Jorge Espinosa lleva el micrófono a una librería en Chapinero, la de Mauricio Lleras, en una casa antigua de ladrillo, en una calle que baja a la carrera Séptima en Bogotá, la de Mauricio Lleras, que es un tipo bajito, que tiene unos 60 años. Y en una conversación entre libros, nos recomiendan una buena lectura. https://caracol.com.co/ellibrero/
E
El Librero


1
Yo no saludo de mano
1:00:24
1:00:24
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:00:24
Desde Prólogo Jorge y Mauricio llegan con nuevas recomendaciones de las lecturas que han hecho por estos días, entre ellas "Romance en Tres Patas" de Katie Hafner, "Casa desolada" novela de Charles Dickens, "El buen nombre" escrita por Jhumpa Lahiri y "El maestro de Petersburgo" del escritor sudafricano J.M. Coetzee. También hablan del libro "Un ve…
E
El Librero


1
Disculpas a la mano
1:02:52
1:02:52
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:02:52
Una nueva charla de Jorge Espinosa y Mauricio Lleras desde Prólogo. Entre las lecturas de Mauricio está "Aké: Los años de la niñez" escrito por Wole Soyinka, Premio Nobel de Literatura, también hablan de Antonio Manzini y su libro "La Costilla de Adán". Otra novela recomendada en este episodio es "Ay, William" de Elizabeth Strout, ganadora del Prem…
En este episodio Jorge Espinosa y Mauricio Lleras desde Prólogo, llegan con nuevas lecturas, entre las recomendaciones está "Trilogía de Copenhague" de Tove Ditlevsen, "Gente normal" de Sally Rooney, “Pechos y huevos” de Mieko Kawakami y “La desaparición” de Julia Philips. Mauricio habla del libro "Un largo camino a casa" de La serie de Armand Gama…
Es el primer episodio de este 2022 y de la cuarta temporada desde Prólogo, Jorge Espinosa y Mauricio Lleras, pasan por algunas lecturas que se quedaron pendientes del 2021 como "Los vencejos" de Fernando Aramburu o "El funcionamiento general del mundo" de Eduardo Sacheri. Entre los libros que han leído Mauricio y Jorge este año están "Paraíso" del …
Los mejores libros del 2021Por Caracol Pódcast
Un podcast sobre librosPor Caracol Pódcast
Un pódcast con recomendaciones de librosPor Caracol Pódcast
Entrevista a Eduardo SacheriPor Caracol Pódcast
Un podcast sobre librosPor Caracol Pódcast
Jorge y Mauricio desde la librería Prólogo con recomendaciones literariasPor Caracol Pódcast
Jorge y Mauricio de nuevo desde Prólogo hablando de las novelas 1794 de Niklas Natt och Dag y Clima de la escritora Jenny Offill. Además de Exhalación, un libro de cuentos de ciencia ficción escrito por Ted Chiang y también charlaron sobre una de las obras de Gabriel García Márquez. See omnystudio.com/listener for privacy information.…
Una charla sobre libros escritos por Antonio Manzini, Hervé Le Tellier, Javier Cercas y Denis Johnson.Por Caracol Pódcast
La trilogía de la escritora canadiense de Rachel CuskPor Caracol Pódcast
El LibreroPor Caracol Pódcast
El LibreroPor Caracol Pódcast
Primer episodio del 2021 desde Prólogo, Mauricio y Jorge hablan de la novela que inspiró la serie de Netflix Gambito de Dama.Por Caracol Pódcast
Último episodio del año, adiós 2020. Con este episodio Jorge y Mauricio despiden el 2020, por eso se pusieron al día de las lecturas que han estado adelantando en este fin de año. Ya se pusieron cita para empezar la nueva temporada de El Librero en enero de 2021. See omnystudio.com/listener for privacy information.…
Jorge y Mauricio hablando sobre la escritora Tatiana Țîbuleac y su novela El verano en que mi madre tuvo los ojos verdes. También hablan sobre el escritor cubano Leonardo Padura y su libro Polvo en el viento, y por supuesto no podía faltar el un autor colombiano, en ese episodio le tocó a Tomás González. See omnystudio.com/listener for privacy info…
En este episodio de El Librero, Jorge y Mauricio se reencuentran en Prologo, en un día lluvioso de septiembre. De nuevo hablan de novela policiaca, en este caso sobre 1973 de Niklas Natt och Dag, también comentan acerca de Crimen y castigo de Fiódor Dostoyevski y se ponen al día con las novedades que han llegado a la librería durante esta cuarenten…
En este episodio de El Librero, Mauricio y Jorge hablaron sobre Testamento de juventud, la memoria de Vera Brittain sobre su experiencia como enfermera durante la Primera Guerra Mundial. También hablan sobre Frankenstein en Bagdad de Ahmed Saadawi e incluso hablaron sobre literatura colombiana, más exactamente sobre Las estrellas son negras de Arno…
Este es el segundo episodio grabado en Prólogo desde que empezó la pandemia. El librero y Jorge hablan Ferdinand von Schirach y también sobre Bandi, un escritor norcoreano que bajo este seudónimo escribió varios cuentos denunciando el horror del régimen de los Kim. See omnystudio.com/listener for privacy information.…
En este episodio de El Librero, Mauricio y Jorge hablaron novela policíaca y qué mejor manera de hacerlo que mencionando a Raymond Chandler y su inolvidable personaje Philip Marlowe. También hablaron sobre Georges Simenon y sobre Chico Buarque y su tierna y conmovedora novela Leche derramada. See omnystudio.com/listener for privacy information.…
