras le dieron durante la semana a un mismo tema. En un programa sobre radios, entrevistas a los hacedores y novedades, como la sección dedicada a podcasts, el formato del futuro para nuestros audios.
El Washington Post es el pódcast en español de The Washington Post. Con el propósito de explicar por qué pasan las cosas, participarán como invitados no solo los protagonistas de la noticia, sino los que saben qué hay detrás de ella. Juan Carlos Iragorri, Dori Toribio y Jorge Espinosa conducirán cada episodio desde distintas ciudades del mundo: Washington D.C., Bogotá y Madrid. El pódcast está disponible de martes a viernes a las 6.00 a.m., hora de la Costa Este de Estados Unidos.
¿Cómo le explico a mi alien? es el primer podcast de País de Boludos. Vamos a conversar con más tiempo de temas de actualidad que no estén estrictamente en la coyuntura urgente. Este programa es un desprendimiento de nuestro canal de Youtube, Pais de Boludos En Instagram somos @paisdeboludos y en Twitter @paisdebolu2 Desde Argentina para la galaxia.
El programa de Eduardo Aliverti en la mañana de los sábados de La Red - AM910 - Buenos Aires - Argentina.
José Nun intenta explicar por qué pensamos como pensamos. Una mirada reflexiva sobre la realidad que interroga y cuestiona al sentido común. Además, entrevistas a distintas personalidades del mundo de la política y de la cultura, comentarios de libros y música especialmente seleccionada.
Ahora podés disfrutar en audio el exitoso ciclo de entrevistas que viste como video en Conversaciones en LA NACION (https://www.lanacion.com.ar/conversaciones-en-la-nacion-t53792) . Un podcast original de LA NACION.
Recopilamos historias fascinantes, mordaces, nunca OIDAS y a veces algo extravagantes de todos los rincones del planeta. Historias que han cambiado la forma de ver la cultura, la delincuencia, el arte, la fiesta, la moda, las protestas, internet y otros temas que ni siquiera tienen nombre aún. Echa un vistazo a nuestro creciente catálogo y descubre rincones del mundo que jamás imaginabas que podrían existir. Una serie sobre marihuana como nunca se ha hecho. Es la chispa que prende la hierba ...
INCURIA NETWORK (antes llamado INCURIA), es un programa de neo-radio comunicativo conducido y dirigido por Carlos Rossano y Ricardo Ríos. Transmitido anteriormente por Potencia UMA Radio de la Universidad Marista (www.potenciauma.com). Desde 2012 hasta la actualidad se transmite en vivo y en tiempo real mediante USTREAM en formato 16:9 (widescreen nHD) y mediante Caster.fm como una radio en vivo 24/7. INCURIA NETWORK es un programa semanal que apuesta, promueve y pugna por la evolución espir ...
Periodistas y personalidades de Nicaragua denuncian que el gobierno “ha despojado” a la población de la libertad de expresión y del derecho al acceso a información veraz. El Gobierno de Nicaragua no ha respondido la solicitud de comentarios sobre este tema. Carmen Aristegui charla sobre este tema con Mónica González, miembro del consejo rector de l…
Argentina Alberto Fernández anuncio querella criminal por el endeudamiento Colombia Llegó el primer lote de vacunas Pfizer Ecuador Rodolfo Farfán es el nuevo ministro de salud Chile Más de 21 mil contagios en 5 díasPor Luca Guillen
E
El Washington Post


Sobre la mayoría de Nuevas Ideas en El Salvador hablamos con la corresponsal de The Washington Post, Mary Beth Sheridan. De Nicolas Sarkozy, con la corresponsal en París Andreína Flores. Y del Barcelona, con Santiago Giménez, del diario As.Por The Washington Post
El Salvador El partido Nuevas Ideas, afín al presidente Nayib Bukele, se impone por mayoría absoluta en las elecciones parlamentarias y municipales. Brasil El satélite Amazonia 1, primero hecho totalmente en Brasil, fue lanzado este domingo. Ecuador El ex ministro de Salud ecuatoriano, Juan Carlos Zevallos, abandonó el país luego de renunciar por e…
A
Aristegui


