show episodes
 
Bienvenidos al podcast “antiprofesional” y plurárquico de #LoxaEsMás, hackeando la democracia semana a semana. Un programa del colectivo donde conversamos sobre participación y veeduría ciudadana, política, democracia, gobernanza, etc. No es un programa de entrevistas para una radio conducido por expertos periodistas, aburrido y limitado por un eje ideológico clásico, sino es una conversación de sobremesa amena y espontánea en la sala del anfitrión con los integrantes del Colectivo y con un ...
  continue reading
 
Artwork

1
Abran Paso

Abran Paso

icon
Unsubscribe
icon
Unsubscribe
Semanalmente
 
Toda la información que necesitas saber para hacer de tu trabajo un lugar digno, para tener más y mejores derechos y para que tus ingresos sean razonables, lo escuchas en este itinerario mañanero a través de las principales plataformas de podcast. Analizamos el impacto de la política y la economía en el mundo del trabajo. Además, todos los jueves publicamos historias de un barrio céntrico y multicultural de Buenos Aires que podrían ocurrir en cualquier parte del planeta.
  continue reading
 
Artwork

1
Conexión Ciudadana

Conexion Ciudadana

icon
Unsubscribe
icon
Unsubscribe
Mensual
 
Somos un espacio multimedia producido para televisión digital, radio y RRSS en el cual se analizarán temas políticos de una forma jovial, crítica, atrayente y actual. Queremos hablar de la gente, de lo que le ocupa y le preocupa, queremos analizar y aportar a la realidad, pero divirtiéndonos. Hablemos de la política que le interesa la gente, no la que los políticos quiere que hablemos. Hablemos de lo que pasa en la ERREDÉ, la región y el mundo y fomentemos la participación de la gente en la ...
  continue reading
 
El podcast de Conocimientos constitucionales y socioculturales de España, está dirigido a extranjeros que residentes en España, aspiran a obtener la nacionalidad española. En este podcast se explica el temario de dicho examen para que sirva de herramienta de apoyo a su estudio.
  continue reading
 
Loading …
show series
 
En este episodio hablamos con Fabiana Puente, integrante de la Mesa Promotora del Consejo Consultivo de la Comuna 3, sobre una situación preocupante: la aparición de un espacio paralelo de participación que genera confusión, tensión y denuncias de manipulación. 👉 ¿Qué está pasando con el Consejo Consultivo? 👉 ¿Por qué algunos vecinos hablan de "est…
  continue reading
 
Hoy abordamos el impacto de las plataformas digitales en la participación ciudadana. Usamos de base para ello el informe El Impacto de las Plataformas Digitales de Participación Ciudadana: Los Casos de Consul y Decidim elaborado por Political Watch. En este programa nos acompaña Gala Pin, que ha ejercido como diputada de Sumar en el Congreso hasta …
  continue reading
 
🎂 El barrio de San Cristóbal celebró sus 156 años con una gran fiesta cargada de cultura, poesía, historia y emoción colectiva. 📍 El Espacio Cultural Julián Centeya fue el escenario de una jornada única: 📖 Entrega de premios del primer Concurso de Poesía San Cristóbal 🎭 Teatro comunitario con Arte en Lucha 🎶 Cierre musical sorpresa 🍔 Parrilla popul…
  continue reading
 
En este episodio analizamos el derecho de petición, la trazabilidad de las decisiones legislativas, los retos que plantean los grupos de interés y la necesidad de reforzar la confianza ciudadana a través de la apertura institucional.Lo hacemos con Miguel Ángel Gonzalo, investigador y trabajador del Congreso de los Diputados desde hace 30 años, y co…
  continue reading
 
¿Es posible un sistema de voto electrónico que sea seguro, transparente y accesible? ¿Es una forma de combatir la desafección hacia las democracias actuales? Conversamos con Rafael Rubio, catedrático de Derecho Constitucional en la UCM, y con Ferran Reyes, Product Manager en Vocdoni, sobre los retos técnicos, políticos y jurídicos del voto digital.…
  continue reading
 