En este episodio de El Librero Mauricio y Jorge hablando sobre Charles Dickens, Pilar Quintana y su libro Caperucita se come al lobo, también de Raymond Chandler y el personaje de su novela policiaca Philip Marlowe y con motivo de su muerte hablaron sobre el escritor Juan Marsé. See omnystudio.com/listener for privacy information.…
En esta temporada en cuarentena, Mauricio ha releído algunos libros como El Conde de Montecristo de Alejandro Dumas, y este episodio comparte las percepciones de esta segunda lectura. También hablaron sobre el éxito que ha tenido Río Muerto, la estremecedora novela del escritor colombiano Ricardo Silva Moreno. See omnystudio.com/listener for privac…
Este es el tercer capítulo de El Librero que Jorge y Mauricio, graban durante esta cuarentena, tiempo que han aprovechado para adelantar lecturas. En esta oportunidad hablarán de “Chief Inspector Armand Gamache” la novela policiaca de la escritora canadiense Louise Penny y de Omertá de Mario Puzo, famoso por escribir el padrino. See omnystudio.com/…
Nuevamente este podcast fue grabado en espacios muy diferentes a los de la librería, pero Jorge y Mauricio guardan la esperanza de que el próximo episodio pueda ser grabado en Prólogo, como ya es costumbre. Mientras tanto Jorge y el libreto se reúnen para darle continuidad al anterior capitulo, hablando de algunos libros y autores ya mencionados, p…
Por primera vez El Librero se hace fuera de Prólogo, pero la conversación se hace más amena y familiar. Debido a la contingencia por el COVID-19, Mauricio y Jorge aprovechan las herramientas tecnológicas para tener su habitual charla sobre libros y sus autores. Al son de la lluvia que acompaña a Mauricio hablarán sobre el cuentista Raymond Carver, …
Como lo prometido es deuda, Mauricio, el librero, y Jorge hablan sobre El gatopardo de Lampedusa. Responderán por qué a pesar de ser una historia tan bella, tuvo tantas dificultades para ser publicada y por qué causo tanta molestia entre algunos de...Por Caracol Pódcast
Algunos de los libros y autores que mencionan este primer episodio de 2020 son: El caballero de Moscú Amor Towles, Un largo sábado de John Steiner, El gato pardo de Lampedusa y El miedo del portero al penalti de Peter Handke.Por Caracol Pódcast
Después de algunos inconvenientes técnicos, Jorge vuelve a Prologo para grabar por segunda vez el capítulo final de 2019 de El librero. Mauricio, Jorge y una oyente de este podcast hablan sobre las novelas que los acompañaron y qué más les gustaron...Por Caracol Pódcast
En esta oportunidad Edgar Blanco visito Prologo para tener una amena conversación literaria con Jorge Espinosa y Mauricio, el librero. Edgar es un editor y librero colombiano que junto a su esposa creó una editorial independiente que se llama “Animal...Por Caracol Pódcast
En esta oportunidad hablamos detalladamente de la estructura y de los aspectos históricos y políticos más importantes de Tiempos Recios, la última novela publicada por Vargas Llosa, además la comparamos con la Fiesta del Chivo, otro gran éxito...Por Caracol Pódcast
Pero, especialmente, sobre lo poco que Mauricio y Espinosa conocen de la obra de la escritora polaca Olga Tokarczuk y del escritor austriaco Peter Handke, los ganadores del premio. Pasamos también en El Librero por las novelas recién publicadas del...Por Caracol Pódcast
En este capítulo de El Librero, Mauricio y Jorge Espinosa conversan sobre el escritor japonés Haruki Murakami. Hablan sobre sus primeras novelas y sus libros de cuentos, también de los mundos reales y oníricos que existen en su obra. Y de los sapos...Por Caracol Pódcast
El librero Álvaro Castillo es el invitado a este capítulo. Hablamos del oficio, de los libros viejos y releídos y del futuro de las librerías.Por Caracol Pódcast
En el librero nos visitó el escritor Juan Esteban Constaín, que pronto lanzará un libro sobre Álvaro Gómez Hurtado, el líder conservador asesinado.Por Caracol Pódcast
La escritora caleña Pilar Quintana visita El Librero.Por Caracol Pódcast
No se pierda el séptimo capítulo de El Librero, junto a Jorge Espinosa.Por Caracol Pódcast
El crítico de libros, escritor y reseñista Luis Fernando Afanador es el invitado a este capítulo de El Librero.Por Caracol Pódcast
María Osorio, fundadora de Babel Libros hablará de la propuesta de libros infantiles y de su importancia.Por Caracol Pódcast
El Librero, Capítulo 4Por Caracol Pódcast
En este capítulo las recomendaciones del librero y de Jorge Espinosa lo llevarán al espacio.Por Caracol Pódcast
No se pierda la conversación con el escritor Ricardo Silva Romero, además de una disertación sobre usar sombreros en Bogotá.Por Caracol Pódcast
Hablamos sobre Mauricio Lleras, El Librero, sobre cómo llegó a este oficio, qué libros lee y quién tiene la mejor novela policíaca: Chandler o Hammett. Mauricio es el fundador de la librería Prólogo.Por Caracol Pódcast