Una organización formada por agentes que se dedican a pasar el bisturí y a analizar de manera pormenorizada cualquier ficción televisiva que llega a sus manos.
Noticias científicas para todos los públicos, y entrevistas a científicos que nos contarán los últimos descubrimientos en su investigación. Presentado por los científicos Laura Martínez Maestro y David Ruiz Izuriaga. Ingeniería de sonido y edición por Carlos Bricio.
Radio dirigida por Pepe Crespo y el Aleph. Periodismo de investigación sobre los aspectos más oscuros y polémicos de la Política, la Economía, la Historia y la Tecnología , con un estilo crítico e impronta enérgica que no dejará indiferente a nadie.
En Cerosetenta no sólo contamos las noticias, explicamos la realidad nacional a través de un encuentro entre la investigación de la academia y las formas de narrar del periodismo. En Cerosetenta queremos ser la “segunda mejor lectura” de quien busca comprender la agenda nacional. No somos el lugar para enterarse de las noticias, somos el lugar para entenderlas. Por eso, nuestra misión es entregar a nuestros usuarios contenidos con potencia narrativa, marcos de interpretación y que generen se ...
Historias que te van a abrir la cabeza
Familias con graves secretos, masas secas envenenadas y un dentista que desata una tragedia son algunas de las temáticas que recorren estos capítulos.
El periodista Álvaro de Cózar narra en este documental sonoro la intrahistoria de España a través de la personalidad de un hombre misterioso y fascinante: V.
Radiografía de uno de los casos de pederastia más estremecedores de los últimos años. Un podcast de Carles Porta y José Ángel Esteban para Podium.
La periodista Noemí López Trujillo analiza el caso de Ana Orantes tras 20 años de su asesinato.
"Más allá de la Realidad" es uno de los Programas más conocidos dentro de estas temáticas, dedicado, sobre todo, a los Enigmas y Misterios del ser humano y de nuestro Mundo, y que escuchan, semanalmente, miles de oyentes en España y en otros muchos países del planeta. Es un Programa dirigido y presentado por Santiago Vázquez, uno de los profesionales más veteranos y conocidos en la investigación, estudio, análisis, reflexión y divulgación seria y rigurosa de los fenómenos paranormales y de l ...
Periodismo de investigación. Desarrollo de informaciones para generar opinión. Temas de actualidad, o no, tratados de forma profunda, mirando a la cara a la noticia desde todos los ángulos posibles. Espacios radiofónicos donde todo es posible.
El mejor programa de investigación de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. Con José Luis Vandra como conductor
La historia de Norbert Feher, conocido como Igor el ruso. Una investigación de Patricia Peiró a través de testimonios de policía, vecinos, abogados etc. para averiguar qué hay detrás del caso de Igor el ruso.
La investigación periodística de Nacho Carretero sobre el caso de Pablo Ibar en el corredor de la muerte.
Un nuevo concepto en programas de opinión, cultura y economía. De lunes a sábado, a partir de las 12 de la noche, 4 distintos programas cada 13 minutos. Interacción con redes sociales y enlaces totalmente en vivo. Análisis político, periodismo inteligente, investigación científica, debate y economía con las últimas recomendaciones y más. Solo por Azteca Trece.
La unidad de periodismo de investigación de RPP te cuenta las historias humanas y las cifras detrás de la noticia.
Entrevistas que Paola Rojas realiza en Radio Fórmula que son de interés público.
A través de las voces de los protagonistas, 'África Hoy' pretende mostrar las diversas y múltiples variedades de la realidad del continente. Cada día, de lunes a viernes, en Radio Exterior de España, seguimos de cerca lo que sucede en África.
Esteban Galán presenta un programa de entrevistas a investigadores y profesionales de la comunicación. El objetivo es pasar un buen rato mientras conocemos el trabajo que se hace desde los principales centros de investigación en comunicación. La revolución en la comunicación que hemos vivido ha cambiado el mundo y nuestra manera de relacionarnos. Transmedia es un programa que explora esta nueva realidad gracias a los profesionales e investigadores de la comunicación que generosamente compart ...
