El término Bach, en alemán, significa arroyo. Nunca las aguas de un arroyo han generado tanta fertilidad como lo que en el arte de la música nos ha legado Johann Sebastian Bach. Una hora de inmersión en la obra del más grande de los maestros de la música. Diversidad, profundidad, riqueza y arte en cada minuto.
Fui una persona tímida, insegura, introvertida, miedosa cuando era más joven. Fue muy difícil porque huía del rechazo, buscaba aceptación por todos lados y evitaba la critica todo el tiempo.
Descubra la cultura. Alemania se ha convertido en el punto de encuentro del mundo creativo del siglo XXI. El mundo toma nota de las ideas que surgen en Berlín y otras ciudades.
En Historias de Arte en Podcast, van a oír todo acerca de sus obras de arte y artistas favoritos. Para nosotras no hay nada más apasionante que investigar y enseñar lo que hay detrás del arte más famoso del mundo, cada episodio es una historia diferente, hablamos de pinturas, artistas, sus fascinantes vidas, como se hicieron famosos, o si no se hicieron famosos en vida, dónde estudiaron, las rivalidades que muchas veces surgieron y surgen entre ellos...en fin, queremos mostrar lo humano de c ...
Foro divulgativo del arte flamenco protagonizado por Álvaro de la Fuente Espejo, en el que se integrará diferente grabaciones y post: "Un cantaor, Un cante" de Onda Cero Puente Genil, grabaciones de su primera obra literaria Flamencum Revolutum, y otros audios relacionados con su participación en diferentes publicaciones (El Pontón, Revista de Semana Santa de Puente Genil, etc...).
Amarnos no es fácil, y más cuando hay tanto ruido que no nos permite tener espacios de silencio y encuentro interior. Este podcast es un espacio de arte y crecimiento personal para que seamos capaces de entendernos como una obra de arte, creados en manos del gran artista y así poder mirarnos con la mirada del artista: una mirada de amor. También te invito a seguirme en mi instagram @vanessawilchesm
R
RadioLacan.com | Conferencia de Philippe Lacadée en Cahors “Mi más bella obra de arte, ¿sería mi vida?”.


1
RadioLacan.com | Conferencia de Philippe Lacadée en Cahors “Mi más bella obra de arte, ¿sería mi vida?”.
RadioLacan.com es el sitio de audios y conferencias de la Asociación Mundial de Psicoanálisis.
Liliana Checa nos presenta sus reflexiones sobre el renacimiento florentino. Los 30 primeros capítulos del podcast fueron co-conducidos junto a Luis Villacorta.
Empresaria y Viajera. Escritora y Conferencista sobre el éxito, la felicidad y cómo lograr nuestro máximo potencial. Dentro de ti tienes todo para que tu vida sea una obra de arte.
Revista de arte contemporáneo
Nada es lo que parece, hemos vivido engañados. Mi propósito es desapendejar tu vida y llevarte a otro nivel para que sea una obra de arte. La gracia de la vida es vivir feliz y alcanzar nuestros objetivos ayudando a otros, es por eso que estoy para ayudarte a salir de la "Matrix" en la que muchos nos hemos encontrado desde que nacimos, así juntos podemos construir un nuevo camino para este mundo que tanto lo necesita.
Un podcast para conversar con mis estudiantes y mis amigos sobre la música que nos gusta. Crédito de la foto: "Músicos, Sincelejo, Sucre". Nereo López. Colección del Banco de la República. https://www.banrepcultural.org/coleccion-de-arte/obra/musicos-sincelejo-sucre-ap5379
Mi pareja soy yo es un grito al autoconocimiento, a la introspección del quien soy para re-configurar mis parámetros mentales y re-construirme una y otra vez. ¡ Amar mis luces, mis sombras y respetarme tal cual soy!♡ es la base de mi teoría y en este Podcast te cuento como desde tus cenizas puedes construir una obra de arte. Me da mucha ilusión que estés aquí, espero que disfrutes esta primera temporada tanto como nosotros disfrutamos producirla. Bienvenido a mi pareja soy yo! Lugdary Gissel ...
Aplicaciones a la actualidad de la obra de Orwell. Cover art photo provided by Viktor Forgacs on Unsplash: https://unsplash.com/@sonance
Canal de difusión de Susana Guzmán Cultura Online, sobre temas de comunidad, arte y cultura, con aportes sobre producción, gestión musical y cultura digital. Encontrarás un bloque dedicado a difundir la obra de mujeres artistas y productoras contemporáneas de Iberoamérica. Para comunicarse: susanaguzman@gmail.com Vistá mi web: https://www.susanaguzman.com.ar/ En Instagram: https://www.instagram.com/susanaguzman.cultura/
Descripción: Antonio Gamoneda (Oviedo, España, 1931). Poeta y crítico de arte. Experimentó en carne propia el periodo de la Guerra Civil y la posguerra; incluso participó en la resistencia contra el franquismo. Colaboró en diversas revistas como Espadaña y Claraboya. Trabajó como responsables de las actividades de la Diputación Provincial de León, ciudad a la cual se mudó desde muy pequeño. Es autor de Sublevación inmóvil (1960), Descripción de la mentira (1977), León de la mirada (1979), Bl ...
F
Formación artística 2. Cómo descubrir el mensaje estético


