Un grupo de amigos hablando de política, economía, tecnología, películas o lo que sea que esté de moda.
¿Es posible lograr el progreso social, el equilibrio medioambiental y el crecimiento económico? Agenda Setting es un podcast principalmente en español en el que discutiremos sobre los grandes temas de política pública y del desarrollo sostenible. Lo conduce Rodrigo Jiménez Silva, internacionalista mexicano. Síguelo en Twitter: @jimenezroy y comenta con el #AgendaSetting. Escúchame en SoundCloud, iTunes, Spotify y Google podcasts.
Conducido por el Vicerrector de la Universidad La Salle, el Mtro. Jorge Iturbe Bermejo, Somos Tres es un programa de entrevistas, en donde a través de una conversación cercana, conoceremos a importantes personalidades de la comunidad lasallista que nos compartirán su mundo espiritual, personal y profesional.
Es esta segunda parte de la serie de episodios dedicados al COVID-19, abordamos ejemplos de respuestas de política pública en los diferentes niveles de gobierno y hablamos de aquellos términos que alimentan las discusiones hacia la recuperación y la nueva normalidad.Por Rodrigo Jiménez Silva
¿Qué impactos tiene el coronavirus (COVID-19) en la manera en la que vivimos y socializamos? ¿Qué implicaciones tiene para la agenda de desarrollo? Esto y más, en el primer episodio de la segunda temporada de Agenda Setting.Por Rodrigo Jiménez Silva
Chile hospedará a finales de este año la COP25, pero… ¿qué sigue en la agenda climática? ¿Cuáles son los retos en la implementación del Acuerdo de París? Platiqué de esto y muchos temas más con Luz Angélica Gil, Diego de León y Adriana Bazán.Por Rodrigo Jiménez Silva
La salud y el cambio climático son dos sectores cada vez más vinculados. Algunas de las repercusiones del calentamiento global son problemas respiratorios, renales, cardiovasculares y hasta de salud mental por las altas temperaturas. En este episodio conversamos con el Dr. Nick Watts, Director Ejecutivo de the Lancent Countdown, sobre los hallazgos…
Blockchain es una tecnología digital que permite compartir información en una red sin intermediarios. Cada participante de la red, guarda una copia de la información de todos los demás participantes y por consenso, dicha información es confiable. ¿Y para qué usar blockchain? En este episodio platiqué con Moisés Rosado y Francisco Contreras sobre es…
El Objetivo de Desarrollo Sostenible 7 plantea la necesidad de contar con energía asequible y no contaminante. Para ello, es esencial aumentar el uso de fuentes renovables. En este episodio platicamos con Marisol Oropeza sobre una de estas fuentes: la energía solar térmica, la cual aprovecha la radiación solar para calentar agua (o cualquier otro f…
¿Sigue siendo la democracia una aspiración universal? ¿Hay soluciones fáciles para problemas complejos? ¿Cómo pueden las redes sociales garantizar el debate libre y democrático? Respondemos estas preguntas y más en este episodio de Agenda Setting. Rafael Goldzweig nos habla sobre la intersección entre tecnología, política y desarrollo.…
¿Cómo podemos vincular los objetivos de desarrollo a la acción climática? Platiqué con Héctor Rodríguez sobre co-beneficios, un proyecto que busca conectar diferentes sectores económicos y agendas políticas para combatir el cambio climático, enfocándose en los beneficios sociales y en la actividad local y regional.…
El hidrógeno es considerado el combustile más limpio que existe, pero encontrarlo es complicado. Sin embargo, si algo tenemos en este planeta es agua, compuesta de dos átomos de hidrógeno y uno oxígeno. En este episodio platico con mi tocayo Rodrigo Beltrán sobre nuevos materiales para el método de separación del agua. El fin último es capturar el …
A
Agenda Setting


Platicamos con Lani Anaya sobre su participación en el Festival de Acción Mundial de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en Bonn, Alemania, organizado por la ONU. Además, abordamos los retos para la juventud en el desarrollo y la situación de seguridad en América Latina. Lani es Maestra en Estudios de Paz y Conflictos y forma parte del Programa …
A
Agenda Setting