En este episodio, Carmen Aristegui profundiza en la crisis en Venezuela, en diálogo con Eduardo Salcedo Albarán y Jorge Garay Salamanca, autores del libro “Super red de corrupción en Venezuela: Cleptocracia, nepotismo y violación de derechos humanos”. Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad…
Ante un bien escaso y urgente como las vacunas esta semana vimos que los privilegios pesan aún por fuera de lo económico. Intentamos explicarle a nuestro alien qué es el bien común y quién se encarga de administrarlo. En especial cuando dos aspectos que hacen al bien común -como por ejemplo la educación y la salud- entran en contradicción. Con test…
Gisela Busaniche, gran contadora de historias, ahora al frente de las mañanas en Radio Nacional, conversó con Adrián Korol e Ingrid Beck, se mocionó, se reió, reocrdó historias y experiencias de su carrera. “Nací en Rosario y en el 77 mis viejos se tuvieron que ir a Río Gallegos, ahí fui a una radio por primera vez y sonaban Vox Dei, Moris, y entre…
El sociólogo Carlos Martínez-Assad analiza la transición de políticas hacia Medio Oriente entre el exmandatario Donald Trump y el actual presidente de EE.UU., Joe Biden. El académico de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) asegura que Biden buscará un “cambio en asuntos humanitarios” en la región. Para conocer sobre cómo CNN protege la…
E
El Washington Post


Ha dirigido este periódico desde 2012 y lo deja con más de 1.000 periodistas y con otros 10 premios Pulitzer. Será recordado por su trabajo aquí, en The Boston Globe, The Miami Herald y otros diarios. En este episodio, sus reflexiones.Por The Washington Post
Integración Cumbre de presidentes de Prosur Paraguay Entrevista al líder opositor Efraín Alegre Bolivia Inició la vacunación masiva contra el Covid-19 LA COLUMNA DE PEDRO BRIEGER Todas las semanas el director de Nodal analiza las noticias más importantes de nuestra regiónPor Luca Guillen
La investigación sobre la masacre en Santa Anita, Tamaulipas, continúa. Se hallaron 19 cuerpos calcinados en esa localidad en enero. El gobernador Francisco García Cabeza de Vaca dice que siempre se ha conducido conforme a la ley y asegura que se trata de una “persecución política” en su contra. Carmen Aristegui charla con el periodista y escritor …
E
El Washington Post


De los motines en las cárceles ecuatorianas hablamos con el profesor Juan Pablo Albán. Del impuesto en Argentina, con Sofía Terrile, de La Nación. Y sobre la "baguette" como eventual Patrimonio de la Humanidad, con el panadero francés Jacques AnentoPor The Washington Post
México Alberto Fernández concluyó su gira Guatemala El gobierno compra 4 millones de dosis de Sputnik V Ecuador Ascienden a 75 los muertos durante protestas en cuatro cárceles Venezuela El gobierno declara persona no grata a embajadora de la Unión EuropeaPor Luca Guillen
Una jueza en Washington dictó la prisión preventiva contra Emma Coronel, la esposa de Joaquín “El Chapo” Guzmán. Coronel fue detenida el lunes en el aeropuerto Dulles, en Virginia, y enfrentará un juicio por presuntamente conspirar para importar y distribuir heroína, cocaína, marihuana y metanfetamina en EE.UU. Carmen Aristegui entrevistó al corres…
E
El Washington Post