En 'Cómo descubrir el mensaje estético' se abordan los procedimientos fundamentales, tanto a través de la intuición como del raciocino, para desentrañar, apreciar y gozar estéticamente una obra de arte. Sea por medio de la espontaneidad o de un previo estudio concienzudo, resulta indispensable conocer cómo han sido interpretadas, valoradas y recreadas las obras artísticas más sobresalientes de la historia. Al escuchar este material, conoceremos de qué modo ha cambiado el concepto de experien ...
Estudié Física en la universidad de Valencia a la par que me empapaba de libros y entrenaba 2/3h al día. Después cree con un amigo Enso Movers donde enseñamos a la gente a moverse y prepararse físicamente. Entre tanto aprendí (para bien o para mal) a calentarme la cabeza bastante, así que después de pensarlo un tiempo decidí crear este canal/podcast para compartir mis elucubraciones sobre temas diversos (ya sea física, filosofía, relaciones personales, redes sociales, etc). Ahora mismo estud ...
El cómo vivir y sus miradas.
Somos un canal que releva el poder de la voz y del sonido para conectarnos y ser nuevos continentes capaces de ampliar la noción del museo, la colección, sus exposiciones y lo educativo. Descubre nuestros episodios, encontrarás diversos temas acerca del arte, la cultura y la memoria del Museo de Artes Visuales. Puedes disfrutar nuestros podcasts en tu computadora o dispositivo portátil y escucharlos cuándo y dónde quieras. Nota: Nuestros audios se encuentran traducidos en lengua de señas en ...
Información de la obra “las dos fridas” Cover art photo provided by Paweł Czerwiński on Unsplash: https://unsplash.com/@pawel_czerwinski
Carlos Fuentes (Panamá, 1928 - Ciudad de México, 2012). Escritor mexicano cuya obra abarca prácticamente todos los géneros. A los veintinueve años publicó La región más transparente, novela que significó un hito en la literatura latinoamericana. Fue profesor e impartió cátedras en distintas universidades del mundo y se desempeñó como embajador de México en Francia. Constante emprendedor, inició diversos proyectos periodísticos como la Revista Mexicana de Literatura y la revista El Espectador ...
Estas entrevistas son un aporte del proyecto mARTadero para el conocimiento sobre el arte, la cultura y gestión cultural contemporánea de Bolivia.
Charlas con artistas para conocer el detrás de la obra. Dos personas hablando todavía pueden ser interesantes. Conduce Fede Palmieri (instagram.com/elretornodelyeti).
Escucha en español los mejores reportajes de revista Instituto Confucio, una publicación bilingüe en chino y español que nació para difundir información relativa a la lengua, la cultura y el patrimonio natural e histórico de China. La revista ofrece una selección de reportajes sobre viajes, espacios naturales, filosofía, etnología, arte, historia, lenguaje o personajes célebres. Una aproximación a las costumbres chinas para viajeros, estudiantes y lectores interesados en el estilo de vida de ...
Institución del mayor prestigio dedicada a la difusión del conocimiento desde hace décadas, El Colegio Nacional ha dado en marzo pasado la bienvenida a su nuevo integrante. Se trata de un poeta, novelista, cronista, dramaturgo y ensayista de trayectoria reconocida y consolidada, un polígrafo inagotable, en la estela de múltiples talentos y curiosidades de Alfonso Reyes y José Emilio Pacheco. Estamos hablando de Vicente Quirarte, miembro del consejo editorial de la Revista de la Universidad d ...
Xavier Villaurrutia (Ciudad de México, 1903-1950). Escritor, poeta, dramaturgo, guionista y crítico literario. Realizó estudios de teatro en el Departamento de Bellas Artes y en la Universidad de Yale, becado por la Fundación Rockefeller. Junto con Carlos Pellicer Cámara, Jaime Torres Bodet, José Gorostiza y Jorge Cuesta, entre otros, formó el grupo Los Contemporáneos. Aficionado al arte dramático e importante promotor del teatro experimental en México, fundó el Teatro Ulises y el Teatro de ...
Recopilación de audios del magacín divulgativo "Página Dos" de La 2 de TVE sobre el mundo de los libros. El programa recoge los principales temas de la actualidad literaria y editorial en completos reportajes y nos presenta, de forma amena, las novedades editoriales más interesantes. Cada semana cuenta con la presencia de escritores punteros que nos hablan sobre sus libros más recientes y de artistas que nos explican cuáles son sus hábitos de lectura. Presentado y dirigido por Óscar López. ( ...
INCURIA NETWORK (antes llamado INCURIA), es un programa de neo-radio comunicativo conducido y dirigido por Carlos Rossano y Ricardo Ríos. Transmitido anteriormente por Potencia UMA Radio de la Universidad Marista (www.potenciauma.com). Desde 2012 hasta la actualidad se transmite en vivo y en tiempo real mediante USTREAM en formato 16:9 (widescreen nHD) y mediante Caster.fm como una radio en vivo 24/7. INCURIA NETWORK es un programa semanal que apuesta, promueve y pugna por la evolución espir ...
Los especialistas de Cosas Que Pasan nos llevan de viaje a mundos igual de lejanos que cotidianos. Por Nicolás Pisano, Matías Mosquera, Mercedes Cerrotta, Marcos Maschwitz, Clari Sobrino, Darío Frías y Santi Casserly en Radio Simphony FM 91.3.
Thomas Alan Waits (Pomona, California, 7 de diciembre de 1949), más conocido como Tom Waits, es un músico, cantante, compositor y actorestadounidense, famoso por sus canciones de tono áspero, inspiradas en escritores como Charles Bukowski y algunos de la generación beat, en especial Jack Kerouac. Waits tiene una voz distintiva, descrita por el crítico musical Daniel Durchholz como «si hubiese sido sumergida en un depósito de bourbon, ahumada durante unos meses, y luego llevada afuera y aplas ...
P
Pioneros: The Beatles.Toda su historia