1
Episodio 2: El viaje alrededor del mundo. Humano + inteligencia artificial + vehículo eléctrico
10:30
¿Te gusta viajar? Platiqué con Marek Kaminski, un explorador polaco que tiene el récord Guinness por ser la primera persona en caminar en los polos norte y sur durante el mismo año. En octubre de 2019, Kamiński hará una expedición libre de emisiones por 20 países en un vehículo eléctrico, acompañado de un robot humanoide llamado NOA que medirá y tr…
¿Qué están haciendo algunos países en América Latina para cumplir sus metas climáticas? ¿Cómo va la incorporación de renovables a las matrices energéticas?Platiqué con los periodistas Michelle Soto (Costa Rica), Julio Batista (Cuba) y Tais Gadea Lara (Argentina), en el marco de nuestra participación como asociados de medios en el Berlin Energy Tran…
La Escuela de Altos Estudios en Salud ofrece la Licenciatura en Fisioterapia; aquí podrás desarrollar tus habilidades si tu pasión es ayudar a otros ofreciéndoles un lazo fraterno. En este programa el Vicerrector Académico: Mtro. Jorge Iturbe Bermejo, conversa con la Jefa de Carrera de la Licenciatura y con varios alumnos de la primera generación d…
Hoy en Somos Tres, el Mtro. Jorge Iturbe charla con el Arq. Julio Jiménez sobre la magia de la Arquitectura. Recorreremos con la imaginación, espacios y lugares llenos de historia como el Museo de Antropología. Ningún amante de este arte y bella disciplina debe perderse este programa.
No te pierdas este nuevo episodio, donde charlaremos con la maestra Socorro Vazquez, quien nos platicará la experiencia de laboral con las Autoridades más grandes dentro de la Universidad La Salle México. No te pierdas esta divertidísima entrevista sólo por Somos Tres el trinomio perfecto.
S
Somos Tres


