Estamos lanzado la conferencia online “ENLACE 2020 - Perú PorVenir” con el apoyo de las Cámaras de Comercio y la cooperación alemana. Este Encuentro Virtual, organizado por la red de cámaras regionales de comercio del Perú, tiene como objetivo ser un espacio para encontrarse, colaborar y responder a los desafíos, de cara al futuro. “ENLACE 2020 - Perú PorVenir” - enlace.redcameral.org
E
Enlace 2020 - Perú PorVenir


!Yo diría que en el Perú en este momento tenemos como cuatro sistemas de salud. Y eso es tremendo, es catastrófico. Y esta pandemia lo ha desnudado, lo ha puesto en evidencia. Por eso la necesidad de un solo sistema de salud y más allá de la posición económica, más allá de cualquier posición, el Estado debe tener un sistema de salud único, donde to…
E
Enlace 2020 - Perú PorVenir


"Mi gran preocupación es por lo que viene en los siguientes meses, si es que no se toman acciones de una vez. Creo que se tomaron de manera muy rápida las acciones económicas. Yo creo que las economías pueden finalmente reactivarse, pero las vidas que se pierden no se pueden resucitar. [...] La única forma de control va a ser cuando tengamos la vac…
E
Enlace 2020 - Perú PorVenir


1
Víctor Zamora: "¡Una herramienta para tener una buena salud es tener una poderosa economía!"
35:15
"Entonces tenemos una deuda con nuestra sociedad que hoy día se manifiesta en el COVID, pero que día a día antes se manifestaba con las altas tasas de tuberculosis que tenemos en el Perú. Que tiene los mismos condicionantes: hacinamiento, transporte precario, mala nutrición. Una mala salud nos pasa siempre la factura, siempre. No hay forma de que s…
E
Enlace 2020 - Perú PorVenir


"Una de las lecciones que nos está dejando la pandemia es en primer lugar la informalidad. Que esta informalidad tiene un costo tan alto para el país y en tiempo de crisis nos hemos dado cuenta de que los todos los trabajadores informales no cuentan con un respaldo que les permita resistir estos tiempos tan difíciles, no les permite conllevar la cr…
E
Enlace 2020 - Perú PorVenir


"Un Estado tiene que asegurarle a la nación, a la población, lo mínimo. Lo mínimo es seguridad y salud. Y eso no lo hemos hecho, lo hemos hecho todo mal. Y esta pandemia lo que ha hecho es revelar que efectivamente lo hicimos todo mal y que seguimos haciendo muchas cosas mal."Por Red Cameral Peru
E
Enlace 2020 - Perú PorVenir


"Este virus ha venido a enseñarnos que no tenemos de otra, vas a tener que ponerte de acuerdo. Vas a tener que sentarte a discutir porque si no te vas a morir, entonces no te queda de otra. ¿Que están pensando? Sólo en ellos, en su partido, en sus ideas, en sus posturas y no están pensando en el bien común. Necesitamos un equipo que trabaje y no se…
E
Enlace 2020 - Perú PorVenir


1
Carlos Durand Chahud: "¡Es importante que re prioricemos cerrar esta brecha de desigualdad!"
50:53
"No podemos darnos el lujo de que nos encuentre otra pandemia u otra situación de crisis en el futuro o un desastre natural y tengamos aún estos niveles de desigualdad. Es importante que tomemos esta lección y revaloremos y re prioricemos cerrar esta brecha de desigualdad, sobre todo la desigualdad que se han evidenciado en cuanto a las zonas y los…
E
Enlace 2020 - Perú PorVenir


"Lo que necesitamos son emprendedores que basen sus emprendimientos en ciencia, en conocimiento y que puedan generar el impacto de mil de esos señores que están vendiendo un jugo de naranja en una carretilla. Y ese emprendedor de alto impacto es el emprendedor que le va a poder dar trabajo a 100 personas en un año, a 200 al siguiente año, a 300 en …
E
Enlace 2020 - Perú PorVenir


"Deberíamos ser audaces. Yo pienso que el Presidente de la República, los ministros, todos los que estamos en política, incluso los propios congresistas, deberíamos ser audaces. ¿En qué sentido? En el entendido que todos debemos ser conscientes que todo ha cambiado. Y hablando de una nueva normalidad."…
E
Enlace 2020 - Perú PorVenir


1
Miguel Vega Alvear - Director Emérito de la Sociedad Nacional de Industrias. Director Emérito de CONFIEP
54:07
"Una importante tarea es que las políticas que se impulsen para que la economía crezca debe darse una prioridad a levantar a los que están más abajo. Porque si levantamos a los que están más abajo como prioridad, levantamos a todos a la vez y eso haría más factible generar una sociedad más justa."Por Red Cameral Peru
E
Enlace 2020 - Perú PorVenir


"Reactiva 2 no está llegando, porque en este país desgraciadamente las cosas pasan así. Hubo unas fallas en el diseño y como siempre, nos vamos a los extremos. Y entonces ahora comienzan a poner tantas trabas para el desembolso, porque hay gente de Lava Jato, porque hay relación entre las empresas, porque si van o no a pagar o si lo van a usar para…
E
Enlace 2020 - Perú PorVenir


"Cómo reconstruimos un sistema de salud realmente precario, que no cumple con la función que debería cumplir para muchísimas personas. Es verdad que el sistema de salud en países mucho más desarrollados ha colapsado, Italia, España quizás son los ejemplos más claros. Pero la dimensión del problema, en el Perú, en comparación con países más o menos …
E
Enlace 2020 - Perú PorVenir


"Esta pandemia nos ha traído algo interesante, es como si vivimos en una casa de 4 paredes y de repente se caen las cuatro paredes, la gente que pasa por la casa ve la desnudez y la realidad en la cual vivimos. Nosotros en los últimos 30 años hemos estado construyendo un edificio, la gente de afuera nos veía con respeto, en América Latina, Panamá y…
E
Enlace 2020 - Perú PorVenir


"Así como muchos de nosotros hemos empezado como ambulantes en la calle y hoy día estamos otra vez en esa situación. Otra vez en la calle como ambulante, ¿qué se va a hacer? La vida no la tenemos comprada. O sea, lo acumulado por la micro y pequeña empresa se esfuma rápidamente y se esfumó en estos cuatro meses. Así de sencillo. Y esa gente que se …
MAITE VIZCARRA: “NECESITAMOS ESPACIOS DE REFLEXIÓN” "Yo creo que este tipo de encuentros [como “Enlace2020 - Perú PorVenir”] se convierten en una suerte de campo base, que así se llama esa situación en la que estos, quienes escalan la montaña, hacen una pausa. Un paréntesis para ver con qué cuentan, con qué recursos cuentan, quién necesita ayuda y …
Hugo Ñopo actualmente es Investigador Principal de GRADE. Desde ahí ha desarrollado estudios para el Banco Mundial, Banco Interamericano de Desarrollo, UNESCO, PNUD y el Consorcio de Investigación Económica y Social. Hugo además es miembro de directorios de emprendimientos sociales y patronatos para el desarrollo social en el país y la región latin…