1
Pioneros: The Beatles.Toda su historia
El dueño de la nada
Pioneros, fue un programa de radio 3 bajo el magistral mando de Xavier Moreno, nos deleitó con una serie de monograficos muy exhaustivos dedicada a grandes grupos, entre los que estaban Jimmy Hendrix, Rollins Stones, The Beatles, The Beach Boys, en fin, lo mejor de lo mejor y gracias a estos audios podemos rememorar aquel gran programa que merece la pena y os animo a que disfrutéis de las dramatizaciones a cargo de Carlos Pina. Los Beatles… Es casi imposible pensar en los psicodélicos sesent ...
Hablemos sobre diferentes temas artísticos con invitados de vez en cuando con Mateo Numa, Fer Porcel, R. H. Naranjo y Sebas Vázquez. No olvides mandarnos tu feedback y preguntas, síguenos en Instagram: https://instagram.com/platicaartistica/ El NALATeam en Instagram: https://instagram.com/mateonuma/ https://instagram.com/rh_naranjo/ https://instagram.com/waffle_porcel/ https://instagram.com/m0nkey_studi0/ NALA en https://instagram.com/nala.lat/ Visita nuestra página web: https://nexoartistic ...
BACH: Herr Christ der ein'ge Gottessohn BWV ANH 55 (2’02”) M.C.Alain (org) BACH: Partita para violín solo nº3 en Mi mayor BWV 1006 (17.46) A.Beyer (v.) BACH: Concierto para clave solo en fa mayor BWV 978 (Transcripción del Concierto para violín cuerda y continuo en sol mayor op3 nº3 R 310 de Vivaldi) (7’14”) O.Baumont (clave) BACH: Cantata nº111, W…
Concurso Membrillo de Oro 2022 de Puente Genil (Córdoba)
D
Diálogos de medianoche con la filosofía


Dirigido y presentado por Manuel Martín y acompañado de distintos colaboradores. Todas las semanas se trata un tema actual y su relación con la filosofía y las ciencias sociales.
L
La hora de Bach