1
Somos Tres Rodrigo Cordoba
1:10:31
1:10:31
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:10:31
En este episodio conocerás a Rodrigo Córdoba, Diseñador egresado de La Universidad La salle. Conocerás su gran historia y su lucha por llegar a ser un gran diseñador reconocido y fundador de su propia empresa de diseño. No te lo pierdas en Somos Tres dese La Universidad La salle.
No te pierdas en este episodio de Somos Tres ¿Qué es la tanatología?, coomo nos ayuda para aceptar las perdidas no solo personales ni de seres queridos. También hablaremos sobre las constelaciones familiares y de que forma nos ayudan a superar pérdidas. No te pierdas este episodio de Somos Tres.
En este episodio conoceremos más sobre la directora de medicina en la Universidad La Salle. conoceremos más sobre su vida, sus reconocimientos, su carrera y sus gustos, además de conocer el secreto de la juventud. No se pierdan este interesante episodio de Somos 3
En este episodio de Somos Tres conoceremos a la Lic. Alejandra Gonzalez, Diseñadora gráfica, Publirrelasionista, Tanatóloga y Semióloga. Docente de la facultad de Negocios y Jefa del área de RP en La Universidad La Salle. Acompáñanos a conocer más de nuestra invitada en este capitulo de Somos Tres.
En este episodio de somos 3 charlaremos con el Dr. Jorge Mijares Morán, médico ortopedista por la Universidad La Salle. Charlaremos sobre su profesión y conoceremos al músico y a la persona que disfruta de la vida rodeado siempre por la ilusión de avanzar y compartir su pasión más grande.
Ingeniero en sistemas por la Salle y encargado de el mantenimento y operación para la transmición de conferencias y clases a larga distanciaen el Centro Internacional de Educación a distancia en La Universidad L a Salle México.
Lic. Jorge Hernandez Lic. en filosofía social por la Universidad La salle, Coordinador de Desarrollo Social y Comunitario. No comenta sobre su vida y sus planes a futuro, así como el trabajo que desempeña en La Universidad La salle día con día. También nos comenta los proyectos a futuro en el área de servicio social.…
El Lic. José Gómez Villanueva es Sociólogo egresado de UNAM. En La Salle se ha desempeñado como Coordinador de planeación Curricular, Como Subcoordinador de planeación y evaluación Institucional. Fue líder del proyecto de flexibilidad educativa para La Universidad La Salle, sólo por mencionar algunas de sus responsabilidades, los invitamos a conoce…
En este episodio de Somos Tres conoce a la Maestra Joan Landeros directora y fundadora del Centro Internacional de Educación de la Universidad La Salle en México. Fue nombrada al Comite Permanente para la misión educativa Lasaliana en Roma entre otros cargos que ha tenido. Actualmente es miembro del consejo directivo del CONAHEC, el Comité Ejecutiv…
Cristian es responsable, formal y comprometido. Con grandes deseos de seguir aprendiendo y dar significado a la vida a través del servicio a los demás. Entusiasta y apasionado por la tecnología y el comportamiento de las personas, haciendo del marketing una herramienta para mejorar la vida de la sociedad.…
El Hno. Rodrigo Alvarado, es el Director de la Escuela Preparatoria de la Salle, Unidad Condesa. En esta entrevista con el Mtro. Iturbe, conoceremos su camino para llegar a tocar el corazón de los jóvenes, su amor por el estudio, los viajes y la ayuda a otros.
En esta ocasión, conoceremos a Fer Durazo, un extraordinario ser humano con una sonrisa maravillosa y ojos de niño. Licenciado en Trabajo Social por la Universidad Nacional Autónoma de México, con especialidad en docencia, habilidades gerenciales y prevención contra las adicciones. Cuenta con experiencia en manejo de grupos, intervención individual…
La querida arquitecta Lupita Oropeza nos sorprende con esta conmovedora entrevista en donde conoceremos todo su crecimiento profesional, así como los momentos hermosos y también los difíciles que le tocó compartir con sus compañeros de EMADYC. Siempre lasallista, siempre Lupita Oropeza.
En este episodio el Mtro. Jorge Iturbe entrevista al Dr. Eduardo Gómez, Director de Posgrado e Investigación de la Universidad La Salle México. Conoceremos su trayectoria y pasión profesional, así como su personalidad y amor a su familia. El Dr. ha sido galardonado con varios premios y reconocimientos.…
Hoy en Somos Tres, conoceremos a una mujer de principios y gran preparación académica, quien ha hecho una carrera ejemplar en la Universidad La Salle. La Mtra Teresa Estrada, se desempeña actualmente como Directora de Apoyo Académico. Entre las distinciones recibidas ha sido distinguida como becaria de CONACyT, en su labor docente fue reconocida po…
En esta ocasión, en compañía con el Hno. Rodrigo Alvarado, Director de la Escuela Preparatoria de la Salle Condesa, conoceremos las 12 Virtudes del Maestro Lasallista. San Juan Bautista, nos lego a todos los maestros del mundo, estas virtudes llenas de sabiduría para ser verdaderos formadores de nuestros alumnos.…
En esta ocasión en Somos Tres, conoceremos la trayectoria del visionario y emprendedor Jefe de Carrera de Ciencias de la Comunicación de la Salle. El Mtro. Carlos Camacho, presidente además de CONEICC, nos hablará de su proyecto para hacer de la Comunicación Estratégica, la punta de lanza de la Universidad La Salle. En esta entrevista, el Mtro. Itu…
Empezamos con 36 “indicadores económicos” tan raros que jamás te los hubieras imaginado; aunque más que indicadores son algunas casualidades y correlaciones. En segundo lugar, hablamos de un momento interesante en el debate presidencial de Estados Unidos sobre la competitividad del país. Y, finalmente, cómo es el futuro que Google pretende para la …
En este episodio del podcast tenemos una interesante reflexión de un economista: ¿por qué los exámenes deben ser a libro abierto? Además, hacemos un recorrido por los posibles ganadores del Premio Nobel de Economía que se entrega el próximo lunes. Finalmente, hablamos del histórico número de usuarios que ha alcanzado Facebook y los retos que enfren…
En primer lugar, como lo prometimos, regresamos con un tema relacionado con las elecciones de Estados Unidos, específicamente sobre el estado de la economía y cómo beneficia o perjudica a los candidatos. Además, volamos a Venezuela donde el domingo hay elecciones y se elegirá entre un mandato más para Chávez o el cambio hacia el candidato opositor,…
Regresamos una vez más a los micrófonos. En esta ocasión hablamos de Apple y su valor en bolsa, ¿seguirá creciendo? ¿Alcanzará la cifra de un billón de dólares? En el plano político nos alejamos de los temas nacionales para tratar las elecciones en Estados Unidos desde una perspectiva diferente: a través de la venta de libros. Finalmente, nos pregu…
Para celebrar tres años del proyecto que alberga a este podcast nos reunimos los integrantes con los que este esfuerzo comenzó para hablar de las elecciones presidenciales.
m
mixr


1
Crisis ética en el capitalismo; el tweet de Ebrard; la edecán; el debate; y el fin de Facebook y Google
38:35
Comenzamos con un reporte del Fondo Monetario Internacional que demuestra la crisis ética por la que atraviesa el capitalismo. Continuamos con las reacciones posteriores al debate generadas por la edecán y su escote, además del rating que tuvo contra el futbol. Finalmente hablamos de una nota en la que se dice que Facebook y Google desaparecerán en…
m
mixr


1
Smartphones y economía; Quadri en silla de ruedas; compromisos no cumplidos de Peña; y Sergey Brin
40:35
En este episodio hablamos de la importancia que los smartphones empiezan a tener en la economía y en cómo los consumidores lo usan para estos fines. También mencionamos cómo Quadri se subió a una silla de ruedas para probar cómo la ciudad no está pensada para este tipo de personas. Además comentamos la campaña del PAN sobre los compromisos no cumpl…
m
mixr