En este episodio de Culturas Políticas, exploramos cómo la juventud está transformando la participación política en un contexto marcado por el desencanto hacia las formas tradicionales de representación. A través de un análisis crítico, se abordan cuestiones como el papel de las tecnologías digitales en la construcción de identidad política y el po…
  continue reading
 
🇨🇴🤝🇨🇳 Gustavo Petro firmó en Beijing el ingreso de Colombia a las Nuevas Rutas de la Seda, el megaproyecto global impulsado por China para expandir su red de comercio e infraestructura.👉 ¿Qué implica este acuerdo?👉 ¿Cómo afecta a la relación con EE.UU.?👉 ¿Es una oportunidad real de desarrollo o un riesgo de mayor dependencia?En este video te explic…
  continue reading
 
Pepe Mujica, el expresidente uruguayo que inspira a millones con su ejemplo de humildad y coherencia, dejó un mensaje poderoso. Desde su vida en la chacra hasta su mirada crítica sobre el rumbo de la humanidad.En este video retomamos sus 14 años de prisión para pensar cómo nacieron las democracias representativas de América Latina, luego de años de…
  continue reading
 
Rebort Prevost fue blanco de una serie de campañas organizadas por sectores ultraconservadores de la Iglesia, que lo acusaron —sin pruebas— de encubrir casos de abuso. La Congregación para la Doctrina de la Fe investigó el caso y concluyó que no existía ninguna base en esas denuncias. 👉 En este episodio, conversamos con José Luis Pérez Guadalupe pa…
  continue reading
 
El 4º Foro Ministerial CELAC–China reúne a líderes de América Latina y al presidente Xi Jinping para debatir el futuro de la cooperación regional. ¿Qué se juega en este encuentro? ¿Habrá acuerdos estratégicos o solo declaraciones?📌 Participan Petro, Lula, Boric y otros líderes de la región.📌 Temas clave: innovación, infraestructura, inteligencia ar…
  continue reading
 
¡HABEMUS PAPAM! Robert Francis Prevost, ahora Papa León XIV, sorprendió al mundo no solo por su origen estadounidense, sino por sus fuertes lazos con Perú, país del que también obtuvo la nacionalidad tras años de trabajo pastoral. Su primer mensaje desde el Vaticano incluyó palabras en español dirigidas a la comunidad de Chiclayo, marcando un gesto…
  continue reading
 
Presentamos hoy una serie sobre la relación entre política y nuevas tecnologías. De la mano de Political Watch, exploraremos el impacto que tienen las plataformas digitales para facilitar la participación ciudadana. Desde las redes sociales a la votación electrónica, desde la inteligencia artificial a la gamificación, todo ello pasará por esta seri…
  continue reading
 
En este video exploramos el sorprendente nombramiento de Robert Prevost como Papa León XIV, con un audio exclusivo de un canal peruano reaccionando a la noticia. Además, profundizamos en su última publicación en Twitter, donde aborda temas políticos y sociales delicados, como la deportación ilícita de un residente estadounidense por parte de autori…
  continue reading
 
En un multitudinario acto frente al Palacio de Nariño, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, sorprendió al país al desenfundar la espada de Bolívar y anunciar una consulta popular para debatir temas laborales clave. Entre las propuestas se encuentra el incremento de ingresos por trabajo nocturno y dominical.Además, el ministro de Trabajo, Anton…
  continue reading
 
Con más de 1.400 millones de fieles en el mundo, la Iglesia Católica se prepara para elegir un nuevo Papa en un contexto global marcado por grandes transformaciones en el mundo del trabajo.📍 En este video analizamos:La centralidad de América Latina, que concentra al 47,8% de los católicos del mundo.La mirada crítica de la Iglesia sobre el trabajo e…
  continue reading
 
Vivimos una transformación profunda en el mundo del trabajo. El trabajador aislado, hiperconectado y moldeado por la lógica de la meritocracia reconfigura las formas de organización colectiva. Mónica Sladogna, directora del área sindical-laboral de la Fundación Friedrich Ebert, analiza los desafíos que enfrentan los partidos políticos y sindicatos …
  continue reading
 