Sobre el proceso a Emma Coronel hablamos en Culiacán con el periodista Adrián López, de Noroeste. De las medidas en el Reino Unido, con José Carlos Cueto de BBC Mundo. Y de la ultraderecha española con el periodista de RNE Carlos Santos.Por The Washington Post
Integración López Obrador recibió a Alberto Fernández Ecuador Motines simultáneos en tres cárceles dejan al menos 50 muertos Perú Entrevista al sociólogo y político Nicolás Lynch Gamero por el vacunagate Colombia Informe de la ONU denuncia la mayor cifra de masacres desde 2014Por Luca Guillen
El presidente de la organización Mexa Institute, Jorge Santibáñez, analiza la reforma inmigratoria que el presidente de EE.UU., Joe Biden, impulsó desde su campaña y que ahora busca que apruebe el Congreso. El mandatario estadounidense presentó una propuesta de inmigración que incluye, entre otras cosas, abrir la puerta a la ciudadanía a unos 11 mi…
E
El Washington Post


Sobre las vacunas a personajes en la Argentina hablamos con la politóloga Esperanza Casullo. De la segunda vuelta en el Ecuador, con el columnista Hernán Pérez Loose. Y les contamos del impacto del medio millón de muertos por coronavirus en EE. UU.Por The Washington Post
México Alberto Fernández visita a López Obrador Colombia Nueva masacre y son 14 en lo que va del año Bolivia Fiscalía Anticorrupción cita a Áñez a declarar Venezuela El gobierno rechaza sanciones de la Unión EuropeaPor Luca Guillen
Ecuador El Consejo Nacional Electoral informó este sábado oficialmente que el banquero Guillermo Lasso será quien enfrente en segunda vuelta al candidato de la Revolución Ciudadana, Andrés Arauz. Paraguay Este sábado se lanzó al espacio el primer satélite de bandera paraguaya denominado #GuaraniSAT1. Brasil Centrales obreras, movimientos sociales y…
Esta semana, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, envió formalmente al Congreso su propuesta de reforma inmigratoria que, de convertirse en ley, daría la oportunidad a millones de inmigrantes de regularizar su situación en el país. Esta propuesta del mandatario y las expectativas que produce es el tema que analiza Carmen Aristegui en este ep…
El tema más aclamado por les boluders de ley: el lenguaje inclusivo. Qué se juega en su uso, por qué enoja tanto, cuáles son las resistencias y cómo la lengua crea el mundo y no solo lo describe. Hablamos con Ana Ojeda, que escribió la primera novela publicada en lenguaje inclusivo en Argentina. Y sumamos los testimonios de Noelia, persona no binar…
En esta edición especial de Bichos de Radio, viajamos al Continente Blanco con Agustina Larrea, autora, junto a Tomás Balmaceda, del libro “Antártida”, historias desconocidas e increíbles del conteniente blanco”, un compendio de historias de distintas épocas sobre un continente que durante cientos de años permaneció desierto. Agustina cuenta detall…
C
Café MERCOSUR


1
│Más LAWFARE en Brasil y Argentina
1:00:59
1:00:59
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:00:59
El lawfare nuevamente muestra las caras en Argentina y Brasil. Nuevas revelaciones de los mensajes que intercambiaban los fiscales de la Lava Jato y el exjuez Sérgio Moro ya no dejan dudas de la arbitrariedad de las condenas del expresidente “Lula” da Silva. En Argentina, la sentencia de la Corte Suprema que mantiene la vergonzosa condena a la diri…
El gobernador de Texas, Greg Abbott, decidió suspender las exportaciones de gas natural fuera del territorio hasta el 21 de febrero. La medida se debe a la histórica nevada que golpeó a Texas y dejó a millones de personas sin electricidad. Por esta medida México puede sufrir escasez de gas natural. Carmen Aristegui charla con Rafael Anchía diputado…
E
El Washington Post


1
Más "falsos positivos" en Colombia. La tormenta en Texas. Por qué disminuyen los casos de gripe
16:21
Sobre el anuncio de la Justicia Especial de Paz en Colombia hablamos con la hermana de una víctima y con la politóloga Sandra Borda. De lo vivido en Texas, con la asesora inmobiliaria Ana Esteva. Y de la gripe, con el doctor Joan CayláPor The Washington Post
Bolivia El Banco Central anunció la devolución al FMI un crédito gestionado por el gobierno de facto de Jeanine Áñez. Haití El presidente nombrado por la oposición, Joseph Mécène, prometió celebrar elecciones honestas y creíbles durante el gobierno transitorio, pero sujetas a la realización de varios proyectos. Colombia Informe de la Sala de Recono…
A
Aristegui