1
La hora de Bach - 14/05/22
1:00:20
1:00:20
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:00:20
BACH: Concierto para dos claves, cuerda y continuo en do menor BWV 1060 (13.22) M.Suzuki y Masato Suzuki (claves) Bach Collegium de Japón Dir. M.Suzuki BACH: Oratorio de Navidad BWV 248 (Parte I) (25.44) Julia Kleiter (sop.) Katharina Magiera (alto) Thomas Bauer (b.) Coro y Orquesta Bach de Mainz Dr. Ralf Otto BACH/HEINICHEN: Kleiner Harmoniches La…
En este episodio de de #ColoresEnAudio, Liliana Checa y Maurizzio Zamudio nos hablan de la trascendencia de uno de los pintores más misteriosos de la Holanda del siglo XVII: Johannes Vermeer. Pueden ver las imágenes que acompañan el audio aquí: https://bit.ly/3a18BjTPor Comité de Lectura
D
Diálogos de medianoche con la filosofía


Dirigido y presentado por Manuel Martín y acompañado de distintos colaboradores. Todas las semanas se trata un tema actual y su relación con la filosofía y las ciencias sociales.
BACH: Cantata nº 196 (Sinfonía) BWV 196 y Alle Menschen muessen sterben BWV 643 (3.33) Fred Thomas (p.)Aisha Orazbayeva (v.) Lucy Railton (cello) BACH: Suite para violoncello solo nº3 en do mayor BWV 1009 (21'08) Yo-Yo Ma (cello) BACH. Wachet auf, ruft uns die Stimme BWV 140 (4’30”) J.Potter (t.) Tragicomedia Dr. S.Stubbs BACH: Suite inglesa nº1 en…
En el tercer episodio de la quinta temporada de #ColoresEnAudio, Liliana Checa y Maurizzio Zamudio nos hablan de uno de los artistas más grandes de todos los tiempos: Rembrandt Van Rijn. Pueden ver las imágenes que acompañan el audio aquí: https://bit.ly/3LMPTdKPor Comité de Lectura
D
Diálogos de medianoche con la filosofía


01.05.22. Grietas en la leyenda de la casa Winter, Fuerteventura: el valor de los documentos. Dirigido y presentado por Manuel Martín y acompañado de distintos colaboradores. Todas las semanas se trata un tema actual y su relación con la filosofía y las ciencias sociales.
BACH: Cantata nº 210 O holder Tag, erwunschte Zeit , BWV 210 (35.33) Carolyn Sampson (sop.) Bach Collegium de Japón Dr. M.Suzuki C.P.E.BACH: Sonata para clave y violín en si me Escuchar audio
En el segundo episodio de la quinta temporada de #ColoresEnAudio, Liliana Checa y Maurizzio Zamudio nos hablan sobre Pieter Paul Rubens, el artista más importante del Barroco Flamenco, y sobre la época en la que vivió. Pueden ver las imágenes que acompañan el audio aquí: https://bit.ly/3vv6AVnPor Comité de Lectura
D
Diálogos de medianoche con la filosofía


Dirigido y presentado por Manuel Martín y acompañado de distintos colaboradores. Todas las semanas se trata un tema actual y su relación con la filosofía y las ciencias sociales.
También disponible en Youtube: https://youtu.be/sbR14aCsrBw
¿Cómo ser más creativo?¿Es la inspiración algo que nos acontece y sobre lo que no tenemos control? En este video argumento al respecto. También disponible en Youtube: https://youtu.be/qLGWeByF0sQ
Miron Yanovich Fyodorov, más conocido como Oxxxymiron, es uno de los artistas rusos de hip hop más conocidos. Canceló su gira por Rusia como protesta por la guerra de Putin en Ucrania, y pide a rusos y ucranianos que se unan por la paz.Por DW.COM | Deutsche Welle
BACH:Erbarm dich mein, o Herre Gott BWV 721 y Liebster Jesu BWV 633 (8.34) Fred Thomas (p.)Aisha Orazbayeva (v.) Lucy Railton (cello) BACH : Suite para violoncello solo nº1 en sol mayor BWV 1007 (18'16") Yo-Yo Ma (violoncello) BACH: Pasión según San Mateo BWV 244 (nº39 Erbarme dich, mein Gott) (6’38”) A.Scholl (contratenor) Orq. del Collegium Vocal…
En el primer episodio de la quinta temporada del podcast #ColoresEnAudio, Liliana Checa y Maurizzio Zamudio nos relatan los sucesos que afectaron las tendencias pictóricas que se dieron en Flandes y Holanda. Pueden ver las imágenes que acompañan el audio aquí: https://bit.ly/3OmiCHQPor Comité de Lectura
D
Diálogos de medianoche con la filosofía