Factores de Poder Media, es una plataforma de multimedios, manejado por un grupo de periodistas venezolanos encabezamos por Patricia Poleo que generamos contenido audiovisual y periodístico, adaptado a las nuevas necesidades de las audiencias mundiales. Realizamos programas de opinión, análisis y entrevistas, dándoles enfoques diferentes a los hechos noticiosos más importantes de Latinoamérica y Estados Unidos. Nos basamos opiniones de expertos, investigación y denuncias, sustentadas en mate ...
Letras y Notas (letrasynotas.com) es un programa cultural de radio dirigido y presentado por Eva Santamaría. ¡¡No te pierdas este programa que profundiza en la cultura y la lengua a través de los libros y la música!! Un buen rato entre palabras, versos y canciones con distintos personajes de todos los ámbitos a quienes conocemos más a fondo a través de la literatura y la música de sus vidas
Hablemos de Podcast es un programa original de Libreta de Apuntes Noticias. Fue creado para promover el podcast entre la comunidad de habla hispana. La idea es compartir experiencias, programas, herramientas, software y dispositivos , plataformas, aplicaciones y recursos para hacer lo que nos apasiona, podcasting.
Admirado historiador, escritor y comentarista Mexicano, Ex Coordinador de Investigación Histórica de Editorial Clío, que tuvo a su cargo la investigación y asesoría histórica de la galardonada telenovela El Vuelo del Águila (1994) y guionista de La Antorcha Encendida (1996). Areas de Experiencia: Cultura & Historia y Periodismo. José Manuel Villalpando es un destacado historiador cuyos comentarios, análisis, reflexiones, anécdotas y narraciones ilustran de manera amena y cercana la Historia ...
Roger Bartra (Ciudad de México, 1942). Estudió Antropología con especialización en Etnología en la Escuela Nacional de Antropología e Historia y el doctorado en Sociología en la Sorbona. Es investigador emérito del Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM y miembro del Sistema Nacional de Investigadores y de la Academia Mexicana de la Lengua. Ha impartido cátedra en diversas universidades. Sus más recientes libros son “La sombra del futuro. Reflexiones sobre la transición mexicana” ( ...
CANAL sobre Javier Sierra. Registro akáshico sonoro del singular universo de enigmas y misterios, de sus libros e inquietudes, del escritor, investigador y periodista turolense. Sobre el autor: Javier Sierra (Teruel, 1971) es el único autor español contemporáneo que ha logrado situar sus novelas en el top ten de los libros más vendidos en los Estados Unidos. Sus obras se traducen a más de cuarenta idiomas y son fuente de inspiración para muchos lectores que buscan algo más que entretenimient ...
Milenio 3 es un programa de radio nocturno español, dirigido y presentado por Iker Jiménez, que se emite en las madrugadas del sábado al domingo en la Cadena SER. En él se tratan temas relacionados con el denominado periodismo del misterio o periodismo de lo desconocido: misterios no resueltos, fenómenos paranormales, sucesos extraños, enigmas y leyendas, historia antigua, ciencia, etc. Desde noviembre de 2005, Milenio 3 cuenta con un programa "hermano", titulado Cuarto Milenio y capitaneado ...
Milenio 3 es un programa de radio nocturno español, dirigido y presentado por Iker Jiménez, que se emite en las madrugadas del sábado al domingo en la Cadena SER. En él se tratan temas relacionados con el denominado perio... dismo del misterio o periodismo de lo desconocido: misterios no resueltos, fenómenos paranormales, sucesos extraños, enigmas y leyendas, historia antigua, ciencia, etc. Desde noviembre de 2005, Milenio 3 cuenta con un programa hermano, titulado Cuarto Milenio y capitanea ...
Crisis en el sector inmobiliario de la CDMX a causa de la pandemia.Por Paola Rojas
E
Entrevistas de Paola Rojas