1
México reclamó una distribución justa de las vacunas ante Naciones Unidas, ¿qué sigue ahora?
24:17
El canciller de México Marcelo Ebrard pidió ante el Consejo de Seguridad de la ONU “evitar el acaparamiento de vacunas y acelerar las primeras etapas de las entregas del mecanismo Covax”. Carmen Aristegui charla con Fabrizio Feliciani, director de esta oficina para América Latina y el Caribe de la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Pr…
E
El Washington Post


Con la periodista Georgina Boixereu les contamos de las protestas por el arresto de Pablo Hasél. Sobre pandemias y extremismos hablamos con el polítólogo Jorge Iván Cuervo. Y de Kyliam Mbappé, con Jorge Barraza y Alfredo Relaño.Por The Washington Post
Ecuador El Consejo Nacional Electoral dio marcha atrás y no aprobó el recuento de votos pedido por el candidato presidencial indigenista Yaku Pérez. CELAC La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) exigió ante el Consejo de Seguridad de la ONU que se garantice el acceso universal a las vacunas contra el COVID-19 y que se evite su …
Durante el foro ciudadano organizado por CNN, el presidente Joe Biden dijo que para la próxima Navidad EE.UU. podría volver a la normalidad. Carmen Aristegui habla con el economista Isaac Cohen sobre las proyecciones que realizó el mandatario norteamericano. Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacida…
Ecuador El Consejo Nacional Electoral no aprobó el informe que daba lugar al pedido del candidato Yaku Pérez para el recuento parcial de los votos de las elecciones presidenciales del pasado 7 de febrero. Colombia La oposición rechaza la propuesta de no realizar las elecciones presidenciales en el año 2022 y prolongar el mandato de Iván Duque por d…
E
El Washington Post


De la importancia de Pacheco en la música hablamos con César Miguel Rondón y Carmen Mandinga. Sobre la tormenta, con Ariel Rivera Vázquez, meteorólogo de Telemundo. Y de las elecciones catalanas, con politólogo Manuel Arias MaldonadoPor The Washington Post
A
Aristegui


Larry Rubin, representante del Partido Republicano en México, asegura que después de que Donald Trump fue absuelto en su segundo juicio político, apenas empieza “una oposición muy seria” para que su partido conquiste en dos años la Cámara de Representantes. El también presidente de la American Society of México asegura que la agenda republicana se …
E
El Washington Post


Sobre el "Vacunagate" peruano hablamos con la periodista Drusila Zileri. De lo que viene para Trump, con Amanda Mars, de El País de Madrid. Y sobre Carlos Menem con el profesor de la Universidad de Buenos Aires Luis TonelliPor The Washington Post
Carmen Aristegui profundiza junto a sus invitados Gil Anav Yedidia, portavoz de los demócratas en el extranjero y Alfonso Aguilar, estratega republicano, el histórico proceso legal contra el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump. Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad…
Esta semana intentamos explicarle a nuestro alien por qué la monogamia no es la única forma válida de vincularse en términos sexoafectivos, y también nos desayunamos con que estamos mucho más lejos de lo que pensábamos de abandonarla en términos personales. Con entrevistas a las escritoras María del Mar Ramón y Tamara Tenenbaum y testimonios de Azu…
B
Bichos de radio


En esta segunda edición 2021 de Bichos de Radio, Adrián Korol, desde su casa en la ciudad de Chascomús, e Ingrid Beck desde el estudio central de Am 870 en Maipú 555 CABA, entrevistan a un verdadero memorioso de la radio. Periodista, escritor, historiador, archivista sonoro y, hoy, subdirector de Radio Nacional, Gustavo Campana cuenta algunos detal…
Este viernes llega el turno para que los abogados de Donald Trump expongan sus alegatos en defensa del expresidente durante el juicio político en el Senado de EE.UU. Carmen Aristegui charla con el estratega republicano Alfonso Aguilar y con la portavoz del partido demócrata en el extranjero, Gil Anav Yedidia sobre la estrategias que pueda usar el e…
E
El Washington Post