Analizamos el impacto del cambio tecnológico en el mundo del trabajo y cómo se vincula con el ascenso de fuerzas de extrema derecha en América Latina.💬 Hablamos con Mónica Sladoña, directora del Área Sindical-Laboral de la Fundación Friedrich Ebert, quien comparte su mirada sobre las nuevas formas de empleo, la precarización laboral y los desafíos …
  continue reading
 
📊 En el marco del Día Internacional del Trabajador, analizamos la situación del trabajo en América Latina y el Caribe con datos del último informe de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).🔍 ¿Cómo están la ocupación, la informalidad laboral y los ingresos en la región?🇲🇽 México presenta la menor tasa de desocupación con un 3%, mientras que…
  continue reading
 
Donald Trump anunció una rebaja temporal de aranceles para los fabricantes de automóviles en EE.UU., como parte de su estrategia para fortalecer el empleo local y relocalizar la producción. El alivio fiscal incluye reembolsos del 15% y 10% durante dos años, condicionado al ensamblaje final en suelo estadounidense.¿Este “puente” busca apoyar al sect…
  continue reading
 
En esta nueva cumbre de los BRICS en el Palacio de Itamaraty, Río de Janeiro, participaron tanto los miembros históricos (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) como nuevos integrantes: Arabia Saudita, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Irán, Etiopía e Indonesia, junto a invitados latinoamericanos como Cuba y Bolivia. A pesar de los discursos sobre …
  continue reading
 
En cinco segundos, España vivió el peor apagón eléctrico de su historia: el 60% de su generación de energía desapareció.Lo que parecía exclusivo de América Latina o África ahora golpea a Europa.En este video analizamos cómo las crisis energéticas dejan de ser aisladas y se convierten en un problema global.¿Estamos preparados para vivir en un mundo …
  continue reading
 
El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires convocó al primer encuentro participativo para definir el futuro de un nuevo espacio verde en San Cristóbal, entre Alberti, Constitución, Matheu y Pavón. La comunera Inés Fornassero y vecinos del barrio analizaron el proyecto, expresaron sus propuestas y señalaron preocupaciones sobre la falta de convocatori…
  continue reading
 
Líderes de América Latina y del mundo entero se reunieron para despedir al Papa Francisco en una emotiva ceremonia en la Plaza de San Pedro.🇦🇷 Javier Milei, 🇧🇷 Lula da Silva, 🇪🇨 Daniel Noboa, 🇩🇴 Luis Abinader y 🇭🇳 Xiomara Castro estuvieron presentes para rendir homenaje al pontífice argentino.🤝 También fue una ocasión clave para gestos diplomáticos…
  continue reading
 
🌎 ¿Cómo influyó la experiencia de Jorge Bergoglio en los barrios populares de Buenos Aires en su liderazgo como Papa Francisco? En este video recorremos: ✔️ Sus raíces en los sectores más vulnerables ✔️ Su vínculo con los trabajadores excluidos ✔️ El testimonio exclusivo de Nicolás Caropresi, dirigente del Movimiento de Trabajadores Excluidos y de …
  continue reading
 
El viernes se realizó la asamblea ordinaria del Consejo Consultivo de la Comuna 3, donde vecinos y vecinas debatieron sobre diversos temas de interés comunitario. En esta entrevista con Fabiana Puente, integrante de la Mesa Promotora, repasamos los principales puntos tratados, entre ellos: ✅ Adhesión a la Marcha de las Antorchas 🕯️ ✅ Declaración so…
  continue reading
 
Conversamos con Gina Lucio, gerente de Gestión Comunal, y Noelia Noriega, licenciada en Planificación y Diseño del Paisaje e inspectora de arbolado, sobre la importancia de la flora nativa en Manzana 66 y el Parque de la Estación. 🌱✨ Descubrimos cómo estos espacios verdes fomentan la biodiversidad, favorecen la presencia de mariposas, aves y otros …
  continue reading
 
Ángel vende flores en la Plaza Manzana 66, justo en la salida de la estación Venezuela del Subte. Hace más de 20 años que trabaja en el barrio, es querido por los vecinos y colabora con la comunidad. Sin embargo, esta semana sufrió un operativo de desalojo por parte de las fuerzas de seguridad. 💬 Escuchá su historia en primera persona y conocé la r…
  continue reading
 