Habla sobre la democratización de la tecnología. Tecnología para todos.Por Paola Rojas
La nueva serie de Neflix "Lupin" la mejor serie francesa de los últimos tiempos.Por Paola Rojas
E
Entrevistas de Paola Rojas


Twitter México suspende cuentas afines a AMLO por manupulación.Por Paola Rojas
Á
África hoy

1
África hoy - Proyecto europeo para asesorar a los comités científicos africanos a integrar la perspectiva de género en la investigación social y en la salud - 21/01/21
26:01
La Unión Europea, aporta financiación a la Universidad de Zaragoza, para el proyecto europeo “Creación de capacidades desde Senegal a África Occidental en la integración de la perspectiva de género para los miembros de comités nacionales de ética de la investigación” (BCA-WA-Ethics), que está coordinado por Guillermo Martínez Pérez, profesor del De…
Lo que simbolizaba la imagen de Melania Trump, el contraste de tener ahora a una Jill Biden y lo que significa tener en la vicepresidencia a Kamala Harris.Por Paola Rojas
Billie Eilish y Rosalia lanzarán dueto. Evento Latino que celebró investidura de Biden. Quieren a Cristina Aguilera para que interprete a Jenny RiveraPor Paola Rojas
E
En Fase Experimental


1
T6E50. En busca de Exoplanetas y Enanas Marrones con Elena Manjavacas
1:11:09
1:11:09
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:11:09
El sobrecogedor cielo nocturno nos ha llamado la atención desde los albores de la humanidad, primero lo estudiamos con nuestros ojos desnudos, luego con telescopios de mano y ahora los lanzamos al espacio. En el presente episodio hablamos con Elena Manjavacas científica en el James Webb Telescope de cómo buscar Exoplanetas y Enananas Marrones ademá…
Á
África hoy

1
África hoy - La periodista Aurora Moreno Alcojor recibe el Premio de Ensayo de Casa África - 20/01/21
25:07
El título del ensayo ganador, que se publicará el año que viene dentro de la Colección de Ensayo de Casa África, es ¿Lloverá hoy?... La autora habla de los efectos del cambio climático en África, estrategias de adaptación y soluciones africanas. Escuchar audio
Ya no estoy aquí nominada a los Goya. Estreno de documental de Pele. Estreno de documental de Demy LobatoPor Paola Rojas
E
Entrevistas de Paola Rojas


Día histórico en los Estados Unidos, Joe Biden toma protesta como Presidente.Por Paola Rojas
Á
África hoy

Ana Cristina Herreros y Daniel Tornero, son la autora y el ilustrador de los libros de la serie negra Yimulimuli y el dragón y otros cuentos maravillosos de Senegal. Una serie que publica libros, cuyo porcentaje de ventas se dedica a un proyecto cultural o de desarrollo para la comunidad que cuenta el cuento. Así nace la Serie Negra mini, que prete…
E
Entrevistas de Paola Rojas


1
Entrevista con dr. Mauricio Rodríguez, vocero de la comisión para la atención de Covid de la UNAM
8:20
Las distintas vacunas que se espera estén disponibles en México. Noruega reporta varias muertes de pacientes después de aplicarse la vacuna.Por Paola Rojas
Situación de las entidades frente al gobierno federal ante la situación de Covid-19 y las vacunas.Por Paola Rojas
E
Entrevistas de Paola Rojas


Comentan el sensible fallecimiento de José Alves, el “Lobo Solitario”.Por Paola Rojas
Á
África hoy

Nos interesamos por las consecuencias colaterales de la pandemia de COVID-19 en África y por el trabajo que está haciendo Amref Salud África, para garantizar que la vacuna llegará equitativamente a África a corto plazo. Entrevistamos a Raquel Martín, del Departamento de Comunicación y Fundraising de Amref Salud África. Escuchar audio…
E
Entrevistas de Paola Rojas