Dirigido y presentado por Manuel Martín y acompañado de distintos colaboradores. Todas las semanas se trata un tema actual y su relación con la filosofía y las ciencias sociales.
BACH: Tres corales para órgano BWV 649, BWV 601 y BWV 619 (5.56) Fred Thomas (p.)Aisha Orazbayeva (v.) Lucy Railton (cello) BACH: Pasión según San Mateo BWV244 (aria de bajo Komm, suesses Kreuz, so will ich sagen (6’07”) Olaf Baer (b.). The English Baroque Soloist Dr J.E.Gardiner BACH: Sonata para violín y bajo continuo en mi menor BWV 1023 (10.54)…
D
Diálogos de medianoche con la filosofía


“La educación moral, una obra de arte”, Felix Garcia Moriyón Dirigido y presentado por Manuel Martín y acompañado de distintos colaboradores. Todas las semanas se trata un tema actual y su relación con la filosofía y las ciencias sociales.
¿Es mejor un libro que un audio-libro?¿Por qué? ¿Y si en su lugar leemos un resumen o vemos un video al respecto? En este episodio elaboro sobre la importancia de la lectura larga y pausada para la correcta absorción de la información. Otros episodios relevantes sobre la discusión: - El cerebro y la lectura digital - Parte I : https://anchor.fm/pab…
BACH: Fuga alla breve staccato en sol mayor BWV550 (3.21). Cuarteto Loeki Stardust de Ámsterdam. BACH: Sonata para viola da gamba y clave nº1 en sol mayor BWV 1027 (13.02). Jonathan Manson (v.da gamba) T.Pinnock (clave). BACH: Cantata nº123 Liebster Immanuel, Herzog der Frommen BWV 123 (20.10). R.Blaze (contratenor) Andreas Weller (t.) P.Kooy (b.).…
D
Diálogos de medianoche con la filosofía


Dirigido y presentado por Manuel Martín y acompañado de distintos colaboradores. Todas las semanas se trata un tema actual y su relación con la filosofía y las ciencias sociales.
¿Cómo te relacionas con cada aspecto de tu vida? En este video reflexiono sobre la importancia de prestar atención a lo que hacemos. Puedes ver el video de este podcast en Youtube: https://youtu.be/8FKSjcmUwj8
"La Pasión según San Mateo. Doctrina del Apostolao" es el último disco del cantaor de Puente Genil Alvaro Martín. Aquí una pequeña muestra en "Un cantaor, un cante" de Onda Cero Puente Genil.
U
Un Café en el MAVI


De la voz de la artista Paula Baeza Pailamilla, podrás escuchar una audio-descripción de la obra "WEDKEL" que forma parte de la exposición “ahumar, tejer, grabar, remendar: materialidades en diálogo”.
U
Un Café en el MAVI


De la voz de la artista Natalia Montoya Lecaros, podrás escuchar una audio-descripción de la obra “LA PIEL QUE ARRUGAN LOS PERROS CUANDO GRUÑEN” que forma parte de la exposición “ahumar, tejer, grabar, remendar: materialidades en diálogo”.
De la voz del artista Mónica Bengoa, podrás escuchar una audio-descripción de la obra "HISTORIAS DE SEMILLAS, CESTOS Y OTRAS TANTAS COSAS INVISIBLES" que forma parte de la exposición “ahumar, tejer, grabar, remendar: materialidades en diálogo”.
U
Un Café en el MAVI


