AlfredoPerezMX Fundador de la Sociedad de Ciencias Forenses en Baja California nos explica los principales retos, anécdotas, experiencias e historias de quienes vivieron la evolución de las Ciencias Forenses en Baja California a partir de 1975.. De la intuición a lo científico. Un eslabón perdido de la historia de la Investigación Criminal en la región noroeste de Mexico. De
…
continue reading
Beatriz Aguilar colaboradora de la Sociedad de Ciencias Forenses en Baja California nos habla sobre los asesinatos de sangre y los diferentes aspectos de su diversificación a través del tiempo.
…
continue reading
En este segmento el fundador de la Sociedad de Ciencias Forenses en Baja California AlfredoPerezMX aborda un tema sumamente sensible y que refiere a la salud mental de quienes ejercen la practica forense en Mexico.
…
continue reading

1
La importancia de la intervención criminalística en hechos de transito terrestre: MEMORIAS DE UN CRIMINALISTA.
57:00
En 1998 en la ciudad de Tijuana, una persona perdia la vida luego de resbalar de la escalerilla de uno de los vagones del tren que circulaba bulvevard Benitez. Los hechos sucedieron cerca de mediodia en Lazaro Cardenas y Benitez Lopez. Un equipo interdisciplinario intervino y los resultados fueron evidentes. Adan Olvera nos narra la historia.…
…
continue reading
Aun y cuando no se contaba con la tecnología actual en la década de los ochentas, el trabajo del perito requería de técnica, metodología, tiempo y dedicación para alcanzar buenos resultados en la investigación criminal. En este episodio, Alfredo Perez describe la responsabilidad del perito para realizar la entrevista y formulación adecuada de la fi…
…
continue reading

1
Criminología y Cine: Memorias de un Criminalista
1:29:08
1:29:08
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:29:08Analisis desde el enfoque criminologico sobre la tecnica de entrevista e interrogatorio que expone el Mtro Jose Luis Prieto bajo la narrativa de la pelicula Bastardos sin Gloria. Jose Luis Prieto es Director de Criminologia Corporativa en Mexico.
…
continue reading

1
La evolución de la medicina legal y forense en México: Memorias de un Criminalista
1:33:59
1:33:59
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:33:59Disertación a cargo del Dr. Gustavo Salazar Fernández, Médico Forense y Decano de la Sociedad de Ciencias Forenses en Baja California. Fundador del Colegio de Medicina Legal y Ciencias Forenses en Tijuana. Médico Militar, piloto aviador de la Fuerza Área Mexicana y Fundador del Servicio Médico Forense de Tijuana. Más de cincuenta años de experienci…
…
continue reading
En entrevista por el reconocido periodista Jorge Hera, el fundador de la Sociedad de Ciencias Forenses en Baja california AlfredoPerezMX habla sobre el comportamiento y abuso policial en algunas entidades del pais. Una opinion bajo una perspectiva integral de la necesidad primordial es atender al policia en su estado psicologico, emocional, laboral…
…
continue reading
La nieta de Aghata descubre un hecho inesperado en casa y decide reconocer la esencia del trabajo de su abuela como criminalista y confía que ella resolverá el misterio de lo sucedido en el seno del hogar.
…
continue reading

1
El retrato hablado y la reconstrucción cráneo facial en Baja California 1988-1989: MEMORIAS DE UN CRIMINALISTA.
5:50
En este episodio AlfredoPerezMX describe aquella oficina de la decada de los ochentas con un aroma muy particular a documentos antiguos y residuos orgánicos. Un cráneo colocado arriba de un archivero metálico, entre las pistas para el retrato hablado que auxilio la identificacion de una victima.
…
continue reading

1
De la intuición a lo científico una retrospectiva de las ciencias forenses: MEMORIAS DE UN CRIMINALISTA
8:30
En este capítulo el fundador de la Sociedad de Ciencias Forenses en Baja California Jesús Alfredo Pérez, relata experiencias, anécdotas sobre la evolución de las ciencias forenses en México. Cuarenta años de ciencias forenses en Baja California, un eslabon perdido.
…
continue reading
El periodismo y la intervención criminalista en la década de los noventas en la ciudad de Tijuana. Una retrospectiva del trabajo que se realizaba dentro y fuera de la cinta amarilla de una escena de crimen de esa época nos narra Atahualpa Garibay, director del portal de noticias En Linea BC.
…
continue reading