1
Entrevista con dip. Víctor Hugo Lobo, presidente de la junta de coordinación política del Congreso de la Ciudad de Méxic
11:31
Congreso de la CDMX propone no escatimar recursos para el metro.Por Paola Rojas
La importancia de que los niños hablen con otros niños y no solo con adultos durante la pandemia.Por Paola Rojas
JLo, Lady Gaga y Tom Hanks estarán en la toma de protesta de Biden. Armie Hammer abandona película con JLo por su escándalo. Gobernador de NY rescata broadway.Por Paola Rojas
P
Podcasts Letras y Notas


1
Juan Ramón Jiménez | Con Soledad González Ródenas
1:48:57
1:48:57
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:48:57
Descubre el universo del Premio Nobel de Literatura, Juan Ramón Jiménez entre libros y canciones | Literatura | Poesía | Música | Canciones | Educación | Cultura | Poemas | Exilio | Zenobia Camprubí Aymar | Moguer | Puerto Rico Eva Santamaría | letrasynotas.com
El nuevo Covid ha arrasado con todo a su paso y no solo nos afectó físicamente. Hoy, cuatro estudiantes nos cuentan cómo la pandemia los cambió completamente por medio de un recorrido a través del cuerpo humano. La cabeza, el estado psicológico; la boca, la libertad de expresión; los hombros, las cargas familiares y económicas; y el corazón, la emo…
E
Entrevistas de Paola Rojas


1
Entrevista con Héctor Troncoso, representante de la Asociación Mexicana de gimnasios y clubes
8:06
La difícil situación de los gimnasios en esta pandemia sin poder abrir.Por Paola Rojas
E
Entrevistas de Paola Rojas


1
Entrevista con Salvador Guerrero Chiprés, presidente del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la CDMX
4:43
Fraudes con los tanques de oxígeno y las vacunas Covid-19Por Paola Rojas
La resiliencia, nacemos con una dotación o podemos incrementarla.Por Paola Rojas
La película "Soul" que está en Netflix y la serie Historia de las palabrotas.Por Paola Rojas
El proyecto Becas para África, de la Fundación Kokari, ha becado ya a más de 650 chicos y chicas de diferentes institutos en el norte del Benín. Hablamos de este y otros trabajos de la Fundación, allí en Benín, con el misionero, presidente de la Fundación, Pedro Luis Rojas. Escuchar audio
E
Entrevistas de Paola Rojas


1
Entrevista con Cynthia Solís Arredondo, especialista en derecho informático y con Fernando Santillanes, editor tecnologí
15:29
Debate en torno a la suspensión de cuentas en la redes sociales al presidente Donald Trump.Por Paola Rojas
Javier Bardem y Nicole Kidman protagonizarán película. Homenaje a Armando Manzanero. Anna Wintour se disculpa con Kamala Harris.Por Paola Rojas
Á
África hoy

1
Africa hoy - 'Anunciaron tormenta', una película sobre la historia de Guinea Ecuatorial - 13/01/21
25:32
Anunciaron tormenta es el debut en solitario del director de cine Javier Fernández Vázquez. Una pieza audiovisual que reflexiona sobre la narrativa oficial sobre la historia colonial de España en Guinea Ecuatorial, que tuvo su estreno mundial en el Festival de cine de Berlín 2020, y que ha sido seleccionada en numerosos festivales internacionales d…
Enrique Bayo, misionero comboniano, es el nuevo director de la publicación “Mundo Negro”. Enrique nos da a conocer algunos contenidos del último número de la revista, entre ellos, las próximas elecciones en Uganda, el trabajo de Amani, asociación de Acogida de Inmigrantes, o la nueva etapa en las relaciones de África y EE. UU., con la llegada de Bi…
P
Podcasts Letras y Notas


1
María Blanchard | Con Baltasar Magro
1:15:51
1:15:51
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:15:51
Descubre el universo entre libros y canciones de la gran pintora del siglo XX María Blanchard | Educación | Cultura | Artes | Pintura | Cubismo | Literatura | Música | Diego Rivera | Juan Gris | Picasso | Siglo XX | Poesía | Eva Santamaría | letrasynotas.com
La pandemia tuvo una repercusión en los estudiantes con ayudas financieras en la universidad que van más allá de lo económico. ¿Qué actitud tomaron los profesores frente a estos estudiantes? ¿La universidad tuvo en cuenta el impacto mental y emocional de esta presión? Este episodio fue producido por Laura Daniela Rubiano y José Daniel López…
Á
África hoy