Conversamos con Silvia Collin, presidenta de la Junta Comunal 3, sobre los principales desafíos de Balvanera y San Cristóbal. En esta entrevista, abordamos temas clave como: ✅ Obras en Av. Independencia y mejoras en espacios públicos ✅ Seguridad en la Comuna 3 y falta de personal policial ✅ Dificultades en la gestión comunal y desafíos presupuestar…
  continue reading
 
Profesionales de la salud alertan sobre el vaciamiento del sistema público en Argentina. La secretaria general de la Asociación de Profesionales y Técnicos del Hospital Garrahan, Norma Lezana, expone la crisis que afecta a hospitales clave, la reducción de salarios y la baja de programas esenciales. Más de 65 organizaciones llaman a una marcha fede…
  continue reading
 
En esta charla reflexiva, se aborda la situación actual de los adultos mayores, quienes enfrentan dificultades en áreas clave como la atención médica, el acceso a medicamentos y la escasez de recursos. Con testimonios de expertos como Aguilera, impulsor del Proyecto AM, y Roberto Orden, especialista en gerontología, se destaca la urgencia de adopta…
  continue reading
 
🌳 Buenos Aires necesita más espacios verdes, pero la especulación inmobiliaria avanza sin freno. En la Comuna 3, los vecinos y especialistas urbanísticos denuncian la falta de planificación sustentable y el impacto del déficit ambiental en la calidad de vida. 📉 🏙️ Con solo 0,05 m² de espacio verde por habitante, muy lejos de los 10 m² recomendados …
  continue reading
 
En este episodio, nos adentramos en un tema clave para las vecinas y los vecinos de la Comuna 3: los consorcios. ¿De qué se trata este sistema que parece un misterio para muchos? En una charla con Andrés Zulberti, descubrimos cómo surgió la Ley de Propiedad Horizontal en 1948 y cómo impacta hoy en nuestra vida cotidiana. Desde las dudas más comunes…
  continue reading
 
Vecinos organizados en la Red de Vecinos Manzana 66 alzan su voz contra el comunero Antonio Agustín Montenegro, de La Libertad Avanza, por su inasistencia a reuniones clave y la falta de acciones concretas en los barrios de Balvanera y San Cristóbal. 👉 ¿Qué está pasando en la Comuna 3? 📉 Denuncias por ausencia, falta de rendición de cuentas y probl…
  continue reading
 
Te traemos hoy un podcast especial sobre el ascenso del populismo y de la derecha radical en general. Nuestro invitado de hoy, Andrea Betti, es profesor de Relaciones Internacionales en la Universidad de Comillas y experto en populismo. Este programa es fruto de un seminario que tuvo lugar hace unas semanas en la Universidad Rey Juan Carlos, bajo e…
  continue reading
 
¿Fue real la advertencia de Trump sobre aranceles a México? Claudia Sheinbaum desmiente las declaraciones del exmandatario estadounidense, asegurando que México nunca planteó cerrar la frontera. En este episodio, analizamos la polémica conversación entre ambos líderes, las tensiones migratorias, y la supuesta "guerra comercial". Descubre la estrate…
  continue reading
 
En este podcast, te mostramos las opiniones de los vecinos de Balvanera y San Cristóbal durante la audiencia pública en la Legislatura porteña. Conocé las propuestas presentadas para rezonificar zonas clave de la Comuna 3 y los cuestionamientos al proyecto del oficialismo para modificar el Código Urbanístico de la Ciudad de Buenos Aires. ¿Qué opiná…
  continue reading
 
En este podcast, analizamos la reacción de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, frente a las amenazas de Donald Trump sobre imponer aranceles del 25% a productos mexicanos y canadienses. Descubre qué medidas plantea México para enfrentar esta situación y cómo podría afectar a la economía de América del Norte.💬 Déjanos tu opinión en los comen…
  continue reading
 
