Descubra la cultura. Alemania se ha convertido en el punto de encuentro del mundo creativo del siglo XXI. El mundo toma nota de las ideas que surgen en Berlín y otras ciudades.
La célebre Cafetería Zimmermann, regentada por Gottfried Zimmermann en Leipzig, fue testigo de varios estrenos de Johann Sebastian Bach y sede del Collegium Musicum de Georg Philipp Telemann en las primeras décadas del siglo XVIII. Actualizamos el ambiente cálido, cosmopolita y artístico de aquel espacio para ofreceros historias musicales que nos hagan viajar desde la prensa diaria hasta los lugares más recónditos del mundo. En nuestro café habitan preciosos cuadros y maquetas, la vitrina de ...
Thomas Alan Waits (Pomona, California, 7 de diciembre de 1949), más conocido como Tom Waits, es un músico, cantante, compositor y actorestadounidense, famoso por sus canciones de tono áspero, inspiradas en escritores como Charles Bukowski y algunos de la generación beat, en especial Jack Kerouac. Waits tiene una voz distintiva, descrita por el crítico musical Daniel Durchholz como «si hubiese sido sumergida en un depósito de bourbon, ahumada durante unos meses, y luego llevada afuera y aplas ...
Duelo de trinos: la batalla por el campeonato de pájaros cantores de Surinam. Con este titular disfrutamos hoy de la sobremesa en Café Zimmermann. Una noticia que en primer lugar nos lleva a escuchar "El canto de los pájaros” de Clement Janequin. A continuación, recordamos la "Sonata para flauta y piano H. 306" de Bohuslav Martinů cuyo último movim…
C
Café Zimmermann


1
Café Zimmermann - Vera - 24/02/21
1:00:21
1:00:21
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:00:21
Hoy comenzamos comentando el siguiente titular: "Las obras de un bar de Sevilla desvelan un baño islámico del s. XII decorado en su totalidad". Lo ilustramos con un fragmento de la ópera en un acto y dos cuadros "Jardín de oriente Op. 25" del sevillano Joaquín Turina. Nuestra "Actriz Secundaria" de hoy es la violista austriaca Natalie Bauer-Lechner…
C
Café Zimmermann


1
Café Zimmermann - El Botticelli más caro de la historia - 23/02/21
1:00:43
1:00:43
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:00:43
El retrato de Botticelli "Joven sosteniendo un medallón" alcanza los 80 millones de dólares y se sitúa entre los más caros de la historia. Con este titular disfrutamos hoy de la sobremesa. En primer lugar, escuchamos música de Ottorino Respighi, uno de los autores que más ha homenajeado a la cultura italiana en sus obras, y en cuyas obras encontram…
"Se cumplen 100 años del nacimiento de Giulietta Masina, esposa y musa de Federico Fellini". Ese fue nuestro titular de hoy. Recordamos a la actriz italiana a través de la banda sonora de la película "La strada" en la que dio vida a Gelsomina. En nuestras "Sinestesias" nos referimos a la biografía "Debussy: un pintor de sonidos" de Stephen Walsh, a…
Diverso, tolerante, queer: Berlín atrae a muchos judios, sobre todo desde Israel. Pertenecen a la tercera generación que sobrevivió a la Shoá. ¿Cómo afrontan aquel trauma? Dos artistas, dos miradas diferentes.Por DW.COM | Deutsche Welle
C
Café Zimmermann


1
Café Zimmermann - Sigma Project - 19/02/21
1:00:17
1:00:17
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:00:17
"Netflix empezará en abril el rodaje del biopic sobre Leonard Bernstein". Ese fue el titular que compartimos con nuestros invitados de hoy, el cuarteto de saxofones Sigma Project representado en esta ocasión por Andrés Gomis y Ángel Soria (saludamos también a Josetxo Silguero y Alberto Chaves que no han podido acompañarnos). A propósito de este tit…
"El 'Breakdance' entre los nuevos deportes de los Juegos Olímpicos de París 2024 que dejan sin hueco al kárate". Ese es el sorprendente titular que nos guía durante la sobremesa de hoy. Y empezamos relacionando esta nueva disciplina deportiva con Johann Sebastian Bach, ya que en 2016 su música formó parte del espectáculo de breakdance Red Bull Flyi…
"Silicon Valley cambia sus beneficios laborales con el teletrabajo: del pimpón en la oficina al apoyo psicológico en casa". Éste es nuestro titular de hoy que ilustramos musicalmente con la "Canción de la distancia" de Beethoven sobre un poema de Christian Ludwig Reissig. Nuestra "Visita sorpresa" de hoy fue, además de un importante compositor, un …
Nuestro titular de hoy martes de Carnaval es el siguiente: "Las Palmas de Gran Canaria celebra el Carnaval 2021 'desde casa". Esta noticia nos lleva a escuchar la obertura de la ópera cómica "La princesa amarilla" de Camille Saint-Säens, quien visitó Las Palmas en distintas ocasiones. Después recordamos uno de los muchos carnavales musicales infant…
En nuestro tren "Expreso" viajamos hasta la musical ciudad de Linz, en Austria, en donde nos guía el compositor Jorge Villoslada. Escuchamos fragmentos de una obra del propio Villoslada (en concreto su "Mecanischer Dom") y de su maestra allí Carola Bauckholt ("Zugvögel"), así como páginas relacionadas con la localidad protagonista de esta sección f…
"Elton John exige al gobierno británico renegociar el acuerdo del Brexit para los músicos. Elton John ha dicho que el gobierno 'se equivocó' al no llegar a un acuerdo con la Unión Europea para las giras sin visado de músicos británicos". Éste es nuestro titular que ilustramos con el "Adagio" de la "Sinfonía nº 3 Escocesa" de Felix Mendelssohn, uno …
"Descubren 94 segundos de música inédita de Mozart". Ese es el titular que hoy hemos querido compartir con nuestros invitados: el dúo de piano Antón y Maite, formado por Maite León y Antón Dolgov. Tras comentar la noticia y reivindicar la importancia de Mozart como "creador" del repertorio para piano a 4 manos, escuchamos esa obra inédita de Mozart…
C
Café Zimmermann