1
África hoy - Informe de Salud 2020: La pandemia de la covid-19 amenaza con colapsar los sistemas de salud - 07/01/21
25:58
En su informe conjunto, Médicos del Mundo y medicusmundi denuncian el estancamiento de los fondos de cooperación y emergencias. La mayor proporción de mortalidad infantil y de muertes por enfermedades infecciosas se sigue situando en África Subsahariana. Entrevistamos a Carlos Mediano, presidente de medicusmundi Internacional Escuchar audio…
Incertidumbre, miedo, ilusión de control: estos temas son esenciales para construir relaciones menos tormentosas con nosotras mismas, y también para construir relaciones mejor balanceadas con el planeta del que somos parte, y con los procesos de activismo en los que participamos cuando queremos cuidar ese planeta del que somos parte.…
Estas son algunas de las noticias de los últimos días que cada viernes analizamos en el programa. De este repaso de la actualidad se encarga África Fundación Sur. Rafael Sánchez, el subdirector de la Fundación es quien hace el análisis de la actualidad de esta primera semana del año. Escuchar audio
Los arrecifes de coral son las selvas tropicales del mar. Hoy el calentamiento global los tiene seriamente amenazados y también a todos los seres vivos que dependen de ellos, incluidos los humanos. En este especial de tres episodios nos adentramos en las conexiones invisibles que sostienen los corales y qué están haciendo los científicos y ambienta…
España llega, nos tememos, a la fase final de su existencia histórica derribada desde dentro por unas facciones políticas que buscan su desintegración de manera violenta si es necesario, y por otra parte de enemigos exteriores, que buscan posicionarse para repartirse a cachos sus restos. Con Pepe Crespo…
Cerosetenta podcasts está entrando en su tercer año. Cuando arrancamos los podcast parecían una idea más innovadora de lo que es hoy en día. Hacer un podcast ya no es nuevo, y esa es la mejor y la peor parte. Desde que empezamos, siempre hemos entendido que nadie tiene una fórmula secreta o única de cómo se debe hacer podcast. Este formato sigue cr…
Hablamos con José María Márquez, fundador de la ONG África Directo, que tiene diversos proyectos en el continente africano, uno de ellos en Tanzania. Lo principal de AD es que son todos voluntarios, trabajan por medio de religiosas y misioneras en 15-20 países de África, y llevan 25 años trabajando en África comprometidos para que llegue el 100%. E…
Á
África hoy

Se acaba de celebrar el Festival de Villancicos en los centros culturales de España en Bata y Malabo en colaboración con los centros culturales ecuatoguineanos. Entrevistamos a la directora del Centro Cultural de España en Bata, Nadia Valentín. Escuchar audio
M
Más allá de la Realidad


1
17x28 – “Estuve en el Más Allá y volví para contarlo” - Gran Testimonio - 24/12/2020
4:44:06
4:44:06
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
4:44:06
En el Programa de hoy, D. Santiago Vázquez nos comparte de forma muy cercana sus interesantísimos conocimientos acerca de lo que vamos a vivir en primera persona al desencarnar, en nuestro encuentro con el Ser Luminoso. ¿Acaso reflejó ya estas vivencias el Bosco en sus pinturas sobre el "Más Allá"? Dentro de las denominadas Experiencias Cercanas a …
Ante la situación actual de violencia y emergencia en Etiopía, Sudán del Sur y Mozambique, Cáritas ayuda a la población que sufre esta emergencia humanitaria agravada por la COVID-19. Con el lema “Esta Navidad, más cerca que nunca”, la organización lanza su tradicional Campaña de Navidad para contrarrestar la distancia social y aislamiento originad…