1
Facebook compra Instagram, los primeros días de la campaña presidencial, y la medición de la felicidad
41:22
Arrancamos con el anuncio que hicieron Facebook e Instagram sobre la adquisición del start-up por una fabulosa cantidad de mil millones de dólares. Continuamos con un balance de los primeros días de la campaña presidencial, los perfiles, la imagen, los mensajes y los recientes ajustes a la estrategias. Y finalmente hablamos de un reciente boom de i…
Iniciamos con la visita del Papa y la presencia de las candidatos presidenciales, además de los más recientes resultados de las encuestas de preferencia. Continuamos hablando del gasto hecho por el gobierno para la visita y nuestra posición respecto a esto. En la parte de economía hablamos del proteccionismo en el comercio internacional, tanto en l…
m
mixr


1
Renuncia en el PAN; antisemitismo en Francia; economía del comportamiento; el tamaño del internet en la economía
55:31
En este día telúrico comenzamos hablando de la aparente salida en masa de varios militantes de Acción Nacional, denunciando que el partido se ha convertido en algo que no era y que da pena; el caso más reciente es el de Lía Limón. Continuamos hablando de un ataque ocurrido en Francia contra la comunidad judía y el impacto que ha tenido en ese país.…
m
mixr


1
Un millón de jóvenes por México; encuesta Mitofsky; Apple sobrevalorada; y el nuevo canal de TV por internet de Slim
51:57
Cynthia Fernández nos platica del proyecto “Un millón de jóvenes por México” que se está echando a andar para promover un voto joven informado en las próximas elecciones. Además hablamos de los más recientes resultados de las encuestas camino a la elección presidencial. Por otro lado comentamos la estrategia que Apple está tomando en sus productos …
m
mixr


1
La candidatura ciudadana de Clouthier; el elogio de Josefina a Pinochet; qué es el Índice de Confianza del Consumidor; y el impacto del iPad en los empleos de EU
56:47
Hablamos del supuesto “elogio” de Josefina a Pinochet y lo que en realidad dice su texto. En cuanto a economía explicamos qué es el índice de confianza del consumidor, cómo se elabora y qué mide. Y sobre tecnología hablamos de los empleos que la comercialización del iPad ha dejado en la economía de Estados Unidos, así como los rumores de la present…
m
mixr


1
Deuda griega; Josefina Vázquez Mota en evento del ITAM; realidad aumentada; y los Premios de la Academia
58:55
Abordamos por primera vez el problema de la deuda griega y algunas posibles salidas a la crisis que andan sonando en el mundo político. En cuanto a México hablamos de la plática que ofreció Josefina Vázquez Mota en un evento del ITAM y en el que se le notó su capacidad de pararse ante un auditorio. Sobre tecnología hablamos de un proyecto de Google…
m
mixr


1
Banco de México y su importancia; #QuitaUnAnuncio; la industria del cine e internet; y los nominados a Mejor Película
59:15
Hablamos del mandato que tiene el Banco de México de cuidar el poder de compra de la moneda y si sería conveniente que también busque aumentar el crecimiento del país. Posteriormente hablamos de la iniciativa ciudadana #QuitaUnAnuncio para remover de postes y puentes la basura con propaganda electoral. En la sección de tecnología hablamos de las de…
En este épico episodio nos dejamos llevar por la festividad y le dedicamos todo el programa a hablar de el amor como sólo los economistas pueden hacerlo. Primero hablamos del gasto que se hace este día en México y Estados Unidos; luego hacemos un análisis económico del amor, comprobando que con los supuestos adecuados es posible modelar el comporta…
Hablamos de cómo va la economía de México en general y cómo es que se mide su desempeño; tratamos también el final de la contienda interna panista en la que resultó ganadora Josefina Vázquez Mota; con motivo del octavo aniversario de Facebook comentamos cómo ha cambiado nuestras vidas y el futuro de la compañía; y, finalmente, hablamos de el concur…
m
mixr


1
Los reclamos de los maestros; las preguntas a Calderón sobre la guerra; la censura en Twitter, la IPO de Facebook; y lo que debes saber para el Super Bowl
59:24
Analizamos si son justos o no los reclamos de algunos sindicatos sobre las condiciones del salario mínimo en México. Comentamos la respuesta del Presidente Calderón ante cuestionamientos que se le hicieron el lunes en Guadalajara. Hablamos sobre la nueva política de Twitter respecto a tweets y cuentas censuradas, así como la oferta pública inicial …
m
mixr


1
El impacto económico de la piratería; los nuevos servicios educativos de Apple y los nominados a los Premios de la Academia
56:24
En primer lugar comentamos rápidamente el desenlace de las protestas contra SOPA y PIPA. Y a propósito de esto hablamos sobre el impacto económico que la industria dice que tiene la piratería. Además de que mencionamos rápidamente el caso de Magaupload. En segundo lugar comentamos algunos puntos de la entrevista que Katia D’Artigues le hizo a Peña …