1
Café Zimmermann - Pauline Viardot - 11/02/21
1:00:17
1:00:17
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:00:17
Celebramos el 200 aniversario del nacimiento de Pauline Viardot con este titular: "Descubiertas las canciones castellanas de Pauline Viardot". A la espera de la grabación de estas nuevas canciones sobre las "Doce mazurcas de Chopin" de la autora francesa escuchamos una de ellas en su versión francesa, "Coquette" basada en la "Mazurca, Op. 7 núm. 1"…
"Nace la primera plataforma de préstamo de obras de arte en España". Con esta noticia entramos hoy en el café, titular que ilustramos con música de préstamo: "Inmortal Bach" de Knut Nystedt sobre "Komm, suesser Tod" de Johann Sebastian Bach. Nuestro "Actor Secundario" es el compositor Julius Röntgen, quien perteneció al ambiente musical de Joachim,…
C
Café Zimmermann


1
Café Zimmermann - Sin griego y sin latín es cultura de impostores - 09/02/21
1:00:10
1:00:10
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:00:10
"Las alumnas de Griego II del IES Néstor Almendros de Tomares (Sevilla) han iniciado una petición para que, en su centro, no se suprima el Griego del itinerario de Humanidades. 'Por la educación de quienes vienen tras nosotras' han escrito". Este reivindicativo titular y noticia de Beatriz Vidal nos lleva, en primer lugar, a un motete (en latín) de…
La maldición de encarnar al bello Tadzio. Medio siglo después del estreno de ‘Muerte en Venecia’, un documental en Sundance describe la desgraciada historia de Björn Andrésen, el chico objeto del deseo en el drama de Visconti. Con este titular comenzamos la semana en Café Zimmermann. Una noticia que nos lleva a escuchar un fragmento de la "Sinfonía…
C
Café Zimmermann


1
Café Zimmermann - Asier Polo - 05/02/21
1:00:03
1:00:03
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:00:03
Recibimos al violonchelista Premio Nacional de Música Asier Polo en Café Zimmermann. Con él, comentamos el titular "Reciclaje de cuerdas: nueva vida a partir de cuerdas antiguas" y escuchamos un fragmento de las "Variaciones en la cuarta cuerda sobre el himno Dios salve a Francisco el Emperador de Haydn" de Paganini. Ya en nuestra "Tafelmusik" de l…
C
Café Zimmermann


1
Café Zimmermann - Alicia alucina - 04/02/21
1:00:08
1:00:08
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:00:08
Alicia alucina. Percepciones desde el museo. Ese es el título del curso organizado por la Fundación Amigos Museo Reina Sofía en febrero y octubre de este 2021 que nos guía esta tarde en nuestra sobremesa musical. Comenzamos por el personaje que da nombre a los talleres, Alicia en el país de las maravillas, y concretamente escuchamos la página compu…
Hoy comenzamos comentando este titular: "El mapa secreto de Carlos III, a subasta. El plano de América del Sur que el monarca encargó y luego ordenó retirar por ser demasiado exacto sale ahora a la venta". Lo ilustramos con el "Kyrie" de la "Misa del Mapa Mundi" (s. XV) de Johannes o Juan Cornago. La "Visita Sorpresa" de este café tenía por nombre …
C
Café Zimmermann