En estas elecciones regionales, la izquierda y la centroizquierda lograron un importante avance al asegurar la Región Metropolitana y Valparaíso, las más pobladas de Chile, mientras que la derecha tradicional mostró un crecimiento en el sur del país. Analizamos el impacto de estos resultados, las declaraciones del presidente Gabriel Boric y lo que …
  continue reading
 
Tras más de cuatro años en la oposición, el Frente Amplio vuelve a la presidencia de Uruguay con Yamandú Orsi como su líder. En una elección histórica, Orsi venció al oficialista Álvaro Delgado por un ajustado margen y prometió una izquierda moderna y renovada. En este video, analizamos los detalles de la elección, las reacciones internacionales y …
  continue reading
 
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, participó en el G20 en Río de Janeiro, marcando un momento clave para una de las principales economías de América Latina. ¿Qué impacto tuvo su participación en la cumbre? Analizamos los detalles de su agenda y los resultados alcanzados.
  continue reading
 
En el G20 realizado en Río de Janeiro, Lula logró un importante avance diplomático. Su propuesta de erradicar el hambre y aplicar un impuesto a los súper ricos quedó plasmada en el documento final, enviando un mensaje claro al próximo presidente de EE.UU., Donald Trump. Además, destacó la participación de líderes de América Latina y un encuentro cl…
  continue reading
 
El presidente electo de Estados Unidos designó al polémico senador Marco Rubio como jefe de la diplomacia. ¿Qué significa esta elección para América Latina? Analizamos el tema con especialistas de la región y nos preguntamos si habrá cambios en la relación del gigante del norte con los países del sur. Además, viajamos a La Plata, Argentina, para co…
  continue reading
 
El vínculo entre la administración de Joe Biden y el gobierno de Lula da Silva presenta desafíos y oportunidades para las relaciones entre Brasil y Estados Unidos, los dos países más poblados de América. Sin embargo, los apoyos explícitos de Marco Rubio a Jair Bolsonaro añaden interrogantes sobre el rumbo de esta relación. En este podcast, desde Sa…
  continue reading
 
Donald Trump ha prometido imponer aranceles de hasta un 200% a los productos mexicanos, lo que podría tener un impacto significativo en la economía del país. En este podcast, analizamos las posibles consecuencias de esta medida para México, sus exportaciones y la relación comercial con Estados Unidos.👉 Suscribite al podcast para más análisis sobre …
  continue reading
 
Donald Trump comienza a definir su gabinete, dejando clara su postura de línea dura frente al conflicto migratorio. Con más de 11 millones de migrantes en Estados Unidos, el presidente electo promete la deportación masiva más grande en la historia del país. En este podcast, analizamos cómo estas políticas afectarán a México y exploramos posibles es…
  continue reading
 
Tras el triunfo de Donald Trump en las elecciones de Estados Unidos, América Latina enfrenta nuevos desafíos con la nominación de Marco Rubio, senador republicano de línea conservadora, para liderar la diplomacia estadounidense. En este video, analizamos las posibles consecuencias de esta decisión en la región. Además, contamos con la opinión de Jo…
  continue reading
 
En este video, analizamos los detalles sobre el trágico suceso ocurrido en la Plaza de los Tres Poderes en Brasilia. Francisco Wanderley Luis, ex candidato del Partido Liberal, lanzó explosivos hacia la estatua de Justicia y falleció en el acto. La Policía Federal y las autoridades de Brasil han calificado este evento como un ataque aislado. Tambié…
  continue reading
 
En este video, analizamos el panorama económico de Argentina, donde la inflación muestra un alza mensual de 2,7% en octubre de 2024 y una variación interanual del 193%. A pesar de esta desaceleración, los salarios reales siguen cayendo, mientras que los precios regulados y las tarifas suben al doble del promedio. Exploramos cómo la recesión y la in…
  continue reading
 
El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, destituye a la vicepresidenta Verónica Abad y nombra a Sariha Moya, en lo que muchos consideran un movimiento anticonstitucional. La Asamblea Nacional deberá resolver el pedido de la destituida Abad, mientras el país enfrenta la posibilidad de tener dos vicepresidentas. Además, una nueva masacre en la Peniten…
  continue reading
 
Loading …

Guia de referencia rapida

Escucha este programa mientras exploras
Reproducir