De la eficiente vacunación en Chile hablamos con el periodista José María del Pino. De la exclusión de la candidatura de Forsyth, con el politólogo Daniel Encinas. Y de la condena a dos historiadores en Polonia, con el periodista Guillermo AltaresPor The Washington Post
El segundo juicio político contra Donald Trump sigue adelante en el Senado de EE.UU. Los fiscales del partido demócrata han presentado una serie de pruebas, que incluyen videos de las cámaras de seguridad del interior del Capitolio, que muestran la violencia de los disturbios el 6 de enero. Carmen Aristegui charla con el abogado constitucionalista …
E
El Washington Post


Les contamos cómo avanza la vacunación en EE. UU., en la UE y en América Latina. Sobre la falta de cilindros de oxígeno en México hablamos con Óscar López de The New York Times. Y con Andreína Flores sobre la hermana André en FranciaPor The Washington Post
La analista internacional Arlene Ramírez Uresti analiza el proceso que se llevó a cabo este martes en Washington cuando el Senado votó a favor de la constitucionalidad del juicio político al expresidente de EE.UU. Donald Trump. Además, el profesor Roberto Izurieta de la Universidad George Washington analiza la importancia que tiene el juicio políti…
E
El Washington Post


Sobre el informe de la OMS hablamos con Zigor Aldama, corresponsal por 21 años en China. De los cambios en Cuba, con Lorena Cantó de Efe y Ricardo Torres de la Universidad de La Habana. Y con Juan Pappier acerca de ColombiaPor The Washington Post
A
Aristegui


1
¿Cuán cerca estará Rafael Correa del Gobierno de Ecuador si Andrés Arauz gana las elecciones?
20:13
El candidato a la presidencia de Ecuador Andrés Arauz respondió cuál será el papel de Rafael Correa si gana la segunda vuelta el 11 de abril. También se mostró confiado de que, en caso de ganar la presidencia, su llamado al diálogo y la unidad nacional encontrará “total receptividad” en los principales candidatos. Para conocer sobre cómo CNN proteg…
E
El Washington Post


Sobre la regularización de los inmigrantes venezolanos hablamos con el presidente de Colombia, Iván Duque. De las elecciones en Ecuador, con María Paz Jervis de la UISEK. Y sobre el juicio a Trump, con Gisela Sin de la Universidad de IllinoisPor The Washington Post
El director del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto Hernández habla de la inconformidad del Gobierno de México por la exhibición de piezas prehispánicas en una casa de subastas en Francia. El funcionario explica cuál es la importancia de las piezas para el país y asegura que la subasta, a realizarse el 9 de febrero, e…
Una vez más intentamos explicarle nuestro mundo a un alien. Esta semana vamos a descular por qué vivimos obsesionadxs con que nos comenten los posteos en redes, compartan nuestras cosas, si es bueno entregarle toda nuestra información a un número reducido de empresas que no aclara bien qué hace con ella, y qué mundo viene a partir de este estado de…
Adrián Korol e Ingrid Beck debutaron en la 6° temporada de Bichos de radio con una entrevista a Franco Torchia, “la voz de Cupido”, hombre de radio, televisión y autor de varios libros. Franco recuerda parte de su historia y los programas que lo marcaron en su infancia y adolescencia. Repasa algunos de sus trabajos en televisión, en radio y también…
La internacionalista Iliana Rodríguez Santibáñez explica cómo el presidente de EE.UU., Joe Biden, llevará a cabo su plan de política exterior. La también abogada compara la doctrina de la diplomacia que ejerce el mandatario estadounidense con la doctrina del abandono que practicó el expresidente Donald Trump. Además, Carmen Aristegui charla con el …