1
Café Zimmermann - El director de cine Chris Marker - 02/02/21
1:00:07
1:00:07
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:00:07
Hoy nos dejamos guiar por este titular: "Chris Marker, el director que nunca existió. Chris Marker es una referencia en la historia del cine. Durante mucho tiempo fue un enigma y se llegó a cuestionar su existencia". Entre sus obras más influyentes se encuentra el cortometraje "La Jetée" de 1962. Una película que más tarde inspiraría a Terry Guilli…
El Expreso de Café Zimmermann llega a Weimar, ciudad del estado federado de Turingia (Alemania), conocida por su rico legado cultural. Allí nos espera el pianista Magí Garcías que realizó sus estudios de Máster en la Hochschule für Musik de Weimar. En interpretación de Aurelia Visovan, escuchamos un fragmento de la "Sonata para piano en Fa menor, O…
Un año después de su apasionado proyecto "Mozart y Mambo", la cornista Sarah Willis regresa a Cuba. Un país que lucha por salir adelante entre reforma monetaria y pandemia. Mozart y la salsa ayudan a los músicos durante la crisis.Por DW.COM | Deutsche Welle
Desde hace más de un año "DW Classical Music" entusiasma en YouTube a los amantes de la música clásica. Disfrutan con la Deutsche Welle de extraordinarios intérpretes en breves grabaciones o documentales para una buena velada.Por DW.COM | Deutsche Welle
La directora mexicana Alondra de la Parra ensaya con la Orquesta Sinfónica de la Radio de Dinamarca música mexicana de cine. Y, de paso, nos cuenta qué tienen en común la percusión y el bádminton.Por DW.COM | Deutsche Welle
El Foro Humboldt, el más ambicioso proyecto cultural de Alemania, se abrirá al público por etapas en 2021. Pero se sigue debatiendo, sobre todo, cómo presentar los objetos de origen colonial.Por DW.COM | Deutsche Welle
Conciertos en casa y cierres de salas y teatros. Algo que también experimentó este reconocido trompetista de jazz. En lugar de llevar el ritmo, ahora alza su voz para defender al mundo de la cultura. Conversamos con Till Brönner.Por DW.COM | Deutsche Welle
La inteligencia artificial se inmiscuye en el arte y en nuestras vidas. ¿En qué magnitud? Es lo que investiga el experto en inteligencia artificial y arte Iyad Rahwan en el Instituto Max Planck para el Desarrollo Humano.Por DW.COM | Deutsche Welle
Todo es posible con la danza: superar fronteras, cambiar el mundo, conquistar un lugar en la sociedad. Tanto en Dresde como en Burkina Faso o en Colombia.Por DW.COM | Deutsche Welle
La primera vez que se fue de casa tenía 16 años. Entre tanto, la ilustradora Nora Krug vive desde hace dos décadas en Nueva York. Desde la distancia ha plasmado la historia de su familia en un cómic que retrata la Alemania nazi.Por DW.COM | Deutsche Welle
Ya no hay masas de turistas en Venecia. Con la pandemia, solo los peces se arremolinan en sus canales. Ya no hay cruceros ni grandes eventos culturales como la Bienal de Arquitectura. Inusualmente tranquila y vacía, Venecia medita sobre sí misma.Por DW.COM | Deutsche Welle
P
Pioneros: Tom Waits


1
Pioneros: Tom Waits (5de5)
1:00:54
1:00:54
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:00:54
Thomas Alan Waits (Pomona, California, 7 de diciembre de 1949), más conocido como Tom Waits, es un músico, cantante, compositor y actorestadounidense, famoso por sus canciones de tono áspero, inspiradas en escritores como Charles Bukowski y algunos de la generación beat, en especial Jack Kerouac. Waits tiene una voz distintiva, descrita por el crít…
P
Pioneros: Tom Waits


1
Pioneros: Tom Waits (4de5)
1:00:39
1:00:39
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:00:39
Thomas Alan Waits (Pomona, California, 7 de diciembre de 1949), más conocido como Tom Waits, es un músico, cantante, compositor y actorestadounidense, famoso por sus canciones de tono áspero, inspiradas en escritores como Charles Bukowski y algunos de la generación beat, en especial Jack Kerouac. Waits tiene una voz distintiva, descrita por el crít…
P
Pioneros: Tom Waits


1
Pioneros: Tom Waits (3de5)
1:01:24
1:01:24
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:01:24
Thomas Alan Waits (Pomona, California, 7 de diciembre de 1949), más conocido como Tom Waits, es un músico, cantante, compositor y actorestadounidense, famoso por sus canciones de tono áspero, inspiradas en escritores como Charles Bukowski y algunos de la generación beat, en especial Jack Kerouac. Waits tiene una voz distintiva, descrita por el crít…
P
Pioneros: Tom Waits


1
Pioneros: Tom Waits (2de5)
1:03:36
1:03:36
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:03:36
Thomas Alan Waits (Pomona, California, 7 de diciembre de 1949), más conocido como Tom Waits, es un músico, cantante, compositor y actorestadounidense, famoso por sus canciones de tono áspero, inspiradas en escritores como Charles Bukowski y algunos de la generación beat, en especial Jack Kerouac. Waits tiene una voz distintiva, descrita por el crít…
P
Pioneros: Tom Waits


1
Pioneros: Tom Waits (1de5)
1:01:00
1:01:00
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:01:00
Thomas Alan Waits (Pomona, California, 7 de diciembre de 1949), más conocido como Tom Waits, es un músico, cantante, compositor y actorestadounidense, famoso por sus canciones de tono áspero, inspiradas en escritores como Charles Bukowski y algunos de la generación beat, en especial Jack Kerouac. Waits tiene una voz distintiva, descrita por el crít…