De la voz del artista Gonzalo Barceló, podrás escuchar una audio-descripción de la obra "RÍO DE ARRIBA" que forma parte de la exposición “ahumar, tejer, grabar, remendar: materialidades en diálogo”.
De la voz del artista Danilo Espinoza, podrás escuchar una audio-descripción de la obra "TÉCNICA SECA: RASTRO Y MEMORIA DE LO DOMÉSTICO" que forma parte de la exposición "ahumar, tejer, grabar, remendar: materialidades en diálogo".
¿Qué hacer y cuándo hacerlo? Estas son unas de las preguntas más comunes que nos hacemos en nuestro día a día. Tener un plan de trabajo, ocio o entrenamiento nos permite jerarquizar nuestros valores y liberar mucha carga cognitiva para poder hacer más en menos tiempo y con menos estrés. En este video argumento este punto. Referencias: - Deep Work, …
Dirigido y presentado por Manuel Martín y acompañado de distintos colaboradores. Todas las semanas se trata un tema actual y su relación con la filosofía y las ciencias sociales.
Página Dos visita Mallorca, la ciudad en la que Javier Cercas ha situado la acción de su última novela, “El castillo de Barbazul” [Tusquets]. Esta es la tercera entrega tras “Terra Alta” e “Independencia”, que protagoniza el expolicía Melchor Marín, ahora reconvertido en bibliotecario. El argumento gira en torno a la violencia que infligen los pode…
“NO TENGO PACIENCIA PARA LAS MUJERES QUE PIDEN PERMISO HASTA PARA PENSAR” En este episodio les presentamos a ROSA BONHEUR, una artista que rompió con todas las reglas impuestas a las mujeres de finales del siglo XIX. Desde niña se destacó por su inteligencia, su carácter independiente y rebelde, y por nunca sentirse menos que los hombres. Amante de…
En "En un cantaor, un cante" de Onda Cero Puente Genil hemos disfrutado de las tres modalidades de la saeta antigua o llana de la localidad cordobesa de Castro del Río.
BACH: El clave bien temperado, Parte II (Prel. y fugas XVII/XXIV) BWV 886/893 (52.12) A.Schiff (p.) Escuchar audio
D
Diálogos de medianoche con la filosofía


Dirigido y presentado por Manuel Martín y acompañado de distintos colaboradores. Todas las semanas se trata un tema actual y su relación con la filosofía y las ciencias sociales.
Valentin Silvestrov es uno de los compositores contemporáneos más destacados en su país, Ucrania. A principios de marzo, huyó con su familia de Kiev a Berlín. En cuanto llegó, se involucró en la organización de un concierto benéfico para Ucrania.Por DW.COM | Deutsche Welle
BACH : El clave bien temperado, Parte II (Prel. y fugas IX/XVI) BWV 878/885(45.32) G.Leonhardt (clave) MUFFAT: Concerto grosso nº12 en sol mayor Propitia Syderea (nº4 Ciacona) (8.54) Armónico Tributo Dir. Lorenz Duftschmid Escuchar audio
D
Diálogos de medianoche con la filosofía


1
Preguntas para pensar en Ética”, Tomás Miranda Alonso
1:03:46
1:03:46
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:03:46
Dirigido y presentado por Manuel Martín y acompañado de distintos colaboradores. Todas las semanas se trata un tema actual y su relación con la filosofía y las ciencias sociales.
Saetas antiguas, preflamencas o llamas de la localidad cordobesa de Lucena. Tres etilos: saeta santera o borrachunca, saeta de Alcantarilla y saeta de Perrilleja.
BACH /GOUNOD: Ave María, melodía religiosa sobre el Preludio nº1 de El Clave bien temperado de Bach (2.30) P.Domingo (t.) Orq Sinf. Viena Dir Helmuth Froschhauer BACH : El clave bien temperado, Parte II (Prel. y fugas I/VIII) BWV 870/877(42.40) A.Schiff (p.) TELEMANN: Concerto grosso en fa mayor (7.24) Música Antigua de Colonia dr. R.Goebel Escucha…
Página Dos entrevista al paleoantropólogo Juan Luis Arsuaga y al periodista y escritor Juan José Millás sobre “La muerte contada por un sapiens a un neandertal”. Un libro que han escrito conjuntamente y en el que reflexionan sobre la vejez.Escribir a cuatro manos no es fácil, pero Juan José Millás y Juan Luis Arsuaga parecen haber encontrado una fó…
Breve recorrido por los diferentes ritmos y modos musicales del flamenco. Este audio forma parte del artículo "¿Es el flamenco una música clásica?" perteneciente a la revista "El Pontón".
Soleá interpretada por Manuel Torre. Este audio forma parte del artículo "¿Es el flamenco una música culta"? perteneciente a la revista "El Pontón":
Soleá interpretada por Tomás Pavón. Este audio forma parte del artículo "¿Es el flamenco una música culta"? perteneciente a la revista "El Pontón".
Seguiriya interpretada por Tía Anica la Piriñaca con la guitarra de Juan Moreno. Este audio forma parte del artículo "¿Es el flamenco una música culta?" perteneciente a la revista "El Pontón".